
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Catorce delegaciones brindaron sus danzas en el 359 aniversario del la "Rebelión de Tehuantepec"
SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, Oaxaca, marzo 25.- Con una gran algarabía y en un ambiente hermandad, se llevó a cabo la vigésima primera edición de la máxima fiesta folclórica mesoamericana en Tehuantepec, cuya edición estuvo dedicada en homenaje racial a la étnica Ikoot.
…
Cautiva a propios y visitantes el ‘Guendaliza’a 2019’ en TehuantepecLeer más »
+ El presidente de México defiende que es la única forma posible de lograr una reconciliación plena entre ambos países. España ha rechazado con firmeza la petición
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 25.- México lanza un desafío diplomático contra España por la conquista del país norteamericano hace 500 años. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,envió recientemente una carta al Rey de España, Felipe VI, en la que le insta a reconocer los atropellos que las autoridades mexicanas consideran que se cometieron durante la conquista y a pedir disculpas por ellos. El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva, adelantado por EL PAÍS y en un comunicado afirmó que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma.
El Ejecutivo español agregó que “reitera su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”.
La presentación pública de disculpas es la vía que defiende López Obrador como la única forma posible de lograr una reconciliación plena. La carta, dirigida al Rey pero canalizada a través del Ministerio de Exteriores, abona la confrontación entre las autoridades españolas y mexicanas cuando se cumple el quinto centenario de la llegada a México del conquistador Hernán Cortés. Ese duro mensaje llega a Madrid apenas dos meses después de que el presidente, Pedro Sánchez, visitara oficialmente el país norteamericano.
https://twitter.com/lopezobrador_/status/1110274329319743488
El presidente, cuyo abuelo nació en Cantabria, tenía previsto abordar este asunto en un acto en la localidad mexicana de Centla, donde conmemorará la batalla contra los españoles. Antes, en un vídeo desde ese lugar difundido en su cuenta de Twitter, aseguró que también había enviado una misiva al Papa. "Envié ya una carta al Rey de España y al Papa para que se haga un relato de agravios y que se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos; hubo matanzas, imposiciones... la llamada conquista se hizo con la espada y con la cruz", aseguró.
En 2021 se celebran 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la independencia de México. Pero ya este año el calendario obliga a recordar un acontecimiento algo incómodo: la llegada de Cortés con medio millar de hombres y que acabó con la victoria de los conquistadores españoles. El Gobierno de López Obrador sostiene que no se puede celebrar ninguna conmemoración sin ir antes a una reconciliación, por lo que quiere diseñar una hoja de ruta hasta ese año para convertir a 2021 como el año “de la gran reconciliación”, en palabras del presidente mexicano.
La disculpa que López Obrador le ha pedido al Rey, matizan las fuentes, no es por la conquista como concepto, sino por los delitos y vejaciones que se cometieron contra los pueblos nativos durante aquella época. En la redacción del texto, que según las fuentes mexicanas hace referencia a la reparación hacia los judíos sefardíes y a la experiencia española de memoria histórica, ha tenido una participación activa Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, a quien el presidente nombró coordinadora del Consejo Asesor Honorario de la iniciativa de Memoria Histórica y Cultural de México. En el vídeo en el que ambos aparecen recuerdan la primera batalla que tuvo Cortés con los mayas chontales: "La primera batalla de la llamada conquista o descubrimiento o encuentro de dos mundos, de dos culturas; lo cierto es que fue una invasión y se cometieron muchas arbitrariedades", incide López Obrador.
Malestar en España
Desde el Gobierno de México admiten que la carta no ha sentado bien en España, pero insisten en que el texto no está inspirado en el rencor y que el fondo del tema —la idea de iniciar un proceso de reconciliación, no la carta en sí— ya se había tratado durante la visita de Pedro Sánchez a finales de enero.
México, que en ningún caso ha pedido ni pedirá a España resarcimiento económico, según garantizan las fuentes consultadas, asegura que estaría dispuesto a tener la misma actitud crítica sobre las vejaciones cometidas por parte de los indígenas autóctonos contra los que se enfrentaron los conquistadores españoles, pero primero ha de conocer qué atropellos están dispuestas a poner sobre la mesa las autoridades españolas. "Yo lo voy a hacer también [pedir perdón] porque después de la colonia hubo mucha represión a los pueblos originarios, fue lamentable lo que pasó con el exterminio a los yaquis o a los mayas", aseguró el mandatario en el vídeo.
En el Gobierno de López Obrador irrita, en cierta manera, la idea de que en España no haya una reflexión sobre lo ocurrido hace 500 años. “Es un emplazamiento que no se puede evadir”, asegura una de las fuentes. El Gobierno español, de hecho, ha evitado organizar ningún tipo de conmemoración. En un reciente encuentro con la prensa, el ministro de Cultura, José Guirao, admitió que la figura de Cortés “no es muy simpática en México” y se escudó en que el anterior Ejecutivo del PP no había dispuesto presupuesto para desvincularse de posibles actos oficiales de conmemoración.
En su lugar, el Ejecutivo de Sánchez se ha centrado en conmemorar una efeméride mucho más conciliadora con México: el 80º aniversario de la llegada de la diáspora republicana a ese país tras el fin de la Guerra Civil.
Tomado de la Agencia el País: https://elpais.com/internacional/2019/03/25/mexico/1553539019_249884.html?id_externo_rsoc=TW_CM
Los trabajadores de la educación de la sección 22 y sus compañeros de la CNTE no sólo no quieren reforma educativa sino contrarreforma. Es más no quieren que se mueva nada sino volver al pasado, a ese estadio donde ellos tenían el control de plazas, horas, préstamos, nombramientos de supervisores, directores. Lo que en 1992 les dejó como Herencia Heladio Ramírez en una inusitada e innecesaria decisión que sumió a Oaxaca en mayor atraso.
…
+ Reemplaza en el cargo a José Luis Monroy Flores
OAXACA, OAX., marzo 24.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, tomó el pasado fin de semana la protesta de ley como subsecretario de Administración y Finanzas de esta dependencia al contador Martín Mathus Alonso.
…
Martín Mathus Alonso, nuevo subsecretario de Administración y Finanzas de SSOLeer más »
+ De visita en Oaxaca, el cardenal retirado por la edad oficia misa en la Catedral Metropolitana y afirma que los medios de comunicación con catequistas de la sociedad, pero para mal
OAXACA, OAX., marzo 24.- En tiempos de la Cuaresma, se ha perdido la fe, la devoción, cierto que hay mas disipación que antes, la familia no educa cristianamente a los hijos y los medios de comunicación son catequistas de la sociedad, para mal, afirmó el Cardenal, Juan Sandoval Iñiguez.
…
Se perdieron fe y devoción en tiempos de Cuaresma: Sandoval ÍñiguezLeer más »
OAXACA, OAX, marzo 24.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), realizó desde el pasado jueves hasta el sábado el Operativo Preventivo Alcoholímetro en la Capital y en la región de la Cuenca del Papaloapan, logrando la detención de 33 conductores que conducían con niveles de alcohol en aire espirado superiores a los permitidos.
…
En Operativos Alcoholímetros detienen a 33 conductoresLeer más »
OAXACA, OAX, marzo 24.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita al encuentro de Cocineras Tradicionales que se llevará a cabo el martes 26 y miércoles 27 de marzo, en San Mateo Yucutindoó, perteneciente a la Sierra Sur.
…
Invita Seculta a encuentro de cocineras tradicionales en la Sierra SurLeer más »
Religiones protestantes han solicitado al Presidente Andrés Manuel López Obrador medios de comunicación electrónicos sin tomar en cuenta, que el país es laico.
…
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos