Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Presentan alumnos de escuelas públicas prototipos de robótica para infantes del CRIT

OAXACA, OAX., julio 26.- Los alumnos Marisol González Cruz, Víctor Yair Quintas Santiago y Juan Manuel Ramírez, participantes destacados del curso de robótica que impartió el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT) y la empresa Robobrick, realizaron una presentación sobre la creación de prototipos a niñas y niños que asisten al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Oaxaca, ubicado en el municipio conurbado de San Raymundo Jalpan.

Respalda Conago la implementación del nuevo Modelo educativo nacional

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participó junto con 26 mandatarios del país y autoridades educativas de cinco estados de la República, en la mesa de trabajo del Foro de consulta sobre el “Nuevo modelo educativo y propuesta curricular para la educación obligatoria”, con la participación del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

CIUDAD DE MÉXICO, julio 26.- Con la asistencia de 26 gobernadores de México y autoridades educativas de los estados de Hidalgo, Sonora, Guerrero, Baja California y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, participó este martes en la mesa de trabajo del Foro de consulta sobre el “Nuevo modelo educativo y propuesta curricular para la educación obligatoria”, con la participación del Secretario de Educación Pública (SEP), Maestro Aurelio Nuño Mayer.

Cué-reunión-Conago-26.07.16-bol--(1)En el acto realizado en el “Salón Hispanoamericano” de la SEP, el secretario Nuño Mayer indicó que la presentación de este nuevo modelo educativo nacional constituye la esencia de la reforma educativa impulsada por el Gobierno de la República, el cual contempla los contenidos y la reorientación de la pedagogía del Siglo XXI.

Durante este encuentro republicano, los gobernadores de México y el responsable de la política educativa nacional, coincidieron en la importancia de apuntalar el progreso de México, a través de la implementación de un modelo educativo renovado, donde el desarrollo académico, el conocimiento y el enfoque pedagógico sean la palanca que mueva a México en el Siglo XXI, al considerar que solo a través de la educación, es como se podrán encarar los retos globales --pero sobre todo-- cerrar la brecha de la pobreza y la desigualdad en nuestro país.

En este marco, el Presidente de la Conago sostuvo que con el trabajo institucional de los diferentes niveles de gobierno y los gobiernos locales, se lograrán construir los cimientos de una educación que cambie la vida a las niñas, niños y jóvenes de México.

A seis días de la presentación de este nuevo modelo educativo, Cué Monteagudo indicó que solo a través de una buena educación, es como se podrán cerrar las brechas de inequidad entre las regiones de México y fortalecer al país en la dinámica de competitividad global que impera en la sociedad de naciones.

Cué-reunión-Conago-26.07.16-bol--(3)Añadió que con este nuevo modelo, la reforma educativa crece y se fortalece, poniendo a la escuela pública al centro de las prioridades nacionales, fortaleciendo la organización escolar, los libros, materiales y apoyos educativos, la preparación, el acompañamiento y la mejora continua de los profesores, y desde luego, la infraestructura y el equipamiento escolar.

De ahí la enorme relevancia de esta reunión de trabajo –continuó Gabino Cué-- que nos permitirá sumar la visión de las 32 entidades federativas, para el enriquecimiento del nuevo modelo educativo, de manera que su implementación responda con claridad a la diversidad social y cultural de los estados y las regiones del país, así como a la diversidad de los entornos escolares de la Nación.

Con esta convicción y a nombre de los gobernadores de México, Cué Monteagudo expresó su reconocimiento por la presentación de este nuevo modelo y por la apertura de un amplio proceso de diálogo que permitirá sumar las aportaciones de todos los actores y sectores interesados en el tema educativo, como son los maestros, autoridades escolares, legisladores, instituciones de educación superior, especialistas, investigadores, profesionales de la educación, organizaciones no gubernamentales, así como de los padres y madres de familia.

Cué-reunión-Conago-26.07.16-bol--(6)“El modelo abre el espacio creativo para que desde cada comunidad, desde cada región del país, desde cada escuela y cada maestro, sea posible ejercer la autonomía curricular, a fin de poder atender la gran variedad de necesidades y posibilidades propias del país”, concluyó el mandatario.

En su oportunidad, el titular de la SEP. Aurelio Nuño Mayer, expresó su reconocimiento a los gobernadores del país por su participación en esta mesa de trabajo que representa la propuesta pedagógica de la reforma educativa, que contemplará los contenidos y la reorientación de la pedagogía de nuestro tiempo.

“Este es un proceso clave y fundamental, pues representa el punto de partida de un proceso de análisis en todo el país, de debate y de discusión, con diversos grupos que forman parte central del sistema educativo, y por supuesto ustedes como autoridades educativas en sus estados, son pieza clave para que este nuevo modelo educativo pueda llegar a buen puerto”, afirmó el funcionario federal.

El paso que estamos dando --enfatizó el titular de la SEP-- representa un avance para la definición de la esencia del cambio educativo que requiere México en el Siglo XXI; cómo construir a partir de este modelo mejores escuelas, tener mejores maestros, contenidos y una pedagogía que responda a los nuevos retos y cómo lograr que esta propuesta llegue a todas y todos los mexicanos.

Cué-reunión-Conago-26.07.16-bol--(4)

Finalmente, Nuño Mayer afirmó que para que México triunfe en un mundo globalizado, debe superar la desigualdad y la pobreza a través de un proyecto educativo sólido, que permita enfrentar los retos de la globalidad.

En este contexto y en nombre de los mandatarios que integran la Conago, el gobernador del estado de Morelos y Coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de este órgano federalista, Graco Ramírez Garrido Abreu, pronunció la “Declaración de la Conferencia Nacional de Gobernadores sobre el modelo educativo y la propuesta curricular para la educación obligatoria", entre los que destacan los siguientes puntos:

Primero.- Respaldamos la reforma educativa, las prioridades establecidas para su implementación y los documentos Carta sobre los fines de la educación en el Siglo XXI, el Modelo educativo y la Propuesta curricular para la educación obligatoria, presentados por el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

Segundo.- Los gobernadores integrantes de la Conago ratificamos que el diálogo es la herramienta más poderosa que tenemos para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias. El diálogo es la esencia misma de la actividad pública. Negarse al diálogo es negarse a la democracia. Hacemos un llamado a todos los actores involucrados en el tema educativo a que insistamos en el diálogo democrático, como la única vía para manifestar nuestras opiniones y alcanzar consensos. No hacerlo es dar paso a la cerrazón autoritaria e insistir en la imposición de la voluntad de algunos sobre el interés de todos.

Tercero.- A lo largo de los meses que se ha implementado la reforma educativa, hemos adquirido experiencias prácticas que no teníamos en la teoría. Las evaluaciones y las propias opiniones de maestras y maestros, de directores y de supervisores, nos obligan necesariamente a revisar las condiciones por región y entidad federativa, reconociendo las realidades diferenciadas y asimetrías de nuestro país. De esta manera podemos decir que la escuela como centro nos convoca a hacer ajustes para el próximo periodo.

Cuarto.- Manifestamos nuestro respaldo y apoyo a los cinco grandes ejes del modelo educativo indispensables para la transformación de la educación básica donde estamos ciertos, se están forjando los futuros ciudadanos de nuestro país, por ello nuestro apoyo a las propuestas: 1) La escuela al centro; 2) El planteamiento curricular; 3) La formación y el desarrollo profesional docente; 4) La inclusión y la equidad; y 5) La gobernanza del sistema educativo.

Quinto.- Reconocemos la pertinencia de la SEP para ampliar el plazo de la consulta hasta septiembre. Por ello nos comprometemos a que una vez iniciado el nuevo ciclo escolar en cada una de nuestras entidades federativas se realicen verdaderos foros de consulta sobre el Modelo educativo y la Propuesta curricular para la educación obligatoria, ratificando el compromiso de convocar tanto a maestros y maestras, como a padres de familia, organizaciones sociales, empresariales y académicos especialistas en educación, porque sabemos que la Reforma Educativa nos compete a todos y compromete a la sociedad y al país entero.

 

Convoca Gobierno estatal a inscribirse en Programa de Becas para Educación Media Superior

OAXACA, OAX., julio 26.- La Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología  del Gobierno de Oaxaca, invita a las y los jóvenes oaxaqueños que estudian su nivel bachillerato en instituciones públicas a que se registren en el Programa de Becas de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Estudiantes-26.07.16-bol-Este año, el periodo de registro para solicitar una beca será durante los meses de julio y agosto, con el propósito de que los estudiantes reciban los apoyos de manera oportuna. La fecha límite será el día 7 de agosto de 2016.

Para ello, deberán consultar y descargar en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx las bases específicas de cada una de las siguientes modalidades:

+ Beca para estudiantes con alguna discapacidad

+ Beca de reinserción

+ Beca de excelencia

+ Beca para la continuación de estudios

+ Beca de transporte

+ Beca para que hijos de militares y policía federal.

El proceso de registro incluye a estudiantes que están por incorporarse a un plantel público de educación media superior, aunque aún no hayan definido en cuál estudiarán, y tendrán la oportunidad de actualizar los datos de su solicitud de beca entre el 16 y 27 de agosto.

Para más información, las y los interesados pueden visitar el sitio web del Programa de Becas de Educación Media Superior: www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, o comunicarse a los teléfonos: 01 800 11 28 893 (Lada sin costo) y en la Ciudad de México (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615 y/o al correo electrónico:becasmediasuperior@sep.gob.mx

Tercera Feria de la Manzana en Latuvi, Sierra Juárez, con 38 expositores de productos orgánicos

SANTA MARTHA LATUVI, Oaxaca, julio 26.- Por tercer año consecutivo, se realiza la Feria de la Manzana en esta comunidad de la Sierra Juárez como parte de las festividades de “Julio, Mes de la Guelaguetza 2016”, que busca dar a conocer las riquezas naturales propias de esta región de la entidad oaxaqueña.

Felicita nuevo titular del IEEPO a ganadores de Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016

+ La delegación de 38 estudiantes oaxaqueños viajó a la Ciudad de México para tener un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto y una convivencia con otros escolares del país

OAXACA, OAX., julio 24.- El nuevo director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, se reunió este domingo con 38 niñas y niños oaxaqueños de sexto grado de primaria, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016.

Magna procesión del Cristo moreno ‘Señor de los Corazones’ en Huajuapan de León

HUAJUAPAN DE León, Oaxaca, julio 24.- Día de grandeza y heroísmo nacional, más que las armas nacionales que hubiesen cubierto de gloria; los huajuapenses refrendaron gratitud con una magna procesión, llena de fe y devoción a la monumental imagen del Cristo moreno en su advocación del ‘Señor de los corazones’; misma que partió a las 8:20 horas de este domingo 24 de julio, sobre un largo tapete de alfombra multicolor de aserrín que desde la madrugada elaboraron con tesón los nativos y que concluyeron a las 13:30 horas aproximadamente. …

Nace el Colegio de Médicos en Ultrasonido en el Estado de Oaxaca

+ Con la creación del Colegio se pretende elevar la calidad de atención en ultrasonografía en la entidad

OAXACA, OAX., julio 24.- Recibir la mejor calidad en atención médica, de cualquier especialidad, es una prioridad para los oaxaqueños, al igual que es de imperiosa necesidad la capacitación continua de los profesionales que velan por nuestra salud.

Moisés Aldate, campeón de la Clásica Ciclista Lunes del Cerro 2016; sin incidentes: SSP

+ Un total de 60 ciclistas participaron en la justa deportiva que concluyó con saldo blanco

OAXACA, OAX., julio 24.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, a través de los elementos que integran la Policía Vial Estatal, reportó que la Clásica Ciclista Lunes del Cerro culminó con saldo blanco y sin incidentes.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio