
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., noviembre 14.- El pasado día diez de noviembre, el Agente del Ministerio Publico del Segundo turno adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) inició la averiguación previa 1067(SADAI)2012, a partir del levantamiento del cadáver de quien en vida respondió al nombre de Lorenzo Faro Rural., el 12 de Noviembre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ubicaron al homicida Luis Cortes Velasco en la región de la Costa y lo trajeron hasta la ciudad capital, para finalmente este martes 13 ejecutar formalmente la orden de aprehensión dictaminada en su contra por el Juez y trasladarlo al reclusorio de Santa Maria Ixcotel. …
Consigna Procuraduría a homicida que ultimó a víctima en La ExperimentalLeer más »
JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxaca., noviembre 14.- El Juez de Garantía del Distrito de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, dictó el pasado martes 13 de Noviembre, sentencia condenatoria en contra de Raymundo Vicente Regalado, de 28 años de edad; Cecilio Gómez López, de 29; Vicente Nicolás López, de 47; Miriam García Dionisio, de 34; Ruth del Carmen Vásquez Martínez, de 22 y Martha Ivón Vásquez Martínez, de 21; al considerarlos penalmente responsables del delito de secuestro agravado cometido en agravio de un comerciante de la región del istmo. …
Logra Procuraduría General 30 años de sentencia para secuestradores del IstmoLeer más »
ARRAZOLA XOXOCOTLÁN, Oaxaca., noviembre 13.- Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca acordó con el Agente Municipal de San Antonio Arrazola, Xoxocotlan, Neftali Rogelio Morales, una nueva comparecencia en la cual se ratificará la intervención del citado en la respectiva Averiguación Previa iniciada a partir de la denuncia de un particular sobre la propiedad de un predio de origen ejidal. …
Acuerda PGJE con Arrazola encauzar conflicto agrario; nunca fueron retenidosLeer más »
NAZARENO XOXOCOTLÁN, Oaxaca., noviembre 13.- Pobladores de Nazareno Xoxocotlán exigen a la Procuraduría General de Justicia del Estado todo el peso de la ley para Efrén Martínez conocido como "El Gallero", quien protagonizó el pasado fin de semana una balacera durante una comparsa que dejó al menos cuatro personas lesionadas. …
Piden habitantes de Nazareno Xoxo castigo a responsable de balaceraLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 13.- A fin de conocer y atender las necesidades de las mujeres internas en la Penitenciaría Central de Santa María Ixcotel, la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi) y Grupos Vulnerables con apoyo de la Dirección de Reinserción Social del Estado, realizó este martes una audiencia carcelaria en este centro de readaptación social. …
Acerca Prodi servicios jurídicos a mujeres internas en la Penitenciaría CentralLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 13.- En Oaxaca es posible la aplicación de "Protocolos de actuación" para la elaboración de un programa estatal de prevención de la violencia de género, siempre y cuando se adecuen a las condiciones socioeconómicas, la diversidad étnica y a los usos y costumbres que prevalecen en la entidad. …
Aplicar en Oaxaca protocolos contra la violencia a la mujer, exige CIESASLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 9.- Un total de 62 mujeres han sido muertas de enero a octubre del 2012, homicidios dolosos que representan una "grave preocupación" para la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, que se ha dado a la tarea en este Gobierno de acelerar los procesos de investigación e integrar debidamente las Averiguaciones Previas para que estos delitos sean consignados a la brevedad y alcancen una penalidad acorde a lo que implica la muerte forzada de una mujer. …
Van 62 feminicidios este año; PGJE actualiza conocimientos para investigarlosLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 9.- La subprocuradora de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Aracely Hernández Gómez, dio a conocer que en Oaxaca existen desde el año 2005 a la fecha al menos 505 mujeres que fueron asesinadas y cuyos cuerpos no han sido identificados.
"Son un 30 por ciento del universo que tenemos registrado; puede que no sean del Estado", concedió la funcionaria y agregó que, por lo tanto, éstas fueron sepultadas en una fosa común esperando ser reconocidas mediante pruebas fotográficas o de ADN.
Precisó que tan sólo en este año 2012 un total de 62 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o fueron víctimas de la delincuencia organizada, y de estos casos 40 son contra quien o quienes resulten responsables.
Hernández Gómez detalló que en lo que va del presente año en el Valle Central de Oaxaca se ha registrado el mayor número de asesinatos de mujeres con 17 casos, seguido por la Costa con 13, la Mixteca con 12, la Sierra Sur con siete, la Cuenca del Papaloapan con seis casos y el Istmo de Tehuantepec con cinco delitos, todos contabilizados hasta el 30 de octubre último.
Agregó que existen casos de feminicidios que no han podido resolverse por el simple hecho de que no existir pruebas que señales a un responsable.
"Se siguen distintas líneas de investigación, una de ellas es si las occisas vivían violencia intrafamiliar o si fue por parte de la delincuencia organizada", manifestó.
La Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, que preside Iliana Aracely Hernández Gómez, depende de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |