
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ En lo que va de la administración del gobernador GabinoCué se han invertido en San Andrés Zautla 6.9 mdp en obras como pavimentación de concreto hidráulico, ampliación de la red del drenaje y de la red de distribución de energía eléctrica, además de 2.7 mdp a través de la Estrategia Bienestar
SAN ANDRÉS ZAUTLA, Oaxaca., diciembre 6.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Julián Rubén Ríos Ángeles, inauguró este sábado obras de infraestructura social en esta municipalidad, perteneciente al Distrito de Etla, en la región del Valle Central, con una inversión total de más de nueve millones de pesos.
…
Inauguran Planta de Aguas Residuales y rehabilitan Casa de la Cultura Municipal en ZautlaLeer más »
+ Son registros de la dependencia federal en las 8 Regiones del Estado
OAXACA, OAX., diciembre 4.- Las precipitaciones que se han presentado en el Estado de Oaxaca durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2015, que concluyó el 30 de noviembre pasado, presentan un déficit que va de tres a 60 por ciento en diversas regiones, de acuerdo con los registros históricos.
…
Hay déficit de lluvias en las 8 regiones de Oaxaca, según promedio histórico: ConaguaLeer más »
OAXACA, OAX., diciembre 4.- Oaxaca es referencia en materia de derechos de la niñez y adolescencia al establecer en el Código Civil del Estado, la edad de 18 años como mínima para contraer matrimonio, destaca el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca (CEDNNA).
…
En Oaxaca, la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 añosLeer más »
OAXACA, OAX, diciembre 4.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este viernes el Frente Frío 17 se localiza como estacionario desde La Florida EUA, hasta Tabasco.
…
Prevé CEPCO lluvias intensas y ambiente frío en territorio oaxaqueñoLeer más »
+ Se entregaron mil 452 apoyos funcionales y equipamiento para 11 UBR´s
+ Se pone en funcionamiento programa de capacitación de diagnóstico, evaluación y orientación ocupacional Valpar para personas con discapacidad
OAXACA, OAX., diciembre 3.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó mil 452 apoyos funcionales y equipo médico a 11 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR´s).
En su mensaje, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, reiteró el compromiso que la institución tiene desde el inicio de esta administración con las y los oaxaqueños en situación vulnerable.
Indicó que el Sistema Estatal DIF promueve y hace patente la atención social y humana a los sectores vulnerables. Por ello, en la construcción de una política de desarrollo social con rostro humano, este organismo diseñó el Plan Integral de Atención a las personas con discapacidad, el cual se integra por seis vertientes: Discriminación e igualdad, Rehabilitación, Desarrollo, Accesibilidad, Educación y Deporte.
En compañía del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, quien asistió con la representación del Gobernador Gabino Cué, la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF invitó a los servidores públicos a seguir trabajando por quienes más lo necesitan. “Unidos e interesados por el bienestar de todas y todos sin distinción, podremos hacer de esta tierra un mejor lugar”, expresó.
En este marco, se hizo entrega de equipamiento a 11 Unidades Básicas de Rehabilitación, que requirió una inversión total de 899 mil 950 pesos.
Asimismo, gracias a la suma de esfuerzo entre el Sistema Nacional DIF, el Fondo Social Banamex y el Grupo Crystal Sureste, se entregaron mil 452 apoyos funcionales como auxiliares auditivos, sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil y de tipo hospitalarias, muletas, andaderas, bastones de apoyo y lentes monofocales, que sumó un monto de 3 millones 681 mil 918 pesos.
En representación de los municipios beneficiados con el equipo de rehabilitación para las UBR´s, la Presidenta del Comité Municipal DIF de Teotitlán de Flores Magón, Corina Gutiérrez Gutiérrez, agradeció los apoyos entregados. “Vengo a agradecerles de todo corazón que vamos a poder realizar la UBR en Teotitlán, con el apoyo de ustedes y de todos aquí”, dijo al argumentar que este municipio tiene afluente de muchas localidades que requieren de este servicio para las personas con discapacidad.
En su oportunidad, Lucía Martínez Santiago,una de las beneficiarias de una silla de ruedas hospitalaria, expresó su gratitud hacia el Sistema Estatal DIF “al ser una institución que día a día atiende a la población con los brazos abiertos”.
Cabe destacar en los cinco años que lleva esta administración, el DIF ha entregado 10 mil 507 apoyos funcionales, lo que representa un monto de 13 millones 884 mil pesos.
Implementan programa Valpar
Como parte de las actividades, el Sistema Estatal DIF en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), puso en marcha el Centro de diagnóstico, evaluación y orientación ocupacional para personas con discapacidad, el cual se encargará de aplicar la prueba Valpar.
En este sentido, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez expresó que la prueba Valpar servirá para que personas con discapacidad se incluyan en actividades laborales, por medio de una serie de convenios que lograrán abrir cada vez más espacios en empresas y comercios a este sector de la población.
En compañía del Coordinador del Servicio Nacional del Empleo, Luis Alfonso Silva Romo, conoció el funcionamiento del programa que estará ubicado en las instalaciones de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Estatal.
El sistema Valpar está considerado como el sistema de evaluación y rastreo laboral más avanzado del mundo. Consiste en hacer un examen que simula exigencias motoras y senso-perceptivas, a través de diversos instrumentos que permitan manipular herramientas específicas y mostrar algunas características del trabajador, tal y como se relaciona con las demandas de puestos de trabajo.
El Valpar ofrece como resultado una valoración objetiva de la capacidad de la persona en relación con exigencias de trabajo similares, lo que permitirá determinar habilidades laborales.
+ El gobernador Gabino Cué y sus homólogos de las 31 entidades federativas adheridos a la Conferencia Nacional de Gobernadores, signan convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para la implementación de este novedoso sistema digital que permitirá la agilización de trámites y servicios gubernamentales
+ La revolución tecnológica define el rumbo del desarrollo mundial, y Oaxaca no puede permanecer aislado y estático frente a las corrientes de la innovación, afirma el Mandatario oaxaqueño
TOLUCA, Estado de México, diciembre 3.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y sus homólogos de los 31 estados de la República adheridos a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), suscribieron este jueves aquí un convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHyCP), para la implementación de la "Firma Electrónica Avanzada" en las entidades federativas, a través de la cual la ciudadanía podrá realizar trámites y servicios gubernamentales de una manera confiable, rápida y eficiente.
…
Se adhiere Gobierno de Oaxaca al uso de la Firma Electrónica Avanzada en todo el paísLeer más »
+ En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Centro de Atención Múltiple reafirma su compromiso con los escolares oaxaqueños.
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca., diciembre 3.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad –que se celebra el 3 de diciembre- la Directora del Centro de Atención Múltiple 04 (CAM) del municipio de Huajuapan de León, María Teresita Ramírez Rosario destacó que durante 31 años, esta institución educativa se ha consolidado como espacio para brindar servicios de calidad e incluyente a niños y jóvenes que requieren de una atención escolar especial.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, instituyó esta fecha como Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de impulsar acciones de inclusión a las personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
En este contexto, el CAM 04 reafirma su compromiso con los 100 alumnos atendidos en 11 grupos, donde se integran los tres niveles educativos: Educación Inicial, Preescolar y Primaria para niñas, niños y jóvenes, desde 45 días de nacidos hasta 15 años de edad.
También se brinda atención de Formación Socio-laboral y de Apoyo Complementario a hombres y mujeres, desde los 16 hasta los 27 años edad, con el fin de que cuenten con una capacitación para el trabajo.
Ramírez Rosario expresó que la atención que se brinda a los alumnos requiere del apoyo de los propios padres de familia, a fin de dotarles las herramientas necesarias que les permitan resolver los retos que se les presenta día con día.
Señaló que se atienden a niños y jóvenes con diferentes discapacidades como son sordo-ceguera, intelectual, auditiva, múltiple, entre otras.
Detalló que gracias a la colaboración de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), este centro educativo ha realizado diversos proyectos importantes como es la sala multisensorial.
En este espacio -creado por docentes, alumnos y personal de la UTM- los escolares del CAM logran desarrollar a través de la música, imágenes y sonidos, diferentes campos de aprendizaje como son la motricidad, los sentidos y el aprendizaje educativo.
Así también se implementó el proyecto de huerto de hortalizas “Nuú Saá”, donde los alumnos junto con los docentes, siembran diferentes especies de vegetales.
La Directora del CAM 04, señaló que la población con discapacidad es uno de los grupos poblacionales que mayores retos enfrentan para hacer valer sus derechos, por lo que este centro tiene el compromiso de bridarles el acceso a la educación incluyente.
La labor del personal docente es importante en esta tarea de integración, por lo que mantiene un compromiso profesional de actualización y capacitación para brindar una mejor atención a las y los alumnos.
Puntualizó que esta institución cuenta con las áreas de atención de lenguaje, psicología, y trabajo social, las cuales desempeñan su labor con base en las necesidades de la población escolar y de los padres de familia, con recursos que se encuentran a su alcance.
+ Destinan 17 microscopios de alta tecnología a igual número de planteles de educación media superior.
+ Estas herramientas permitirán introducir a las y los jóvenes a la formación temprana sobre la investigación para un mejor aprovechamiento escolar.
OAXACA, OAX., diciembre 3.- El Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), entregaron este jueves, 17 microscopios de alta tecnología a igual número de planteles del Bachillerato Integral Comunitario (BIC), pertenecientes al Colegio para la Educación Superior Integral Intercultural de Oaxaca.
Lo anterior, en el marco de la primera muestra Científico- Tecnológica 2015, la cual busca inducir a las y los jóvenes oaxaqueños a la formación temprana sobre la investigación, experimentación y observación de objetos y organismos no visibles a simple vista.
Durante la entrega simbólica realizada en el andador turístico del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, el coordinador general de la CGEMSySCyT, Fausto Díaz Montes aseguró que los microscopios brindarán un mejor aprovechamiento escolar entre las y los estudiantes, los cuales facilitarán el proceso de enseñanza aprendizaje en esta área del conocimiento científico.
“Invito a las y los estudiantes para que los microscopios que reciben, no solo los utilicen en el aula, sino también puedan compartirlos con el resto de las comunidades, para que puedan vivir la experiencia de observar el espacio y lo diminuto”, manifestó.
Asimismo, reconoció el impulso que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha dado a las y los estudiantes oaxaqueños mediante la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación, para proyectarlas como pilares fundamentales del desarrollo económico, cultural y social, creando espacios en los que se propicia la interacción de científicos, divulgadores, docentes, niños y jóvenes.
En su intervención, el titular de COCyT, Alberto Sánchez López, subrayó que se intensifican esfuerzos para que todos los planteles educativos de las comunidades más alejadas cuenten con un microscopio, los cuales ayudarán a comprender los conocimientos impartidos sobre la materia.
Expresó que la entrega de microscopios a 16 planteles BIC y un Módulo de Extensión Educativa, es el resultado de la participación constante de los Clubes de Ciencia a los que se premia con estos instrumentos ópticos, además refirió que estos recursos son posibles gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y del Gobierno del Estado, en beneficio de las y los estudiantes oaxaqueños.
En su oportunidad, el maestro Marciano Santiago Zúñiga, destacado docente oaxaqueño presentó a las y los asistentes la nueva imagen del Juego Didáctico “Divertiquímica”; asimismo, compartió su experiencia, quién en su búsqueda por incentivar el interés de los niños en el estudio de la química, creó esta importante herramienta escolar.
Este material creado en la entidad oaxaqueña ha trascendido en su aplicación a nivel nacional e internacional, ya que tiene el propósito de facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje para la lectura y escritura de fórmulas químicas inorgánicas, y de este modo mejorar el rendimiento académico de los jóvenes, incentivando el acercamiento a esta ciencia.
Además, en el marco de esta primera muestra Científico-Tecnológica se realizó la premiación del Concurso de Divulgación Científica, que consistió en la elaboración de un video para conocer y difundir aspectos en este rubro del conocimiento.
Cabe mencionar que a la entrega simbólica, asistieron autoridades educativas de los planteles beneficiados como son el BIC 09 de Santiago Sochiltepec, Textitlán (Sierra Sur), 22 de San José de las Flores, Jamiltepec (Costa), 34 de San Lorenzo Cuaunecuiltitla (Cañada), 43 de la Blanca, Santo Domingo Ingenio (Istmo), 44 de Santa María Yaviche, Tanetze de Zaragoza (Sierra Norte), así como del Módulo de Extensión Educativa de Santa Catarina Juquila (Costa).
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |