Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Trump retira a Estados Unidos del tratado comercial con el Pacífico

"Lo que acabamos de hacer es una gran cosa para los trabajadores americanos", dijo el presidente mientras firmaba el documento sobre la retirada del TPP o Asociación Transpacífica, en el despacho oval de la Casa Blanca.

Trump

© Proporcionado por Prisa Noticias

El proteccionismo comercial fue uno de los ejes de la campaña electoral de Trump. El otro fue el mensaje contra los inmigrantes mexicanos y musulmanes. El discurso inaugural, el viernes, tuvo como leitmotiv America first, América primero, un eslogan nacionalista y proteccionista contrario a la globalización, o al globalismo, la palabra que, en el vocabulario de los ideólogos del trumpismo, define el cosmopolitanismo y el liberalismo que el presidente quiere combatir.

Tanto la renegociación del NAFTA como la retirada del TPP son promesas electorales de Trump. Su rival demócrata en las elecciones del 8 de noviembre, Hillary Clinton, también prometió en campaña la retirada del TPP.

NAFTA, que une México, Estados Unidos y Canadá en una sola área comercial, se aprobó en 1994 con el demócrata Bill Clinton en la Casa Blanca. Trump no se retirará del acuerdo, por ahora, sino que quiere renegociarlo. El TPP, negociado por la Administración del antecesor de Trump, el demócrata Barack Obama, afrontaba una dura oposición en el Congreso, que debía ratificarlo. Obama veía el TPP como una pieza central en su estrategia asiática ante China.

Las primeras decisiones de Trump marcan una ruptura con la política de Washington en las últimas décadas. EE UU ha impulsado la apertura de los mercados mundiales desde el final de la Segunda Guerra, y ha sido uno de los máximos beneficiarios.

Trump rompe con uno de los dogmas de su partido, el republicano, que durante décadas se ha llevado el estandarte de la economía de libre mercado y del libre comercio. Que empiece la presidencia con la firma de estos decretos es una señal de que se abre una nueva etapa, y ya nada será igual. El nuevo presidente, un magnate neoyorquino ajeno a la política hasta hace poco, ha transformado el partido de Lincoln y Reagan.

La globalización ha dejado damnificados, también en EE UU, con el cierre y traslado de empresas a países con mano de obra más barata como México o China. El libre comercio no ha sido el único responsable, ni seguramente el principal. La robotización explica en gran parte la pérdida de empleos industriales.

Las regiones más golpeadas por este fenómeno, en el Medio Oeste, fueron clave en la victoria de Trump. El candidato republicano conectó con un sector del electorado, la clase obrera blanca, que se sentía desprotegida por los dos grandes partidos. Los demócratas, históricamente proteccionistas y aliados de los sindicatos y la clase obrera, se convirtieron en los años noventa, con la firma de NAFTA, en defensores del libre comercio.

Además de la firma de tres decretos, Trump dedicó su primera jornada presidencial en día laborable a reunirse con ejecutivos empresariales y con líderes del Congreso.

Por la mañana desayunó en la Casa Blanca con los jefes de grandes empresas como Ford, Dell Technologies, Whirlpool, Johnson & Johnson, Lockheed Martin, Dow Chemical, U.S. Steel y SpaceX, entre otras.

Por la tarde tiene prevista una reunión con “trabajadores americanos”, según la agenda oficial. Una versión anterior de la agenda, posteriormente enmendó, incluía en este encuentro a “líderes sindicales”.

Trump también habló por teléfono con el presidente egipcio, Abdelfatá Al Sisi. El domingo habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

 

Avanza política de transversalización de la perspectiva de género en UABJO

+ Reciben Unidades Académicas agendas y cursos de #UABJOesigualdad

CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca, enero 23.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) avanza en su política de transversalización de la perspectiva de género mediante cursos y la entrega de agendas de #UABJOesigualdad, como parte del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2016-2020, impulsado por el rector, Dr. Eduardo Bautista Martínez. …

S-22, lecciones de su elección

CRÓNICAS DE LA ÍNSULA

Aunque el IEEPO ya no es lo de antes para las camarillas y grupos políticos magisteriales y partidistas, con la centralización de los servicios educativos y con ello la pérdida del control directo de los recursos económicos, nóminas y demás, la presencia política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sigue fuerte. Aún es el grupo político más numeroso y beligerante de Oaxaca y del país. …

Declaran culpable al sacerdote Gerardo Silvestre por abusar de 2 niños

OAXACA, OAX., enero 23.- El juez mixto de primera instancia del distrito judicial de Villa Alta, Juan Raúl Aquino Geminiano, concluyó que el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández es culpable de pederastia clerical al encontrarse plenamente acreditado el delito doloso de corrupción de personas menores de 18 años. …

Anuncia López Jarquín auditoría a la gestión de Héctor Santiago

El edil Alejandro López Jarquín, del PRD, dio a conocer que detectó diversas irregularidades del priista, por lo que solicita a la ASE realizar una revisión exhaustiva por presunto saqueo de equipo de trabajo y la inexistencia de documentos oficiales

SANTA CRUX XOXOCOTLÁN, Oaxaca, enero 23.- El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, del PRD, encabezó una reunión informativa con vecinos y vecinas de la cabecera municipal, cuya finalidad fue dar a conocer las acciones que la administración a su cargo realizará a corto y mediano plazo en beneficio de la comunidad. …

Ganó Emilio Velázquez el Campeonato Nacional de Rallies 2016

Emilio-Velázquez-Campeón-22.01.17-bol-CIUDAD DE MÉXICO, enero 22.- El piloto oaxaqueño Emilio Velázquez se coronó de nueva cuenta como líder en las competencias de velocidad al recibir el trofeo que lo acredita como Campeón Nacional de Rallies 2016.

La ceremonia de premiación 2016 de la Comisión Nacional de Rallies (CNR), que preside Carlos Cordero, se llevó a cabo en la Ciudad de México con la presencia de Alfonso Oros, presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, A.C. (FEMADAC).

Durante el acto se premió a lo mejor de los Campeonatos de Velocidad, Campeonato de Regularidad, Campeonato Regional PAC (Puebla Automóvil Club) y Campeonato Regional de Occidente (CAMAC y CASAC).

Así, de todos ellos, Emilio Velázquez resultó el vencedor indiscutible y se llevó el máximo galardón que lo acredita como el mejor.

El conductor oaxaqueño dijo que esta fue otra excelente oportunidad para compartir el éxito obtenido.

 

 

Preparar acogida de miles de migrantes deportados por Trump, alerta la Iglesia

OAXACA, OAX., enero 22.- Luego de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a la ciudadanía a ponerse las pilas y responder a esta emergencia que representa la inminente deportación de miles de mexicanos, por lo que –alertó-- “ya no hay tiempo que perder”. …

Relator Especial de la ONU se reúne con víctimas de Nochixtlán

OAXACA, OAX., enero 22.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, expuso el pasado 20 de enero ante el Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos, Michel Forst, la situación que afrontan las personas defensoras de derechos humanos en la entidad, y a continuación, ambos sostuvieron una reunión con defensores y víctimas de los sucesos ocurridos el 19 de junio en la ciudad de Asunción Nochixtlán.

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio