Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

La UABJO, fue sede del 104 Congreso Nacional de la ASINEA

+ Participaron 1,200 estudiantes y profesionales de la arquitectura.

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2021.- La Facultad de Arquitectura C.U (FACU) de la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca, fue sede del 104 Congreso Nacional de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA), en el que se analizaron modelos y estrategias para la formación contemporánea en esta disciplina.

Esta actividad se desarrolló durante dos días, con una asistencia virtual de más de 1, 200 personas, entre estudiantes, docentes, investigadoras, investigadores y autoridades académicas, de 125 instituciones dedicadas a la enseñanza de la arquitectura del país.

El acto inaugural fue presidido por el Rector de la Universidad, Eduardo Bautista Martínez, el Gobernador Constitucional del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y el Director de la Facultad, Daniel Gaytán Bohórquez.

En su participación, el Rector, celebró la extraordinaria alianza que se da con el Gobierno de Oaxaca, el cual comparte la perspectiva académica y fortalece el trabajo progresivo referido en la recién aprobada Ley General de Educación Superior (LGES), que establece como primordial, la vinculación entre los sectores académicos, productivos y sociales y particularmente con los distintos ámbitos gubernamentales.

“Trabajamos con visión humanista, solidaria y con fuertes acciones colaborativas. Esta Facultad da muestra de ello en sus más de 60 años de historia, formando generaciones de arquitectos y arquitectas que aportan de manera sustantiva al desarrollo local, nacional e internacional”, refirió.

Por su parte el Gobernador, reconoció el trabajo del Rector para generar sinergias en diferentes espacios y refrendó su compromiso de continuar impulsando actividades conjuntas desde la función pública, “si seguimos complementándonos vamos a tener las ciudades que merecemos las y los mexicanos” subrayó.

En su oportunidad, el Director de la Facultad, explicó que durante dos días del congreso y tres de la Reunión Nacional de la ASINEA, se desarrollaron mesas de trabajo, diálogos estudiantiles, cursos, talleres, videoconferencias, ponencias temáticas y un conversatorio sobre las tendencias de los planes de estudios en diferentes universidades de México.

De esta manera y bajo el lema “Modelos y estrategias para la enseñanza contemporánea de la arquitectura: retos y oportunidades”, se discutieron las diferentes formas de transmisión del conocimiento, para redirigir el proceso formativo de profesionales en arquitectura a partir de la pandemia. Este importante acto académico, contó también con la asistencia del Presidente de la ASINEA y de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A.C. (FCARM), Marcos Mazari Hiriart y Marco Antonio Vergara Vázquez, respectivamente.

Sector educativo de Oaxaca, promotor de la paz y la sana convivencia

+ La paz no sólo es la ausencia de conflictos. Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, para vivir de forma pacífica y unida: IEEPO

Oaxaca de Júarez, Oax. 17 de mayo de 2021.- La importancia de los principios de la educación para la paz y su relación con los derechos humanos, en el fomento de valores que permiten la solución de conflictos en distintos niveles de la convivencia, empleando métodos de la no violencia, forma parte de los contenidos de los libros de texto gratuito para los niveles de Primaria y Secundaria.

Ante la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación, intolerancia y violencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, donde el sector educativo es uno de los principales promotores del diálogo ante la diversidad, alentando la escucha, el respeto y la convivencia en armonía.

En este sentido, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), de manera permanente a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, promueve la sensibilización de temas enfocados al respeto a los derechos de la niñez y juventud, la sana convivencia en las escuelas, así como la perspectiva en equidad y género.

Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, para vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueve el diálogo y solución de conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos.

Como parte de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, en primer grado, dentro de la asignatura de Formación Cívica y Ética se encuentra en el tema Elijo para el bien de todos, donde se resalta la importancia del cuidado tanto personal como hacia otros; mientras que en quinto grado, se abordan las sesiones Causas de conflictos cotidianos; Atendamos los conflictos con alternativas; y El diálogo y la mediación para convivir pacíficamente.

En el nivel Secundaria, también en la asignatura de Formación Cívica y Ética, se incluyen ejes temáticos relacionados con la convivencia pacífica y solución de conflictos con la finalidad de valorar la cultura de paz y sustentar en ella sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, grupos y pueblos o naciones.

La paz no sólo es la ausencia de conflictos. Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, para vivir de forma pacífica y unida; por lo que el IEEPO recomienda a madres, padres de familia y tutores la formación de estos valores en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Mejoredu felicita a las maestras y los maestros de méxico

+ Reconoce el trabajo que realizan para llevar educación a millones de estudiantes, pese a la pandemia por Covid-19. Considera que es momento de poner en práctica una nueva pedagogía del conocimiento y el afecto.

Ciudad de México. 15 de mayo de 2021.- Con motivo de la celebración del Día del Maestro, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) felicita a las maestras y los maestros de México, y destaca que el trabajo desarrollado por ellos ha contribuido de forma importante en la tarea de llevar educación a millones de estudiantes, a pesar de las condiciones inéditas provocadas por la pandemia por Covid-19.

La comisión considera que este 15 de mayo es diferente porque se está lejos de las escuelas y apenas se vislumbra un posible regreso a clases, pero persiste el interés de las y los docentes por apoyar a sus alumnas y alumnos.

Tiene presente que ser maestra o maestro implica involucrarse en una profesión donde se unen lo intelectual y lo afectivo, algo que ha sido muy notorio durante el aislamiento físico, en que se ha estado separado pero cercano de distintas maneras.

Mejoredu valora que en estos tiempos de pandemia las y los docentes han encontrado múltiples formas de enseñar e involucrarse en los aprendizajes de sus estudiantes, creado nuevas didácticas de enseñanza, trabajado en equipo con sus colegas, ejercido una mayor autonomía profesional, y construido conocimiento pedagógico.

La experiencia inédita que atravesamos ha transformado algunas maneras de relacionarnos, y el aislamiento en que han estado niños y jóvenes habrá dejado algunas marcas; en este contexto, Mejoredu propone hacer de la escuela un lugar donde sea posible canalizar las emociones y dar un sentido más cálido y receptivo a la experiencia educativa. Es momento de poner en práctica una nueva pedagogía del conocimiento y el afecto.

Finalmente, esta institución plantea que los nuevos tiempos obligan a reflexionar y a reforzar nuestras convicciones sobre la profesión de educar y construir el futuro, así como a aprovechar la posibilidad de reinventar el sentido del trabajo docente.

Felicita IEEPO a maestros en su día y les reconoce la labor que han realizado en la pandemia

+ Ante la contingencia sanitaria, han hecho patente su vocación y compromiso con la educación de los cerca de 900 mil niñas, niños y adolescentes de todo el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2021.- La labor docente se realiza con espíritu de servicio y amor a la niñez; no solo implica la transmisión de conocimientos, sino también de valores, como los que las maestras y maestros oaxaqueños han brindado a cada generación que han instruido, con un esfuerzo extraordinario en este periodo de contingencia sanitaria por COVID-19.

En el marco del 15 de mayo, Día del Maestro, por su entrega, compromiso, responsabilidad y dedicación, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) felicita y reconoce a quienes tienen la alta responsabilidad de educar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.

En Oaxaca, son aproximadamente 70 mil las maestras y maestros que dedican su vida a enseñar y a preparar a las nuevas generaciones para la vida, consolidando la identidad y valores nacionales con la firme convicción de transformar la realidad del país.

Ante la contingencia sanitaria, han hecho patente su vocación y compromiso con la educación de las cerca de 900 mil niñas, niños y adolescentes de todo el estado, empleando diferentes estrategias como las visitas periódicas a sus comunidades, guías y cuadernillos de trabajo, así como el apoyo del programa Aprende en Casa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Día del Maestro tiene su origen en 1917 cuando los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, propusieron al presidente Venustiano Carranza, fuera establecido el 15 de mayo para reconocer la gran labor que realizan los docentes en el país; fue en 1918 que, por decreto presidencial, se inicia con esta conmemoración establecida como el Día del Maestro.

Alianza para impulsar la Educación Dual en Oaxaca: CECyTEO, GIZ y Solarvatio

+ La Educación Dual es una modalidad que facilita la inserción de las y los egresados en el ámbito laboral, ya que dota de experiencia a las y los estudiantes.

Oaxaca de Juárez, Oax.. 13 de mayo de 2021.- Como parte del Programa de Escalamiento y Consolidación del Sistema de Educación Dual, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), la empresa Solarvatio y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ México), consolidan la alianza para impulsar la Educación Dual en al menos 12 empresas del sector fotovoltaico.

Directivos del CECyTEO, el gerente general de la empresa Solarvatio, Luis Alberto Calderón Torres y el coordinador de Educación Dual de la GIZ, Torsten Kinkle, presentaron el proyecto que beneficiará a las y los estudiantes de este subsistema que cursan las carreras técnicas de Electrónica y Electromecánica.

El proyecto contempla la instalación de dos centros de capacitación en los planteles 01 “Oaxaca” en los valles centrales y el plantel 23 “Juchitán” en la región del Istmo, donde las y los estudiantes podrán recibir herramientas necesarias para lograr su formación dual con el desarrollo de competencias.

Así como de la incorporación de 12 empresas del sector fotovoltaico, quienes recibirán a las y los jóvenes duales a fin de que los formen en la práctica: “Sin duda, con esta gran alianza que significa el Sistema Dual, las y los estudiantes tienen la oportunidad de aprender haciendo”, señaló la institución educativa.

El CECyTEO detalló que la empresa Solarvatio está comprometida con la educación y es por ello que actualmente es unidad económica dual, donde 11 jóvenes del plantel 01 realizan su formación dual, y quienes se graduarán en el próximo mes de junio. Recibirán su certificado de estudios y su título, así como su Certificación de Estándares de Competencia avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

“Existen casos de jóvenes oaxaqueños que ya se encuentran trabajando en empresas eólicas como superintendentes en naciones como China, Argentina y Alemania, y lo que queremos lograr es que cada vez más jóvenes tengan acceso a estas importantes oportunidades laborales”.

Por su parte, el gerente general de Solarvatio agradeció el apoyo del CECyTEO para hacer esta alianza, reconociendo el trabajo de la institución por impulsar la Educación Dual. “Buscamos formar técnicos que cuenten con un valor agregado, se trata de un buen modelo de incorporación, además de que permite el seguimiento de diversas personas que integran este sector de formación para el alumnado”.

En tanto, la Directora de Vinculación con el Sector Productivo del CECyTEO, señaló que en este año el CECyTEO lleva a cabo el proyecto de Implementación, Fortalecimiento y Seguimiento (PIFS) de la Formación Profesional Dual, que ofertará a las y los jóvenes la dualidad en las siguientes carreras: Servicios de Hotelería, Procesos de Gestión Administrativa, Logística, Ventas, Electrónica, Electromecánica, Forestal y Ecoturismo.

Se informó que esta modalidad facilita la inserción de las y los egresados en el ámbito laboral ya que dota de experiencia a las y los estudiantes. El 30 % del plan de estudios se cursa en el salón de clases y el 70 % en las empresas.

Señaló que la duración depende de la carrera dual que cursa el estudiante. Durante la Educación Dual, la o el alumno se podrá integrar a una empresa y conocer las distintas áreas de trabajo, mediante un plan de rotación con puestos de aprendizaje. Un instructor dentro de la empresa y un docente de la escuela dará el acompañamiento durante todo el proceso de formación y evaluación.

En el evento estuvieron presentes, los directivos de los planteles 01 y 23, así como gerentes de las empresas: Tubos y Conexiones, Energizate Slar, Iluminación y Construferre, Zeldi, Eléctrica Mexicana, Coeser, Industria Energética, entre otras.

Jornada educativa para una cultura de igualdad y respecto hacia las mujeres

+ Continúan las acciones de sensibilización correspondientes a la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”, para formar especialistas replicadores de este modelo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2021.- En la consolidación de una cultura de igualdad y respeto hacia las mujeres, la educación tiene un papel fundamental en la modificación de estereotipos y comportamientos entre las nuevas generaciones; por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, continúa con las acciones de sensibilización correspondientes a la jornada “IEEPO por ellas, de la realidad a la equidad”.

Entre los objetivos de la jornada se encuentra la certificación en la Norma Oficial Mexicana NOM-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación, así como formar especialistas replicadores de este modelo libre de violencia; de ahí que directivos y administrativos de las diferentes áreas del organismo, así como personal educativo de instituciones de educación básica, reciban los conocimientos que posteriormente podrán reproducir en sus espacios laborales.

Al respecto, el Director General del IEEPO expuso que, consolidar la cultura de igualdad y respeto es una tarea de todas y todos; por lo que, con participación del magisterio oaxaqueño, se apoyará la transmisión de estos conocimientos a la comunidad escolar. “Esa semilla hará del Instituto un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres, además de construir una sociedad más equitativa”, indicó.

Enfatizó que se debe combatir desde raíz la violencia hacia las mujeres que se ha normalizado y arraigado en nuestra sociedad, lo que requiere un cambio profundo en la manera de pensar.

En este marco, el IEEPO convoca a madres y padres de familia a que, en este periodo de confinamiento y actividad académica a distancia, incorporen en la educación de sus hijas e hijos actividades de igualdad y equidad de género para fomentar la formación de nuevas generaciones más conscientes del tema, cambiar la realidad y consolidar relaciones basadas en el respeto.

Premian a 15 egresados de la UABJO por desempeño de excelencia en EGEL

+ “Esto es una prueba más de que la UABJO, está al nivel de otras instituciones del país”, refirió el Rector Eduardo Bautista Martínez, durante la ceremonia de entrega de este Premio Ceneval.

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2021.- Con el orgullo de haberse formado en la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca, 15 egresadas y egresados de las Facultades de Odontología, Enfermería y Derecho y Ciencias Sociales, recibieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

La ceremonia de entrega de esta distinción fue presidida por el Rector, Eduardo Bautista Martínez, quien celebró el logro del grupo de profesionistas que alcanzaron un desempeño excepcional en el EGEL, conforme a las exigencias de la dependencia nacional.

“Esto es una prueba más de que la Universidad, está al nivel de otras instituciones del país. Una muestra de la calidad académica y el resultado del trabajo conjunto de todas las personas que aquí laboramos”, refirió el Rector.

Aprovechó la ocasión para felicitar a las y los egresados, quienes sin duda realizan un gran aporte al desarrollo del estado y el país. Así también reconoció el esfuerzo de sus familias para hacer posible su formación profesional.

En su oportunidad, la Directora de Evaluación Educativa, Viviana Berenice Mateos Alonso, dijo que este premio creado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), reconoce el mérito y la excelencia académica de las Instituciones de Educación Pública (IES) del país y la calidad de los perfiles profesionales que forma.

Así también comentó que quienes recibieron la distinción forman parte de la aplicación julio-diciembre 2019, que por cuestiones de la contingencia sanitaria no había podido ser entregada.

El grupo de profesionistas está integrado por: Dora Luz García Mayoral, Odalis Santiago Aguilar, Selene Hernández Marcial, Miriam Osmara Cárdenas Santiago, Maricruz Rendón Mejía, Candy Ponce Yazmín, Brenda Margarita Ramírez Pérez, María Candelaria Pérez León y Karen Janett Ramírez Pérez

Así como: Víctor Javier Gijón Zárate, Andrea Karen Armengol Hernández, Miguel Ángel Canseco Aguilar, Héctor Luis Cruz, Pedro Alberto Ignacio Ramos y Jesús Alberto Castellanos Martínez.

En este acto estuvieron presentes Directoras y Directores de las 3 sedes de las Facultades de Enfermería: Oaxaca, Isabel Cruz Cortés, Huajuapan, Guadalupe Cisneros Crisóstomo y Tehuantepec, Homero Suarez Salinas.

Así también de la Facultad de Odontología, Alfonso Acevedo Mascarúa y de Derecho y Ciencias Sociales, Carlos Pérez Campos Mayoral.

Entregarán estímulos y reconocimientos a docentes por el Día del Maestro

+ El IEEPO informa que el personal docente beneficiado por 30 y 20 años de servicio, recibirá el monto económico el próximo 14 de mayo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de mayo de 2021.- Ante las condiciones que prevalecen en la entidad por la pandemia de COVID-19, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa al personal docente beneficiado con los estímulos “Maestro Rafael Ramírez” y “Lic. José Vasconcelos” por 30 y 20 años de servicio respectivamente, que recibirán el monto económico correspondiente mediante depósito en sus cuentas bancarias el día 14 de mayo.

Así también, se hace del conocimiento de las y los galardonados en este año, que la entrega de reconocimientos y medallas al mérito docente se llevará a cabo una vez que la Casa de Moneda de México las entregue; lo cual se les comunicará de manera oportuna, con la finalidad de que las puedan recibir a la brevedad.

Las medallas “Maestro Rafael Ramírez” y “Licenciado José Vasconcelos”, son reconocimientos que entregan de forma anual el Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto del IEEPO, en el marco del “Día del Maestro”, que se celebra el 15 de mayo.

El galardón “Maestro Rafael Ramírez”, que se otorgará este año a 925 docentes, consiste en medalla de plata, estímulo económico y diploma de reconocimiento para quienes se encuentren en activo con 30 o más años de servicio efectivo.

En tanto, el premio “Licenciado José Vasconcelos”, para mil 533 beneficiados en esta ocasión, con 20 años de servicio efectivo, consiste en medalla de bronce, estímulo económico y diploma de reconocimiento.

La lista de candidatos procedentes se encuentra disponible en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en el apartado convocatorias.

Mayor información y dudas, serán atendidas por el Departamento de Registros y Controles, dependiente de la Dirección Administrativa, en correo de estímulos laborales: estimulos.ieepo@gmail.com

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio