Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Brindó PREP certeza a elecciones en Oaxaca, afirman funcionarios y consejeros electorales

OAXACA, OAX., junio 20.- En la última sesión ordinaria del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), los integrantes de dicho órgano presentaron el informe final sobre los resultados del PREP y explicaron el desarrollo de esta importante actividad realizada después de la jornada electoral del pasado 5 de junio. …

Se suma Naty Díaz a la convocatoria para instalar mesa de diálogo con el Magisterio

OAXACA, OAX., junio 20.- Ante las difíciles condiciones que se han generado en la entidad, como consecuencia de enfrentamientos entre elementos de la Policía Federal, el Magisterio agrupado en la Sección 22 de la CNTE, organizaciones sociales y sus familias, lo que ha dado como resultado un saldo preliminar de seis fallecidos, además de 55 personas lesionadas y daños materiales no cuantificados, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Congreso del Estado, Natividad Díaz Jiménez, se pronunció porque los gobiernos federal y estatal instalen una mesa de diálogo y propicien las condiciones para que se restaure la paz social. …

Persistirán lluvias fuertes en territorio oaxaqueño para este lunes, informa Servicio Meteorológico

Persistirán lluvias fuertes en territorio oaxaqueño para este lunes, informa Servicio Meteorológico

+ Este lunes a las 17:34 horas del centro, dará inicio el solsticio de verano

OAXACA, OAX., junio 20.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este lunes la Depresión Tropical número 4 se localizará, como tormenta tropical, sobre la costa norte de Veracruz y con posterior tendencia a debilitarse.  …

Oaxaca, magisterio, violencia y gobiernos ineptos

CRÓNICAS DE LA ÍNSULA

Si cuando se realizó el cambio del viejo IEEPO y se le arrancó de las manos a la S-22 escribimos que eso era insuficiente, pues quedaba toda la estructura de directores supervisores y demás mandos nombrados por la gremial, hoy podemos decir que ese evento con Chuayffet Chemor y Gabino Cué al frente sólo fue otro acto de lucimiento de gobernantes, como cuando ponen la primera piedra de una obra que nunca se concluye, pero lo que les importa, en el aquí y ahora, es la foto para los medios.

Enfrentamiento-policias-vs-maestros-Nochixtlán-19.06.16-MNC-(9)

Ello porque la S-22 se quedaba con la mitad del control del sistema educativo, con lo que en los hechos la gremial aún tenía una mole poderosa para enfrentar al nuevo IEEPO.

Para empezar, órdenes y disposiciones del NIEEPO no son atendidas por las escuelas. Los nuevos maestros que envían a las regiones reciben portazos en la nariz, no pueden ni siquiera mostrar sus oficios de asignación.

Las delegaciones del NIEEPO en las regiones languidecen, no tiene qué hacer, nadie les hace caso. Son elefantes blancos con personal pagado sin que trabaje.

En Oaxaca, 99.9 de escuelas sin clases

Tener el edificio del IEEPO con su burocracia controlada es algo, pero es muy poco. La burocracia nombrada y adicta a la S-22 aún tiene el control territorial.

Si bien podrían estar con alguna independencia de sus antiguos jefes dirigentes del sindicato, su instinto de conservación los hace no perder esa unión y rechazar al NIEEPO y a la reforma educativa que ponen en peligro sus cargos, sueldos y cotos de poder.

Quizá no los una el amor, pero si el espanto.

Hay maestros que han pasado su evaluación y cuentan con títulos y acreditaciones académicas, maestros que han sido maltratados por la nomenclatura de poder sindical y quisieran entrar hoy a las aulas a dar clase, pero el director de su escuela, puesto por la S-22, llega y cierra el plantel. La autoridad escolar local decreta que no hay clases. Y no son pocas, sino la mayoría.

De ahí que el inepto director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, hace el ridículo al anunciar que el 88 por ciento de las escuelas están trabajando en Oaxaca.

La relación es a la inversa. Es agraviante que ese pequeño director, cuyas oficinas están repletas de “aviadores”, nos quiera sorprender con esa información a todas luces absurda. Los cierto es que el 99.9 de las escuelas están sin clases.

“Rescate del IEEPO”, acto de lucimiento

Por esos decimos que ese pomposo acto del 21 de julio de 2015, de “rescate” del IEEPO, fue más un acto de lucimiento político, pues dejó intacta la estructura territorial de poder de la Sección 22.

Lo que sucede hoy en las regiones de Oaxaca es prueba de ello. La ineptitud federal y estatal, los operadores de la Secretaría de Gobernación y los de Oaxaca, con el conspicuo Moisés Robles, consentido de Gabino Cué, tienen a Oaxaca, con ese “pequeño error” táctico, en el violento callejón sin salida de hoy.

Maquiavelo, Sun Tzu y demás clásicos carecen de importancia para esos funcionarios; es más, creen que pueden hacer exactamente lo contrario de lo que aquellos recomiendan, no sólo no dan un sólo golpe definitivo, sino golpean una y otra vez al adversario haciéndolos más fuertes.

Está visto que Osorio Chong no funciona, pues ahora de manera insólita metió a la cárcel a las dos cabezas de la S-22, a Francisco Villalobos Ricárdez y a Rubén Núñez Gines.

¿En qué cabeza cabe quedarse sin interlocutores de un movimiento poderoso? ¿Ahora, a quién van a persuadir para lograr al menos una tregua a este callejón sin salida?

Las camarillas de la S-22 están en donde querían llegar, en el extremo de su guerra y con sectores de la población que inconformes con su pobreza y con los malos gobiernos se suman a esa válvula de escape abierta por los maestros.

Ante la ineptitud, el uso de la fuerza

La crisis socio-política de Oaxaca puede ser peor ahora que la de 2006, cuando las manifestaciones se reducían a la Ciudad de Oaxaca, hoy están en las regiones de la entidad: Mixteca, Costa, Valle, Istmo, un rato quita la Policía Federal los bloqueos y media hora después la gente los reinstala.

Enfrentamiento-policias-vs-maestros-Nochixtlán-19.06.16-MNC-(14)

El uso de la fuerza pública para resolver los graves problemas que los ineptos políticos federales y estatales propiciaron puede desencadenar una crisis mayor y contagiar a más estados de la República, además de Chiapas, Guerrero, Michoacán.

Sólo falta que muera un profesor en los desalojos de la Policía Federal para que esta crisis se internacionalice y encienda el coraje de más ciudadanos y esto se vuelva inmanejable.

O ¿acaso piensan ahogar la protesta en un baño de sangre? Si lo hacen el PRI habrá perdido ya las elecciones de 2018.

Osorio Chong debe renunciar. No tiene con qué cumplir su trabajo de la paz interior de la república. Es urgente.

Mientras tanto, la población sufre todos estos desatinos: incomunicada en sus principales carreteras y hasta esporádicamente en los aeropuertos, sin productos básicos o al 300 por ciento de su costo, sin gasolina, sin gas butano para los hogares, en algunos municipios no hay dinero en los cajeros automáticos de los bancos y en los OXXOS no aceptan depósitos; la gente sin poder ganar el pan de cada día, un muerto en la ambulancia por el bloqueo en Nochixtán, con barricadas que impiden el libre tránsito en las poblaciones.

Y todo por una cauda de ineptos.

www.revistaenmarcha.com.mx

lc.blas@gmail.com

 

Pide Rector de UABJO a Peña y Cué ejercer sus cargos para impedir  que Oaxaca se polarice más

Pide Rector de UABJO a Peña y Cué ejercer sus cargos para impedir que Oaxaca se polarice más

Lic. Enrique Peña Nieto

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Lic. Gabino Cué Monteagudo

Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca

A la Opinión Pública Nacional

A la Comunidad Universitaria del país

 

El Estado de Oaxaca vive momentos de suma tensión y gravedad.

Eduardo-Bautista-19.06.16-bol--Los actos de violencia de los últimos días son consecuencia de la falta de diálogo entre las partes, lo que pone en riesgo la convivencia civilizada de los diferentes sectores de nuestra sociedad.

La experiencia de los últimos años demuestra que el ejercicio de la fuerza sólo conduce a una reproducción ampliada de la violencia.

La comunidad universitaria rechaza cualquier expresión de fuerza y de violencia, por lo que exige el respeto de la automía de los espacios académicos, deportivos y culturales de nuestra universidad para que no se conviertan en extensiones de ese campo de conflicto de las fuerzas involucradas.

Señor Presidente de la República; señor Gobernador del Estado de Oaxaca:

En el ejercicio de sus cargos ustedes pueden impedir que la sociedad oaxaqueña se polarice más de lo que ya está.

Los universitarios insistimos en la solución de este conflicto a través del diálogo, en el marco de la Constitución General de la República y de las leyes emanadas de nuestra Carta Magna.

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de junio del 2016

ATENTAMENTE

“Ciencia, Arte Libertad”

Dr. Eduardo Carlos Bautista Martínez

Rector

 

Llama Gabino a S-22 y organizaciones afines a la desmovilización inmediata

OAXACA, OA., junio 19.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un respetuoso llamado a las y los trabajadores al servicio de la educación, así como a organizaciones sociales a la desmovilización, luego de los hechos suscitados la mañana de este domingo tras el operativo conjunto implementado por fuerzas de seguridad estatales y federales, para retirar el bloqueo en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en el kilómetro 178 a la altura del municipio de Asunción Nochixtlán.

Este lunes 20 de junio habrá clases en los centros educativos de Oaxaca, asegura el IEEPO

Este lunes 20 de junio habrá clases en los centros educativos de Oaxaca, asegura el IEEPO

+ Existen las condiciones de seguridad indispensables para no afectar el desarrollo del ciclo escolar; la Policía Federal se mantendrá en labores de acompañamiento con el Gobierno del Estado, informa

OAXACA, OAX., junio 19.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) exhortó a los trabajadores al servicio de la educación, tanto docentes como personal administrativo, a cumplir este lunes 20 de junio con su responsabilidad laboral, toda vez que este día es considerado por el calendario oficial de la SEP como hábil.

Reporta Gobierno 6 civiles muertos, 55 policías heridos y 21 detenidos por batalla en Nochixtlán

+ Participaron 800 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Policía Federal y de la División de la Gendarmería, desarmados y sin tolete, con respeto absoluto a los derechos humanos de la población, asegura

+ El operativo conjunto se realizó luego de siete días de intensos bloqueos carreteros en 37 puntos estratégicos que comunican a Oaxaca con la Ciudad de México, así como con los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero, argumenta

OAXACA, OAX., junio 19.- Luego de siete días de intensos bloqueos a las carreteras que afectaron 37 puntos estratégicos de la entidad que comunican a Oaxaca con la Ciudad de México, así como con los estados de Puebla, Veracruz, Chiapas y Guerrero, a las 07:00 horas de este domingo 19 de junio se realizó un operativo policial conjunto para retirar el bloqueo en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, en el kilómetro 178 a la altura del municipio mixteco de Asunción Nochixtlán, en el que participaron 800 elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y Policía Federal (PF).

junio 2016
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio