
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 23.- Oaxaca de Juárez se convertirá en la Capital Mundial de la Cultura en 2013, destacó el presidente municipal Luis Ugartechea Begué ante el gobernador del estado Gabino Cué y las y los artesanos ganadores del concurso de la Noche de Rábanos en su edición 115.
Durante la ceremonia de premiación en Palacio de Gobierno, el edil de la capital del estado, invitó a vecinos y visitantes a participar en el XII Congreso Mundial de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, que se realizará en esta ciudad del 19 al 23 de noviembre de 2013.
Destacó que este extraordinario coloquio que reunirá a autoridades, investigadores y promotores culturales de más de 200 ciudades de todos los continentes, fortalecerá nuestra identidad de Ciudad Patrimonial y Esencia Cultural de México y convertirá a Oaxaca de Juárez en la Capital Mundial de la Cultura.
En presencia de Javier Villacaña Jiménez, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado; Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Mané Sánchez Cámara y María de los Ángeles Martínez Arnaud, presidentas honorarias del Sistema DIF estatal y municipal, respectivamente, el presidente municipal reconoció que la dinámica cultural de nuestro pueblo conserva algunas costumbres y ha incorporado otras, "pero perdura como esencia originaria la profunda dimensión espiritual que define a las tradicionales fiestas decembrinas oaxaqueñas".
Al respecto, Luis Ugartechea manifestó que el origen de la Noche de Rábanos, tradición única a nivel mundial, deriva de "aquellos ingenuos arreglos vegetales en el mercado de vigilia, que coincide con el Nacimiento del Sol, rito que celebraban nuestros abuelos en la víspera de la Noche Buena".
Luego de felicitar a las y los ganadores, les manifestó que el premio es un reconocimiento a su voluntad por preservar las tradiciones que tanta fama nos han dado internacionalmente.
Ganadores 2012
En Rábano Tradicional el primer lugar fue para Sara Esther López con Día de plaza; en Rábano Libre el primer lugar lo obtuvo Manuel Yrizar Díaz con la obra Interzona; en tanto que en Totomoxtle Natural el primer lugar fue para Elpidio González López que presentó 261 niñas en las bandas de música tradicional (Concierto 2011) y en Totomoxtle Decorado el primer lugar fue para Jorge Alberto López Degollado con La catedral en el año 1887 (Pintura de José María Velasco).
En la modalidad Flor Inmortal la ganadora del primer lugar fue Juliana Galicia Pérez con Jesús va con su pesada cruz hacia el Calvario. En la categoría Infantil A la ganadora fue Ana Belem Velasco con el tema Día de muertos en Oaxaca, y en la categoría B Ingrid Viridiana Ramírez López con la obra Calenda de Chinas Oaxaqueñas.
OAXACA, OAX., diciembre 22.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que Oaxaca ha logrado consolidarse como uno de los polos de cultura más importantes del país y como un destino turístico privilegiado para los visitantes, resultados que han sido posibles gracias al impulso que su administración ha brindado a este sector, con plena transparencia en el manejo de los recursos públicos.
En el marco de una reunión de trabajo de evaluación con funcionarios de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta), el jefe del Poder Ejecutivo precisó que en la entidad existen avances importantes en materia cultural en el actual ejercicio 2012, producto de la alta prioridad que se destina a este rubro, el cual se encuentra establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
Sobre los resultados y acciones que realiza la Seculta en el presente año, se informó que a la fecha, la dependencia ha recibido del presupuesto estatal un monto por 12.5 millones de pesos, aunado a un convenio de colaboración con la Federación por otros 32 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Los recursos están destinados para programas y acciones que demanda la comunidad artística y cultural, además para la mejora de los bienes y servicios culturales que se brinda a la sociedad civil.
Al respecto, el encargado del despacho de la Seculta, Emilio de Leo Blanco, señaló que la directriz de la SECULTA opera bajo cuatro ejes estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016: "Salvaguarda del Patrimonio Cultural", "Formación Artística y Cultural", "Difusión y Divulgación Cultural" y "Desarrollo Cultural Sustentable", los cuales son operados a través de 20 programas y 80 proyectos.
Indicó que además se destinaron 14.5 millones de pesos para la rehabilitación de espacios y restauración de bienes muebles e inmuebles del estado, con refrendos de 2011 y presupuesto 2012. Dijo que el 25 por ciento del presupuesto destinado a la Secretaría para acciones culturales se ejercen a través de convocatorias públicas, abiertas y transparentes, como es PACMYC en el que en el 2012 se designó 7.5 millones de pesos.
Explicó que a través del Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos Artísticos y Culturales se financiaron 96 proyectos de 5 categorías, con una inversión de más de 5 millones de pesos.
En el Programa de Fortalecimiento del Patrimonio Musical se dotaron de instrumentos a través de 28 proyectos de 27 comunidades, con una inversión estatal de 2 millones de pesos. Además de la capacitación 60 niños y jóvenes a través de los Campamentos de la Banda Infantil y Juvenil "Benito Juárez y Rincón de la Marimba con 45 niños y jóvenes, con una inversión total de 2 millones 100 mil pesos.
Asimismo, se otorgaron 24 estímulos económicos en diferentes disciplinas en la emisión 2012 "a" con una inversión estatal y federal de 2.3 millones de pesos.
Actualmente, se encuentra abierta la emisión 2012 "b", que se cierra el 14 de diciembre, ofertando 35 estímulos con una inversión de dos millones 378 mil pesos. Con el propósito de difundir y divulgar las diversas manifestaciones culturales y artísticas, se destinaron 4 millones 500 mil pesos para llevar a cabo 8 festivales culturales regionales, con un avance, a la fecha, superior al 60 ciento en su ejecución.
Por otro lado, a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca se realizaron 23 intervenciones en el estado de bienes muebles. En la Mixteca se intervinieron 4 bienes; 8 en la Costa; 2 en la Sierra Norte; 7 en Valles Centrales y 2 en la Sierra Sur, por un monto global de 17.9 millones de pesos.
También se restauraron los templos de San Juan de Dios, Catedral de la Virgen de la Asunción, así como la elaboración de proyectos de restauración de bienes muebles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, la Rehabilitación del Museo Oaxaqueño de Arqueología Erwin Frissell, en San Pablo Villa de Mitla.
Además se iniciaron trabajos en los templos de las comunidades de Santa María Lachixío, Santa María Teposlantongo, San Jerónimo Nuchita, San Antonio Tepetlapa, Santiago Chazumba, San Pablo Yaganiza, Villa de Tamazulapan del Progreso, Templo de Yatzachi el Alto, así como la rehabilitación de la Biblioteca Pública Central "Margarita Maza de Juárez".
Finalmente, el Gobernador Gabino Cué aseguró que su administración trabaja para fortalecer la actividad cultural en Oaxaca, a fin de ampliar la oferta turística y detonar la economía de la entidad.
OAXACA, OAX., diciembre 22.- Este domingo 23, el Zócalo de la capital de Oaxaca de Juárez recibirá, como cada año, a miles de familias oaxaqueñas y visitantes de otras partes de México y el mundo, para admirar la tradicional Noche de Rábanos, que en este 2012 cumple 115 años de realizar esta inigualable festividad en la entidad.
Con la magia y talento artístico que solo ellos pueden desarrollar, horticultores y floricultores oaxaqueños exhibirán a los visitantes los diseños especiales que se realizan con el rábano, al igual que con la flor inmortal y totomoxtle.
La Noche de rábanos, con 115 años de historia, es sin duda una de las fiestas con más sabor popular de Oaxaca, toda vez que nos acerca a la belleza artesanal realizada por manos artistas de genuina extracción del pueblo.
Nuevamente, un ambiente navideño inundará el corazón de la ciudad, donde se congregarán habitantes de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, así como de los municipios circunvecinos, y el turismo nacional e internacional para admirar la creatividad de los participantes.
Las majestuosas obras que hortelanos y floricultores presentarán son inspiradas en motivos acordes a la temporada navideña, como el Nacimiento, Reyes Magos, la Festividad de la Virgen de La Soledad, días de Muertos, trajes típicos del estado, calendas y bailes, etcétera.
A partir de las 08:00 horas de este domingo se instalarán alrededor de la plancha del Zócalo los participantes de las diferentes categorías, y aproximadamente durante seis horas, niños y adultos echarán su imaginación a volar y sus manos a trabajar, a fin de lograr tener uno de los trabajos más expresivos y extraordinarios.
En tanto, oaxaqueños y visitantes podrán observar cómo los artistas elaboran sus sorprendentes obras y a partir de cientos de rábanos lograr magníficas representaciones a escala de la Catedral Metropolitana de Oaxaca de Juárez, la Última Cena, el Nacimiento de Jesús, así como las alegres calendas y la llegada de los Reyes Magos.
Alrededor de las 14:00 horas, el Jurado Calificador que integra el cronista Rubén Vasconcelos Beltrán, entre otros integrantes de la sociedad civil, reconocidos por su honorabilidad y profesionalismo, pasarán por cada stand para observar, valorar y calificar los trabajos.
A las 18:00 horas, autoridades de Gobierno del Estado y del municipio de Oaxaca de Juárez iniciarán un recorrido por los stands para admirar la obra de cada uno de los participantes. A las 19:30 horas, el patio central de Palacio de Gobierno será sede de la premiación y entrega de reconocimientos a los ganadores y mejores trabajos en sus diferentes categorías en la modalidad de rábanos, flor inmortal y totomoxtle.
Cabe destacar que los orígenes de esta tradicional fiesta reconocida a nivel internacional, se ubican en el mercado de la Vigilia de la Natividad, destinado a abastecer las mesas para la comida de abstinencia del 24 de diciembre, luego que las mujeres y hombres del centro de abastos empezaron a adornar sus puestos con diferentes figuras del tubérculo y muchos por su destreza con las manos empezaron a ser felicitados y hasta premiados.
Formalmente la costumbre de calar, escamar y enflorar los rábanos aprovechando sus caprichosas formas para la realización de seres y cosas creados por la imaginación de los puesteros, nació en el año 1897 a iniciativa del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, en ése entonces, Don Francisco Vasconcelos Flores.
Hasta hace algunos años los horticultores que participaban en el certamen sembraban de manera particular los rábanos, y en la actualidad la siembra se realiza en la Unidad del Bosque "El Tequio" en dos variedades Banterder y Champion. Muchos de los ejemplares llegan a medir cincuenta centímetros y pesar hasta tres kilogramos.
El concurso que es totalmente gratuito es convocado por el Municipio de Oaxaca de Juárez integra las categorías libre, infantil y tradicional, las cuales tienen asignados tres premios en efectivo, aunque todos los participantes reciben un diploma y un estímulo a su esfuerzo reflejado en sus figuras de rábanos, flor inmortal y totomoxtle.
OAXACA, OAX., diciembre 22.- Con 115 años de tradición, la Noche de Rábanos es una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca a nivel mundial, cuya preservación se ha hecho posible gracias al interés que las nuevas generaciones muestran por esta actividad artística. …
Participarán niñas y niños de entre 6 y 12 años en 115 años de la Noche de RábanosLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 21.- La Orquesta Sinfónica de Oaxaca cerró un año de festejos con motivo de su XX aniversario, y ofreció al público reunido en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, un deslumbrante concierto navideño donde conjugó música clásica, la Soprano Irasema Terrazas y el Coro del Instituto Pedagógico Margarita Aguilar Díaz.
La noche de este jueves dio inicio a la temporada de Conciertos Navideños con lo que cierra un exitoso ciclo de 20 años de esfuerzo, compromiso y alegría por ser parte fundamental de la vida cultural de Oaxaca.
Bajo la dirección del maestro Javier García Vigil, y teniendo como marco la imponente arquitectura del Templo de Santo Domingo de Guzmán, el programa incluyó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Edvard Grieg, Johann Strauss, Giacomo Puccini y villancicos tradicionales como Chilpayatito Dios y Villancicos de mi Tierra.
"La Orquesta Sinfónica de Oaxaca, año con año celebra ofreciendo un ciclo de conciertos navideños, que se llevan a cabo en emblemáticos templos y recintos de la ciudad de Oaxaca, motivando al público a disfrutar y contagiarse de la alegría y paz de la época", mencionó García Vigil, al inicio de la audición.
La música tradicional navideña ha sido realizada en versión sinfónica, exclusivamente para ser ejecutada en este magno concierto, enmarcado en uno de los recintos con mayor majestuosidad de Oaxaca, apuntó emocionado el director, fundador de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.
El programa musical de la noche llevó de la cadencia a la melancolía, donde las dulces voces de niñas y niños del Coro Infantil acompañaron a la Soprano Irasema Terrazas, en la interpretación de Panis Angelicus, de Cesar Frank. El momento cúspide llegó cuanto la reconocida soprano interpretó el Ave María, que hizo vibrar a todos los asistentes, al lograrse una atmosfera única con la conjunción del virtuosísimo de la Sinfónica de Oaxaca y la dulzura coral.
La temporada de Conciertos Navideños de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, continuará hoy en el Templo de Teotitlán del Valle y el sábado en el Templo de Santo Tomás Xochimilco, ambos a las 20 horas.
OAXACA, OAX., diciembre 21.- Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informó que la dependencia a su cargo propuso para el 2013, un total de 12 proyectos claves para reforzar la cultura, los cuales necesitarán una inversión de 150 millones de pesos.
Entrevistado esta mañana en el Centro Cultural San Pablo, detalló que luego del presupuesto federal asignado para la entidad, el cual asciende a 68 mil millones de pesos, ahora falta analizar cuáles de los proyectos serán los que mayor financiamiento tendrán para su ejecución, ya que son proyectos multianuales, es decir, para este 2013 se contempla la primera fase.
"El Gobierno del Estado considera como proyectos estratégicos la digitalización de la biblioteca pública central, la hemeroteca, el centro de iniciación musical para Oaxaca, el sistema de la música, además del fortalecimiento de las Casas de Cultura", expuso, con lo cual se supera la cifra de este 2012.
Independientemente de los proyectos que son financiados por el Gobierno Federal, Leo Blanco puntualizó que se dará paso a 23 programas destinados a apoyar la cultura de todos los sectores de la sociedad.
En relación al ejercicio fiscal 2012, dijo que faltan por entregar 2 millones de pesos correspondientes a 32 estímulos de los diversos ganadores de diferentes convocatorias, dicho recursos serán entregados en el mes de febrero.
+ Ofrecen en Congreso del Estado curso sobre el "Mukimono", técnica de esculpido o tallado de la verdura y de la fruta, por medio del cual adoptan formas de flores
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 21.- El arte y la tradición milenaria culinaria denominada "Mukimono", que surgió hace 1 mil 200 años en China, llegó a las manos de las mujeres oaxaqueñas en un curso promovido por los diputados Juan Mendoza Reyes y Clarivel Constanza Rivera Castillo, coordinador e integrante, respectivamente, de la fracción parlamentaria del PAN en la LXI Legislatura del Estado. …
Impulsan Mendoza y Rivera arte y tradición culinaria entre mujeres indígenasLeer más »
+ Informan que en Oaxaca, en lo que va de la presente administración gubernamental, se han registrado 159 asesinatos de mujeres
+ En 2011 Oaxaca se ubicó en el primer lugar en violencia de género en el país, y en el primer lugar en ataques a mujeres periodistas
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 20.- Ante la creciente violencia contra las mujeres, el teatro se vuelve herramienta para generar conciencia entre la sociedad y la mañana de este jueves, en el Centro de Documentación Enrique Flores Magón del Congreso del Estado, presentaron los "Monólogos de la Vagina". …
Presentan en el Congreso del Estado la obra los “Monólogos de la Vagina”Leer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |