
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ El equipo y las duplas que competirán en el nacional están en el ranking a nivel nacional como lo marca el anexo técnico.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2021.- El voleibol de sala y playa se suman a los deportes que han definido a sus selectivos para representar a Oaxaca en los Juegos Nacionales Conade que se avecinan, con un total de 18 voleibolistas, tanto en la rama varonil como en la femenil.
Los equipos oaxaqueños lograron su clasificación a la última etapa por el ranking que ostentan a nivel nacional, mientras que la representación oaxaqueña la obtuvieron por los resultados de la eliminatoria del año pasado.
En el voleibol de sala, el equipo que representará a Oaxaca en Juegos Nacionales Conade, será el que competirá en la categoría Juvenil Superior varonil que dirigirá Diego Rivera de Juchitán de Zaragoza y que esta conformado por jugadores de Loma Bonita, Tehuantepec, Salina Cruz, Tolostia Donají y en su materia de Juchitán de Zaragoza.
El equipo está clasificado en el tercer lugar a nivel nacional en esa categoría (1999-2000), solamente por debajo de estados potencia como Nuevo León y Jalisco, que para este año es la sede de la disciplina. La gráfica de competencia, la completa Yucatán, Sonora, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Colima y San Luis Potosí.
En el voleibol de playa, Oaxaca tiene representación en la categoría Juvenil Mayor en la rama femenil y en la Juvenil Menor de ambas ramas con duplas de Valles Centrales y la Cuenca del Papaloapan, quienes también están en el ranking nacional.
La dupla Juvenil Mayor es conformada por Ximena Gaytán y Guadalupe Panamá y son dirigidas por Carolina Olmos; la Juvenil Menor la compone Nabani Castillejos y Jennifer Rojas, con dirección de Carlos Armas Isidoro y en la rama varonil está Diego Pitalua con Ángel Lira, con coucheo de Francisco Medel Corro.
En la Juvenil Mayor o 2002-2003, Oaxaca se coloca en el noveno sitio del ranking nacional, mientras que la Juvenil Menor o 2004-2005, la entidad se colocó en el sitio 16 y en la rama varonil, de la misma categoría, están en el sitio 14.
Luego de conformados los equipos de voleibol de sala y playa, Oaxaca sigue sumando deportistas a la delegación que participará en las diferentes sedes y a la fecha son 137 mujeres y hombres que vestirán los colores oaxaqueños y se suman a selecciones como el squash, tenis, natación, taekwondo, basquetbol 3x3 y judo.
+ 15 equipos de cómputo fueron entregados a las sedes del CECAD, Chahuites y en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2021.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, entregó en comodato 15 equipos de cómputo a las sedes del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD), ubicadas en Chahuites y en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
Acompañado por la Directora de este Centro, Irma Yolanda Ortiz Acosta, Bautista Martínez, reconoció el gran alcance logrado a través de la educación a distancia y el uso de las nuevas tecnologías, lo que ha permitido ampliar y diversificar la oferta académica.
“Esta modalidad ha cobrado mayor importancia sobretodo en el contexto de pandemia, el cual obligó prácticamente a todo el sector educativo a transitar a este sistema, convirtiéndose en una necesidad, la cual debe ser contemplada para el retorno a una nueva normalidad”, agregó.
Asimismo, dio a conocer que la institución centra sus esfuerzos en brindar educación de calidad, con el profesionalismo y humanismo que la caracteriza y se empeña en brindar las herramientas necesarias para la formación integral de profesionales en las distintas disciplinas.
Por su parte la titular del CECAD, explicó que el equipamiento se logró con fondos provenientes del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de mejorar los servicios que ofrece la institución al estudiantado en estas localidades.
Y fue asignado al Bachillerato Abierto de la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas de Tlaxiaco y a la sede del CECAD localizada en Chauites perteneciente al Istmo de Tehuantepec, que brindan sus servicios desde 2014 y por ser los dos espacios con el mayor número de estudiantes.
Estos equipos fueron recibidos por el Director de la Escuela de Tlaxiaco, Gerardo Guzmán Ramos, acompañado por su Coordinador Ubaldo Pacheco Reyes y por la Presidenta Municipal de Chahuites, Carmina Martínez Santiago, respectivamente, quienes manifestaron su agradecimiento a la Universidad, puesto que es un gran aporte para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la comunidad estudiantil.
De esta manera, la UABJO continúa trabajando en favor de la sociedad y dando cabal cumplimento a su función principal, brindar educación de calidad.
+ Mantiene estrecha relación con los gobiernos federal y municipal para estar preparados ante cualquier fenómeno natural que llegara a registrarse en el estado.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2021.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), se prepara para enfrentar los efectos de los fenómenos naturales que pudieran presentarse en la entidad mediante el trabajo en equipo establecido con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
En el marco de la temporada de lluvias y ciclones tropicales que dio inicio el pasado 15 de mayo, se sostuvo una mesa de trabajo en el Palacio de Gobierno con la titular de la CNPC para fortalecer los planes de acción en materia de protección civil, antes, durante y después de cualquier fenómeno natural que llegara a registrarse en territorio oaxaqueño.
El titular de la CEPCO señaló que las afectaciones por lluvias y granizadas ya han impactado en distintas regiones de la entidad, misma razón por la cual, la dependencia inició la gestión de declaratorias de emergencias y de desastres para al menos nueve municipios.
Sin embargo, remarcó que en lo que va del año son cerca de 52 municipios los que se han afectado por fenómenos como heladas, incendios forestales, lluvia y granizada severa.
Mientras tanto personal de Protección Civil y dependencias del gobierno del estado se están coordinando con las autoridades federales con presencia en la entidad y presidencias municipales, siendo estos los primeros respondientes para atender las emergencias que pudieran suscitarse.
+ El Kargu es un dron "merodeador" que puede usar la clasificación de objetos basada en el aprendizaje automático para seleccionar y atacar objetivos.
…
Posible primer caso de armas autónomas usadas para matarLeer más »
+ El presidente remarcó la importancia del retorno a las aulas una vez que todo el personal educativo esté vacunado contra el COVID-19.
Ciudad de México. 28 de mayo de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a padres de familia, maestros y autoridades educativas para volver a la escuela. “Necesitamos volver a clases presenciales”, dijo, principalmente para la educación preescolar, primaria y secundaria, lo que puede ocurrir desde la próxima semana, donde ya se cumplió el periodo de 15 días desde la fecha de vacunación, aunque aclaró que el regreso “es voluntario, no es para pelearnos, si no hay acuerdo, si no hay consenso con la comunidad educativa, no”.
En conferencia matutina en Palacio Nacional explicó que si hay padres que no quieren que sus hijos vayan todavía a la escuela, “están en su derecho, no es obligatorio, va a continuar la educación a distancia, pero que ya empecemos de nuevo con las clases sobre todo en el nivel básico, de acuerdo con el calendario escolar”.
Agregó que el plan nacional de vacunación se sigue avanzando, pues se actuó a tiempo, al contratarse vacunas de todas las empresas farmaceúticas del mundo. “Vamos a seguir teniendo buenas relaciones con los gobiernos de Rusia, China, Argentina, Cuba, Estados Unidos, lo cual ha ayudado al abastecimiento”.
El mandantario federal afirmó que “vamos a cumplir con el propósito de que en el mes de octubre, antes del invierno, se va a tener vacunados a todos los adultos mayores de 18 años, aún con una dosis.
Hoy se informa de la vacunación a personas de entre 40 y 49 años y así vamos a continuar.
Es muy importante que en esta semana se terminó prácticamente de vacunar a todo el personal del sector educativo, tanto de escuelas públicas como privadas, y el fin de semana se concluye con este grupo”.
También anunció que la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, va a emitir un lineamiento oficial para formalizar el regreso a clases presenciales en el país, a fin de dar a conocer que “oficialmente ya vamos a regresar a las aulas, a las escuelas, por la importancia que tiene la educación presencial”.
El presidente López Obrador insistió en que “no fue mala la opción de educación a distancia pero nunca será lo mismo que la presencial, sobre todo por lo que tiene que ver con los afectos”. Esto es muy importante subrayó.
Explicó que aún queda tiempo para concluir el ciclo escolar, al menos un mes “y a la mejor unos días más” para tener una evaluación con los alumnos, que se pueda saber cómo se avanzó en la educación a distancia y qué va a continuar para quienes no quieran asistir a la escuela.
“Pero el reencuentro en la escuela va a ayudarnos a hacer una valoración de cómo están las niñas, los adolescentes, esta forma de regresar a la normalidad en lo educativo”. Cada comunidad educativa, dijo, va a decidir, pero que oficialmente se sepa que ya hay condiciones para el regreso a clases.
“Tenemos que darle toda la atención que merece la educación, no podemos demorarnos porque va a significar atrasos, no podemos solo estar en el discurso de la importancia de la educación y que no nos importe que se regrese a la normalidad en lo educativo”.
Señaló que hay quienes proponen esperar hasta el próximo ciclo escolar, “pero no lo comparto, porque sería casi a principios de septiembre, cuánto tiempo más se perdería sin estas clases presenciales”.
Además, he recibido tanto opiniones de maestros de educación pública como privada, dirigentes sindicales, dueños o administradores de escuelas privadas, madres, padres de familia que plantean que se les deje ya en la libertad de regresar.
“Si ya tenemos vacunados a maestros, adultos mayores, si ya estamos avanzando 50-59 y vamos a empezar con 40-49, es muy importante volver a clases. Por ello, pidió a los gobiernos de los estados y municpios “su apoyo para regresar a clases. Se puede hacer si ya se vacunaron a maestros desde hace mas de 15 días, ya la semana próxima empezar, y si no como se anunció, en el caso de la Ciudad de México, a partir del lunes 7 de junio”.
Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/28/politica/amlo-reitera-llamado-sobre-regreso-a-clases/
+ La Guardia Costera rescató a 8 sobrevivientes del accidente marítimo e informó que la búsqueda de las personas desaparecidas continuará durante la noche.
Florida, EU. 28 de mayo de 2021.- Dos personas murieron y 10 posiblemente sigan desaparecidas después de que un bote se volcó a unas 18 millas al suroeste de Key West, en Florida.
La Guardia Costera de Estados Unidos rescató a ocho personas el jueves por la tarde alrededor de la 1 p.m., dijo la agencia en un tuit.
Cuando las tripulaciones de salvamento llegaron al lugar, no se encontró ningún bote, pero los rescatados dijeron que estaban en un bote que se volcó, dijo el suboficial José Hernández, vocero de la Guardia Costera.
La Guardia Costera tiene dos embarcaciones y otras unidades en el área que realizan operaciones de búsqueda y rescate para las posiblemente 10 personas que aún están desaparecidas en el agua, dijo Hernández.
Las autoridades no han brindado información sobre el lugar de origen de la embarcación que se volteó o adónde se dirigía, ni de qué tipo de embarcación se trata. Tampoco se ha ofrecido la identidad de los fallecidos ni la de las personas rescatadas.
Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/05/27/reportan-al-menos-2-muertos-y-10-posiblemente-desaparecidos-tras-el-vuelco-de-barco-en-florida/
+ Según reportes extraoficiales al menos dos de los sicarios terminaron muertos tras el ataque en donde circulan ciudadanos estadounidenses que cruzan a México.
Nuevo Laredo, Tamaulipas. 28 de mayo de 2021.- Narcotraficantes de la Tropa del Infierno brazo armado del Cártel del Noreste (CDN), y soldados mexicanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se enfrentaron a balazos en el municipio de Nuevo Laredo, en el estado fronterizo Tamaulipas.
El intercambio de balas incluso paralizó por media hora la zona poniente en la avenida al Aeropuerto al poniente de la ciudad fronteriza y dejó como saldo al menos dos presuntos sicarios abatidos y un civil herido que era ajeno a los hechos, así como el daño de varios vehículos que fueron alcanzados por los proyectiles, según datos extraoficiales.
A decir de los reportes, un grupo de pistoleros del Cártel del Noreste trataron de emboscar a los elementos militares, lo que originó un enfrentamiento y persecución que se prolongó por colonias como Voluntad y Trabajo, Reservas Territoriales, Unión del Recuerdo así como Nuevo Era y Villas de San Miguel.
En videos y fotografías que circulan en las redes sociales se dio cuenta de los numerosos disparos provocados por armas de alto poder.
El reporte policial señaló que un empleado de una empresa de frituras resultó herido tras quedar en el fuego cruzado entre los sicarios y los elementos del Ejército mexicano.
En el momento del enfrentamiento vehículos y camionetas que circulaban fueron alcanzados por los proyectiles, por lo que resultaron con diversos daños.
Ante la agresión de los sicarios de la Tropa del Infierno del Cártel del Noreste, los soldados mexicanos pidieron apoyo y por lo menos dos helicópteros sobrevolaron la zona.
Hasta el momento las autoridades mexicanas no han emitido un informe sobre cuál fue el saldo del enfrentamiento en la ciudad fronteriza, pero a decir de reportes ciudadanos, después de media hora la situación fue controlada.
El grupo del narcotráfico conocido como Cártel del Noreste opera principalmente en la frontera y es liderado por Juan Gerardo Treviño Chávez, alias el Huevo Treviño, sobrino del sanguinario y último cabecilla del cártel de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z-40. Incluso Treviño Chávez es el capo más buscado en Tamaulipas y Texas, según la lista de los diez objetivos prioritarios de la Campaña de Seguridad y Prosperidad en la que México y Estados Unidos colaboran en conjunto.
Este artículo fue tomado de la agencia La Opinión: https://laopinion.com/2021/05/28/video-cartel-del-noreste-ataca-a-soldados-mexicanos-en-la-frontera/
+ El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló el martes que la vacunación para personas de entre 40 y 49 años comenzará en junio.
Ciudad de México. 28 de mayo de 2021.- La Secretaria de Salud abrió este jueves el registro de vacunación contra la Covid-19 para las personas de 40 a 49 años. El portal mivacuna.salud.gob.mx fue habilitado para que las personas ingresen su Clave Única de Registro de Población (CURP) y completen el registro, si son mayores de 18 años, personas embarazadas o que en este año cumplen 40 años o más. Usuarios de las redes sociales celebraron la apertura de la vacunación para este rango de edad.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que este viernes durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador dará “un anuncio relevante y positivo además sobre el plan de vacunación”.
Por su parte, el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, que durante el último día se vacunaron a 763 mil 667 personas, lo que mantiene la tendencia ascendente de la vacunación en el país.
Dijo que en las últimas semanas se han hecho modificaciones que benefician la estrategia del gobierno, como cambios en la logística, la cantidad de células de vacunación, el reforzamiento con más unidades vacunadoras, entre otras mejoras.
Al último corte, en el país se han aplicado 28 millones 506 mil 527 dosis de vacunas anti-Covid y se han completado 12 millones 71 mil esquemas de vacunación.
Puntualizó que durante el jueves llegaron 585 mil dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y por la tarde se recibieron dos millones 301 mil 600 dosis de la vacuna AstraZeneca, proveniente del sistema Covax, implementado por la Organización Mundial de la Salud.
Con la llegada de estos embarques ya son 37 millones 765 mil 275 las dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020.
El martes de este semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pronosticó que en junio iniciará la aplicación de la vacuna anti-Covid para las personas que tienen entre 40 y 49 años. Sostuvo que la primera semana del sexto mes del año, toda la población de entre 50 y 59 años ya tendrá al menos una dosis contra el virus del SARS-CoV-2, por lo que podrá comenzar la inmunización de la gente de la siguiente década.
Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2805/mexico/abren-registro-de-vacunacion-para-personas-de-40-a-49-anos/
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |