Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Convoca junta de Conciliación Agraria a Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas a retomar el diálogo

+ Necesario avanzar para encontrar la mejor solución al conflicto

VILLA DE TLALIXTAC DE CABRERA, Oaxaca, abril 22.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Junta de Conciliación Agraria, brinda atención al conflicto entre las agencias municipales de Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera, con el fin de conciliar la división de un ejido que permita a Zimatlán de Lázaro Cárdenas convertirse en un núcleo agrario independiente de San Sebastián Nopalera.

nopaleraJunto con dependencias federales y estatales se han realizado reuniones de trabajo y asambleas comunitarias para dar a conocer el porcentaje de las tierras de uso común del ejido de San Sebastián Nopalera que corresponderían a Zimatlán de Lázaro Cárdenas, de alcanzar un acuerdo pacífico.

En este conflicto de carácter interno, entre San Sebastián Nopalera y su anexo agrario Zimatlán de Lázaro Cárdenas, la Junta de Conciliación Agraria ha insistido con los representantes y asesores del ejido de San Sebastián Nopalera en retomar el diálogo en las reuniones a que han sido convocados, con el fin de avanzar para encontrar la solución definitiva al conflicto.

Asimismo, en la asamblea se acordaría también la realización de un recorrido por el ejido mencionado, en la primera semana de febrero. Como estaba programado, el 27 de enero pasado, con la presencia de la Junta de Conciliación Agraria y la Procuraduría Agraria,  la asamblea de Nopalera determinó la división del ejido y consintió en llevar a cabo el recorrido en el perímetro de la dotación, no obstante hasta el momento no se ha podido efectuar. 

SIGUEN LOS LLAMADOS AL DIÁLOGO

La Junta de Conciliación Agraria reprogramó para el 7 de abril del año en curso una reunión de trabajo con ambas comunidades, a la que únicamente acudieron los representantes de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, en tanto que los de San Sebastián Nopalera no acudieron a pesar de haber sido notificados en tiempo y forma.

En esa reunión, los representantes de  Zimatlán de Lázaro Cárdenas expusieron que durante los meses de marzo y abril  sufrieron una serie de  agresiones como lesiones con arma de fuego a Alberto Bautista Sánchez;   el incendio de la huerta de Melchor García Bautista y el paraje el Encino Negro, donde había árboles frutales, cafetales, pinocotes y naranjales, por lo que solicitaron la presencia de la fuerza pública en la zona.

La Junta de Conciliación Agraria, mediante oficio No. JCAG/238/2016 del 8 de abril del 2016, remitió estos señalamientos ante la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado para su conocimiento y atención en el ámbito de su competencia.

Con el fin de avanzar en las acciones de conciliación,  la Junta de Conciliación Agraria ha convocado nuevamente a ambos poblados  a una reunión de trabajo para el próximo miércoles 27 de abril, en las oficinas de la residencia de la Procuraduría Agraria en la ciudad de Tlaxiaco.

 

Recibe DIF estatal “Perfil sociodemográfico de población con discapacidad”, realizado por INEGI

OAXACA, OAX., abril 22.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió este día el “Perfil Sociodemográfico de Población con Discapacidad en el Estado de Oaxaca”, documento realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

INEGI-22.04.16-bol--(1)La publicación del Perfil Sociodemográfico tiene como objetivo proporcionar a la sociedad información sobre las principales características demográficas, económicas y sociales de quienes viven con alguna discapacidad. Asimismo, servirá para implementar nuevas y mejores políticas públicas que beneficien a la sociedad.

Lo anterior se expuso durante el acto protocolario, al que acudió a la recepción del documento, Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva, Directora General del DIF Estatal, así como la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Aída Fabiola Valencia Ramírez.

Entre algunas de las estadísticas presentadas, se observa que las discapacidades motriz y visual son las de mayor incidencia en la entidad, pues tan sólo en la región de Valles Centrales, más del 70 % del total de personas con discapacidad se encuentran en alguna de estas dos clasificaciones.

INEGI-22.04.16-bol--(2)También se manifestó que la región con mayor índice de personas con discapacidad es la Mixteca, ya que 92 personas de cada mil, se encuentran bajo esa circunstancia; sin embargo, debido a la cantidad de personas que habitan en la capital oaxaqueña y sus alrededores, es en Valles Centrales en donde se concentra aproximadamente el 50 % de este sector poblacional.

En ese sentido, el instituto dejó abierta la posibilidad de que se solicite información más detallada y específica, acorde con las necesidades que se requieran en materia de atención y planeación.

Finalmente, se entregó también una serie de nueve mapas temáticos en relieve y con leyendas en escritura braille, que podrán ofrecer información a personas con discapacidad visual, con lo que se amplía el acceso a los datos del INEGI de manera inclusiva.

Cabe destacar que este documento, estructurado con información en el Censo de Población y Vivienda de 2010, fue solicitado por el Sistema Estatal DIF Oaxaca en el marco del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Oaxaca (CEIEG), y se encuentra disponible en el portal del INEGI.

 

Asisten 16 municipios del Valle Central a XXIV Reunión de salud y medio ambiente

SAN BARTOLO COYOTEPEC, Oaxaca, abril 22.- Con la representación de más de 16 autoridades municipales, entre regidores de Salud, Ecología y Educación de la región del Valle Central, se llevó a cabo la XXIV Reunión Intermunicipal Salud y Medio Ambiente (CISMA), en la facultad de Medicina y Cirugía, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Respalda Conago iniciativa del uso médico, científico e industrial de la marihuana: Cué

+ El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participa en el foro de Conclusiones del debate nacional sobre el uso de la narihuana, encabezado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto

+ Atestigua la firma de Iniciativa de Decreto de Reforma a Ley General de Salud y al Código Penal Federal, enviada por el Presidente de la República al Honorable Congreso de la Unión

+ Se combatirán los riesgos asociados al uso de las drogas, a través de un enfoque de derechos humanos y salud pública, así como regular su mercado y fortalecer las estrategias de prevención para mantener a la ciudadanía, especialmente a las niñas, niños y jóvenes, libres del flagelo de las adicciones

CIUDAD DE MÉXICO, abril 21.- Con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué Monteagudo, participó este jueves en el Foro de Conclusiones del Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, donde a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, expresó el respaldo de la Conago a la iniciativa para regular el uso médico, científico e industrial de la marihuana, a través de la aplicación de un modelo que respete los derechos humanos, además de impulsar la prevención de las adicciones, sin declinar al combate de la delincuencia organizada.  …

Cinco mil sitios de Internet dan servicio a escuelas, centros de salud y gobierno en Oaxaca

OAXACA, OAX., abril 20.- La Red Estatal de Educación Salud y Gobierno (REESG) mantiene la conectividad en  492 sitios en las regiones del Valle Central, Istmo y Papaloapan, de los cuales 293 son centros educativos, 72 centros de salud y 127 oficinas de Gobierno.

Refuerza Gobierno seguridad en Juchitán; despliega 300 policías estatales y federales

+ Titulares de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad Pública de Oaxaca, así como de la Fiscalía General del Estado y autoridad municipal, se reúnen para coordinar estrategias en la región del Istmo de Tehuantepec

+ Se despliegan en la zona 300 elementos policiales del Estado y fuerzas federales.

OAXACA, OAX., abril 19.- Con la voluntad de crear un frente único que brinde mayores condiciones de seguridad en Juchitán de Zaragoza, titulares de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Carlos Santiago Carrasco y Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), Jorge Alberto Ruiz Martínez, así como el Fiscal General del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz y autoridades municipales del Istmo de Tehuantepec, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar las estrategias de seguridad en la zona.

Abren primer módulo del Programa “Un Nacimiento un Registro” en Huajuapan de León

+ La Dirección del Registro Civil realiza estas acciones con el Sector Salud, para brindar certeza jurídica a las niñas y niños desde el momento de su nacimiento.

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, abril 18.- En el marco de la firma del convenio de colaboración “Registro Civil y Sector Salud; un nacimiento, un registro”, en el Hospital Rural Prospera de este municipio, se llevó a cabo la apertura del Primer Módulo del programa “Un Nacimiento un Registro”.

Parte avión de la PF con rescatistas y ayuda humanitaria en apoyo del pueblo ecuatoriano

CIUDAD DE MÉXICO, abril 18.- La madrugada de este lunes, un avión tipo Boeing 727 de la Policía Federal, cargado con 130 rescatistas además de cuatro toneladas de equipo y ayuda humanitaria, despegó con destino a Ecuador, para apoyar a los damnificados por el sismo del fin de semana. …

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio