OAXACA, OAX., septiembre 22.- La economía está muy difícil y en el aspecto comercial, las grandes tiendas, las de auto servicio, han afectado al comercio que se practica en los tradicionales mercados como el 1V Centenario, afirmó Amancio Pérez Ruiz.
El secretario de la Federación de Expendedores e Industriales en Pequeño de los Mercados del Estado de Oaxaca. A.C. afirmó que el mercado 1V Centenario, ha detenido su comercialización como ocurría anteriormente, por la presencia a una cuadra de una tienda de auto servicio.
Este mercado fue remodelado y entregado a los comerciantes ahí establecidos en el mes de Noviembre del año pasado por el gobernador del Estado, Gabino Cué, donde estuvo presente el presidente municipal de la ciudad, Luis Ugartechea Begué.
Sin embargo, antes de la remodelación muchos eran los espacios y locales abandonados, cerrados, los cuales siguen en las mismas condiciones, de ahí la pregunta a Amancio Pérez, sino fue una inversión infructuosa lo de la atención y mejoras a ese mercado.
Respondió que no, porque se dio nuevo y moderno aspecto al inmueble y acerca de los locales abandonados, indicó que se debe a la falta de comercialización y las bajas ventas que han llevado a determinados comerciantes a dedicarse a otras actividades más productivas.
Reconoció el dirigente de locatarios de un buen número de mercados tanto de esta ciudad como del interior del Estado, que las tiendas departamentales han hecho mucho daño a quienes tradicionalmente y por años se han dedicado al pequeño comercio y cuyas ventas han disminuido notablemente, muchos han preferido abandonar locales concesionados en los principales mercados.
¿No desaparecerán estos centros comerciales?
Respondió que han sido tradicionales y característicos de la ciudad de Oaxaca y otras ciudades del interior del Estado, por eso en la actualidad se siguen conservando y construyendo con el apoyo de la secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, cuyo titular lo es José Zorrilla de San Martín Diego.
Informó Pérez Ruiz que en la actualidad se construyen los mercados de Santa Cruz Amilpas e Ixtlán, otro en Capulalpan y se mejora el mercado Vicente Guerrero de Loma Bonita.
Atención especial requerirá uno de los mercados de Tuxtepec y todo esto necesita de pláticas con autoridades gubernamentales, de encuentros, de tiempo para seguir avanzando en este campo de los mercados, dijo el líder de la Federación.
Amancio fue entrevistado momentos después de haberse reunido brevemente y en la vía pública con el secretario de Turismo y Desarrollo Económico en Oaxaca, de cuya entrevista dijo haber solicitado al funcionario una audiencia para continuar atendiendo el mejoramiento de los mercados en el Estado de Oaxaca.
Finalizó informando que con el apoyo de Turismo y Desarrollo Económico, se avanzó en la remodelación del mercado 1V Centenario de la capital del Estado y se están atendiendo los espacios de la zona húmeda y de bodegas, en el mercado de abasto.