Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Ordena Juez frenar obras de megaproyecto eólico; pueblos istmeños ganan amparo

OAXACA, OAX., octubre 13  (apro).- Comunidades indígenas del Istmo de Tehuantepec ganaron un amparo para detener provisionalmente “las autorizaciones, permisos, vistos buenos, aprobaciones, licencias y cambios de usos de suelo” para la puesta en operación del megaproyecto Energía Eólica del Sur.

Aplicación de la ley dejaría a Oaxaca sin 50 mil maestros; no hay fecha para mesa de diálogo

+ El magisterio disidente acumula su segunda falta injustificada, en el mes de octubre.

OAXACA, OAX., octubre 13.- La marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) concluyó sin que se registraran incidentes, pero también sin una respuesta del gobierno a su demanda de reanudar las mesas de negociación.

A pesar de la advertencia de grandes movilizaciones en 28 entidades y paros de distintas organizaciones sociales, la CNTE no logró demostrar el músculo que presumieron la semana pasada en conferencia de prensa ni tampoco lograron presionar a las autoridades federales para que los reciban nuevamente en la Secretaría de Gobernación.

marcha-df-2

En cambio, la movilización generó otro problema que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y los secretarios de educación estatales deberán enfrentar: los docentes de algunas entidades, sobre todo Oaxaca, sumaron este martes dos faltas. En caso de general una más, la legislación educativa establece que dichos maestros deberán ser removidos de su cargo sin excepción.

De acuerdo con los dirigentes de la CNTE, los profesores se movilizaron en 26 estados del país donde tienen presencia o una representación. En las entidades bastiones estuvieron presentes elementos de seguridad, pero no se registraron enfrentamientos.

Sólo Tabasco sorprendió este lunes en la mañana, cuando los policías lanzaron gas lacrimógeno  a los manifestantes para que desalojaran una la caseta Villahermosa-Macuspana, lo que generó un enfrentamiento. Por la tarde, otro grupo se enfrentó con los uniformados, que dejó maestros y policías heridos.

A pesar de las movilizaciones y el cierre de escuelas en las entidades, la CNTE no logró convocar a marchas numerosas con otras organizaciones sociales.

La semana pasada, los líderes presumieron en conferencia de prensa el apoyo de al menos 15 organizaciones sociales, entre estudiantes y sindicatos; pero esperaban sumar organizaciones en las entidades que apoyaran las movilizaciones.

Al final, los maestros bloquearon centros comerciales, edificios gubernamentales y medios de comunicación, pero no lograron llegar a inmuebles estratégicos, como los aeropuertos o las instalaciones de Pemex.

Esto sí se logró antes del 7 de junio pasado, cuando el gobierno federal desplegó a las fuerzas armadas en Oaxaca, Guerrero y otras entidades donde las movilizaciones pudieran salirse de control.

Las marchas y bloqueos tampoco fueron suficientes para obligar a los secretarios de Gobernación y Educación, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño, ni al gobernador de Oaxaca, Gabino Cue, a retomar las mesas de negociación con la disidencia magisterial, que se suspendieron en julio

A pesar de esto, los dirigentes en Oaxaca y el Distrito Federal calificaron las movilizaciones como un éxito y argumentaron que es el gobierno quien mantiene la cerrazón al dialogo.

Por ello, la CNTE hizo un llamado a mantener la resistencia en contra de la reforma educativa y evitar su implementación, además de que no claudicarán en la lucha que ha trazado la dirigencia.

“Exhortamos a nuestras bases a mantenerse en alerta  y a no dejarse engañar por la campaña mediática de denostación e intimidación que hacia el magisterio y sus estructuras ha emprendido este gobierno a  través de los medios de comunicación”, señaló la disidencia a través de una circular.

Esta decisión pone en un conflicto a la Secretaría de Educación Pública y a los gobiernos estatales, sobre todo el de Oaxaca, ya que si los docentes deciden irse a paro de actividades, otra vez, las autoridades tendrán que remover a aquellos que ya tienen tres faltas en este mes, tal como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Desde que la disidencia anunció el primer paro el 2 de octubre, las autoridades educativas anunciaron que se aplicara la reforma educativa, por lo que se les descontaría el día no trabajado y se acumularían las faltas.

Moisés Robles Cruz, director del Instituto Estatal para la Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), anunció este lunes que si hay un tercer paro, los maestros tendrán que abandonar su plaza. Sin embargo, la aplicación de la ley dejaría a la entidad sin más de 50 mil maestros.

Ya en una ocasión, Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) fue cuestionada sobre el tema y respondió que la situación tendría que ser analizada con cuidado ya que un estado como Oaxaca no se puede quedar sin trabajadores de la educación.

GABRIELA RIVERA | @gAbS_07

 

Mazunte Pueblo Mágico con un rincón de conexión con la naturaleza

Mazunte-13.10.15-bol--(2)MAZUNTE, Oaxaca., octubre 13.- Mazunte es una palabra que deriva del náhuatl y significa “déjame verte desovar”, por lo tanto es un concepto que describe a cabalidad a la localidad y a su gente, la cual se caracteriza por ser un sitio de anidación de tortugas marinas.

Exhortan a actores políticos de Jalapa de Díaz a privilegiar el diálogo

JALAPA DE DÍAZ Tuxtepec, Oaxaca., octubre 13.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, hace un llamado a las partes en pugna al interior del ayuntamiento de Jalapa de Díaz, Tuxtepec, para que a través del diálogo y  las instancias institucionales diriman sus inconformidades y  permitan  el restablecimiento de la vida armónica en el municipio y comunidades de la Cuenca del Papaloapan.

UABJO sienta las bases para un convenio de colaboración con universidad japonesa

OAXACA, OAX., octubre 13.- Con la finalidad de ampliar la oferta de intercambio y buscar mejores oportunidades de desarrollo académico para los estudiantes de la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, se reunió con representantes de la Universidad de Hirosaki, ubicada al norte de Japón. …

Reporta SSO más de mil casos de chikungunya en Oaxaca, en lo que va del año

OAXACA, OAX., octubre 13.- El coordinador de Vigilancia Epidemiológica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Adalberto Cruz Martínez, indicó que hasta la semana epidemiológica número 39 se han registrado en la entidad 1 mil 112 casos de chikungunya, lo que la sitúa en el tercer lugar a nivel nacional. …

Cursar la educación básica, transforma la vida de migrantes que residen en Oaxaca

OAXACA, OAX., octubre 13.- Originario de la República de El Salvador, en Centroamérica, Jorge Ernesto Ortega del Valle desde muy pequeño tuvo deseos de estudiar, pero la situación económica de la familia en su país no se lo permitió. En la búsqueda de mejores oportunidades de vida llegó a México hace 12 años y se quedó a vivir en Oaxaca. …

Fracasó paro nacional de la CNTE; laboró 96% de escuelas del país; en Oaxaca, 35%: SEP

MÉXICO, D.F., octubre 12.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó la noche de este lunes, en un comunicado de prensa, que el 96 por ciento de las escuelas de educación básica en el país tuvieron clases normalmente, según los reportes de la Coordinación General de Delegaciones Federales de la dependencia y de los gobiernos de los estados.

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Scroll al inicio