Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Pide IEEPO a concejales, padres y maestros resguardar mobiliario educativo por tormenta “Earl”

+ Su titular, Germán Cervantes Ayala, pidió a estas autoridades el cuidado de la infraestructura escolar. 

OAXACA, OAX., agosto 5.- El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, señaló que ante la presencia de la tormenta tropical "Earl" en el suroeste  del país, con la posibilidad de intensas lluvias, se pide a las autoridades municipales, educativas y padres de familia el cuidado y resguardo de inmuebles, mobiliario y libros de texto gratuitos en las escuelas.  …

Propiciará “Earl” tormentas intensas en Oaxaca para este viernes, informa Servicio Meteorológico

OAXACA, OAX., agosto 5.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer  que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este viernes  “Earl”  ingresará sobre el sur del Golfo de México como depresión tropical, frente a las costas de Tabasco. …

En fase de alerta 150 municipios de Oaxaca ante desplazamiento del meteoro “Earl”

+ El Gobierno de Oaxaca, activó acciones preventivas en las regiones de la Mixteca, Cañada, Cuenca del Papalopan, Sierra Norte, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.

OAXACA, OAX, agosto 4.- Derivado del avance del meteoro “Earl” en la región Sur-Sureste del país, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que conforman el Consejo Estatal de Protección de Oaxaca, realizaron este jueves a una Sesión Extraordinaria, a fin de coordinar acciones preventivas y mantener una fase de alerta para 150 municipios de la entidad oaxaqueña.

Abren Centros de Diagnóstico del VIH en el Istmo, Valles Centrales y Costa

+ Estos espacios contribuirán al proceso de prevención-detección-atención-tratamiento del VIH y el sida, así como de la sífilis, basado en un modelo de prueba rápida de cuarta generación, consejería y acompañamiento para la integración a los servicios de salud.

+ La actriz, cantante y activista, Felicia Garza, acompaña este proyecto que contribuye a la dignificación de las personas con VIH en una sociedad en la que la falta de información veraz deriva en la autoexclusión y el desconocimiento de sus derechos.

OAXACA, OAX, agosto 4.- Con la finalidad de atender oportunamente a las personas que se encuentran infectadas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana pero que no saben su condición epidemiológica, el  Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA), la Asociación Civil Vida Digna, Ciudadanía y Derechos Humanos y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, abrieron Centros de Diagnóstico del VIH en tres regiones del estado.

Granizo, vientos fuertes y actividad eléctrica traería la tormenta “Earl” en Oaxaca

OAXACA, OAX., agosto 4.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó  que de acuerdo con el  Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este jueves se prevé que "Earl", se localice como tormenta tropical en tierra sobre Campeche. …

Leche materna a bebés permitirá tener personas con mayor coeficiente intelectual: SSO

OAXACA, OAX, agosto 3.- Bajo el lema "Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible", los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reforzarán las acciones de capacitación a embarazadas, mujeres que recientemente dieron a luz, así como a grupos de apoyo, a fin de promover que todos los niños sean alimentados exclusivamente con esta técnica durante los primeros seis meses de vida.

Leche-materna-03.08.16-bol-Ello en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, que se celebra cada año durante los primeros siete días de agosto, así lo informó la responsable Estatal del programa, Silvia Guevara Contreras.

Quien aseguró que los menores que son amamantados corren menor riesgo de padecer cuadros asmáticos, alergias, diabetes, obesidad, además de tener mayor coeficiente intelectual y menores episodios de diarreas e infecciones, en el menor de edad.

Asimismo destacó los beneficios para la madre: pronta involución uterina (retorno del útero a su tamaño, altura y posición) después del parto, disminución de probabilidad de hemorragia obstétrica posparto, recupera más rápido el peso antes del embarazo, menos probabilidad de padecer cáncer de mama, cérvico uterino y osteoporosis.

Explicó que los lactantes deben ser alimentados a demanda, ya que la leche humana se digiere en 90 minutos, al contrario de la formula, en la cual se debe tener un horario de toma cada tres horas.

Detalló que dentro de las capacitaciones que se darán durante esta semana en las seis Jurisdicciones se tocarán temas como: técnicas correctas de amamantamiento, de extracción y almacenamiento de la leche, además de las claves de cómo identificar cuando el bebé tiene hambre, con el objetivo que este proceso sea exitoso y placentero; desde los primeros minutos de vida hasta los seis meses y después de esa edad continuarla incorporando con la alimentación complementaria infantil hasta los dos años o más.

Afirmó que para llevar a cabo una correcta técnica de proporcionar la leche, lo principal es que la mamá debe estar cómoda, tranquila, con la espalda apoyada (preferentemente), el menor deberá estar frente a la madre con el cuerpecito alineado (oreja, hombro y pelvis), los labios invertidos y el pezón en la tercera parte del paladar, para asegurar un buen agarre al pecho, las mejillas deberán estar llenitas y para valorar la transferencia de la leche su respiración debe ser pausada y tener el cuerpo relajado.

Cada toma por pecho debe durar aproximadamente entre 20 a 30 minutos, o bien se recomienda que el bebé vacíe el pecho, y si aún tiene apetito pasarlo al otro.

Aseveró que la mujer que lacta debe consumir una alimentación sana y variada, no debe tomar café ya que el bebé se torna irritable. Para tener una abundante producción de leche se recomienda tomar dos vasos de agua por pecho, cuando va a amamantar.

Hizo hincapié que la causa más frecuente que origina que las mujeres recurran a las fórmulas es cuando las madres no tienen una buena capacitación en técnicas correctas de amamantamiento, el desapego de la madre puede inhibir la producción normal de la leche, ante ello exhortó a las mamás a fortalecer el vínculo afectivo, contacto piel a piel.

Mencionó que los frascos para la colecta de leche materna deben estar perfectamente hervidos y escurridos en una superficie limpia, etiquetarlos con fecha y hora de extracción, guardarlos en el refrigerador a una temperatura entre tres y cuatro grados centígrados, se pude refrigerar hasta 48 horas, cuando se alimente al bebé calentar en baño maría pasivo y administrarlo en vasito.

Finalmente aseveró que la leche extraída no se debe tener a la intemperie ya que después de 30 minutos empieza la proliferación bacteriana.

 

Sensibilizan a adolescentes de San Bartolo Coyotepec en materia de violencia y VIH

OAXACA, OAX, julio 29.- Como parte de la campaña permanente de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual en la entidad, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (COESIDA) llevó a cabo el taller “Violencia y VIH”, con la finalidad que la juventud oaxaqueña aprenda a identificar los tipos de violencia que pueden ejercerse sobre una persona y cuándo se es objeto de ella, así como la relación que existe con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH).

Protección Civil y Bomberos, en la zona afectada por deslave en La Soledad, Mesones Hidalgo

+ Funcionarios del Gobierno de Oaxaca realizaron un recorrido de supervisión, diagnóstico y evaluación de daños en el lugar

OAXACA, OAX, julio 29.- Elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y del Heroico Cuerpo de Bomberos realizaron este viernes un recorrido de supervisión, diagnóstico y evaluación de daños en la comunidad de La Soledad, ubicada entre los límites de Putla de Guerrero y Mesones Hidalgo, por el deslizamiento de laderas en la zona.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio