Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Académicos de Contaduría y Administración representan a la UABJO en Hungría

OAXACA, OAX, junio 30.- La Doctora Rosa María Velázquez Sánchez, investigadora, catedrática e integrante del Cuerpo Académico  “Negocios y Desarrollo”  de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participó, junto con integrantes de este Cuerpo Académico, como conferencista magistral en el “Masters International Research and Development Center (MIRDEC 2016)” con sede en Budapest, Hungría del 24 al 26 de Mayo.

Alumnos-de-la-Uabjo-en-Hungría-30.06.16-bol--(2)

Alumnos-de-la-Uabjo-en-Hungría-30.06.16-bol--(3)El tema que abordaron fue relacionado al clima organizacional y la formación de indicadores para medir este aspecto en diferentes organizaciones; “los negocios son un tema importante, así como el clima organizacional y sobre todo el turismo, cuya línea de investigación es en la que nos enfocamos dentro de la FCA, muchos de estos eventos evalúan los currículos de los ponentes, donde nos respaldan los años de experiencia que tenemos”, explicó la investigadora.

Parte de los filtros para participar en este evento, es la exigencia metodológica que no sólo evalúa propuestas, es necesario realizar y presentar un estudio más avanzado para una aplicación de manera global, por lo que la presentación tiene que ser en inglés, y tanto es el impacto que causó esta presentación, que se planea desarrollar un capitulo en México.

Alumnos-de-la-Uabjo-en-Hungría-30.06.16-bol--(1)Cabe destacar que dentro de este equipo, participan alumnos de segundo, cuarto y octavo semestre, quienes ya han sido partícipes en estas ponencias a nivel internacional y en esta ocasión, fueron los únicos participantes de toda América Latina en este importante evento al cual acudieron expositores de Alemania, Inglaterra, Turquía, Israel, Polonia, entre otros, lo que enrique el conocimiento e incrementa el interés por lo que se genera en nuestro país.

La Doctora Velásquez Sánchez es Licenciada en Administración de Empresas, Maestra en Ciencias en Productividad Forestal y Doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional en el Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Pertenece a grupos de investigación en los que destacan: el Cuerpo Académico Patrimonio y Desarrollo Sustentable (CAPDES), Cuerpo Académico de Emprendedores y pertenece a la Red de Investigadores de la Región Centro, Sur, Sureste en Innovación, Competitividad y Desarrollo Comunitario Sustentable en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Alumnos-de-la-Uabjo-en-Hungría-30.06.16-bol--(4)

 

Reporta Walmart 70 traileres bloqueados en Oaxaca por acciones de la Sección 22

OAXACA, OAX., junio 30.- La cadena de tiendas de autoservicio Walmart de México tiene 70 traileres con mercancía detenidos y sin poder llegar a diversos puntos de venta en el estado de Oaxaca, confirmó el corporativo a EL UNIVERSAL. …

Acuerdan Santa Catalina y Santo Tomás Quieri finiquitar su conflicto de límites

+ Ratificarán su voluntad en una próxima audiencia ante el Tribunal Unitario Agrario

OAXACA, OAX, junio 29.- Pobladores de Santa Catalina y Santo Tomás Quieri, pertenecientes al distrito de San Carlos Yautepec, entraron a partir de este miércoles en una nueva etapa en su historia que les permitirá convivir en paz y armonía. Los dos pueblos finiquitaron 20 años de conflicto agrario, al decidir de forma voluntaria, dividir en partes iguales un  territorio que tenían en disputa.

Santa-Catalina-y-Santo-Tomás-Quieri-acuerdan-finiquitar-conflicto-de-límites-29.06.16-bol--(2)Ambas comunidades han mantenido este conflicto social por sus líneas de colindancia que generó inseguridad en la tenencia de la tierra, provocando que se viviera con   incertidumbre al no existir condiciones de seguridad en la zona, propiciando que la Secretaría General de Gobierno y la Junta de Conciliación Agraria realizaran constantes  reuniones de trabajo para conciliar a los pueblos.

Herminio Aquino Ruiz, comisariado de bienes comunales de Santa Catalina, expresó su satisfacción luego de que en asambleas comunitarias, la población decidiera poner fin a una diferencia de años, permitiendo a partir de ahora convivir en paz y con la tranquilidad que tanto ansiaban.

En tanto, Dionisio Rodríguez Martínez, comisariado de Santo Tomas, expresó que el deseo de su comunidad para propiciar la hermandad entre estos pueblos de la Sierra Sur oaxaqueña.

“Este es un momento histórico, con esta firma ya no heredaremos más problemas  a nuestros hijos”, dijo.

En las instalaciones de la Junta de Conciliación Agraria del Gobierno del Estado (JCA), en Ciudad Administrativa,  este día continuaron los esfuerzos de la administración estatal para lograr arreglos pacíficos entre estos pueblos que mantuvieron un conflicto durante más de dos décadas.

A través de un documento signado se acordó que  la próxima semana, personal de la JCA y representantes de las poblaciones acudirán al territorio que se dividirá en partes iguales, con la finalidad de efectuar el  trazo de la línea de colindancia y marcar los puntos, el brecheo y amojonamiento en el área.

Santa-Catalina-y-Santo-Tomás-Quieri-acuerdan-finiquitar-conflicto-de-límites-29.06.16-bol--(1)

Representantes de la JCA señalaron que después del trazado de la línea, se realizará un convenio que firmarán ambas comunidades mismo que será validado por el Tribunal Unitario Agrario quien lo ratificará otorgando firmeza a la resolución.

 

Cierran carretera en Teposcolula; pobladores exigen diálogo al Edil por falta de atención

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, junio 29.-  Pobladores de San Pedro y San Pablo Teposcolula bloquearon el lunes pasado la calle Hidalgo, que es la paralela a la supercarretera, por el mal estado en que se encuentra la vía y por lo cual exigen la instalación de una mesa diálogo con el presidente municipal, Felipe de Jesús Morales Lara, quien no los atiende.

Pobladores-3-960x509

“El fin de semana se había acordado la presencia del presidente municipal en una asamblea general para que dé a conocer sobre la falta de atención a la carretera y no se presentó, ante dicha situación se pospuso para la noche de este lunes y al no llegar se acordó entre los presentes que bloquearíamos la carretera de manera indefinida”.

Pobladores-2-Fue en la calle Hidalgo de la Colonia Centro de Teposcolula donde aproximadamente a las 22:00 horas de este lunes 27 de junio los pobladores se empezaron a concentrar.

Dicha avenida es la paralela a la carretera federal, la cual lamentan por las malas condiciones  y refieren que ya pasaron varios meses que la autoridad le informó que sería rehabilita, pero que a la fecha continúan en la espera.

Los pobladores también informaron que han pedido información sobre la aplicación de los recursos que han sido destinados al municipio al suponer que existe desvió de recurso debido a que no ha habido atención a la necesidades de la población pero que tampoco han tenido respuestas.

Apuntaron que debido a dichas situaciones tomaron además la decisión de bloquear la calle de manera indefinida hasta que lleven a cabo una mesa de diálogo con las autoridades para que este cumpla con las demandas y compruebe los gastos realizados durante la actual administración.

“Por ello pensamos que hay un desvío de recursos y solicitamos que haya una auditoria por parte de las autoridades competentes y además pedimos a la fiscalía una investigación para que se informe de todo lo que se suscitado y por el caso omiso de las autoridades de Teposcolula”.

Mencionaron que es lamentable que Teposcolula, municipio que hace poco recibió la categoría de "Pueblo Mágico" se encuentre en esta situación de abandono en sus calles y la carretera que comunica a la zona, ya que decepciona al turismo que llega al lugar, lo cual es la esperanza para el desarrollo de las familias y la población en general.

Pobladores-

Fue el 25 de septiembre del 2015 que la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó al gobernador Gabino Cué Monteagudo la denominación de Pueblo Mágico a Teposcolula, convirtiéndose con ello en el primer municipio de la Mixteca en tener esa categoría.

 

Desempleo y fuga de dinero en México por salida de GB de UE; impacto menor en Oaxaca: Experto

OAXACA, OAX., junio 28.- La salida de Gran Bretaña (GB) de la Unión Europea tendrá efectos negativos para nuestro país en el corto y mediano plazos, advirtió el maestro Iván Porras Chaparro, director de la Escuela de Economía de la UABJO.

Iván-Porras-28.06.16-bol-Explicó que en primer término se prevé un alta en el desempleo y fuga de capitales por los indicadores de riesgo para invertir, establecidos por las variables de la prima de riesgo, unidad que emite la diferencia en la tasa de interés y el grado de fiabilidad de los países para las inversiones.

El también catedrático de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) puntualizó que el sismo económico alcanzará a México, a pesar de que no es socio principal de Inglaterra, pues sus relaciones comerciales son limitadas.

Comentó que la libra esterlina ha caído en sus peores niveles de la historia frente al dólar, luego de la decisión del referéndum del Brexit realizado el 23 de junio pasado.

“El resultado está provocando un terremoto político y económico a nivel global que inevitablemente ha alcanzado a nuestro país”, dijo.

El analista recordó que desde hace varios años Inglaterra se ha inconformado por pertenecer a la Unión Europea, pues fue el último país en agregarse y lo hizo con muchas restricciones.

Los británicos nunca se consideraron favorecidos por esa adhesión, por lo cual realizaron un plebiscito para separarse del conjunto de países europeos, comentó.

Precisó que dicha decisión fue motivada, en parte, por el factor de inmigración que se ha vivido desde el norte de África, mismo que ha alimentado el temor de los ingleses a padecer los estragos de la sobrepoblación.

Sobre las repercusiones de este conflicto en nuestro país, el economista universitario mencionó que México es clasificado como un país en riesgo, debido a la volatilidad de su moneda y al impacto que tienen en su economía eventos como el Brexit.

Citó que los primeros efectos negativos ya se dejaron sentir: el recorte al gasto público en diversos sectores anunciado por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, lo cual repercutirá directamente en la población.

El docente universitario aclaró que en el caso de Oaxaca, el panorama es un poco más alentador, por los siguientes motivos:

“Nuestra entidad que aporta el 4 por ciento anual al PIB nacional, al ser productor de bienes y servicios, y su economía se orienta principalmente al comercio y al turismo; además, el Gobierno juega un papel importante como empleador, lo cual nos da una ventaja comparativa”.

Porras Chaparro hizo ver que Oaxaca no depende de una exportación de productos a gran escala, salvo el mezcal, pero éste no representa un factor económico decisivo.

Consideró que una de las tareas importantes a nivel gubernamental es sanear las finanzas y hacer frente a las situaciones que puedan presentarse con políticas públicas orientadas a mejorar los servicios, el comercio y el turismo, con la intención de atraer ingresos e inversión.

 

Sismo de 5.4 grados Richter con epicentro en Pinotepa; activan protocolos de seguridad

OAXACA, OAX., junio 27.- El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), activó los protocolos correspondientes en materia de seguridad y protección civil, luego del sismo registrado a las 15:50 horas de este lunes, que de acuerdo con información preliminar emitida por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), fue de una magnitud de 5.4 grados Richter con epicentro a 20 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional.

ClimaDerivado de este movimiento, las delegaciones regionales de Protección Civil implementaron las acciones de seguridad en la entidad oaxaqueña, a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas.

El movimiento telúrico se percibió en las regiones de la Costa, Istmo y Valles Centrales, por lo que la CEPCO inició de manera inmediata el protocolo de monitoreo en estas zonas, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que se reportaran daños materiales ni personas lesionadas.

El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las oaxaqueñas y oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.

 

 

Con Lenguaje de Señas Mexicanas, Yolanda Mejía apoya a jóvenes y adultos a terminar sus estudios

+ Desde hace diez años, la asesora educativa del IEEA apoya a personas con distintos tipos de discapacidad

OAXACA, OAX., junio 27.- Con movimientos de manos, expresiones faciales y explicaciones amplias y personalizadas, Yolanda Mejía Mendoza brinda asesoría educativa e imparte conocimientos en el Círculo de Estudio del Instituto Estatal de Educación Para Adultos (IEEA), ubicado en la calle Artículo 123 de la agencia Cinco Señores, del municipio de Oaxaca de Juárez.

Intensifica Gobierno de Oaxaca acciones contra Dengue, Chikungunya y Zika en zonas vulnerables

+ Los ServiciIntensifica Gobierno de Oaxaca acciones contra Dengue, Chikungunya y Zikaos de Salud de Oaxaca redobla los planes y programas preventivos contra el vector, en el marco del Plan de Abordaje Integral para la Prevención y Control en zonas vulnerables.

+ Autoridades del sector salud priorizan la atención en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales.

OAXACA, OAX, junio 26.- Con el fin de hacer frente a las enfermedades virales y garantizar los servicios médicos a la población oaxaqueña, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Salud en el estado, redobla los programas y acciones multidisciplinarias para atender, prevenir y contener la reproducción y transmisión del virus del Dengue, Chikungunya y Zika.

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
Scroll al inicio