
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Mientras el periodismo tradicional que tiene como centro y pibote al PRI se rasga las vestiduras para enaltecer al presidente renunciado Manlio Fabio Beltrones, los empresarios consiguen en unos días con la Ley 3de3, lo que han buscado los maestros --perseguidos a sangre y fuego-- en alrededor de dos años: cambiar la reforma educativa.
Los vocingleros de Manlio, algunos quizá de buena fe, hablan de una brillante trayectoria y una honestidad que no está a discusión. Se olvidan que el largamente instalado en el presupuesto oficial fue cómplice de todo lo que ha hecho el sistema en este tiempo.
¿Donde estaba cuando se usaban las tarjetas Soriana, donde cuando los ataques a las mujeres de Atenco, donde cuando se convalidaba la verdad histórica de Ayotzinapa, donde cuando se liberaba de culpa a los que intervinieron en Tlataya, donde su rechazo a los hechos de Nochixtlán, donde...?
En las vicisitudes del poder, la balanza de la ley tiene dos niveles y lo estamos viendo con lo que sucede en Europa, con gobernantes cariacontecidos por la salida de la Gran Bretaña de la Unión Europea, pero eran ellos los que empujaban el año pasado la salida y expulsión de Grecia de ese organismo.
En el caso del triunfo del Brexit la globalización nos vuelve a jugar una mala pasada y serán los países mas vulnerables como México --he ahí la desigualdad de los códigos mundiales-- los que sufran los efectos por una decisión soberbia de una parte de Albión.
Volviendo a nuestro enrarecido mundo político, mientras se alarga la investigación de los hechos sangrientos de Oaxaca y todos se tiran la bolita en el gobierno, la CDMX se llena de armas y de toletes y no se puede dar un paso en el centro, por el rechazo oficial a los “enemigos” de la marcha silenciosa del domingo 26.
Miguel Ángel Mancera, muy propio, aclara que en la ciudad no se usan armas “solo contención”, pero olvida que ya ha habido muertos por esas “contenciones”.
Y los maestros siguen protestando, con más fuerza en el país, quizá nada confiados en el diálogo con Gobernación ¿Que nos deparará el destino?, el que viva lo verá, decía Chejov.
En su cuento Sherlock Holmes llega demasiado tarde --a propósito de la pugna que ahora se dará entre el continente europeo y la isla--, el académico Maurice Leblanc lanza a su personaje Arsenio Lupin a meterle cuatros al de Arthur Conan Doyle. Aunque las historias de este, densas y largas son excelentes, siempre me han gustado mucho las de Leblanc, más cínicas y ligeras.
En este cuento, parte de la colección Arsenio Lupin --Roca, Ediciones Quinto Sol, 1979--, el pintor Velmont, que oculta la identidad de “el ladrón nacional de Francia”, se hospeda en el castillo de un rico aristócrata al que sustrae parte de sus bienes después de descubrir un pasadizo secreto, pero los que regresa instigado por la presencia de una joven de la que se ha enamorado.
Al marcharse, se topa con Sherlock Holmes al que se ha invitado al castillo para que descubra a Lupin.
La descripción que Leblanc hace de Holmes es irónica --resabio de las viejas contiendas entre ingleses y franceses--, se trata de un inglés, alto, grueso, “burgués bien cebado”, con el que choca brevemente en un acantilado.
Holmes, al llegar al castillo, descubre, igual que Lupin, el enigma del pasadizo, pero no lo delata.
No obstante se pone furioso cuando el ladrón le regresa su reloj. ¡se lo había robado en el breve encuentro!.
Lo que dice al final se puede aplicar a lo que sucederá en el futuro entre esos dos amantes que han sido el Reino Unido y Europa: “se han de encontrar un día u otro”, el mundo es muy pequeño...
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx
OAXACA, OAX., junio 27.- “Se trata de unas elecciones históricas, para ser analizadas, donde resaltó la participación de la ciudadanía, tanto en las urnas como en la organización de la jornada electoral, el acompañamiento de los partidos políticos, una reglamentación clara y los nuevos derechos ciudadanos ejercidos, en suma, unas elecciones que fortalecen la democracia oaxaqueña”, afirmó el consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera.
…
Participación ciudadana fortaleció al IEEPCO como garante del voto ciudadano: MeixueiroLeer más »
OAXACA, OAX., junio 27.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), activó los protocolos correspondientes en materia de seguridad y protección civil, luego del sismo registrado a las 15:50 horas de este lunes, que de acuerdo con información preliminar emitida por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue de una magnitud de 5.4 grados Richter con epicentro a 20 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional.
Derivado de este movimiento, las delegaciones regionales de Protección Civil implementaron las acciones de seguridad en la entidad oaxaqueña, a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas.
El movimiento telúrico se percibió en las regiones de la Costa, Istmo y Valles Centrales, por lo que la CEPCO inició de manera inmediata el protocolo de monitoreo en estas zonas, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que se reportaran daños materiales ni personas lesionadas.
El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las oaxaqueñas y oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.
+ Desde hace diez años, la asesora educativa del IEEA apoya a personas con distintos tipos de discapacidad
OAXACA, OAX., junio 27.- Con movimientos de manos, expresiones faciales y explicaciones amplias y personalizadas, Yolanda Mejía Mendoza brinda asesoría educativa e imparte conocimientos en el Círculo de Estudio del Instituto Estatal de Educación Para Adultos (IEEA), ubicado en la calle Artículo 123 de la agencia Cinco Señores, del municipio de Oaxaca de Juárez.
…
+ El comunicador falleció, al parecer, atropellado por una patrulla de la Policía Municipal del Ayuntamiento mixteco, gobernado por el panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez
OAXACA, OAX., junio 27.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó a la Fiscalía General de Justicia y al presidente municipal de Huajuapan de León, el panista Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, esclarecer los hechos en que perdió la vida el comunicador Salvador Olmos García, quien colaboraba en la radio comunitaria Ñuu Savi en dicha ciudad de la región Mixteca.
…
Exige DDHPO esclarecer homicidio de locutor de radio comunitaria en HuajuapanLeer más »
ETLA, Oaxaca., junio 27.- Una menor de dos años ocho meses de edad, murió ahogada este domingo al caer a una alberca sin que nadie se diera cuenta del descuido de su madre. …
Cae niña de 2 años a una alberca y muere ahogada sin que nadie se diera cuentaLeer más »
OAXACA, OAX., junio 27.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, manifestó su preocupación por los agravios a periodistas y medios de comunicación ocurridos durante las últimas semanas en el estado de Oaxaca, y llamó al gobierno y a la sociedad a garantizar las condiciones para el libre ejercicio del periodismo en el Estado. …
Llama la Defensoría de DH a garantizar el ejercicio periodístico en OaxacaLeer más »
OAXACA, OAX., junio 27.- Luis Ángel Zapata Gutiérrez, de 19 años de edad, jugador del equipo MRCI, resultó herido la tarde del sábado cuando se dirigía a su domicilio después de ir a entrenar. …
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos