
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El gobernador Gabino Cué reconoce el compromiso de las y los maestros con la educación de la niñez oaxaqueña
OAXACA, OAX., septiembre 9.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dio a conocer que al concluir la tercera semana del ciclo escolar 2016-2017, los servicios educativos en las 13 mil 484 escuelas de nivel básico que existen en el Estado se encuentran "normalizados en su totalidad".
…
Asegura IEEPO que han iniciado clases 98.8% de las 13,484 escuelas en el EstadoLeer más »
+ En www.ieepco.org/observatorio podrán consultar información de interés sobre la participación política de las mujeres
OAXACA, OAX., septiembre 9.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) presentó la mañana de este viernes el sitio web del Observatorio Electoral de Género, cuyo objetivo es ser un espacio donde la ciudadanía, comunidad académica y profesionistas puedan consultar información con enfoque de género.
…
Presenta IEEPCO el sitio web del Observatorio Electoral de GéneroLeer más »
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, septiembre 9.- Fulgencio Francisco Ramírez, presidente municipal de Guadalupe de Ramírez, en el Distrito judicial de Silacayoapam, dio a conocer este viernes que padres de familia de la Primaria y el Jardín de Niños de la comunidad presentaron un escrito al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la totalidad de la plantilla de profesores, toda vez que los adscritos no han regresado a las aulas, a pesar de que la Sección 22 del SNTE se comprometió a que asistirían a principios de semana para iniciar con la inscripción de los alumnos.
…
Exigen padres de familia de la Mixteca reemplazar a maestros de S-22 por incumplidosLeer más »
TLACOLULA DE MATAMOROS, Oaxaca., septiembre 9.- Como parte de las acciones realizadas en materia de reordenamiento vial y en el marco de una estrecha coordinación interinstitucional, la Policía Vial Estatal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), participaron este viernes en un operativo para detectar unidades de motor irregulares.
…
Asegura SSP 6 mototaxis irregulares durante operativo en Tlacolula de MatamorosLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 9.- Como parte de la campaña de Capacitación para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano entregó 67 constancias a ciudadanas oaxaqueñas que concluyeron el taller de capacitación de “Bordado con Listón”.
…
Concluyen 67 mujeres taller de “Bordado con listón”, auspiciado por el Ayto capitalinoLeer más »
+ Un grupo de personas ingresaron de forma violenta a esta área que alberga documentos escolares, entre ellos certificados de preescolar, primaria y secundaria.
OAXACA, OAX, septiembre 9.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección de Servicios Jurídicos, interpuso denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en contra de quien o quienes resulten responsables por los delitos de robo, daños y los que se configuren, luego de que un grupo de personas ingresaran de forma violenta a la oficinas del Archivo Histórico de Certificación de este organismo estatal.
…
Interpone IEEPO denuncias penales por actos vandálicos en oficinas del CentroLeer más »
OAXACA, OAX, septiembre 9.- Entre risas y miradas atentas de niños, jóvenes y adultos se presentaron el pasado miércoles, los libros “¿A qué saben las nubes?”, de Leticia Ricárdez Carrión, y “El Pozo”, de Pablo Contreras Granguillhome.
…
Entre nubes y pozos presentan libros para niños en la Biblioteca Infantil de OaxacaLeer más »
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 9.- Desde hace algunos años, el director del periódico Milenio, Carlos Marín, ha sido identificado como uno de los periodistas más condescendientes con Enrique Peña Nieto, por eso resultó noticia que la más reciente entrevista que le hizo se volviera viral, al considerarse que fue mordaz e implacable en torno al tema de la visita de Donald Trump a México.
La verdad es que en varios momentos del video, visto ya más de 800 mil veces en YouTube, el presidente mexicano luce desencajado, sobre todo cuando el autor de la columna “El asalto a la razón” alza la voz, no lo deja terminar de responder y utiliza adjetivos como “idiota” o “imbécil” al referirse a Donald Trump.
Para quienes no tengan antecedentes de por qué Marín es señalado en varios círculos como un periodista “a modo”, baste recordar algunos momentos en los que ha usado tanto su columna en el periódico como sus apariciones en televisión para argumentar a favor del gobierno federal y Peña mismo en situaciones polémicas.
Por ejemplo, cuando en el canal 2 de Televisa aún se transmitía el programa “Tercer grado” y el caso Paulette tenía al gobierno de Peña (entonces mandatario mexiquense) en el ojo del huracán por la errática actuación de la procuraduría estatal, Carlos Marín fue el único que desde un principio dio la razón a las autoridades.
Lo hizo incluso cuando tuvieron que cesar a Alberto Bazbaz para que llegara Alfredo Castillo como procurador, tras una serie de inconsistencias, y después cuando este, al detallar las conclusiones del caso, anunció que la niña se había muerto asfixiada entre el colchón de su cama y la piecera, y que su cuerpo estuvo ahí todo el tiempo en que peritos, policías y criminólogos hicieron de la escena de la desaparición su base de operaciones… pero nadie lo vio.
“En el video preciso del hallazgo se ve el edredón metido entre la piecera y la base del colchón, ahí está presionado el edredón y se ve cómo claramente los investigadores lo empiezan a sacar y abajo del edredón está la cobija que tiene una Blanca Nieves donde está el cuerpo de la niña”, defendió en la emisión del 27 de mayo de 2010, en la que incluso Carlos Loret de Mola, otro periodista polémico, se dijo francamente incrédulo con la explicación oficial.
“La cama nunca fue tendida como debió tenderse y la gente que durmió en esa cama solo jalaban las cobijas”.
Más recientemente, en torno al caso Ayotzinapa, Marín ha sido uno de los columnistas que más ha desacreditado las versiones de los estudiantes, a quienes incluso vinculó en una de sus columnas con el grupo delictivo “Los rojos”, basado en una supuesta conversación con un estudiante que habría revelado el nexo. La desaparición de “los 43” implicó una de las peores crisis para el gobierno de Peña.
Otro: Apenas en marzo Milenio publicó una investigación que puso en tela de juicio la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al siguiente día, según refiere Aníbal Santiago en su columna de Más por Más, Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, le exigió cuentas a Marín y este ordenó que se publicara un desmentido y que la nota se bajara de milenio.com, donde se volvió a publicar con el título “El éxito de la Cruzada Nacional contra el Hambre”.
Aníbal refiere que Karen Cota renunció públicamente a Milenio DataLab tras esta decisión y declaró: “Fue Carlos Marín, quien prefirió creerle a Robles Berlanga que a los reporteros que le estaban dando una revelación periodística importante y necesaria para la reconstrucción de la credibilidad de los que ahí trabajan, incluida la suya”.
Y uno más: En julio de 2014, tras la salida de la periodista colombiana Yuli García del espacio estelar de Milenio Televisión, quien escribe indagó con fuentes del periódico cuáles habían sido las razones de su separación y una vez más Marín salió a relucir.
De acuerdo con testigos presenciales, él la llamó a su oficina para indicarle que debía dejar de darle voz a los padres de los niños de la guardería ABC y que todas las noches a partir de esa iba a tener que presentar una nota “positiva” acerca de Peña, so pena de tener que despedirse del noticiario. Intempestivamente, García no apareció más en ese canal.
Si se toma en cuenta, además, que el presidente mexicano da contadas entrevistas, que le haya concedido dos a Marín en años consecutivos es de resaltarse. Sobre el particular, Federico Arreola revela en su columna de SDP noticias que en la ocurrida en septiembre de 2015 el director de Milenio fue altanero y grosero, según lo habría calificado el mismo Peña ante funcionarios de su primer círculo; aún así, acepto darle otra.
Esta reciente entrevista ocurre apenas días después que el mandatario rindiera su cuarto informe de gobierno y, aunque el tema de Trump fue uno de los más comentados previamente, no fue el único… de los otros, como el departamento de la primera dama, Angélica Rivera, en Miami, o la tesis con la que Peña se licenció en la Universidad Panamericana, Marín no tuvo una sola pregunta.
Es por eso que, aunque en varios portales se aplaudieron el tono y las preguntas de Marín, en otros surgieron suspicacias, sobre por qué solo habló de la visita de Trump, pese a que Peña ya había expuesto sus razones para invitarlo a México y no hizo más que repetirlas… eso sí, en medio de algunos cuestionamientos que su entrevistador hizo con ese tono autoritario que lo caracteriza, al mandatario se le suben los colores al rostro y reclama que no se le deje hablar… pero la duda ahí queda.
La respuesta de Carlos Marín ante la versión de que humilló y ridiculizó a Peña Nieto
En su espacio del periódico Milenio, el periodista hace alusión al video que circula en internet bajo ese título (no es el mismo que hemos puesto arriba que contiene la entrevista original), más otro en donde se señala que fue amenazado por el Estado Mayor Presidencial:
Soy reportero, no “golpista”
Abundan los vividores de lo que hacen otros para usarlo con fines aviesos.
Ocurre con la intensa conversación que tuve con Enrique Peña Nieto y que MILENIO difundió tal cual
En una de las pestilentes páginas anónimas del vecindario cibernético se propala que Carlos Marín humilló y ridiculizó al Presidente de México.
Mutilando la frase, tergiversando su sentido, el panfleto digital inventa que el EMP me amenazó cuando dije que me hacían señas y que no quería tener problemas… omitiendo mi explicación: el avión presidencial debía ya despegar con rumbo a China.
Lo cierto es que uno y otro dijimos lo que quisimos con el mejor ánimo y la libertad que a muchos provoca ronchas.
Hice lo que supongo debe hacer cualquier periodista y de las felicitaciones que me han hecho descarto las que despiden tufos golpistas.
El Presidente soportó mis impertinencias reporteriles y, aunque yo difiera de algunas de sus respuestas, las respeto tanto como a él.
Desconfío del periodismo de causa, detesto los juicios populares y desprecio a quienes pretenden usarme para encender hogueras. (Milenio Diario, septiembre 8, 2016)
Este es el video al que se refiere Carlos Marín:
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos