
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Abastece a los estados de Jalisco, Zacatecas y Nayarit
+ 6’466,684 litros son para el Programa de Abasto Social de Leche y el resto es leche Frisia, producto de la línea comercial de Liconsa
CIUDAD DE MÉXICO, abril 26.- La Planta Industrializadora de leche líquida de Liconsa, establecida en Guadalajara inició operaciones en 1981. Actualmente, distribuye 7’243,403 litros de leche al mes, con lo que se abastece a los estados de Jalisco, Zacatecas y Nayarit.
Además del producto lácteo de excelente calidad y bajo precio que se oferta a través del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa a 434 mil 606 personas que habitan en las entidades citadas, esa planta industrial también distribuye leche Frisia, que es un producto de la línea comercial de la empresa paraestatal.
Uno de los principales logros de la planta industrial de Liconsa en Guadalajara es la adquisición de leche a tres mil productores de la región, integrantes de 107 pequeñas y medianas empresas del país.
Tan sólo en 2016, Liconsa adquirió en Jalisco 297’430,532 litros de leche, lo que significó el 80% de la leche total que la paraestatal compró ese año a nivel nacional.
OAXACA, OAX, abril 25.- La Secretaria de Salud Federal, y las Organizaciones Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud (OPS/OMS), entregaron un reconocimiento a Oaxaca por la “Eliminación de la Oncocercosis”.
…
Reconocen SSA-OPS-OMS a Oaxaca en la eliminación de la OncocercosisLeer más »
+ Supervisó el rector Eduardo Bautista, acompañado de directores y funcionarios, el terreno de 12 hectáreas donado por el Municipio de Santa Gertrudis Zimatlán + Invertirán cerca de 7 millones de pesos del programa de Escuelas al Cien
SANTA GERTRUDIS Zimatlán, abril 25.- El rector de la UABJO, Dr. Eduardo Bautista Martínez, acompañado de directores de Unidades Académicas y funcionarios de su administración, realizó este martes una visita de reconocimiento al terreno de 12 hectáreas donado por el Ayuntamiento de esta comunidad del Valle Central, donde en breve iniciará la construcción del Hospital General de Grandes Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).
…
Iniciarán en breve el Hospital de Grandes Especies de FMVZ-UABJOLeer más »
SAN ANTONIO DE LA CAL, Oaxaca, abril 25.- La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) llevó a cabo este fin de semana la supervisión físico-mecánica de los vehículos que prestan el servicio público de transporte en sus distintas modalidades en el municipio de Teotitlán de Flores Magón.
…
Supervisa Sevitra transporte público de Teotitlán de Flores MagónLeer más »
CIUDAD DE MÉXICO, abril 25.- Actualmente, el Padrón de Beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa (PASL) está conformado por 6’ 365,322 personas.
…
OAXACA, OAX., abril 23.- El Estado de Oaxaca sigue ocupando el primer lugar nacional con mayor superficie siniestrada por incendios forestales, que hasta el momento alcanza las 30 mil 679.75 hectáreas, informó Carlos René Estrella Canto, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
…
Arrasadas, más de 30 mil hectáreas por 186 incendios forestales: ConaforLeer más »
+ Quienes deseen aclarar sus actas de nacimiento, deben acercarse del 2 al 31 de mayo a la Oficialía más cercana para conocer qué documentos requieren y los trámites a seguir.
OAXACA, OAX, abril 21.- Con el fin de acercar y facilitar los servicios registrales a la ciudadanía oaxaqueña, la Dirección del Registro Civil del Estado anunció el programa “Junio, mes de aclaraciones”, que permitirá a quienes tengan algún dato o registro que aclarar en sus actas de nacimiento, realizarlo de manera gratuita.
…
Anuncia Registro Civil programa “Junio, mes de aclaraciones”Leer más »
+ Desde hace cinco años iniciaron una lucha contra los estragos la naturaleza en la que participan hombres, mujeres y niños como parte de una actividad social, y ahora 1 mil hectáreas de tierras degradadas ya se encuentran reforestadas
SAN JUAN BAUTISTA Coixtlahuaca, Oaxaca, abril 21.- La persistencia, paciencia y necesidad de ver transformadas sus tierras áridas, desnudas, en campos verdes, que para muchas comunidades mixtecas se antoja imposible, hizo que los pobladores lograran casi un milagro y hoy más de 1 mil hectáreas de tierras degradadas ya se encuentran reforestadas.
…
Transforma Coixtlahuaca sus cerros y lomas calizas en bosques de pinosLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |