
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) anuncia que el próximo viernes 12 de febrero de 2016 el fideicomiso público “Fondo Oaxaca”, se transformará, manteniendo sus funciones y diferentes programas de créditos.
OAXACA, OAX., febrero 11.- El próximo viernes 12 de febrero de 2016, el fideicomiso público “Fondo Oaxaca”, impulsado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), cambiará de rostro a “BanOaxaca”, manteniendo sus funciones y los diferentes programas de financiamiento en apoyo de diversos sectores de la población oaxaqueña. …
OAXACA, OAX., febrero 2.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Nacional Financiera (Nafin) instalan del 2 al 6 de febrero, en el Andador Turìstico, una "oficina móvil" desde la que se otorgarán cursos de capacitación y asesoría a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad. …
“Oficina móvil” de Nacional Financiera, en el Andador Turístico, del 2 al 6 de febreroLeer más »
OAXACA, OAX., enero 8.- Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) tomaron las oficinas de la dependencia, ubicadas en la Colonia Reforma de la ciudad, porque el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Enrique Arnaud Viñas, no les pagó el aguinaldo del 2015, así como bonos de productividad y viáticos del año pasado. …
Otra más de Enrique Arnaud Viñas… adeuda más de 3 mdp a trabajadores del IEEALeer más »
+ La moneda de México supera la barrera de los 18 pesos por dólar tras la caída del yuan chino y el descenso del precio del petróleo.
El peso mexicano continúa en una turbulencia. La moneda de México sigue depreciándose ante el dólar estadounidense y este jueves ha alcanzado un máximo histórico: 18,05 pesos por dólar. La caída del precio del petróleo a nivel mundial y la tempestad en la economía de China han pasado la factura a la moneda mexicana que no encuentra estabilidad desde mediados del 2015. Desde el miércoles, el peso se enfrentó a la caída de su valor y perdió un 1,15% frente al dólar.
El Banco de México ha subastado 400 millones de dólares con un precio mínimo para amortiguar la pérdida del valor de la moneda. El ministro de Hacienda, Luis Videgaray, ha reconocido que la caída del yuan chino es el comienzo de un periodo de inestabilidad para las monedas emergentes, como la mexicana. "Hay una preocupación real de que, ante la desaceleración de la economía china, la respuesta de política pública sea iniciar una ronda de devaluación competitiva", ha dicho este jueves en un acto con embajadores.
Además de que el tambaleo del tipo de cambio en México no se detiene, el barril de la mezcla mexicana de exportación se valúa en 24,75 dólares por unidad, uno de los precios más bajos de su historia. México, como país productor de petróleo, se ha visto afectado por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de no fijar un techo de producción de crudo, así como por las tensiones entre los gigantes energéticos Irán y Arabia Saudí.
En diciembre, el peso mexicano perdió un 0,78% de su valor tras la celebración en Viena de la cumbre de la OPEP y también reaccionó ligeramente ante el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos de incrementar las tasas de interés. El Banco de México intentó durante buena parte del 2015 frenar la depreciación de la moneda local con la subasta diaria de 200 millones de dólares. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó al banco central moderar estas pujas para evitar la caída de sus reservas internacionales.
El Banco de México reconoció en los últimos días de 2015 que sus reservas internacionales habían caído en 16.886 millones de dólares en el último año. Este ha sido el descenso en reservas más bajo en 21 años. El banco central ha echado mano de las subastas de dólares para mantener la liquidez en el mercado cambiario, sin embargo, la mejoría en la economía de Estados Unidos y la caída de los indicadores económicos de China han conseguido mermar las posibilidades del peso de estabilizar su valor.
+ La policía federal que se ha desplegado por el país para aplacar la delincuencia deja deudas a los hosteleros que los ahoga
MICHOACÁN., noviembre 24.- Las ciudades que estaban dominadas por el narcotráfico, como Apatzingán, ubicada en el corazón de la región michoacana de Tierra Caliente, vieron un día llegar a miles de policías dispuestos a limpiar de delincuencia las calles. Los agentes se alojaron en hoteles locales como el Centro, un apacible y bien ubicado establecimiento. Acabada la misión, se marcharon. El problema es que se fueron sin pagar. …
Debe Policía Federal 653 mdp por hospedaje y alimentos; 3 hoteles afectados en OaxacaLeer más »
+ México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que dedica mayores recursos para educación en sueldos de maestros; en infraestructura sólo se asigna el 2.5 por ciento del presupuesto en la materia.
CIUDAD DE MÉXICO., noviembre 24.- La inversión en los sueldos de los profesores disminuyó del 83 al 81 por ciento, pero aún permanece como el más alto de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). …
Destinan 8 de cada 10 pesos en educación, para sueldos de maestros: OCDELeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 23.- Durante el proceso electoral 2012-2013, los siete partidos políticos con registro nacional y dos locales en Oaxaca que participaron en la contienda incurrieron en serias irregularidades financieras al liberar cheques sin fondos suficientes y no reportar la totalidad de los ingresos y egresos. …
Documentan graves anomalías financieras de 9 partidos políticos en elección local del 2012Leer más »
OAXACA, OAX., noviembre 20.- El director General de Fondo Oaxaca, Paulo César Ortiz Marcial, invitó al sector productivo a sumarse a Fondo Oaxaca, "pues aún existe una bolsa disponible de 400 millones de pesos, de los cuales esperamos colocar al menos 150 millones en lo que queda del año”, dijo. …
Disponibles 400 mdp de Fondo Oaxaca para oaxaqueños; exhortan a solicitar créditosLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |