Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Vacunas contra Covid-19, seguras y efectivas para la población

+ El proceso para elaborar un biológico tarda en promedio 10 años, pero gracias a la inversión sin precedentes en investigación y desarrollo, se lograron crear diferentes vacunas contra el virus SARS-CoV-2 en tiempo récord.  

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2021.- En el informe de la emergencia sanitaria por la COVID-19 en la entidad, el médico infectólogo, adscrito al hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Yuri Alfonso Roldán Aragón, explicó que las vacunas contra la COVID-19 disponibles actualmente, han sido evaluadas cuidadosamente en ensayos clínicos, por lo que son seguras y efectivas.

Indicó que a lo largo de la historia, se ha comprobado que los inmunológicos son la forma más efectiva de prevenir enfermedades, mencionó que el proceso para elaborar un biológico tarda en promedio 10 años, sin embargo, el virus SARS-CoV-2 planteó una gran amenaza para la vida y salud de las personas, con una gran incidencia de mortalidad.

"Pero gracias a la inversión sin precedentes en investigación y desarrollo, así como a la cooperación global, los científicos lograron crear diferentes vacunas contra el virus en un tiempo récord, sin dejar de mantener una normativa sólida, basada en la evidencia y rigurosos estándares científicos. Hasta la fecha se están desarrollando más de 200 vacunas candidatas contra la COVID-19", puntualizó.

El experto destacó que en el último año la ciencia ha tenido un gran avance, lo que permitió tener una variada plataforma de antígenos, los cuales pasaron por tres fases de experimentación, una vez demostrado los altos estándares de seguridad, la efectividad e inmunogenicidad (activar el sistema inmunitario en las personas), fueron aprobados para su uso, por una serie de estrictos organismos reguladores mundiales.

“México también comenzó a desarrollar su propia vacuna contra la COVID-19, llamada Patria; ya se dio inicio a la invitación de voluntarios a participar en las pruebas”, destacó.

Precisó que al vacunar al 20% de la población adulta mayor, se logrará evitar el 80% de las hospitalizaciones en la entidad, pero advirtió, que aún con la intensa jornada de vacunación es necesaria la colaboración de las y los oaxaqueños, para no bajar la guardia en las medidas sanitarias.

“La población debe estar continuamente informada para seguir los lineamientos que indiquen las autoridades sanitarias, será un proceso paulatino, sin descuidar el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos y mantener una sana distancia”, concluyó.

Accidente de laboratorio en Wuhan, posible origen de la pandemia de Covid

+ “Los líderes chinos no han sido del todo francos ni transparentes en su cooperación”, afirmó el director de la CIA, William Burns.

Estados Unidos. 15 de abril de 2021.- Los servicios de inteligencia estadunidenses aún no descartan la hipótesis de un accidente de laboratorio para explicar la aparición en Wuhan, China, de la pandemia de Covid, indicaron este miércoles sus responsables.

“La comunidad de inteligencia no sabe exactamente dónde, cuándo o cómo se transmitió inicialmente el virus covid-19”, afirmó la directora de la inteligencia estadounidense, Avril Haines, a un comité del Senado.

Mencionó las “dos teorías” que explican el origen del coronavirus: el contacto humano con animales infectados o un accidente de laboratorio.

“Estamos ahí, pero seguimos trabajando en este tema, estamos recopilando información y estamos haciendo todo lo posible para darle la mayor fiabilidad” a las explicaciones sobre el origen de la pandemia, comentó Haines.

“Estamos haciendo todo lo que podemos y estamos utilizando todos los recursos a nuestra disposición para arrojar luz sobre esto”, agregó por su parte el director de la CIA, William Burns.

Pero “lo que está claro para nosotros y nuestros expertos, es que los líderes chinos no han sido del todo francos ni transparentes en su cooperación” con la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del tema, añadió.

Los servicios de inteligencia están cooperando con otras agencias gubernamentales y universidades para tratar de determinar la procedencia exacta del virus, sostuvo por su parte el general Paul Nakasone, jefe de la agencia de inteligencia militar, la NSA.

En su informe publicado a finales de marzo, los expertos internacionales de la OMS habían juzgado “extremadamente improbable” la teoría según la cual el coronavirus podría haber escapado del Instituto de Virología de Wuhan, la ciudad del centro de China donde el Covid-19 apareció a finales de 2019.

Este artículo fue tomado de la agencia Excélsior: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mundo/%c2%bfel-covid-sali%c3%b3-de-un-laboratorio-esto-dice-la-inteligencia-de-eu/ar-BB1fEJz0?li=AAggXBN

AMLO se aplicará vacuna de AstraZeneca en la mañanera

+ El presidente comentó que se aplicará la dosis contra Covid-19, para que la gente mayor que tiene sus reservas, pueda convencerse de que la vacuna sí protege.

Ciudad de México. 14 de abril de 2021.- En el informe “el Pulso de la Salud” del próximo martes en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría aplicarse la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19.

Si bien hace unas semanas el mandatario aseguró que no quería un espectáculo mediático con su acceso a la vacuna contra SARS-CoV-2, este miércoles el mandatario aseguró que se vacunará en Palacio Nacional en su conferencia matutina.

Vacuna, Coronavirus, Covid-19, SARS-CoV-2, Pandemia, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Pandemia, Seguridad, Salud, México, Estados, Secretaría de Salud, Contagio, Atención médica, Pruebas, Infectados, Vacunación, Dosis, Vacuna, Sputnik V, Pfizer, AstraZeneca, Janssen, CanSinoBIO, OMS, ONU, SRE, Secretaría de Relaciones Exteriores, Rusia, China, Estados Unidos, Argentina, Síntomas

“Yo me voy a aplicar la de AstraZeneca y había pensado no aplicármela aquí en la mañanera, pero por todo esto y para que además la gente mayor que tiene sus reservas pues pueda irse convenciendo de que sí nos protege la vacuna. Puede ser el martes, en ‘El Pulso de la Salud’”, aseguró.

Sobre los distintos informes que se han presentado en otras naciones acerca de reacciones adversas que han provocado la formación de coágulos tras la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, el mandatario indicó que no hay indicadores en México que motiven la suspensión de alguna dosis.

“El informe que tenemos de los expertos es que no hay problemas en la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, que hay reacciones y ha habido casos, pero que es mucho mayor el beneficio de la vacuna que las reacciones adversas, de modo que la vamos a seguir aplicando.

https://www.youtube.com/watch?v=hj3RkYIlKds&feature=emb_imp_woyt

López Obrador dijo que al momento no han registrado casos graves tras la aplicación de vacunas ni “nada qué lamentar”; no obstante, aclaró que en caso de que hubiese algún problema con alguna vacuna contra Covid-19, se informará en su tradicional conferencia.

Este artículo fue tomado de la agencia Excélsior: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/l%c3%b3pez-obrador-se-aplicar%c3%a1-vacuna-de-astrazeneca-en-la-ma%c3%b1anera/ar-BB1fE17i?li=AAggxAT

Aplicación de segunda dosis de vacuna contra Covid-19; llamado para evitar filas innecesarias

+ Los SSO dan a conocer las fechas de aplicación de la segunda dosis para adultos mayores, así como recomendaciones previas a la inmunización contra Covid-19.

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de abril de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a la población de Oaxaca de Juárez, evitar filas o aglomeraciones para la aplicación de la segunda dosis de vacunas para personas adultas mayores contra la COVID-19.

La dependencia informa que la segunda etapa de la inmunización a adultos mayores será de manera ordenada y se deben respetar los protocolos de prevención y sana distancia.

Asimismo, dio a conocer que la aplicación del refuerzo del biológico será únicamente para adultos mayores de 60 años de edad que recibieron su vacuna entre el 9 y 11 de marzo, y se aplicará de acuerdo a los días en los que fueron vacunados.

Es decir, si usted recibió su vacuna el martes 9 de marzo, su fecha de aplicación corresponderá al jueves 15 de abril; si usted fue vacunado el 10, su refuerzo será aplicado el día 16 de abril y si fue inmunizado el jueves 11, su segunda dosis corresponderá al 17 de abril.

Por otra parte, la Secretaría de Salud recomienda a las personas adultas mayores, que previo a la inmunización contra la COVID-19, deben descansar y desayunar sanamente antes de acudir a la vacuna, llevar ropa cómoda, agua para hidratarse y acudir solamente con una persona.

También se le pide a la ciudadanía, reforzar las medidas de prevención como utilizar el cubrebocas de manera correcta, evitar tocarse la cara o nariz y mantener una sana distancia de mínimo 1.5 metros.

Finamente, pidió a los pacientes que padecen alguna enfermedad crónico-degenerativa no suspender su tratamiento.

“Patria”, vacuna mexicana contra Covid, lista para aplicarse a voluntarios en CDMX

+ México ya inició la búsqueda de voluntarios para los primeros ensayos clínicos de su vacuna contra Covid-19, con el objetivo de impulsar la inmunización de los mexicanos y el desarrollo científico nacional.

Ciudad de México. 13 de abril de 2021.- En conferencia en Palacio Nacional, la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, informó que ha iniciado el ensayo clínico fase 1 de esta dosis contra SARS-CoV-2 que se desarrolla en México con el apoyo de científicos nacionales e internacionales.

Explicó que el reclutamiento de voluntarios se hará, en este caso, sólo en la Ciudad de México y se busca suministrar las dosis, que ya están preparadas, a 90 o 100 personas en los próximos días.

Vacuna, Coronavirus, Covid-19, SARS-CoV-2, Pandemia, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Pandemia, Seguridad, Salud, México, Estados, Secretaría de Salud, Contagio, Atención médica, Pruebas, Infectados, Vacunación, Dosis, Vacuna, Sputnik V, Pfizer, AstraZeneca, Janssen, CanSinoBIO, OMS, ONU, SRE, Secretaría de Relaciones Exteriores, Rusia, China, Estados Unidos, Argentina, Síntomas

“Los lotes vacunales ya están producidos para este primer ensayo. Se reclutará a entre 90 y 100 voluntarios adultos sanos, en este caso en la CDMX para inyectarse la dosis en los próximos días. En mayo estarían los resultados”, comentó.

Explicó que entre los científicos que respaldan y participan en el desarrollo de esta vacuna de segunda generación están los diseñadores moleculares de este fármaco, el investigador de la UNAM especialista en inmunología y quien participa en el diseño molecular, Constantino III López Macías, y el microbiólogo Peter Palese, de la Universidad de Viena; así como el virólogo Florian Krammer, de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Viena.

También está el biólogo, Adolfo García-Sastre de la Universidad de Salamanca, quien ha laborado en los análisis preclínicos; la bióloga molecular de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Felipa Castro, quien ha participado en el desarrollo-escalamiento industrial; y  Marta Torres Rojas, investigadora en inmunología del INER, quien se ha desempeñado en la inmunogenicidad (fase 1-3).

https://www.youtube.com/watch?v=P1VQ1ON1bGU&t=2s

Álvarez-Buylla comentó que la vacuna “Patria” ya se ha probado en varias especies de animales y se comprobó su efectividad contra el SARS-CoV-2 y que es segura para los seres humanos.

Detalló que si bien aún faltan distintos ensayos sobre la vacuna, ya hay un avance importante, por lo que se espera que los resultados sean buenos y que en noviembre pudiera autorizarse su uso de emergencia.

Además comentó que el generar esta vacuna contra Covid-19 permitiría a México tener un ahorro de hasta 855 por ciento con respecto a la adquisición de vacunas externas.

Este artículo fue tomado de la agencia Excélsior: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/buscan-voluntarios-para-patria-vacuna-mexicana-contra-covid/ar-BB1fBxYm?li=AAggxAT

Exhorta SSO mantener espacios limpios para prevenir enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya

+ Certifica SSO espacios libres de larva del mosquito Aedes Aegypti

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2021.- Con el objetivo de prevenir, abatir y controlar enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), entregaron certificaciones a edificios de la dependencia sanitaria como espacios socialmente responsables, “Libres de larva del mosquito Aedes Aegypti y promotores de entornos favorables para la salud”.

Los edificios que fueron acreedores a la certificación, por cumplir cabalmente con los lineamientos de limpieza y eliminar factores de riesgo, fueron: la Subdirección de Administración y Finanzas, la Dirección de Administración, la Dirección de Enseñanza y Calidad, la Dirección de Planeación y Desarrollo, así como la Dirección de Asuntos Jurídicos.

La dependencia dio a conocer que las altas temperaturas y las lluvias intermitentes proporcionan condiciones ideales para que el zancudo que transmite el virus se reproduzca con mayor facilidad, de ahí la importancia de la colaboración del personal de la institución, y de toda la población para lograr un Oaxaca libre de larvas.

De esta manera, cada instancia trabajará desde su ámbito de competencia, para mantener los edificios públicos libres de criaderos y a la par promover la limpieza en los hogares y entornos comunitarios.

La institución detalló que en las seis Jurisdicciones Sanitarias se llevan a cabo acciones operativas de manera permanente, enfatizando la vigilancia y prevención oportuna, así como el diagnóstico de casos, seguimiento, estrategias de promoción a la salud y control integrado del vector.

Asimismo, recalcó que aún con la emergencia sanitaria por COVID-19, se continúa trabajando en una alianza con la sociedad para la promoción de estas acciones preventivas, con la meta de disminuir la incidencia del Dengue, Zika y Chikungunya. Esto, a través de la estrategia de “Lava, Voltea, Tapa y Tira”, todo objeto que acumule agua; acciones sencillas, pero también las más significativas en la lucha contra estos padecimientos. Finalmente, la institución de Salud, abundó que es necesaria la comprensión y ayuda de todas y todos los oaxaqueños para disminuir el riesgo de enfermedades transmitidas por vector, manteniendo los hogares libres de criaderos de mosquito.

Estarán vacunados todos los maestros a más tardar el 10 de mayo: SHCP

+ El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, precisó que, durante abril y a más tardar el 10 de mayo, estarán vacunados contra el nuevo coronavirus (COVID-19) los maestros y trabajadores de la educación de instituciones públicas y privadas, para abrirle paso al resto de la población.

Ciudad de México. 12 de abril de 2021.- De acuerdo con el titular de la SHCP, por el número de vacunas que se tienen calendarizada y aseguradas, se prevé para el 10 de mayo se tenga vacunado a la totalidad de maestros, para después comenzar con la vacunación a personas de entre 50 y 60 años. Así lo explicó:

Por el número de vacunas que tenemos ya calendarizadas y aseguradas esperaríamos que entre el primero de abril y el 10 de mayo se estuviera vacunando a la totalidad de los maestros tanto de sector público como del sector privado e inmediatamente después empezar con las personas entre 50 y 60 años

Secretario de Hacienda.

Sobre ese mismo tema, el viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la vacunación contra el COVID-19 para el sector educativo iniciaría entre el 15 y 20 de abril y beneficiará alrededor de tres millones de trabajadores de escuelas públicas y privadas.


“Pensamos que (la vacunación) iniciará entre el 15 y 20 de (abril). Terminaremos de vacunar, con al menos la primera dosis, a adultos mayores, alrededor del 20 de (abril). Entonces, al mismo tiempo, iniciaremos vacunación de maestros, maestras y trabajadores del sector educativo (en general)”.


Este artículo fue tomado de la agencia UNOTV: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/a-m%c3%a1s-tardar-el-10-de-mayo-estar%c3%a1n-vacunados-todos-los-maestros-shcp/ar-BB1fAczR?li=AAggxAT

Tercera ola de contagios por Covid-19, podría llegar en semáforo verde

+ Durante la semana del 4 al 10 de abril, se registró un incremento de 576 casos confirmados de COVID-19, en comparación con la semana anterior.

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2021.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, dijo que ante el anuncio del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, y de acuerdo con la medición de los indicadores de riesgo epidemiológico establecidos por el Gobierno Federal, a partir de este 12 de abril hasta el día 25 del mismo mes, Oaxaca pasará a color verde en el semáforo de riesgo epidemiológico.

 “Lo que significa que hemos transitado de manera gradual a un riesgo bajo de contagio por COVID-19.  Pero esta no es una condición que nos deba mantener confiados, pues el riesgo de enfermar sigue latente, y luego de las vacaciones de temporada podría existir una tercera ola de contagios a causa de la enfermedad”, señaló el titular de los SSO.

 Asimismo, refirió que como se ha informado de manera puntual a través de los cortes epidemiológicos, durante los primeros días posteriores a la primera semana de vacaciones, los casos confirmados por COVID-19 han registrado un aumento importante en el número de casos confirmados.

Dijo que la semana del 4 al 10 de abril se registró un incremento de 576 casos confirmados de COVID-19, en comparación con la semana anterior, pasando de 316 a 892 casos reportados por semana. Por otra parte, la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19 registró un ligero descenso de 0.3% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 25.7%.

Márquez Heine, informó que con la llegada de las campañas políticas, los Servicios de Salud de Oaxaca, recomiendan: evitar actos masivos de personas en espacios cerrados con poca ventilación, instalar filtros sanitarios, los cuales deberán contar con toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial o área de lavado de manos.

 Así como realizar la desinfección de artículos y espacios de uso común, no ingerir alimentos durante la actividad, portar el cubrebocas de manera obligatoria y mantener una sana distancia de mínimo 1.5 metros.


 “Solo actuando de manera responsable entre sociedad y gobierno podemos transitar de manera gradual hacía la nueva normalidad. ¡Recuerda que si te cuidas tú, nos cuidamos todos!”, concluyó.


abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio