Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Llegaron a Oaxaca más vacunas contra Covid-19 de Pfizer BioNTech

+ Ayer por la tardé arribó al estado de Oaxaca, un lote de 2 mil 70 frascos, equivalente a un total de 30 mil 420 dosis de vacunas contra Covid-19, destinadas para adultos mayores de 60 años.

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de abril de 2021.- Con la finalidad de dar cobertura universal y gratuita a la vacunación de personas adultas mayores contra la COVID-19, ayer en la tarde arribó a la entidad el décimo cargamento de vacunas de la Farmacéutica Pfizer BioNTech.

El nuevo lote de vacunas que llegó consta de 2 mil 70 frascos, equivalente a un total de 30 mil 420 dosis de vacunas, mismas que serán aplicadas para personas mayores de 60 años de edad, de acuerdo a lo establecido en la “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México”.

Este cargamento, más los anteriores de esta farmacéutica, suman 200 mil 655 dosis recibidas, las cuales han servido para inmunizar a personal sanitario, así como a personas adultas mayores de la entidad.

Hasta el momento, a Oaxaca han llegado 16 cargamentos de vacunas contra COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer BioNTech, AstraZaneca, Sinovac y CanSino Biologics, que en total suman 431 mil 25 dosis de vacunas recibidas.

Oaxaca pasa a semáforo verde a partir del lunes 12 de abril

+ El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, conminó a no bajar la guardia para mantener este escenario favorable. El COVID-19 sigue siendo mortal para la mayoría de la población.

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2021.- En un mensaje dirigido a las y los oaxaqueños, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció que de acuerdo con el Consejo de Salubridad General, Oaxaca se encuentra en el semáforo epidemiológico nacional color verde del 12 al 25 de abril.

Ante esta nueva etapa en la que entrará la entidad, el Mandatario Estatal conminó a las y los oaxaqueños a redoblar esfuerzos para mantener los niveles de ocupación hospitalaria que hoy se encuentran en 24% y se siga reduciendo el número de contagios en el estado.

https://twitter.com/alejandromurat/status/1380687623509934085

“Pero aún, cuando el horizonte se ve favorable, no debemos de bajar la guardia; el COVID sigue siendo mortal para la mayoría de la población, por eso recuerda que, si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, señaló.

Asimismo, Murat Hinojosa expresó que a través de esta pandemia se han enfrentado diferentes etapas y circunstancias. “En la primera ola de contagios, nos guardamos; ante la saturación, nos unimos, como sociedad hemos sido responsables”. Por lo que reiteró el uso en todo momento de las medidas de mitigación como, de manera permanente, en la vía pública cubrebocas desde la barbilla hasta la nariz, lavado de manos y distanciamiento social y especialmente, quedarse en casa.

Durante su mensaje, el Gobernador, también reconoció y agradeció el esfuerzo de todas las trabajadoras y trabajadores del sector Salud, por esas horas exhaustivas que han enfrentado para salvaguardar la vida de las y los oaxaqueños.

Finalmente, el Mandatario Estatal mencionó que Oaxaca va avanzando en la lucha contra el COVID-19, ya que en los próximos 15 días se concluirá de vacunar -con la primera dosis- a todas y todos los adultos mayores del estado.

Fortalecen Redes Integrales de Servicios de Salud, para atención oportuna y de calidad

+ A través de esta estrategia federal, el Insabi y SSO garantizan la continuidad en la atención de los pacientes, lo que permitirá ahorrar tiempos, optimizar recursos y evitar complicaciones por enfermedades. 

Asunción Nochixtlán, Oax. 9 de abril de 2021.- Con la finalidad de garantizar la disponibilidad del personal médico, la cobertura de medicamentos e insumos para todas las unidades, así como contar con una adecuada infraestructura hospitalaria, representantes del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y del Sector Salud de Oaxaca, firmaron el acta para la restructuración de las Redes Integrales de Servicios de Salud (RISS), en el territorio estatal.

Los Servicios de Salud de Oaxaca dieron a conocer que con la aplicación de esta estrategia federal se busca la regionalización de los servicios sanitarios, así como ordenar las relaciones entre los distintos centros médicos que se ubican en determinadas zonas y niveles de atención, para así garantizar la continuidad en la atención a la salud de los pacientes, lo que permitirá ahorrar tiempos, optimizar recursos y evitar complicaciones por enfermedades.

Por lo que se agradeció y reconoció la colaboración y el trabajo en equipo que han realizado todos los sectores involucrados, para hacer posible que la entidad cuente con un sistema de salud más fuerte en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Cabe destacar que respecto a los Servicios de Salud de Oaxaca, en la entidad se cuentan con 33 redes, compuestas por 14 hospitales generales, 19 hospitales comunitarios, tres hospitales de especialidad, 745 Centros de Salud, 107 Equipos de Salud Itinerantes, 45 Caravanas Móviles y mil 987 Casas de Salud.

El coordinador de Análisis Estratégico y de Evaluación del Insabi, enfatizó que la premisa de la Política Nacional de Atención Primaria a la Salud, es satisfacer las necesidades de salud a lo largo de la vida de las personas y no sólo atender las enfermedades, vigilando en todo momento que la ciudadanía reciba una atención integral mediante servicios médicos gratuitos, efectivos y de calidad.

Durante este acto, integrantes de la RISS en la entidad rindieron protesta y se comprometieron a trabajar en equipo e intensamente con enfoque intersectorial, tanto en la prevención como en la atención primaria y curativa.

Deporte favorece el desarrollo físico y emocional en la niñez

+ La activación física es un elemento vital para tener una buena salud, mitigar el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima

Oaxaca de Juárez, Oax.  6 de abril de 2021.- Una alternativa para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes ocupen su tiempo libre es realizar la práctica de una disciplina deportiva, lo cual les traerá significativos beneficios, mejorará su nivel de vida y principalmente alejará de un comportamiento sedentario y enfermedades que se padecen no solo a nivel nacional, sino mundial.

Ante los cambios de rutina en el periodo de confinamiento por la pandemia de COVID-19 en el que alumnas y alumnos de educación básica continúan actividades escolares a distancia, permaneciendo sentados por largo tiempo, la activación física es un elemento vital para tener una buena salud, mitigar el estrés, la ansiedad y mejorar la autoestima.

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra el 6 de abril como una oportunidad para reconocer el papel que el deporte y la actividad física desempeñan en las comunidades y las vidas de las personas en todo el mundo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sugiere a las madres y padres de familia motivar a sus hijas e hijos la práctica de ejercicios físicos durante el actual receso escolar.

Ejercitar rutinas cortas, abdominales, lagartijas o sentadillas. También poner en práctica los juegos populares de “las escondidas”, “las atrapadas”, el salto de la cuerda y rondas infantiles. Dependiendo la edad, realizar competencias de volibol con globos, fútbol en áreas con espacio, juegos de fuerza, de equilibrio y movimientos de relajación, son algunas opciones.

En la educación básica, la finalidad formativa de la Educación Física en el contexto escolar es la edificación de la competencia motriz por medio del desarrollo de la motricidad, la integración de la corporeidad, y la creatividad en la acción motriz. La materia se imparte desde la educación inicial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, mientras que la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger su salud durante las cuarentenas”.

Segunda dosis de vacuna Pfizer comienza a aplicarse en Valles Centrales

+ Los adultos mayores fueron convocados este martes para acudir a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, con la cual en dos semanas quedaría completada su inmunización.

Oaxaca de Juárez, Oax.  6 de abril de 2021.- Este día inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer a personas adultas mayores en municipios de los Valles Centrales, siendo beneficiados en esta ocasión San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas y la cabecera de Tlacolula de Matamoros.

Como requisito para poder recibir la segunda dosis, los adultos deberán llevar el expediente que se les entrego en la primera aplicación, ya que deben recibir la vacuna Pfizer, tal y como aparece en su hoja de registro.

Por otra parte les piden a los asistentes seguir guardando la sana distancia, usar cubre bocas y ocupar el gel antibacterial en todo momento, aun después de que todo el esquema de vacunación este completo.

El último reporte de la Secretaria de Salud, señala que hay registrados 43 mil 861 casos positivos de Covid.

Este artículo fue tomado de la agencia OaxacaHoy: https://oaxacahoy.com/2021/04/06/inicia-la-aplicacion-de-la-segunda-dosis-anticovid/?fbclid=IwAR2_TbnX0tLnhkWrt8iOxaf1IZdPOD2PrFzAc2hZjKWkRU43t4AkIXRbBsY

Nacidos entre el ‘62 y 71, próximos a vacunarse junto con docentes

+ En el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en mayo se estaría iniciando la vacunación de maestros y personas del siguiente grupo de edad, que abarca a aquellos de 50 y 59 años.

Ciudad de México. 6 de abril de 2021.- Durante su conferencia de prensa de este martes 6 de abril, AMLO dijo que una vez que se haya terminado de inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años, con al menos una dosis, se comenzará a vacunar contra el Covid-19 a maestras, maestros y a personas de 50 a 59 años.

López Obrador afirmó que no se vacunará a otro sector de la población hasta que no se termine de inmunizar a todos los adultos mayores de 60 años, lo cual se prevé ocurra a finales de este mes.


“Una vez que terminemos, que los vamos a hacer pronto, en este mes, vamos a terminar de aplicar cuando menos una dosis a todos los adultos mayores; entonces sí, vamos a dar atención a trabajadores de la educación porque nos importa mucho el regreso a clases, el que se regrese a clases presenciales, eso sería lo que se atendería”.


AMLO aseguró que para cuando se termine de vacunar a los adultos mayores, iniciará la vacunación a maestros y también de acuerdo con la edad, “es probable que empecemos de 50 a 60 en general, si tenemos vacunas suficientes de 40 a 60, eso lo estamos valorando para avanzar”.

¿Cuándo terminarán de vacunar a los adultos mayores?

El presidente calculó que para el mes de mayo, todos los adultos del país, mayores de 60 años, ya estarán vacunados contra el Covid-19. También considera que ya se habrá iniciado la vacunación de maestros y adultos menores de 60 años.

AMLO aseguró que el programa de vacunación avanza conforme a lo planeado y en caso de darse un rebrote del virus, éste pueda ser controlado gracias a la Campaña Nacional de Vacunación.

El tabasqueño dijo que el viaje de Marcelo Ebrard por China, India, Rusia, Estados Unidos, es para garantizar que se cumplan con los contratos de las vacunas solicitadas por México para inmunizar a la población contra el Covid-19.

AMLO reiteró que México no carecerá de vacunas y se cumplirá con el objetivo de vacunar a todos los mexicanos de manera universal y gratuita.


“En condiciones de igualdad, nada de influyentismo, nada de que estoy palanca, estoy bien parado, tengo buenas agarraderas y ya voy a conseguir la vacuna, aquí es hasta que nos toque a todos”.


AMLO informó que se vacunará dentro de 15 o 20 días para disipar dudas, “sobre todo para los que tuvieron COVID, como yo, no esperen tanto tiempo y dar ese ejemplo para que se protejan”.

Este artículo fue tomado de la agencia UNOTV: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/en-mayo-este-grupo-de-edad-ser%c3%ada-el-siguiente-en-el-plan-de-vacunaci%c3%b3n/ar-BB1fmdcL?li=AAggxAT

“Vacunación falsa a adulto mayor”, un caso aislado afirma el IMSS

+ El IMSS informó que fue “un error humano”, probablemente causado por los constantes cuestionamientos que el acompañante del adulto mayor hacía a la voluntaria del IPN y que fue videograbada.

Ciudad de México. 6 de abril de 2021.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el incidente del pasado 2 de abril, en el que no se le aplicó, “por un error humano”, la vacuna contra el Covid-19 a un adulto mayor, se trató de un caso aislado y se “subsanó inmediatamente”.

En un comunicado, el IMSS detalló que el incidente fue en la Unidad Macro Vacunadora, con sede en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN,) en CDMX.


“El incidente registrado en dicha Unidad Macro Vacunadora es un caso aislado y extraordinario que se subsanó inmediatamente con el adulto mayor, a quien se le ofreció disculpas por el error cometido al momento en que se le aplicaría el biológico por esta persona que no es trabajadora del IMSS”.


¿Qué dice el IMSS sobre el incidente?

En la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 participa personal de salud profesional y voluntarios que son capacitados en la aplicación, quienes siguen protocolos, que, en este caso en particular, fueron modificados, entre otros factores, por los constantes cuestionamientos que el acompañante del adulto mayor hacía a la voluntaria del IPN y que fue videograbada.

El IMSS colaborará con las instancias correspondientes en caso de que la institución responsable del reclutamiento de la voluntaria decida realizar una investigación sobre estos hechos.

El video del incidente fue compartido en redes, en el cual se puede apreciar a la joven sostener la jeringa y, posteriormente, ponerla en el brazo del adulto mayor; sin embargo, no inyectó el líquido.

https://twitter.com/EmilioAlvarezI/status/1378709444805136384

Este artículo fue tomado de la agencia UNOTV: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/caso-aislado-imss-se%c3%b1ala-esto-sobre-vacunaci%c3%b3n-falsa-a-adulto-mayor/ar-BB1fkFIv?li=AAggpOd

Quedarse en casa o ser un turista responsable para evitar tercera ola de contagios de Covid-19

+ Hasta el próximo lunes 12 de abril, el estado de Oaxaca permanecerá en el color amarillo del semáforo epidemiológico nacional. Y aunque se han registrado disminuciones en los casos de Covid, se deben fortalecer las medidas preventivas para evitar el incremento de contagios.

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de abril de 2021.- Durante el resumen semanal de la situación actual de la pandemia por COVID-19, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que la entidad permanecerá en el color amarillo del semáforo epidemiológico nacional hasta el 12 de abril del presente año.

Sin embargo, se deben fortalecer las medidas preventivas para evitar el incremento de contagios, afirmó el subdirector general de Innovación y Calidad de los SSO, Héctor Matus Santiago. Precisó que, en la actual temporada vacacional, la mejor medida de protección continúa siendo ¡Quedarte en Casa!; en caso de salir de viaje, hizo un llamado a “ser un turista responsable”.

Señaló que al visitar zonas turísticas, la encomienda es portar correctamente el cubrebocas y retirarlo únicamente para ingerir bebidas o alimentos, realizar actividades al aire libre en grupos pequeños de personas, asegurarse que los establecimientos cuenten con los protocolos sanitarios, evitar áreas comunes con poca ventilación y verificar que se realice la limpieza y desinfección de los espacios de uso común.

Avances de vacunación

En otro sentido, destacó que el 30 de marzo arribó al territorio oaxaqueño un cargamento de 29 mil 600 dosis de vacunas Sinovac y 84 mil 240 de la farmacéutica CanSino Biologics, mientras que el día 1 de abril llegaron ocho mil 190 biológicos de Pfizer Biontech.

Respecto a la aplicación de las vacunas Sinovac, dijo que, hay un avance de más del 40% en la inmunización de adultos mayores de la Jurisdicción Sanitaria Tuxtepec, más del 75% en la Jurisdicción Sanitaria Sierra y más del 70% en localidades del Distrito de Sola de Vega, Ejutla, Miahuatlán y Juquila, así como en municipios de la Jurisdicción Sanitaria Costa.

Asimismo, el funcionario enfatizó que se dio inició y se concluyó la aplicación de cinco mil 970 vacunas Pfizer Biontech, para segundas dosis destinadas al personal de Salud.

Precisó que la semana del 29 de marzo al 3 de abril se reportó una disminución de 96 casos de SARS-CoV-2, en comparación con la semana anterior, pasando de 472 a 376 positivos notificados en la semana. Respecto a la red hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19, se registró una disminución de 6.7% en el número de hospitalizados en comparación con la semana anterior, por lo que la ocupación promedio es del 23.3%.


“Si bien estas cifras son alentadoras, no es momento de bajar la guardia, pues solo actuando de manera responsable podemos evitar una tercera ola de contagios, en la entidad”, concluyó, Matus Santiago.


abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio