Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ojos rojos, dolores de cabeza o sueño en niños, síntoma de deficiencia visual: IMSS

OAXACA, OAX, agosto 24.- Existen ocasiones en las cuales un pequeño puede quejarse de dolores constantes de cabeza, ojos irritados o hasta presentar sueño, y con ello una baja a nivel escolar. Sin embargo estos síntomas pueden deberse a una deficiencia visual.

Implantes cocleares mejorarán audición de niñas y niños oaxaqueños

OAXACA, OAX, agosto 23.- Francisco, Miriam, Josafat y Aranza nacieron en Oaxaca y escuchan menos que el resto de las personas, lo que les dificulta el desarrollo normal del habla.

Realiza Gobierno de Oaxaca primera Guelaguetza familiar en Estados Unidos

TLALIXTAC DE CABRERA, Oaxaca, agosto 23.- En un hecho histórico para Oaxaca, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), llevó a cabo la primera emisión del programa “Guelaguetza Familiar” e Intercambio Cultural Oaxaca-Estados Unidos en la ciudad de Nueva York.

Firman SMO e IEEA convenio de colaboración para abatir rezago educativo

+ Las 305 Instancias Municipales de las Mujeres difundirán servicios educativos

OAXACA, OAX, agosto 23.-  En el marco de la “Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo” la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmaron un convenio de colaboración para realizar acciones que reduzcan el analfabetismo y rezago educativo en la entidad, especialmente en la población femenina.

Liconsa, aliada de Oaxaca en el combate a la pobreza

+ Así lo afirmó el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, en la ceremonia conmemorativa del 25 Aniversario de la Sedesol

OAXACA, OAX, agosto 22.- El Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió como invitado especial a la conmemoración de 25 Años de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social a favor de la inclusión y de los derechos sociales en Oaxaca.

Liconsa, el canal más efectivo contra la violencia de género: Chong

+ Más de tres mil personas que colaboran o son beneficiarias de Liconsa rindieron protesta como difusoras y difusores del Combate a la Violencia contra las mujeres y las niñas

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 22- En un hecho sin precedentes, cuyo propósito es defender los derechos de mujeres y niñas para que no sean víctimas de violencia, tres mil personas que colaboran o son beneficiarias de Liconsa tomaron protesta como difusoras y difusores del combate a la violencia de género.

Otra condena millonaria vs Johnson & Johnson por talco que causa Cáncer

NUEVA YORK, Estados Unidos, agosto 21.- La empresa más grande del mundo de productos de cuidado personal y salud, Johnson & Johnson, ha sido condenada por segunda vez a pagar una cantidad millonaria por el caso de una mujer que contrajo por cáncer de ovarios.

Un jurado de la ciudad de St. Louis ordenó el lunes de esta semana a la empresa pagar US$55 millones a una mujer que denunció haber contraído cáncer de ovarios tras utilizar los polvos de talco de esta marca para su higiene íntima.

Gloria Ristesund, de 62 años, dijo que usó los productos de higiene íntima de J&J en sus genitales durante décadas.

Fue diagnosticada con cáncer de ovarios en 2011 y tuvo que ser sometida a varias operaciones. Su cáncer está ahora en remisión.

Se trata de la segunda derrota judicial que conlleva un pago millonario para la empresa, que se enfrenta a unas 1.200 demandas que la acusan de no avisar adecuadamente a los consumidores sobre los riesgos de sus productos de talco.

La empresa insistió en que sus productos son seguros y dijo que recurrirá la sentencia.

"Desafortunadamente, la decisión del jurado va contra 30 años de estudios por parte de expertos médicos de todo el mundo, que siguen defendiendo la seguridad del talco cosmético", dijo en un comunicado la portavoz de la empresa, Carol Goodrich.

"Acabar con los litigios"

Johnson&Johnson fue condenada en febrero de este año a pagar US$72 millones por el caso de una mujer que falleció por cáncer de ovarios.

Jackie Fox, de Alabama, murió el año pasado, a los 62 años, tras haber utilizado los polvos de talco para bebés y otros para higiene femenina durante décadas.

La familia alegó en el juicio que la empresa conocía los riesgos del producto pero no avisó a los consumidores y el jurado condenó a J&J por "responsabilidad por producto defectuoso, negligencia y conspiración", le dijo a BBC Mundo Jere Beasley, uno de los abogados de la familia.

Esto se tradujo en una condena a pagar US$10 millones por daños personales y otros US$62 millones por daños punitivos tras el fallecimiento de la paciente.

¿Qué evidencias hay de que el polvo de talco pueda provocar cáncer de ovario?

La empresa citó investigaciones de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (la FDA, que evalúa la seguridad de los productos) y el Instituto Nacional contra el Cáncer de este país, para apoyar que los riesgos nunca se han probado.

En el juicio, sin embargo, los abogados de Fox introdujeron como evidencia un memorándum interno de 1997 elaborado por un consultor médico que decía que "cualquiera que niegue los riesgos" entre el uso de talco y el cáncer de ovario sería percibido públicamente como aquellos que negaban el vínculo entre el tabaco y el cáncer.

Según el consultor se trataba de un caso de "negar lo obvio teniendo toda la evidencia sobre lo contrario".

El abogado Beasley, quien también ha llevado el caso más reciente, dijo que la decisión de este lunes debería "acabar con los litigios" y llevar a J&J a pactar un acuerdo en los casos restantes.

"No concluyente"

El talco es un mineral natural compuesto de magnesio, silicona, oxígeno e hidrógeno.

Se usa ampliamente en cosméticos y productos de cuidado personal.

La evidencia sobre el vínculo entre el uso de polvos de talco, sobre todo en los genitales, y el cáncer de ovarios "no es concluyente", dijo James Gallagher, editor de Salud de la BBC.

La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer clasifica el talco utilizado sobre la zona genital como "posible carcinógeno" debido a la evidencia mixta.

El mineral talco en su forma natural contiene asbestos y causa cáncer. Pero el talco sin asbestos se utiliza en polvo para bebés y otros cosméticos desde la década de 1970.

Los estudios arrojan resultados contradictorios.

Varias organizaciones especializadas mantienen que el vínculo entre el talco y el cáncer de ovarios no ha sido probado científicamente.

La organización de apoyo a la investigación contra el cáncer de Reino Unido, Cancer Research, cree que la evidencia de un vínculo entre el uso del talco y el cáncer de ovarios es "todavía incierta".

"Incluso si hay un riesgo, es probable que sea bastante pequeño", mantiene la organización.

Otra organización británica centrada en cáncer de ovarios, Ovacome, explica que las causas de esta enfermedad todavía se desconocen, pero son probablemente una "combinación de muchos factores genéticos y ambientales, no de uno solo como el talco".

Ovacome dice que en 2003, los resultados de 16 estudios con 12.000 mujeres mostraron que usar talco aumenta el riesgo de sufrir cáncer de ovario alrededor de un tercio, y que una revisión de estudios hechos en Estados Unidos con 18.000 mujeres obtuvo resultados similares para el uso genital, no general, de polvos de talco.

Sin embargo, explica que este tipos de estudios pueden "tener sesgos" y que persisten dudas sobre los resultados.

"Un estudio grande y bien diseñado en Estados Unidos en 2000, con 80.000 mujeres, no encontró un vínculo entre el talco y el riesgo de cáncer de ovario", afirma en una documento sobre el tema.

La organización argumentó que incluso si el uso de talco aumenta en un tercio el riesgo de cáncer de ovarios, "para ponerlo en contexto, fumar y beber aumenta el riesgo de cáncer de esófago unas 30 veces".

"El cáncer de ovario es una enfermedad rara, y un aumento de un tercio de un riesgo pequeño da un riesgo general pequeño".

 

Heroico Cuerpo de Bomberos celebra su día con carrera atlética

OAXACA, OAX., agosto 20.- En el marco del Día del Bombero --que en México se celebra cada 22 de agosto-- la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó este domingo la carrera atlética de cinco kilómetros con obstáculos, en el circuito del Parque Deportivo “El Tequio”.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio