
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Se integran al Consejo Consultivo María Isabel Grañén Porrúa, Francisco Toledo, Emilio Velásquez, Felipe Martínez López y José Márquez Pérez
OAXACA, OAX., enero 10.- El Consejo Consultivo de la Fundación UABJO realizó este martes su primera sesión ordinaria del 2017 con la integración de cinco miembros más y el compromiso de fortalecer las actividades en la Máxima Casa de Estudios en beneficio de los más de 22 mil estudiantes y la población en general.
…
Fundación UABJO fortalece proyectos para beneficiar a estudiantes y poblaciónLeer más »
Durante enero y febrero ingresarían al país 14 frentes fríos, siete en cada mes, los cuales pueden ocasionar descensos bruscos de temperaturas, acompañadas de heladas y tormentas invernales, además de vientos fuertes, lluvias, caída de granizo, nieve o agua nieve, destacó la Secretaría de Gobernación.
© Proporcionado por El Universal Compañía Periodística S.A. de C.V.
Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a las autoridades de los gobiernos que han padecido los efectos de estos fenómenos, a activar de manera oportuna sus protocolos de protección y atención a la población, así como a mantenerla informada sobre el desarrollo de los sistemas frontales.
De acuerdo con el pronóstico para la actual Temporada Invernal, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se prevé el ingreso de 49 frentes fríos a México, de los cuales a la fecha se han presentado 21 de los pronosticados.
Además, de los 14 sistemas frontales para enero y febrero; para marzo se prevén cuatro sistemas, abril con seis y mayo con cuatro. La cantidad esperada de frentes fríos es ligeramente debajo de la media histórica que es de 51 frentes fríos por temporada.
Se recomienda a la población informarse sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y atender las siguientes recomendaciones: prestar especial atención a niñas, niños, personas mayores, enfermos y personas en situación de calle.
Abrigarse preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse en capas) que permite que el aire circule libremente alrededor de su cuerpo, manteniéndolo seco y atrapando el calor; proteger rostro, cabeza, manos, orejas y pies; al salir de un lugar caliente cubrirse la boca y nariz para evitar aspirar el aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.
En tanto, en los días extremadamente fríos y/o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas al aire frío pueden producir hipotermia y en casos extremos congelación; usar protectores labiales y cremas hidratantes para la piel con el fin de evitar resequedad por la presencia de ambiente frío y seco.
La ciudadanía debe procurar alimentarse sanamente en invierno, procurando ingerir una mayor cantidad de calorías, vitaminas,
líquidos (de preferencia tibios), frutas y nueces, manteniendo sus horarios de alimentación.
Deben mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno, chimenea o calentones, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono; no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados o con mala ventilación, cuida que las niñas y los niños no se acerquen para evitar accidentes.
Tampoco deben permanecer periodos prolongados de tiempo, dentro de un vehículo encendido sin ventilación natural y sin estar en movimiento, ya que podría inhalar monóxido de carbono; mantener las persianas y cortinas abiertas durante el día para permitir el ingreso de los rayos solares y cerrarlas al atardecer para conservar el calor.
Evitar conducir o transitar por carreteras resbaladizas ante la presencia de nieve, aguanieve o congelamiento de estas; si lo hace, respete las señales y notificaciones que las autoridades indiquen.
Deben extremar precauciones al transitar con baja visibilidad por niebla, neblina o bruma. Recuerde que por las mañanas las operaciones aéreas suelen demorarse ante la presencia de estas y proteger a sus mascotas, ganado y plantas, ya que estas también son susceptibles al frío.
En caso de que su vivienda se encuentre en peligro ante las bajas temperaturas o efectos de la temporada invernal, mantener ubicados los refugios temporales y/o acuda a su unidad de protección civil más cercana ante la presencia de algún agente perturbador.
Extremar precaución por lluvias muy fuertes, descenso de temperatura, posibles heladas, caída de nueve o aguanieve, tormentas eléctricas, vientos fuertes acompañados de tolvaneras y posibles torbellinos en zonas aledañas.
Tener precaución por vientos fuertes, prestar especial atención a construcciones de material endeble; así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
En caso de presentarse lluvias, extremar precauciones al tránsito vehicular, antes de salir a carretera verificar el funcionamiento de luces y limpiaparabrisas, evitar, dentro de lo posible, detenerse en zonas de avalanchas o derrumbes y seguir siempre las indicaciones de carretera.
Ante vientos fuertes retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan ser derribados por el viento y Poner práctica las recomendaciones que difunde Protección Civil a través de la cuenta en Twitter @PcSegob.
El billete verde se vende a 22.00 pesos en la ventanilla de los bancos, 35 centavos por arriba de su cotización del día de ayer, con lo que alcanza un máximo intradía.
…
OAXACA, OAX., enero 10.- El Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, a través de la Secretaría de Administración fortalece la inclusión social de las personas con discapacidad al incorporar a partir de este año clases de Gol-Bol dirigidas a personas con ceguera o debilidad visual. …
Fortalece Gobierno de Oaxaca inclusión social con clases de Gol-BolLeer más »
OAXACA, OAX., enero 10.- El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda Gopar, en compañía del subsecretario de desarrollo y promoción turística, Abdón Vásquez Villalobos, anunció el 5° Torneo de Pesca Deportiva del Pez Dorado a realizarse los días 13, 14 y 15 de enero en Puerto Angelito, así como el Carnaval Costeño que se realizará en próximas fechas. …
Anuncian 5° Torneo de Pesca Deportiva del Pez Dorado y Carnaval CosteñoLeer más »
+ La Universidad está próxima a la gente, en todas las regiones de Oaxaca, mediante la atención de necesidades y el aporte de soluciones, afirma el rector, Dr. Eduardo Bautista
CIUDAD UNIVERSITARIA, Oaxaca, enero 10.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de su Agencia de Desarrollo Integral (ADI), firmó convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Santo Domingo Zanatepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, para la elaboración de su Plan de Desarrollo Municipal 2017-2018. …
Elabora UABJO Plan de Desarrollo Municipal de Santo Domingo ZanatepecLeer más »
+ A través de mensajes en redes sociales convocan a trabajadores del volante a concentrarse en el Centro Histórico y distintos puntos de la Ciudad para exigir este martes incremento a sus tarifas
OAXACA, OAX., enero 9.- Un sector de taxistas del servicio foráneo de la oficialista Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como de los sitios afiliados a la Unión de Taxistas del Estado de Oaxaca (UTEO), anunciaron la realización de un paro de actividades de 24 horas a partir de las 05:00 de la mañana de este martes 10 de enero de 2017, para exigir un incremento en sus tarifas.
…
Amagan taxistas de UTEO y CTM con desquiciar la Capital durante 24 horasLeer más »
+ Centenares de niñas y niños partieron la tradicional rosca de Reyes y recibieron un presente, en una amena e inolvidable fiesta en Santa María del Tule.
SANTA MARÍA DEL TULE, Oaxaca, enero 9.- La sonrisa e ilusión en el rostro de cientos de niñas y niños de Santa María del Tule -y municipios del Valle Central- fue posible gracias a la instrucción de la Presidenta del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Moran de Murat, que además de encargarse de la política asistencial de la niñez de Oaxaca, genera importantes actividades recreativas y lúdicas para ellos.
…
Regala el DIF sonrisas a la niñez de la Delegación del Valle CentralLeer más »

Perspectiva Social
– Karina Sánchez

Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar




Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
