
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
TABASCO, marzo 1.- El exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, fue condenado a 10 años y 10 meses de cárcel y deberá pagar una multa de 525 días de salario mínimo por el presunto desvío de 196 millones de pesos del Seguro Popular durante su gestión.
…
El peso se aprecia 0.47% a 18.85 por dólar, en operaciones de mayoreo, hila su tercer mejor nivel en más de cuatro meses. Los precios petroleros impulsan a la moneda mexicana, en un día en que los mercados permanecen atentos a la votación de la ley de salud impulsada por el presidente Donald Trump.
…
La Fundación Carlos Slim junto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) firmaron un acuerdo para proteger los derechos humanos y cívicos de los más de 35 millones de personas de origen mexicano que viven en los Estados Unidos, esto ante las nuevas políticas de Donald Trump que amenazan con deportaciones masivas.
En las oficinas de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de México, el rector Enrique Graue Wiechers, el ombudsman nacional Raúl González Pérez y Marco Antonio Slim Domit, hijo del magnate Carlos Slim y representante de la fundación, firmaron el convenio colaborativo que tiene como objetivo no dejar solos a los connacionales.
Se informó que por medio de las cinco sedes de la UNAM en EU -Chicago, Los Ángeles, San Antonio, Seattle y Tucson- se llevará a cabo la capacitación de facilitadores para que acompañen a personas de origen latino que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno de EU para acceder a la ciudadanía estadounidense.
"La UNAM ya se encuentra trabajando con 130 universidades en Estados Unidos, para juntos, defender los derechos de nuestros compatriotas migrantes", señaló el Graue Wiechers.
Por su parte, la Fundación Carlos Slim indicó que a través de su portal accesolatino.org aportarán a los mexicanos radicados en territorio estadounidense herramientas para facilitar el proceso de ciudadanización, además de conocer sus derechos independientemente de su status migratorio, así como otras herramientas educativas relevantes para esta población.
El ombudsman mexicano declaró durante la firma que "la mejor defensa que tienen nuestros migrantes es conocer sus derechos y buscar acceder a la ciudadanía".
"Actualmente nuestros migrantes viven con un sentimiento de miedo, por eso, estamos tomando acciones para apoyarlos a través de la firma de convenios como éste", aseguró Slim Domit.
Se informó que entre las diversas actividades a realizarse en el marco del convenio, participan también diversas organizaciones gubernamentales, académicas y sociales que su sumarán brindando apoyo legal y de consejería a la población migrante en los Estados Unidos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el gobierno federal convocó posturas para la emisión de un "Bono Catastrófico 2017-2020" que, de acuerdo con la dependencia brindará protección al patrimonio del Fideicomiso de Desastres Naturales (FONDEN).
Hacienda no informó del monto de la emisión. El instrumento cubrirá sismos y huracanes tanto del lado del Océano Atlántico como en el Océano Pacífico, con base en la magnitud de las catástrofes.
Las posturas de colocación, dijo la SHCP, deberán ser registradas a más tardar el 28 de marzo de 2017.
+ El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, encabeza reunión de trabajo a favor del sector
OAXACA, OAX., marzo 3.- Con el fin de apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa en la entidad -Mipyme-, las Secretarías de Economía, Federal y Estatal, establecieron una serie de medidas que les permitirán simplificar trámites administrativos ante el Instituto de la Función Registral del Estado. …
Promueven las Secretarías de Economía la simplificación de trámites para MipymeLeer más »
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que durante marzo aumentarán las tarifas para el sector industrial entre un 13.3% y un 17.2%; para el sector comercial las tarifas aumentarán entre 8.0% y 12.1% y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (DAC) tendrá un alza de 8.0%.
En un comunicado, la CFE aseguró que el encarecimiento de las tarifas para marzo está relacionado con los incrementos de los precios de los combustibles para generar energía eléctrica registrados en febrero de 2017 en comparación con febrero de 2016.
¿Cómo saber si me afectará el alza en la tarifa de la luz de CFE?
Si bien la empresa productiva del Estado destaca que las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 27 meses consecutivos sin incrementos (incluyendo marzo), el resto de las tarifas suman 9 meses consecutivos de alzas.
Los incrementos a las tarifas eléctricas, junto con los aumentos a los precios de los combustibles han golpeado severamente al sector industrial. El alza en insumos básicos como los energéticos llevó al Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) a un salto del 9.81% en enero, según informó el INEGI, duplicando el dato de la inflación general, con lo cual se ubicó en su nivel más alto desde el 2008.
SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca, febrero 6.- Instaurada hace menos de tres meses, el 13 de noviembre de 2016, la LXIII Legislatura del Estado propaló un discurso de austeridad y honestidad y hasta prometió que no incurrirían en los dispendios ni excesos que caracterizaron a la LXII Legislatura que usufructuó el hoy flamante secretario General de Gobierno: Alejandro Avilés Álvarez. …
Cada diputado local gana $277 mil pesos al mes; cuál austeridadLeer más »
+ El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, informó que se atendió a 270 empresas que presentaron su documentación de adeudo correspondiente
+ Se examinará la documentación a detalle para posteriormente programar el pago correspondiente en apoyo al sector empresarial, asegura el funcionario
OAXACA, OAX., febrero 2.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en operación el pasado 21 de diciembre de 2016 la “Ventanilla Única para la Atención a Proveedores y Prestadores de Servicios”, con el objetivo de recibir los documentos que permitan acreditar y validar los bienes y servicios que fueron suministrados al Gobierno del Estado en el año 2016 y cuyos pasivos fueron heredados a la actual administración. …
Cierra SE este 3 de febrero ventanilla para atención de proveedoresLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |