
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ La dependencia gubernamental asegura que la autorización de nuevas tarifas en el transporte urbano estaría condicionado a dignificar la atención al público usuario, mejorar el servicio, cumplir con horarios, revisión y reestructuración de rutas, además de capacitar a sus conductores
OAXACA, OAX., agosto 5.- La Secretaría Vialidad y Transporte (Sevitra) del Gobierno del Estado confirmó la vigencia de $7.00 pesos en las tarifas del transporte urbano de pasajeros, y advirtió que habrá sanciones para quienes infrinjan esta disposición.
…
Niega Sevitra aumento al pasaje; advierte sanciones contra ‘abusivos’Leer más »
+ Dejemos los cuchicheos, trabajemos en equipo, hagamos unidad, no futuricemos tanto; tranquilos; tengamos en cuenta que la gente nos está observando en el buen sentido del cumplimiento de nuestra palabra, señala la Senadora electa de Morena
OAXACA, OAX., julio 22.- Susana Harp, senadora electa por Oaxaca, del partido Morena, llamó a diputados locales y federales, así como a autoridades municipales electas a trabajar unidos y en equipo, “de la mano con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que le cumpla a Oaxaca todo lo que prometió”.
…
Exhorta Susana Harp a trabajar unidos y de la mano con AMLOLeer más »
El plan para mudar a las dependencias federales comenzará a tener resultados desde el primer año, aseguró el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Se espera que durante 2019 se tengan las primeras dependencias laborando en otros estados, aunque algunas como la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) permanecerán en la capital del país.
“Es un proceso. Tenemos que ver a dónde hay menos trabajadores de base, sindicalizados, porque eso implica más inversión (...) No quiero llamarle gasto, no es ‘a ver, ya se resolvió por decreto que se vaya la Secretaría de Agricultura o de Turismo’. En el caso de Agricultura va a estar en Ciudad Obregón, en la de Turismo va a estar en Chetumal, Quintana Roo. Y ya, váyanse los trabajadores. No va a ser así. Tenemos que crear las condiciones y además no vamos a imponer nada. La línea, el criterio de actuación del gobierno va a ser lo que recordaba siempre Benito Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, explicó.
López Obrador aclaró que no existe una fecha límite para estos cambios y agregó: “es un proceso, yo espero que el primer año ya tengamos algunas, en los estados y poco a poco se irá avanzando”.
Según se detalla en el Plan de Nación, la inversión estimada para los traslados y las adecuaciones de 21 mil millones de pesos cada año, esto incluye la inversión sobre la estructura de la administración pública, evaluar la capacidad de infraestructura de las diferentes ciudades, la creación y difusión del programa.
Los pasos a seguir, que detalló el nuevo gobierno, incluyen: realizar estudios sobre la estructura de la Administración Pública Federal, para lograr una “objetiva y actualizada radiografía de su operatividad”, abarcando todos los aspectos cualitativos; estudios de las ciudades consideradas destinos potenciales, en especial las correspondientes a las 60 zonas metropolitanas del país, que “son las que, en principio, pueden tener las mejores condiciones para recibir a las dependencias”.
Después se propone evaluar la capacidad de la infraestructura y estructuras de servicio de las diferentes ciudades y realizar estudios económicos que permitan establecer las diferentes opciones de financiamiento, para respaldar programas como Fideicomisos para la Inversión de Bienes Raíces.
Se espera que estas inversiones participen a través de la Bolsa Mexicana de Valores, “ampliando y democratizando así las fuentes de capitalización del programa sin que sean préstamos, sino capital de riesgo”.
El diagnóstico para llevar a cabo este cambio detalla que “México tiene un exacerbado centralismo.
Prácticamente todo el Gobierno federal está concentrado en la Ciudad de México. Esta situación causa que muchas instituciones y empresas privadas de múltiples sectores también se concentren en la capital, para mantenerse cerca de las dependencias correspondientes a su sector, o por intereses y necesidades de gestión”.
Se explica en el documento que el Gobierno federal está compuesto por 18 secretarías y 299 entidades del Gobierno, por lo que suman casi tres millones de personas, de los cuales cerca del 80 por ciento trabaja en la Ciudad de México.
“Las tecnologías de comunicación están cambiando y permiten conexiones a distancia para múltiples funciones, entre ellas el que los trámites y otras funciones a distancia sean ya realidad, lo que facilita la descentralización”, advierte.
+ Acusan al Comité de Autenticidad, que preside Margarita Toledo García, de haber hecho un pésimo trabajo al no reconocer la autenticidad de la música, danza y trajes regionales de la Villa Sola de Vega
OAXACA, OAX., julio 15.- Representantes de las Delegaciones folclóricas de Santa Catarina Juquila, Villa Sola de Vega y Ejutla de Crespo protestan por no haber sido incluidas para participar en los Lunes del Cerro de la Guelaguetza 2018.
…
Excluyen a delegaciones de la Guelaguetza en los Lunes del CerroLeer más »
TULTEPEC, México, julio 5.- Al menos van 24 personas fallecidas, y 40 lesionadas por las explosiones que se suscitaron en talleres de pirotecnia en la zona conocida como La Saucera, en Tultepec, informó el secretario General de Gobierno del estado de México, Alejandro Ozuna Rivero, quien acudió al lugar.
…
Suman 24 muertos y 40 heridos por explosiones en TultepecLeer más »
+ La madrugada de este domingo 1 de julio un grupo armado de Yucutindoo atacó a balazos a la comunidad Barranca Obscura, del municipio de Amoltepec, donde dieron muerte a dos personas y dejaron gravemente heridas a tres, cuyas identidades no se han dado a conocer
OAXACA, OAX., julio 1.- Un clima tenso se vivió este domingo en Santiago Amoltepec, región de la Sierra Sur, donde las elecciones estuvieron a punto de suspenderse, luego de un enfrentamiento registrado durante la madrugada con un saldo sangriento de dos muertos y tres heridos de bala que son reportados como graves.
…
Dos muertos y 3 heridos en Amoltepec, saldo trágico del día de la elecciónLeer más »
+ El candidato presidencial de la coalición "Juntos haremos historia" cerró su campaña en el Estadio Azteca ante centenares de miles de simpatizantes
CIUDAD DE MÉXICO, junio 27.- Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Morena, PT y PES, cerró su campaña electoral en el Estadio Azteca en un evento en el que participaron artistas como Belinda, Espinoza Paz y Eugenia León, ante miles decenas de miles de asistentes.
…
Consumaremos la victoria del pueblo frente a la inmoralidad: AMLOLeer más »
+ Según el diario Reforma, si hoy fueran las elecciones, 51 por ciento de los votos serían para el candidato de la coalición Morena-PT- PES; 27 por ciento, para Anaya Cortés; 19 por ciento, para Meade Kuribreña.
CIUDAD DE MÉXICO, junio 27.- A cuatro días de las elecciones y en el último día de campañas, Reforma, El Financiero, Suasor/El Heraldo y BGC Beltrán y Asociados dieron a conocer sus encuestas presidenciales en las que coinciden en colocar como puntero a Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos haremos historia, mientras que Ricardo Anaya y José Antonio Meade se disputan el segundo lugar.
…
Última fotografía: AMLO puntea; Anaya y Meade, por segundo lugarLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |