
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ A José Luis Calvo Ziga también le piden respeto a los derechos de las comunidades indígenas
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, diciembre 17.- Oaxaca debe transitar hacia la sustentabilidad, donde se respeten los recursos naturales y se privilegie el diálogo entre las comunidades indígenas y las instituciones, advirtieron las y los diputados a José Luis Calvo Ziga, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca (Semaedeso).
…
Sustentabilidad, exigen legisladores al titular de la SemaedesoLeer más »
+ El campo oaxaqueño no puede esperar más, señalan legisladores al secretario de la Sedapa, Carlos Grau López
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, diciembre 17.- Atención prioritaria y urgente requiere el campo oaxaqueño, con apoyo directo a productores, sin tintes electorales, fue el reclamo principal de las y los diputados durante la comparecencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Carlos Grau López, en el marco del segundo informe de gobierno de Alejandro Murat.
…
Exigen Diputados atención urgente al agro estatal, sin tintes electorerosLeer más »
Casi todas las profesiones que deberían tener un alto reconocimiento social, pasan por lo contrario en México. El maestro cuyo trabajo se veía como una misión casi sagrada, hoy está en los peores índices de reconocimiento. No es difícil escuchar la réplica de “yo sí trabajo”, cuando le dicen a alguien “maestro”.
…
+ El 19 y 20 de diciembre la comunidad deleitará a visitantes con sus productos gastronómicos y diversas actividades culturales
OAXACA, OAX, diciembre 17.- La región de la Sierra Norte además de cautivar a sus visitantes con la inigualable riqueza natural que posee, también deleitará con sus diversos elementos gastronómicos durante la Segunda Feria del Pan, el Pinole y el Tepache, que se realizará el 19 y 20 de diciembre en Ixtlán de Juárez.
…
Invita Ixtlán a su 2da. ‘Feria del pan, el pinole y el tepacheLeer más »
OAXACA, OAX, diciembre 17.- El 75% de las defunciones por influenza que se han registrado en el Estado eran pacientes con diabetes no controlada, sin antecedente de la vacuna, informó el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla.
…
Pacientes con Diabetes, más vulnerables a la InfluenzaLeer más »
La perspectiva de transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador motiva a pensar en el mayor acento de las regiones, particularmente las de más rezago en inversión económica, y que se trata de un mejor momento para las universidades estatales en condiciones de nuevos márgenes de desarrollo y corresponsabilidad.
…
Transformación de las universidades estatales. Una esperanzaLeer más »
+ En coordinación con el CIESAS, la Máxima Casa de Estudios realiza la “Cátedra internacional ‘Marcela Lagarde y de los Ríos’”
OAXACA, OAX., diciembre 17.- Con un llamado a la comunidad universitaria a multiplicar las voces para erradicar la violencia contra las mujeres, el rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UABJO), Dr. Eduardo Bautista Martínez, inauguró este viernes la “Cátedra internacional ‘Marcela Lagarde y de los Ríos’, erradicar la violencia contra las mujeres es construir espacios democráticos”.
…
Exhorta Rector UABJO a multiplicar voces para erradicar violencia contra las mujeresLeer más »
+ Las compensaciones se duplicarán en la frontera norte a partir del 1 de enero de 2019
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 17.- El Gobierno mexicano ha anunciado este lunes la mayor subida del salario mínimo en 25 años. Las compensaciones de los trabajadores se elevarán de 88.36 pesos diarios (4,39 dólares) a 102,68 pesos (5,11 dólares) en todo el país. El aumento de 16,21% entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019. Además, arrancará la creación de una zona económica salarial en la frontera norte donde el salario mínimo será de 176,72 pesos (8,79 dólares) en los primeros 25 kilómetros desde la valla con Estados Unidos. La administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se ha reunido con los empresarios y los sindicatos para conseguir el acuerdo. “Es un acto de madurez política, de responsabilidad, de conciliación, de acuerdo, un acto que de confianza para seguir adelante para mejorar las condiciones económicas, laborales y sociales de nuestro país”, ha dicho el presidente mexicano durante el anuncio.
…
Apuesta México por alza más alta del salario mínimo en 25 añosLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos