Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Importante fomentar ambientes de sana convivencia en el hogar

+ El IEEPO comparte recomendaciones que pueden ayudar a madres y padres de familia, a mantener el estado de ánimo positivo y actitudes como la tolerancia.

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2021.- La convivencia familiar saludable, fomenta en niñas, niños, adolescentes y jóvenes valores de amor, respeto, unión y actitudes de armonía, cooperación, tolerancia y honestidad, imprescindibles para la estabilidad emocional y física de las y los integrantes de un hogar.

En este contexto, en el marco del Día Naranja que se conmemora el 25 de cada mes para generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), comparte algunas recomendaciones que pueden ayudar a madres y padres de familia a mantener el estado de ánimo positivo, la motivación e interacción segura con otras personas, ante los cambios generados por la contingencia sanitaria.

Especialistas del Área de Atención y Tratamiento de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, señalaron que hay que tener presente que la familia es un punto de referencia capital para la niñez y adolescencia, en ella se puede aprender a dialogar y, con esta capacidad, favorecer actitudes tan importantes como la tolerancia, la asertividad, la habilidad dialéctica, la capacidad de admitir los errores y de tolerar las frustraciones.

Mediante el diálogo, los padres y madres, las y los hijos tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y aprendizajes. El diálogo es una de las costumbres que jamás se debe perder en una familia, hay que intentar fomentarlo y promoverlo todos los días, así como convertirlo en un hábito diario porque favorece valores importantes como la comunicación, la tolerancia de los demás y la capacidad de admitir errores, entre otras cosas.

En situaciones de desacuerdos, se deben evitar los gritos y procurar decir las cosas en un tono adecuado. En caso de ser necesario un regaño o reprimir una conducta, la recomendación es hacerlo de manera pausada y sin subir la voz. Los gritos lo único que harán es poner más nerviosos, tanto a madres, padres como a las y los niños e incluso afectarán la autoestima de hijas e hijos.

Repartir las tareas del hogar, de manera justa y equitativa según la edad y el tiempo de cada uno, evitará conflictos, al igual que utilizar más palabras como “Por favor” o “Gracias”; además es importante enseñar a reconocer errores y aprender a disculparse en el caso que sea necesario y afecte a un tercero. Así, en casa decimos: ¡No a la violencia!“

Se gradúa una generación más de bachilleres de la UABJO

+ Se graduaron la “Generación 2018-2021”, realizada en memoria del Biólogo Efraín Jacinto Sánchez Segura.

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de julio de 2021.-  “La Máxima Casa de Estudios de Oaxaca, se afirma en cada una de sus acciones y hoy a través de su Escuela Preparatoria número 3, entrega a la sociedad una generación más de bachilleres, con una sólida preparación que les permitirá ingresar al Nivel Superior”, enfatizó el Rector, Eduardo Bautista Martínez. 

Asimismo, durante la Ceremonia de Graduación “Generación 2018-2021”, realizada en memoria del Biólogo Efraín Jacinto Sánchez Segura, Bautista Martínez, celebró el esfuerzo de las y los egresados y les invitó a seguir construyendo su futuro con una visión participativa, crítica, propositiva y de equipo.

Agregó que, durante su proceso formativo, las y los jóvenes deben considerar que, para enfrentar las vicisitudes y los retos, es importante la coordinación, el trabajo en colectivo, fijar metas y pensar siempre en estrategias que les impulsen a avanzar.

En su momento, el Director de la Escuela, Armando Martínez González, expresó a la comunidad egresada, que deben enorgullecerse por formar parte de esta generación que lleva el nombre del distinguido maestro, Efraín Jacinto, quien siempre estuvo comprometido con su labor.

Así también, les incitó a no dejarse vencer, a seguirse preparando y a fortalecer sus virtudes para convertirse en las y los líderes del mañana.

Por su parte, la alumna Laila Paola Salgado Jiménez, quien brindó un mensaje en representación de la generación, señaló que el último año de clases, fue un gran desafío, pero a pesar de las adversidades, fueron más grandes las ganas de aprender y superarse.

“Y gracias a ello, estamos a punto de ingresar al Nivel Superior y no debemos olvidar que somos agentes de cambio, no existimos únicamente para ser un comodín estadístico, tenemos el compromiso de trabajar por un mejor país, somos el presente que redefine a la sociedad”, afirmó.

Durante este acto, se recordó con gran aprecio al Biólogo Efraín Jacinto Sánchez Segura y a la Maestra María de la Luz Sánchez Cariño, quienes fallecieron en el transcurso de la pandemia.

Cabe señalar que la Ceremonia, se realizó vía remota, de forma simbólica, atendiendo los protocolos sanitarios ante la contingencia sanitaria. Y contó con la asistencia del Presidente Municipal electo de Huajuapan de León, Luis de León Martínez Sánchez; la Diputada Federal, Margarita García García; los Ex rectores Abraham Martínez Alavés y Eduardo Martínez Helmes; así como docentes, personal administrativo y titulares de Unidades Académicas.

Ofrece Icapet 55 cursos a distancia a través de plataformas digitales

+ Incrementa oferta educativa a distancia del Icapet con cursos innovadores como, Manejo de Redes Sociales, Marketing y Negociación, Manejo de Plataformas Virtuales y Fotografía con Dispositivos Móviles

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de julio de 2021.- El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) del Estado de Oaxaca, a través de sus 18 Unidades de Capacitación y Acciones Móviles, ofrece actualmente 55 cursos a distancia en diferentes horarios y plataformas educativas virtuales.

Los cursos más solicitados en los últimos meses son aquellos que permiten al sector productivo abrirse mercado en medios digitales, tales como: Manejo de Redes Sociales, Marketing y Negociación, Manejo de Plataformas Virtuales y Fotografía con Dispositivos Móviles.

Este último es de nueva creación y permite a la comunidad de emprendedores y pequeños y medianos empresarios, mejorar sus estrategias de venta a través de la fotografía. Actualmente, este curso se imparte a integrantes de diferentes medios de comunicación de Oaxaca.

Los cursos a distancia están sujetos a demanda de mercado y pueden abrirse con un mínimo de ocho personas en edad laboral. Para conocer los requisitos, inscripciones y consulta de los cursos disponibles, ingresa a este enlace web: www.oaxaca.gob.mx/icapet/oferta-cursos-a-distancia.

Aprender y jugar ajedrez desarrolla la capacidad intelectual en estudiantes

+ El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, recomienda a los padres y madres de familia a promover en sus hijos e hijas este juego-ciencia.

Actividades lúdicas y de entretenimiento para un Verano Extraordinario 2021

+ El IEEPO invita a las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a disfrutar desde sus hogares de la programación especial para el receso escolar.

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2021.- Con el inicio del receso escolar en educación básica, a través de la televisión y medios tecnológicos se transmite el programa especial de reforzamiento “Verano Extraordinario 2021”,  dirigido a las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria y que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les invita a disfrutar desde sus hogares.

Producidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los contenidos pedagógicos, lúdicos, formativos y divertidos son una selección de programas principalmente de la lengua materna, español y matemáticas en educación Primaria; en tanto que para Secundaria, además de esas dos asignaturas se incorporaron contenidos de Ciencias, Tecnología, Historia, Formación Cívica y Ética y Geografía.

De esta manera, además de un sano entretenimiento, las y los alumnos pueden reforzar sus conocimientos, con el apoyo de los libros de texto gratuitos, herramienta fundamental en la enseñanza-aprendizaje.

La programación especial con aprendizajes esperados de “Verano Extraordinario 2021” se puede consultar por Facebook en Televisión Educativa Mx, así como el canal Ingenio TV en el 14.2 de televisión abierta y en los canales de cable que transmiten el programa “Aprende en Casa", en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Además de esta forma de entretenimiento, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, junto con sus padres y madres de familia pueden disfrutar de la serie radiofónica infantil “Aprendiendo desde mi comunidad”, que difunde en español y en las diferentes lenguas originarias cuentos, historias, leyendas, música y tradiciones de las regiones.

Se transmite por Oaxaqueña radio 92.9 FM, los lunes, miércoles y viernes a las 7:30 horas y con repetición los martes y jueves a las 16:30 horas y sábado a las 15:00 horas. También a través de Global 96.9 FM los sábados y domingos a las 8:30 horas.

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio