Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Fortalecen conocimientos sobre sexualidad integral en el espacio educativo para prevenir embarazos en adolescentes

+ El IEEPO imparte actualización al personal educativo de primaria y secundaria.

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2021.- Como parte de los trabajos de atención que realiza el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para garantizar el derecho de los escolares oaxaqueños a recibir educación integral, se inauguró la actualización Sexualidad Integral en el Espacio Educativo: Un camino hacia la prevención del embarazo en la adolescencia, dirigido al personal educativo de primaria general e indígena, secundaria y telesecundaria de la entidad.

A nombre del director general del IEEPO, el subdirector general de Servicios Educativos, destacó que a través de esta capacitación se fortalecerán los conocimientos del personal docente y directivo de educación básica en temas de educación integral de la sexualidad para coadyuvar de manera preventiva a la disminución y erradicación del embarazo en adolescentes desde un enfoque humanista, de derechos y a través de una educación integral.

Expuso que estas acciones que se plantean en el marco de las Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, representan una herramienta que mantiene una coordinación con las acciones nacionales con el objetivo de reducir el número de embarazos en adolescentes, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente los derechos sexuales y reproductivos.

Indicó que ante el interés del gobernador para que se concreten estas estrategias, el IEEPO establece el compromiso para generar espacios y acciones que permitan fortalecer el profesionalismo de las maestras y maestros de educación básica en Oaxaca, quienes son pieza fundamental para la mejora de la calidad de la educación en beneficio de la niñez oaxaqueña, por lo que les agradeció y reconoció su compromiso, vocación y dedicación.

Destacó la participación de las profesoras y profesores en temas de educación sexual y derechos reproductivos, los cuales son una puerta importante para prevenir el embarazo en adolescentes y todas las implicaciones que tiene en los proyectos y condiciones de vida de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.

En tanto, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar expuso que este curso, diseñado por la Unidad de Formación Continua en colaboración con la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, se imparte de manera virtual con una acreditación de 40 horas con la participación de 372 figuras educativas durante los meses de mayo y julio de este año.

Se impartirán los siguientes módulos y temas: Módulo I, Conceptos básicos de sexualidad; Módulo II, Holones de la sexualidad; Módulo III, Factores de prevención de las violencias en el entorno educativo; Módulo IV, Habilidades socioemocionales y proyecto de vida en el currículo educativo y Módulo V, Intervenciones educativas contextualizadas. En la apertura de la actividad también estuvo presente el director de Evaluación del IEEPO.

Egresa una generación más de Terapeutas Ocupacionales de la UABJO

+ El Rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, celebró el esfuerzo y el empeño de las y los egresados que concluyeron una etapa más en su formación profesional.

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2021.- Con el firme propósito de continuar formando profesionales de excelencia en el área de la salud, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMC-UABJO), entrega a la sociedad una nueva generación de Terapeutas Ocupacionales.

Al presidir la Ceremonia de Graduación de la Generación 2016-2020, el Rector, Eduardo Bautista Martínez, celebró el esfuerzo y el empeño de las y los egresados que concluyeron una etapa más en su formación profesional.

“En situaciones como la que atravesamos, la profesión que ustedes desempeñan, es sumamente importante para la atención terapéutica especializada en el cuidado de las ocupaciones de las personas, incluso en quienes presentan alteraciones por el confinamiento, evaluando e interviniendo en la recuperación y mantenimiento de las actividades diarias”, refirió.

Agregó, que la calidad y calidez les distingue no solamente como especialistas, sino como seres humanos empáticos, capaces de resolver problemas, angustias, miedos e incertidumbres, con la aplicación de técnicas evidenciadas en la prevención, cuidado, tratamiento y acciones constructivas, enfocadas a aumentar la calidad de vida.

Por su parte, la Coordinadora General Académica de la FMC, Martha Silvia Martínez Luna, quien asistió en representación del Director, Luis Manuel Sánchez Navarro, felicitó al grupo de profesionistas que aportará de manera significativa a la atención integral de pacientes. 

Así mismo dijo que gracias a la práctica hospitalaria con que se formaron, desarrollarán un excelente papel, lo cual contribuye a la consolidación académica de la Facultad, como institución pionera en esta disciplina.

Posterior a ello, se entregó un reconocimiento a Citlali Zambrano Torres, al obtener el promedio más alto de la generación y quien dirigió un mensaje a la comunidad presente e hizo un llamado a sus compañeros y compañeras a ejercer con ética, humanismo, amabilidad, empatía, sensibilidad y profesionalismo.

En este acto, realizado en estricto apego a las medidas sanitarias, la Coordinadora de la Licenciatura, Karen Nallely Vásquez Altamirano, fue la responsable de realizar el juramento a las y los egresados.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca, reafirma su compromiso institucional y social, apostando a la educación como la herramienta más poderosa para transformar al mundo.

Realizará Cobao tres pruebas simuladas antes del examen de admisión en línea

+ Los aspirantes de nuevo ingreso al COBAO,  podrán llevar a cabo tres pruebas simuladas los días 31 de mayo, 2 y 4 de junio; el examen de admisión se realizará el 5 de junio.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 25 de mayo de 2021.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), realizará el 5 de junio su examen de admisión en la modalidad en línea, con el objetivo de privilegiar la vida y la salud de las y los aspirantes de nuevo ingreso que obtuvieron ficha.

Los planteles que aplicarán el examen de admisión en línea son: 01 Pueblo Nuevo, 04 El Tule, 08 Huajuapan de León, 12 Nochixtlán, 22 Huatulco, 27 Miahuatlán, 32 Cuilapam, 39 Nazareno, 42 Huitzo, 44 San Antonio de la Cal, 46 Tlacolula y 61 San Bartolo.

Con la finalidad que las y los aspirantes se familiaricen con las especificaciones previas que contendrá el examen de admisión, se llevarán a cabo tres pruebas simuladas del examen los días 31 de mayo, 2 y 4 de junio, a las 9:00 de la mañana con una duración de media hora.

Para acceder al examen de admisión y a las pruebas simuladas deberán ingresar a la página www.cobao.edu.mx; las y los aspirantes escribirán su CURP en usuario y volverán a escribir su CURP en contraseña, es necesario que la escriban con letras mayúsculas.

El examen de admisión y las pruebas simuladas se podrán realizar en cualquier computadora de escritorio o portátil desde los navegadores: Google Chrome o MozillaFirefox, también podrán utilizar tabletas o celulares con el sistema operativo de iOS o Android.

Para realizar las pruebas simuladas y el examen de admisión las y los aspirantes van a requerir hojas blancas, lápiz, borrador y calculadora, se les recomienda estar en un espacio libre de distracciones.

Aquellos que padezcan alguna discapacidad visual o motriz que les impida hacer el examen en línea deberán reportarlo antes del día 28 de mayo del año en curso al correo electrónico: direccion.academica@cobao.edu.mx

Durante los días de las pruebas simuladas y el examen de admisión, el Cobao habilitará ayuda telefónica la cual estará disponible para atender cualquier duda o aclaración en el teléfono: 951 501 51 60 extensiones: 1402, 1404, 1405, 1406, 1407, 1408 y 1410, en un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Finalmente, las y los aspirantes pueden descargar la Guía de Estudios en el siguiente link http://www.cobao.edu.mx/images/PDF/2021/guia/GUIA-DE-ESTUDIO-EDIEMS-2021-2022.pdf

Recomendaciones para fortalecer la igualdad de género en la niñez

+ Con motivo del Día Naranja, el IEEPO invita  a madres, padres de familia y docentes, a sensibilizar a las y los menores de edad en temas de igualdad de género, a través de una serie de actividades que involucren a toda la familia.

Oaxaca de Júarez, Oax. 25 de mayo de 2021.- En el marco del Día Naranja, que tiene como objetivo poner fin a la desigualdad social y erradicar la violencia contra las mujeres, resulta vital realizar y participar en acciones que inciden en la visibilización de la importancia de prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas, actividades que de manera permanente promueve el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Con motivo de esta conmemoración, proclamada el día 25 de cada mes, la autoridad educativa en la entidad invita a madres, padres de familia, maestras y maestros, a sensibilizar a las y los menores de edad en este tema y promover desde los hogares, una serie de actividades que involucren a toda la familia.

https://youtu.be/10gReZS3gps

Entre estas se sugiere ver cortos o documentales para posteriormente comentarlos entre todas y todos, como el que se comparte en el siguiente enlace titulado “No a la violencia de género” https://www.youtube.com/watch?v=10gReZS3gps; así también hablar sobre las reacciones que se tienen como personas ante las violencias.

Otra propuesta es hacer uso de recursos escritos para trabajar la violencia de género, como leer cuentos o infografías de lugares especializados; por ejemplo las historias: Arturo y Clementina, Cuentos Kipatla, la princesa que no creía en cuentos de hadas, entre otros y  realizar diversas actividades en dónde se reflexione sobre lo que se hace o no y que contribuye a la violencia de género

Algunos de los materiales creados especialmente para la etapa infantil, primaria y secundaria, que madres, padres de familia, maestras y maestros pueden consultar, se encuentran en el enlace: https://www.orientacionandujar.es/2012/11/22/recopilacion-de-materiales-para-trabajar-la-coeducacion-25-de-noviembre-el-dia-internacional-contra-la-violencia-de-genero/

El IEEPO sugiere también buscar información especializada en páginas de internet confiables como son Inmujeres, Unesco, ONU, Conavim; de dependencias oficiales como la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y del propio IEEPO.

Cuestionar los roles y estereotipos de género que promueven la violencia de género y que se practican en casa, y comentar e informar a otras personas sobre lo que ya se sabe de estos temas a modo de promover espacios libres de violencia, son otras de las actividades que se proponen en las acciones educativas a distancia y en los hogares.

Actualmente, muchas redes sociales de dependencias oficiales ofrecen conferencias gratuitas en dichos temas, las cuales pueden ver todas y todos.

Por otra parte, en el marco de las actividades organizadas en el IEEPO, la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género realizó la difusión de un boletín informativo sobre La definición de violencia laboral, sus particularidades, a través de un gráfico que muestra las etapas y formas en la que se presenta la violencia laboral.

Anuncian Segundo Coloquio de Lengua, Literatura y Traducción

+ La Facultad de Idiomas de la UABJO, indicó que este Coloquio de Lengua, Literatura y Traducción, se realizará del 26 al 28 de mayo y que el registro sigue abierto a través de internet.

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de mayo de 2021.- Para continuar con la promoción de lenguas originarias, lectura y la comunicación intercultural, la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, realizará el Segundo Coloquio de Lengua, Literatura y Traducción, del 26 al 28 de mayo.

Esta actividad reunirá a estudiantes, poetas, investigadoras, investigadores, docentes y comunidad egresada de esta Casa de Estudios, así como de universidades de Baja California, Chihuahua, Guadalajara, Chiapas, Veracruz, México y Venecia.

En entrevista con la Coordinadora del Programa de la Maestría en Lengua, Literatura y Traducción (MLLT), Kalinka Velasco Zárate, explicó que la actividad se desarrollará de forma virtual y servirá como una plataforma de análisis, discusión de temas afines y presentación avances de tesis de estudiantes del posgrado.

En este sentido, adelantó que se abordarán investigaciones sobre el bilingüismo, interculturalidad, literatura, construcción de hábitos de lectura, traducción y preservación de lenguas.

Así, durante tres días habrá exposiciones de trabajos, mesas, proyección de videos, lecturas y conferencias, entre las que destaca “Traducir el mundo continuamente para la memoria”, la cual es un homenaje de la obra literaria y audiovisual de la escritora oaxaqueña Guadalupe Ángela, quien perteneció a la Facultad de Idiomas de esta Casa de Estudios, e impulsó la gestión de la MLLT.

Finalmente, Velasco Zárate, destacó que este Segundo Coloquio impulsado por el Núcleo Académico Básico (NAB) de la Maestría en Lengua, Literatura y Traducción y la Coordinación de Posgrado de Idiomas, es un espacio de análisis literario, escritura, interpretación y docencia.

E hizo extensiva la invitación a quienes deseen participar, a que se registren en la página www.idiomas.uabjo.mx/segundo-coloquio-de-lengua-literatura-y-traduccion

 Y en caso de requerir más información, llamar al 951 249 3637 o escribir a los correos: posgrado.idiomas@uabjo.mx o flororvi@yahoo.com

Invitan al Diplomado Vida Saludable para personal docente de Oaxaca

+ Las inscripciones se encuentran abiertas y busca que las y los docentes adquieran herramientas y genere estrategias para desarrollar un estilo de vida saludable.

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de mayo de 2021.- Con el propósito de que las y los docentes adquieran herramientas y generen estrategias para desarrollar entre la comunidad educativa un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental y social, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les invita a cursar, en la modalidad autogestivo, el Diplomado en Vida Saludable, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud federal.

La actividad académica está dirigida al personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y asesoría técnico pedagógica de escuelas públicas de educación básica de la entidad y consta de cinco módulos cuya duración es de 120 horas efectivas de capacitación, 90 para actividades de orden individual y 30 de trabajo por función educativa.

El Diplomado fue diseñado con un proceso de aprendizaje basado en el autoestudio y centrado en la experiencia personal como eje de la sensibilización y reflexión, donde se cuenta con materiales descargables para el autoestudio.

Además, está orientado al cambio de hábitos, con la finalidad de impulsar la toma de decisiones informadas y la generación de estrategias personales que promuevan la mejora de la salud e influyan en el entorno.

Los módulos en los que se estará desarrollando el Diplomado son: Desarrollo humano integral y cuidado de la salud, Salud mental, Alimentación saludable y sostenible, Actividad física y hábitos de sueño e Higiene personal y limpieza de entornos. La convocatoria completa se pueden consultar en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/diplomado-vida-saludable/.

El registro se encuentra disponible desde el 21 de mayo de 2021 y estará abierto hasta el 31 de agosto de 2022; se realiza a través del Sistema Estatal de Registro Seguimiento y Evaluación de los Programas de Formación (SERSE): https://ufc.ieepo.gob.mx/Serse/

En caso de presentar problemas en la inscripción, deberá enviar un correo electrónico a la dirección de o escribir un mensaje vía WhatsApp al 9516156205 identificándose con los siguientes datos: Diplomado Vida Saludable, nombre del participante, RFC, función, nivel educativo, teléfono y correo electrónico.

El primer día hábil de cada mes iniciará un bloque del diplomado, comenzando el 1 de junio de 2021. Cada bloque contará con tres meses para realizar las actividades, además de que se habilitará una mesa de ayuda a través de un correo electrónico, por el que se enviarán materiales y se dará seguimiento a las evidencias.

Cabe señalar que a partir del ciclo escolar 2020-2021, se incorporó la materia Vida Saludable al programa de estudios impartidos por la SEP, para desarrollar hábitos relacionados con alimentación adecuada, higiene y actividad física.

Continúan inscripciones abiertas a bachilleratos del CECAD-UABJO

+ Las personas interesadas deberán ingresar a la página www.cecad-uabjo.mx y hacer click en oferta Educativa, para consultar las convocatorias y realizar su registro.

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de mayo de 2021.- Para brindar una opción educativa flexible y acorde a las necesidades actuales en el Nivel Medio Superior, el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CECAD-UABJO), continua con su proceso de inscripción a los Bachilleratos Abierto y Virtual.

Las personas interesadas deberán ingresar a la página www.cecad-uabjo.mx y hacer click en Oferta Educativa, para consultar las convocatorias y realizar su registro.

Cabe destacar que el Bachillerato Abierto, constituye una alternativa de formación para jóvenes y personas adultas que por diversas circunstancias no pueden estudiar en la modalidad presencial o para quienes interrumpieron sus estudios y desean continuar.

Se trata de una modalidad mixta, que permite realizar el estudio independiente, acompañado de asesorías presenciales por tutores o tutoras especializadas.

Por otra parte, el Bachillerato Virtual es una opción en línea a través de una plataforma digital abierta las 24 horas del día, lo cual brinda la oportunidad de organizar horarios de estudio y al desarrollarse en aulas virtuales, se puede cursar desde cualquier región de Oaxaca e incluso desde otros estados.

Es importante destacar, que estos bachilleratos cuentan con gran calidad educativa y se cursan en dos años y medio. Sin embargo y de acuerdo al desempeño de cada estudiante, existe la posibilidad de concluir en un tiempo mínimo de un año y medio.

Por lo que se hace extensiva la invitación a las personas que deseen continuar con su formación en este nivel educativo, para se inscriban a cualquiera de estas opciones en mención.

Las convocatorias se encuentran abiertas. El Bachillerato Virtual cierra su proceso de registro el próximo 30 de mayo y el Abierto concluye el 16 de julio.

En caso de requerir mayor información, enviar un correo a: bachilleratoabierto@cecad-uabjo.mx o bachillerato_virtual@cecad-uabjo.mx

Reconocimiento a estudiantes de Oaxaca en su día: IEEPO

+ El IEEPO felicita a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en este día y reconoce su tenacidad,  paciencia y dedicación para continuar con sus estudios de manera comprometida.

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2021.- Este se celebra el Día del Estudiante, como un reconocimiento a alumnas y alumnos que se esfuerzan día a día en su formación académica y se preparan para convertirse en agentes de cambio y en personas activas de un México y un Oaxaca que necesita de su energía, talento, tenacidad, creatividad y compromiso.

En la Educación Básica, en este periodo de contingencia sanitaria por COVID-19 donde la prioridad es el cuidado de la salud y la vida, la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes ha significado una prioridad para todas y todos en un esfuerzo constante compartido con sus maestras y maestros, así como también de sus familiares, papás, mamás, hermanos, tíos y abuelos.

En este sentido, para dar continuidad a los procesos de enseñanza-aprendizaje, las actividades a distancia se realizan con el apoyo del programa Aprende en casa III, teniendo a los libros de texto gratuitos como la base, la clave y el eje esencial.

Los contenidos elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se transmiten con el acompañamiento de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), en los canales 9.1 y 9.2 de televisión abierta.

Por otra parte, se cuenta con guías, materiales educativos generados por las y los docentes y el uso de herramientas tecnológicas y digitales, así como programas radiofónicos y en lenguas indígenas.

Para el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), es de suma importancia felicitar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en esta fecha y reconocer su tenacidad,  paciencia y dedicación para continuar con sus estudios de manera comprometida, adaptándose a las condiciones en la prioridad de salvaguardar la salud y la vida.

En la entidad son aproximadamente 900 mil los estudiantes de educación básica que cursan sus estudios en nivel preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades.

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio