
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
HUAJUAPAN DE León, Oaxaca., septiembre 21.- Saldo blanco reportó el simulacro realizado por el Consejo Municipal de Protección Civil del Municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, iniciado a las 11:30 del pasado sábado, al conmemorarse el 30 aniversario del sismo que sacudió a la capital del país, ocurrido la mañana de aquel inolvidable 19 de septiembre de 1985.
…
Saldo blanco en simulacro de Huajuapan; recuerdan trágico sismo de 1980 en este municipioLeer más »
+ A casi cinco años de gobierno, la entidad oaxaqueña se consolida entre las 10 entidades de la República Mexicana con intensa actividad agrícola, pecuaria y acuícola, lo que ha permitido mayor bienestar social en favor de las y los productores oaxaqueños.
+ Con la concurrencia del Gobierno Federal, a través de la SAGARPA, durante el periodo 2011-2014, se han canalizado a Oaxaca recursos por más de 3 mil 420 MDP.
OAXACA, OAX., septiembre 18.- Por su vasta riqueza natural y potencial productivo en el sector agropecuario, Oaxaca se encuentra dentro de los diez estados del país con mayor rendimiento en las actividades primarias, posicionando al estado como uno de los principales productores en el sector agrícola, pecuario y acuícola a escala nacional.
…
OAXACA, OAX., septiembre 18.- Directivos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECYTEO) se reunieron con maestros que serán calificados este 29 de noviembre, con base en la Evaluación de Desempeño del Personal Docente de la Ley General del Servicio Profesional Docente,
…
Capacitan a maestros que serán evaluados con base en Ley de Servicio Profesional DocenteLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 18.- Mientras se organizan macrosimulacros en conmemoración al terremoto de 1985, la onda tropical número 39 está a punto de ingresar por la zona sureste del país, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil luego del simulacro previo en el IEEPO.
…
Se aproxima onda tropical; realizan simulacro previo en IEEPO, simulan pérdidas humanasLeer más »
+ En cinco años se han beneficiado más de 10 mil oaxaqueños asentados en este estado del norte de México
VILLA DE TLALIXTAC DE CABRERA, Oaxaca., septiembre 17.- Con el objetivo de implementar y coadyuvar acciones en materia registral para que la población migrante que radica en el Valle de San Quintín, pueda ejercer sus derechos y obligaciones ante el Estado Mexicano, el Gobierno del Estado de Oaxaca y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Baja California (CDI), suscribieron un Acuerdo para la Ejecución e Instrumentación de Acciones en materia de Identidad Jurídica.
…
Atenderá Registro Civil a migrantes oaxaqueños radicados en Baja CaliforniaLeer más »
+ Sólo un 32% de ciudadanos responde correctamente y un 13% sospecha que lo hizo de Estados Unidos, según una encuesta
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 17.- El 15 de septiembre todo en México se tiñe de tres colores, hasta el menos nacionalista esa noche celebra con sus compatriotas el grito que cada año el presidente del Gobierno lanza desde el balcón del Palacio Nacional: “¡Viva la independencia!”. Pero, ¿de quién? La mayoría de mexicanos no tiene ni idea, un 51% desconoce que se trata de España y un 13% piensa que lo hizo de Estados Unidos.
Tras la resaca nacional por las llamadas fiestas patrias, una encuesta de Parametría, un organismo mexicano de análisis de la opinión pública, le saca los colores a la celebración con un estudio a 800 personas mayores de edad. Destaca que este año se ha registrado el porcentaje más bajo de ciudadanos que indican correctamente el país del cual se independizó México. En 2009, año en que se hizo la pregunta por primera vez, un 46% acertó. Para abril de 2010 -año del bicentenario- este porcentaje creció hasta el 53%. Cinco años después sólo lo ha logrado un 32%.
Otro de los temas que toca la encuesta es si se considera que México estaría mejor o peor si siguiera dependiendo de España. Uno de cada tres entrevistados consideró que estaría peor de seguir siendo colonia española y un 25% opinó que estaría mejor. Al comparar los resultados con 2009, se observa que aunque sigue siendo mayor el porcentaje de mexicanos a favor de la independencia, ese número se ha reducido en seis años de un 44% a un 33%.
Pese a que generalmente el grito del presidente incluye vivas a los personajes más relevantes de ese momento histórico y sus nombres se repiten cada año, solo un 26% mencionó al cura Miguel Hidalgo, quien convocó a la insurrección el 16 de septiembre de 1810 y realizó el grito por primera vez. El 25% de los entrevistados mencionó erróneamente a personajes de otras etapas de la historia y el 12% no supo qué contestar.
Al comparar los datos registrados en la capital y a nivel nacional se observa que en el Distrito Federal hay un mayor conocimiento sobre la independencia. El 46% respondió con acierto, un 14% más que lo registrado en el resto del país. Los capitalinos que dijeron no saber del tema constituyen un 37%.
Este 2015, México ha celebrado el 205 aniversario del movimiento que inició en 1810 y terminó en 1821. El país fue colonia española desde 1521, cuando Hernán Cortés conquistó la ciudad de México-Tenochtitlan.
OAXACA, OAX., septiembre 17.- Tres huracanes de magnitud 4 podrían presentarse en la actual temporada de lluvias, además de los fenómenos fondo de mar y tsumani, alertó Felipe Reyna Romero, coordinador estatal de Protección Civil.
…
Amenazan huracanes, mar de fondo y tsunami; poca lluvia en Istmo, Sierra y MixtecaLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 17.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), ante la presencia de la onda tropical número 38, se espera por la tarde de este jueves el aumento de nublados densos, especialmente hacia el noreste, centro y occidente del estado, mismos que pudieran favorecer potencial de lluvias fuertes y algunas localmente intensas acompañadas de actividad eléctrica.
…
Prevalecerán lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en territorio oaxaqueño: CEPCOLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |