Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

| Juan Manuel López Alegría

“Chú” Rasgado y el misterio de Nayla

Sin Derecho a Fianza

Segunda y última parte

De aquí partió la versión

Ulises Luna señala que entrevistó a varias personas, pero, al leer su texto, nos damos cuenta que la versión del profesor Leopoldo Castillo Meneses —quien fue amigo de Chú Rasgado— no fue producto de una entrevista: el profesor Castillo la tenía impresa; un “texto” que el investigador no señala de dónde lo tomó. Versión que, tal vez, sirviera para apuntalar la difundida versión que el nombre de la musa era Rafaela (Na Ela). …

“Chú” Rasgado y el misterio de Nayla

Sin Derecho a Fianza

-----------------Primera parte

Este 7 de enero se cumplen 105 años del nacimiento del más grande cantor istmeño: Jesús, Chú Rasgado. …

Riesgos y peligros de la Interrnet

Y, resucitó antes del tercer día…

(O la influencia de las redes)

Desde hace tiempo hay quien alerta sobre los riesgos o peligros del uso de la Internet, que también es una maravillosa herramienta para usarla inteligentemente. …

Madero, el ocaso del necio

Francisco I. Madero, el más necio mártir

Tercera y última parte

SIN DERECHO A FIANZA.- Muchos creyeron que la renuncia de Porfirio Díaz significaba el fin del Porfiriato; sin embargo, todo permanecía intacto con el gobierno interino de Francisco León de la Barra. …

Madero, USA y la Revolución

Francisco I. Madero, el más necio mártir

Segunda parte

SIN DERECHO A FIANZA.- Ante los certeros golpes asestados por los esbirros de don Porfirio a los primeros mártires de la Revolución, como a los de la familia Serdán, entre muchos otros, Francisco I. Madero se proponía salir de Estados Unidos rumbo a Europa, pero los levantamientos de Pascual Orozco y Pancho Villa con sus rápidos triunfos en Chihuahua, lo detuvieron. …

Francisco I. Madero, el más necio mártir

Bolívar, el general en su laberinto

Primera parte

SIN DERECHO A FIANZA.- Si Gabriel García Márquez hubiera usado de modelo a Madero para personaje de su libro “Cien años de soledad”, al principio de esta obra se leería: …

Porfirio Díaz, fulgor y oscuridad

Porfirio Díaz, liberal y tirano

Segunda y última parte

SIN DERECHO A FIANZA.- Hay quien añora los tiempos de don Porfirio. Quien anhela traer sus huesos a México. Quienes quisieran aquella “pax porfiriana” que mantenían el ejército y los rurales. Hay quien desea vivir aquella edad de oropel, como en las películas que hizo Joaquín Pardavé. …

Porfirio Díaz, liberal y tirano

Primera parte

SIN DERECHO A FIANZA.- Frente a la tumba de Napoleón Bonaparte, la que visitó en su exilió en París, el general Porfirio Díaz pudo haber pensado que el pueblo mexicano no le haría un tributo de tal magnitud, como él creía que merecía. …

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio