OAXACA, OAX., mayo 31.- Un ambiente totalmente diferente a sesiones anteriores ofreció este martes el salón de Cabildo “General Porfirio Díaz Mori”, del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Ante la presencia de mentores de la Sección 22 del SNTE que bloquearon la entrada al edificio, las autoridades se vieron obligadas a despachar a temprana hora a los trabajadores y cerrar la puerta principal del palacio municipal.
Antes de las 12:00 horas, horario formal de inicio de la sesión de Cabildo, había incertidumbre en el responsable de llevar adelante la reunión de concejales: el secretario municipal, Omar Heredia Mariche.
Tomado el palacio municipal por los trabajadores de la educación, el presidente municipal Luis Ugartechea Begué apareció por uno de los corredores del edificio rumbo a su oficina.
Minutos antes de las 12:00 horas se abrieron las puertas del salón de Cabildo. Siete minutos después aparecieron los primeros regidores y a las 12:14 horas daba inicio la sesión ordinaria del último día del mes de mayo de 2011.
En el recinto había poco público y menos tundemáquinas (reporteros), pero todo se desarrolló en paz y tranquilidad.
Para empezar, el Consejo Consultivo del Centro Histórico dio respuesta a una solicitud del Secretariado Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dijo NO a la colocación de una placa conmemorativa en el Centro Histórico por el 21 aniversario de la fundación de este instituto político.
Los concejales del Consejo Consultivo sugirieron a Amador Jara Cruz, presidente del Secretariado estatal perredista, colocar su placa en la periferia de la ciudad, específicamente en la Glorieta de Cinco Señores.
Otro asunto importante fue el del Barrio de Xochimilco, donde dirigentes del COMVIVE solicitaron al Ayuntamiento capitalino reglamentar el uso y manejo de los espacios públicos de los arcos que comprende varias calles.
Y es que los vecinos se comprometieron a proteger los valores históricos y patrimoniales de ese barrio, como el Acueducto del siglo XVII.
Proponen conservar esos espacios para convivencia social de los habitantes del lugar y los visitantes nacionales y extranjeros.
El acuerdo del Cabildo fue en el sentido que se respete el uso del área de la plazoleta de la Cruz de Piedra y la octava calle de García Vigil, cuidando que no haya contaminación visual y auditiva y que tampoco se instalen ahí comerciantes ambulantes con juegos mecánicos, ferias o tianguis.
Por su parte, afiliados a la Unión de Globeros y Derivados del Plástico “Melchor Ocampo” solicitaron permiso para vender en el Zócalo, la Alameda de León y el Andador Turístico, pero no les fue autorizado.
A quien sí le autorizaron un permiso para ausentarse de la ciudad que gobierna, del 3 al 12 de junio, es al presidente municipal Luis Ugartechea, quien propuso que lo sustituya temporalmente en el cargo el síndico primero, Felipe Heredia Marín.
Luego, en dictámenes de comisión, el Cabildo negó el permiso para funcionamiento de un local comercial con giro de pinturas y barnices en la calle Panamá 104 de la Colonia América Norte.
En contraparte, acordó procedente el permiso para el funcionamiento de un negocio denominado La Pérgola, en la calle de Libres 710, donde venderán cerveza, vinos, licores y alimentos.
Sin embargo, al apoderado legal de la Cerveza Modelo, Esteban Bautista Rasgado, le negaron el cambio de domicilio de la caseta número 37 del mercado IV Centenario a la calle Azucenas 203 de la Colonia Reforma.
Además, fue cancelada una licencia otorgada a Julio Mayoral Cavero para la venta de cerveza en botella cerrada en una miscelánea de la calle Niños Héroes 205 del Barrio de Jalatlaco.
Uno de los regidores comentó haberse dado una vueltecita por la Colonia Reforma, donde construyen la enésima tienda Chedraui, y dijo que dos calles estaban cerradas a la circulación de vehículos, aparentemente por las lluvias.