
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Representantes de EU, México y Canadá se reunieron el lunes y martes a seis semanas de que se cumpla el primer aniversario de la entrada en vigencia del T-MEC..
Ciudad de México. 20 de mayo de 2021.- La jefa de Comercio del presidente Joe Biden transmitió a México una fuerte preocupación por las políticas de ese país que parecen perjudicar las inversiones estadounidenses, especialmente en el sector de las energías limpias y renovables, según un funcionario estadounidense.
El mensaje de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, se produjo durante la reunión de dos días de la Comisión de Libre Comercio que concluyó el martes y surge a seis semanas de que se cumpla el primer aniversario de la entrada en vigencia del Acuerdo entre EU, México y Canadá.
La Secretaría de Economía de México declinó hacer comentarios inmediatamente.
La secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier, restó importancia a las preocupaciones de EU el martes por la noche en respuesta a preguntas de Bloomberg News, diciendo que no eran generalizadas y que se produjeron el lunes en relación con una empresa del sector energético, que ella declinó nombrar. Clouthier señaló que México solicitó más información sobre la queja y que trabajará con la Secretaría de Energía de la nación para abordarla.
Siempre buscamos que las empresas y nuestras instituciones gubernamentales sean capaces de resolver sus preocupaciones a través del diálogo, dijo Clouthier a los periodistas en una conferencia virtual. Creo que uno de los grandes logros de estos dos días de trabajo fue no sólo la franqueza con la que pudimos plantear los temas, sino que esta es una relación en la que necesitamos hablar de las cosas para encontrar soluciones, y esto siempre lleva a un mejor resultado.
La industria energética estadounidense dice que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, está discriminando a las empresas estadounidenses después de impulsar cambios importantes a una ley de electricidad y a la ley de hidrocarburos para cambiar las reglas del mercado y favorecer a la estatal Petróleos Mexicanos y a la eléctrica Comisión Federal de Electricidad en detrimento de las empresas privadas.
La justicia mexicana suspendió ambas leyes, que se espera enfrenten numerosos obstáculos legales.
Este artículo fue tomado de la agencia El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2021/05/19/gobierno-de-biden-mete-la-pierna-y-reclama-politica-energetica-de-mexico/
+ En junio se terminará de vacunar a personas de 50 a 59 años y en Octubre a todos los mexicanos: AMLO.
Ciudad de México. 20 de mayo de 2021.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el miércoles, se alcanzó el récord de vacunación anti Covid-19, con 710 mil dosis aplicadas.
“Estamos en lo dicho vamos a terminar con la vacunación de todos los maestros; en junio terminamos de vacunar a las personas de 50 a 59 años, también. Se termina con la vacunación a mujeres embarazadas.
“En octubre terminaremos de vacunar a todos los mexicanos, por lo menos con una dosis, para que en el frío, en invierno, no tengamos problema con eso.”
El mandatario también reiteró que “nada humano me es ajeno” porque en la atención de las víctimas de violencia, de desaparición y de discriminación su gobierno no ha reparado en nada para atenderlas, “las cosas han cambiado para siempre”, y se cumple y cumplirán las demandas que se presenten, “si actuamos y a todos los atendemos”.
Este artículo fue tomado de la agencia La Jornada: https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/20/politica/ayer-se-rompio-record-con-710-mil-vacunas-en-un-dia-amlo/
+ El presidente ruso se pronunció de esta manera en respuesta a las declaraciones de algunas personas, sobre que las riquezas naturales de Siberia no deben pertenecer solo a Rusia.
Rusia. 20 de mayo de 2021.- El presidente ruso, Vladímir Putin, respondió este jueves a las declaraciones de algunas personas sobre que las riquezas naturales de Siberia no deben pertenecer solo a Rusia y afirmó que los que quieren "arrancarle" algo a Rusia, deben saber que "les sacaremos los dientes a todos para que no puedan morder".
"Una vez que Rusia se haga más fuerte, en seguida se encuentran los motivos para limitar su desarrollo", declaró el mandatario.
"Alguien incluso públicamente se atreve a decir que supuestamente no es justo que las riquezas de una región como Siberia pertenecen a Rusia, solo a un país. Es raro escuchar estas cosas, especialmente públicamente", afirmó, agregando que "todos quieren mordernos en algún lugar o arrancarnos algo".
"Los que van a hacerlo, deben saber que les sacaremos los dientes a todos para que no puedan morder", destacó.
Hablando sobre el sector de defensa del país, Putin reiteró que Rusia tiene "las fuerzas de disuasión nuclear más modernas" entre todas las potencias nucleares.
El presidente dijo que nuevos sistemas aéreos "que no tienen análogos en el mundo", los buques "más modernos" y drones aparecen en el país gracias a un empleo controlado del dinero destinado al sector de defensa, entre otros factores. "Gracias a la preservación y al desarrollo de las escuelas científicas, la capacitación de ingenieros. Gracias a la concentración de los recursos administrativos y financieros en las esferas más actuales, significativas del desarrollo de las fuerzas armadas", continuó, destacando que todos estos factores ayudan a "mantener nuestras Fuerzas Armadas a un nivel adecuado, sin militarizar el presupuesto".
Este artículo fue tomado de la agencia RT: https://actualidad.rt.com/actualidad/392701-putin-querer-arrancarle-rusia-saber-sacar-dientes?utm_source=browser&utm_medium=push_notifications&utm_campaign=push_notification
+ La ficha roja de Interpol implicará la búsqueda del mandatario tamaulipeco en más de 190 países que integran la red policiaca internacional.
Ciudad de México. 20 de mayo de 2021.- La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará a Interpol emitir una ficha roja para la localización y detención del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Así lo dieron a conocer fuentes federales citadas por el diario El Universal, que aseguraron que este jueves el área de asuntos internacionales de la Fiscalía solicitará la ficha roja a las oficinas centrales de Interpol, ubicadas en Lyon, Francia.
Cuando la policía internacional emita la ficha, el mandatario tamaulipeco será buscado en más de 190 países.
Por su parte, el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta migratoria a solicitud de la FGR, con el objeto de verificar, registrar e informar los movimientos de ingreso y salida del gobernador panista a través de todos los puntos aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional.
Este miércoles, la FGR obtuvo una orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca, independiente del proceso que se le sigue por el delito de defraudación fiscal, mismo que provocó su desafuero por parte de la Cámara de Diputados le inició un juicio de procedencia para quitarle el fuero.
De acuerdo con fuentes judiciales, los agentes del Ministerio Público presentaron pruebas sobre esquemas de lavado de dinero vinculados con contratos otorgados por el Gobierno de Tamaulipas.
El martes, Cabeza de Vaca realizó giras de supervisión de obra pública en el municipio de Reynosa y hoy visitó San Fernando. A mediodía arribó a Palacio de Gobierno en Ciudad Victoria. Sin embargo, pasadas las 14 horas se desconoce el paradero del político panista.
El gobernador tamaulipeco tiene carpetas de investigación abiertas por los delitos de delincuencia organizada, evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculado con recepción de sobornos, triangulación de dinero público a través de empresas e inversiones en la industria energética.
El pasado viernes, el mandatario anunció una gira por Estados Unidos y Canadá para atraer inversiones a la entidad. Anteriormente, el Gobierno de Estados Unidos había enviado una ficha criminal del gobernador García Cabeza de Vaca, sus hermanos Ismael y José Manuel, y su suegro José Ramón Gómez Reséndez.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, informó a través de su cuenta de Twitter que ordenó el congelamiento de cuentas de la red de “Francisco G por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas”.
Por su parte, García Cabeza de Vaca, acusó violación a la presunción de inocencia y a las garantías del debido proceso.
Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales y con el membrete del gobierno tamaulipeco, señaló: “Tengo conocimiento de que se ha girado orden de aprehensión en mi contra, a pesar de que el Congreso de Tamaulipas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación han determinado que se mantiene vigente e intocable la protección que otorga la Constitución General de la República a un Gobernador de un Estado Libre y Soberano”.
“No es casualidad que la existencia de la orden de aprehensión se hubiese difundido en primera instancia por militantes del partido en el Gobierno. Esto sólo significa que la decisión de proceder en mi contra se tomó en Palacio Nacional”, aseveró el mandatario.
Aseguró que se defenderá de las “falsas imputaciones”, aunque consideró que el piso no es parejo y que la ley ha quedado sepultada por el capricho.
Este artículo fue tomado de la agencia Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2005/mexico/fgr-pedira-a-interpol-ficha-roja-para-localizar-y-capturar-a-garcia-cabeza-de-vaca/?utm_source=aimtell&utm_medium=push&utm_campaign=campaign-2091
+ Los candidatos a la diputación federal por el Distrito 08, José Antonio Hernández Fraguas y Mariana Nassar Piñeyro, indicaron que la primera infancia debe ser una prioridad para el Gobierno, a fin de contribuir al desarrollo social de las niñas y niños en sus primeros años de vida.
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2021.- Los candidatos a la diputación federal por el Distrito 08, José Antonio Hernández Fraguas y Mariana Nassar Piñeyro firmaron el Pacto por la Primera Infancia, donde se comprometieron a que desde el Congreso Federal promoverán las reformas y presupuestos necesarios para contribuir al desarrollo social de las niñas y niños en sus primeros años de vida.
El abanderado de la Coalición Va Por México, Toño Hernández Fraguas condenó que el Gobierno Federal abandonó a la niñez de este país, ya que tan solo entre 2018 y 2020 se eliminaron 17 programas presupuestales asociados a la primera infancia.
Asimismo, criticó la cancelación del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, que beneficiaba personas con pobreza extrema alimentaria (incluyendo niños) y del cual no hay sustituto particular para la estrategia.
Por su parte la suplente de la formula, Mariana Nassar Piñeyro, lamentó que las y los diputados federales votaron a favor de un presupuesto que en 2020 dejó sin recursos a 5 mil 542 comedores comunitarios, que atendían a más de 500 mil usuarios y usuarias.
En tanto el Índice de Desempeño de los Programas Públicos Federales, que atendió a 53 millones de personas durante 15 años, fue sustituido por el INSABI, programa que no tiene reglas de operación y que además cobra cuotas pese que los servicios deben ser gratuitos.
Cabe resaltar que la firma del Pacto por la Primera Infancia también fue signado por la candidata plurinominal, Mariana Benitez Tiburcio.
+ De los 28 lugares disponibles para los Juegos Nacionales, Oaxaca se quedó con 18, dejando para Puebla y Veracruz el resto.
Heroica Puebla de Zaragoza, Pue. 19 de mayo de 2021.- Intensos combates se vivieron durante dos días de la etapa Regional de los Juegos Nacionales Conade, en la disciplina de boxeo, donde Oaxaca logró clasificar a 18 pugilistas: dos mujeres y 16 hombres, de un total de 26 peleadores con los que se presentó en Puebla.
La Angelópolis fue la sede de la etapa en la región VII con participación del estado sede, Veracruz y Oaxaca, que viajó con el mayor contingente de participantes y también se quedó con el mayor número de boletos disponibles.
En el primer día de competencias, los peleadores de Oaxaca se fajaron en el encordado para quedarse con tres peleas de clasificación directa a Juegos Nacionales y con el triunfo para disputar la final el segundo día. Puebla y Veracruz se repartieron los otros cuatro lugares en disputa.
Para el segundo día se realizó la final de Mario Burón, de Huatulco, contra Juan Pablo Macuixtle, de Veracruz, a quien venció por decisión dividida al finalizar los tres asaltos, en lo que fue la mejor pelea de la jornada.
Oaxaca inició bien el día con el triunfo de Francisco Juárez, en los 44-46 kilos, luego la victoria de Barón en la de 50 y de ahí tres derrotas al hilo hasta que llegó Diego Sebastián Flores, en la de 66 kilogramos, para sacar la victoria contra José de Jesús Ortega, de Veracruz, cerrando así con los tres únicos triunfos de los oaxaqueños.
La delegación de boxeo es la primera que sale a competir en la etapa Regional, pues el ajedrez lo hizo de forma virtual y a partir de este viernes, competirá la selección de atletismo en busca también de su clasificación.
Con la suma de los 18 boxeadores, son ya 104 los deportistas que representarán a Oaxaca en los juegos Nacionales Conade, sumándose a los deportes como el squash, tenis, natación, taekwondo, basquetbol 3x3 y judo, esperando que más disciplinas aporten a la delegación estatal.
+ En el marco del Día del Psicólogo y de la Psicóloga, se resalta la labor de estos profesionistas para la atención de la salud mental de los pacientes con VIH.
San Bartolo Coyotepec, Oax. 19 de mayo de 2021.- En el marco del Día del Psicólogo y de la Psicóloga -20 de mayo-, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), reconoció la labor que desempañan los profesionales de esta ciencia que labora en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) para el cuidado de la salud mental de las personas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
La instancia señaló que las pandemias, como la del VIH y actualmente la del COVID-19, tienen efectos psicológicos muy importantes sobre la población, derivados de la percepción de incertidumbre, confusión y sensación de urgencia que generan.
El acompañamiento psicológico es fundamental tanto en personas con VIH, como para el resto de la población, ya que es previsible que el estrés pandémico afecte a sectores clave de la sociedad, así como a aquellas personas que enfermaron, sus familiares y sobre todo, el personal médico que atiende en primera línea.
Resaltó que es importante mencionar que la salud mental, comprende la manera en que cada individuo armoniza sus deseos, anhelos, habilidades, ideas, sentimientos y valores morales con los requerimientos para hacer frente a las demandas de la vida, en este caso ante la situación por el COVID-19.
El Consejo señaló que el bienestar emocional y mental de las personas con VIH, es fundamental, ya que con el simple hecho de conocer su estatus ante la infección, supone un gran impacto en las personas, quienes, de no ser abordadas por personal de psicología especializada, podrían llegar a presentar cuadros de depresión, lo cual afectaría en su recuperación.
Finalmente el Coesida mencionó que la salud mental es vital para el desarrollo pleno de todas las personas, es por ello que reconoció el trabajo de las y los profesionales de la psicología que realizan en favor de una sociedad más inclusiva, justa y sin discriminación.
+ El IEEPO agradeció la contribución que realizaron siete maestras y maestros de la entidad para apoyar el proceso educativo de los escolares mexicanos.
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoció la aportación que maestras y maestros de la entidad hicieron a nivel nacional durante su participación en “Aprende en casa III”, producido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), como iniciativa del Gobierno de México para mantener las clases durante la pandemia por el COVID-19.
El director general del IEEPO agradeció la contribución que realizaron las y los docentes oaxaqueños al colaborar con la grabación de contenidos -diseño, creación y presentación- que se transmitieron a nivel nacional, y que forman parte de la estrategia educativa en apoyo a las y los escolares mexicanos ante la contingencia sanitaria.
Expuso que en el compromiso que tiene el IEEPO de apoyar a las y los alumnos en su enseñanza, así como de respaldar a las maestras y maestros en su labor educativa, se acompañó a siete docentes oaxaqueños para que participaran en la realización de estas clases televisivas en “Aprende en casa III”, las cuales se transmitieron a nivel nacional y también se encuentran en la plataforma digital YouTube.
En un cordial encuentro, felicitó a las maestras y maestros Esmeralda Martínez Barrón, Bernardina Pachuca González, Gabriela Antonia Noya Trejo, Magdiel Juárez Murguía, Caín Vásquez Zenón, Uriel Sánchez Ruiz y Antonio Santiago Hernández por su vocación de servicio. “Representa una importante y destacada aportación de los docentes oaxaqueños para la educación nacional”, destacó.
En su oportunidad la maestra Gabriela Antonio Noya Trejo, de la Telesecundaria de Huautla de Jiménez, y que impartió la clase televisiva “Equidad e igualdad”, señaló que a través de esta experiencia tuvo la oportunidad de aprender de una nueva estrategia educativa y enseñar a más adolescentes, no solo de Oaxaca, sino del país. “Los docentes oaxaqueños tenemos mucho potencial y hemos brindado una importante contribución educativa a nivel nacional”, indicó.
Así también, el maestro Uriel Sánchez Ruiz, quien labora en la Escuela Secundaria General “Louis Pasteur” del Fraccionamiento Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, y cuenta con un canal en YouTube como “Profe Uri”, señaló que los docentes pueden utilizar los medios tecnológicos como estrategia para la enseñanza educativa.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |