Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Impugnó PVEM la sobre representación del PRD, pero TEE castigó al PAN

La decisión del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de quitarle una diputación plurinominal al PAN para otorgársela al PVEM, violó la Constitución estatal y el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca (CIPPEO), afirma el representante del partido albiazul ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), Dagoberto Carreño Gopar.

Pero va más allá al asegurar, con base en el expediente RIN/DRP/01/2010, que “inicialmente la impugnación del Partido Verde Ecologista de México no era hacia el Partido Acción Nacional, sino contra el PRD, como está asentado en el documento.

Por eso, el legislador panista sostiene que la decisión del máximo tribunal electoral en la entidad, que modifica la asignación de los diputados de representación proporcional, también llamados plurinominales, “violó el principio de legalidad de la Constitución del Estado de Oaxaca y el CIPPEO”.

El también coordinador de los diputados locales de Acción Nacional en el Congreso del Estado, puntualizó que el PVEM inició la impugnación contra la presunta “sobre representación del PRD en la próxima Legislatura”, pero el TEE resuelve en contra del blanquiazul.

Afirmó que con esta decisión el órgano jurisdiccional “violó la garantía de audiencia del PAN, porque si advirtió que el recurso era contra el PRD debió hacer un requerimiento al PVEM para no violarle su garantía de acceso a la justicia, y tampoco debió de haber violado la garantía de audiencia de Acción Nacional”.

Carreño Gopar dijo que el TEE no notificó, ni dio derecho de audiencia al PAN porque el juicio que inició el PVEM era contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero éste resolvió en contra del PAN.

Detalló que la impugnación inicial contra el PRD fue la misma que concluyó contra el PAN, en la cual el TEE advierte que “PT y Convergencia tienen sobre representación; es decir, que tienen una diputación de más”.

El panista insiste en que el ejercicio que hizo el TEE de los cocientes electorales “son a modo” para favorecer a Rogelio Enríquez Palma, dirigente estatal del PVEM y esposo de la auditora superior del estado, Rosa Lizbeth Caña Cadeza, y al hermano de ésta, Adolfo Caña Cadeza, quien es el suplente del primero.

En entrevista por separado, el representante del Partido Convergencia (PC) ante el IEE, Víctor Hugo Alejo Torres, criticó también la determinación del TEE y coincidió con el panista en que “interpretó mal aplicación del cociente electoral para la distribución de los diputados plurinominales”.

Refirió que el Artículo 33 de la Constitución estatal establece que una vez obtenidos los resultados totales de la elección, el IEE debe proceder a darle al partido mayoritario los puestos ganados, de acuerdo con la votación obtenida, más el 16 por ciento; es decir, un número determinado de diputados, y dejar de aplicárselo al resto de los partidos.

“Pero el TEE dice que es al revés, que se tiene que aplicar a todos, y le da una diputación a un partido cuya votación no alcanza para que se le asigne una diputación, aún cuando obtiene el 1.5 por ciento de la votación”.

Este porcentaje deben obtener los partidos políticos para lograr permanecer en el espectro electoral y recibir financiamiento público, que es el mismo para tener derecho a tener legisladores plurinominales.

Señaló que “el PVEM es la ultima fuerza político-electoral y por eso no alcanza representante popular ante el Congreso del Estado”.

El convergente advirtió que “el TEE está cometiendo un error grave, violando la legalidad del proceso y las garantías de muchos actores políticos”.

Señaló que si el TEE advirtió que el juicio es contra el PRD, no puede sancionar a otro que nada tiene que ver, en este caso el PAN.

“No recuerdo un caso similar en los tribunales electorales del país en los últimos tres años, es un caso inédito”, indicó Alejo Torres.

Tras las elecciones del 4 de julio pasado, el IEE distribuyó las diputaciones plurinominales de la siguiente manera:

PAN: 287 mil 294, el 19.61 por ciento de la votación; PRI: 592 mil 809, el 40.46 por ciento; PRD: 295 mil 682, el 20.18 por ciento; PVEM: 38 mil 272 votos, el 2.61 por ciento de la votación; PT: 48 mil 33 votos, el 3.30 por ciento; Convergencia: 56 mil 109, el 3.83 por ciento; PUP: 56 mil 651, el 3.87 por ciento, y el Panal: 32 mil 447 votos, el 2.21 del porcentaje de los sufragios.

Los candidatos no registrados obtuvieron 929 votos, el 0.06 por ciento. Los votos nulos fueron 56 mil 772, el 3.87 de la votación.

 

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
Scroll al inicio