
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., mayo 19.- El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez sostuvo una reunión con las y los directores de las diversas Escuelas, Facultades e Institutos universitarios, donde manifestaron una vez más su repudio total a las acciones emprendidas por el ingeniero Silviano Cabrera Gómez, que hasta el momento, mantienen cerradas las instalaciones de Ciudad Universitaria y afectan el desarrollo de actividades académicas y administrativas. …
+ El titular de la nueva administración de la UABJO se reitera contrario a las manifestaciones que violenten los derechos universitarios y confirma su disposición para resolver los conflictos a través del diálogo
OAXACA, OAX., mayo 16.- Con relación a la toma de Ciudad Universitaria que mantiene desde la noche de este domingo 15 de mayo el ex candidato a la rectoría, Silviano Cabrera Gómez, junto a su pequeño grupo de seguidores, deseo hacer público el siguiente posicionamiento: …
Condena rector Eduardo Bautista toma de CU y exige respeto al voto universitarioLeer más »
+ Con ello, las y los servidores públicos oaxaqueños estarían cumpliendo con el modelo de transparencia “Tres de Tres”, iniciativa que involucra el cumplimiento en tiempo y forma de la presentación de obligaciones e impuestos ante el SAT.
+ En reunión de gabinete, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, les convocó a conducirse en el desarrollo de sus responsabilidades y funciones, con estricto apego a la legalidad, honradez y eficiencia.
+ Para cumplir con esta obligación, las y los funcionarios cuentan con un periodo que comprende del 1 de mayo al 30 de junio, y lo pueden hacer a través del sitio web: www.contraloria.oaxaca.gob.mx.
OAXACA, OAX, mayo 8.- En términos de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del Estado de Oaxaca, así como de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo exhortó a las y los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, a cumplir de manera responsable y puntual con la Declaración Anual de Situación Patrimonial y de No Conflicto de Interés 2016, que por mandamiento legal deben presentar desde el 1 de mayo y hasta el 30 de junio.
Con ello, las y los servidores públicos oaxaqueños estarían cumpliendo con el modelo de transparencia “Tres de Tres”, iniciativa que involucra el cumplimiento en tiempo y forma de la presentación de obligaciones e impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Declaración Patrimonial, de Intereses y Fiscal.
En reunión de gabinete realizada en el Salón “Gobernadores” de Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal precisó que los funcionarios al servicio del estado son sujetos obligados para presentar su situación patrimonial en los plazos establecidos y de manera transparente, a fin de que la ciudadanía oaxaqueña tenga certeza y claridad de que los servidores públicos han cumplido con esta normatividad.
El mandatario oaxaqueño aseguró que este procedimiento, además de ser una obligación legal, es un fundamento ético de todo gobierno democrático y constituye un mecanismo que contribuye a dar certeza jurídica y claridad al ejercicio de la función pública, toda vez que permite efectuar un seguimiento a la evolución del patrimonio de las y los funcionarios, con el objetivo de que no utilicen sus cargos y responsabilidades para obtener beneficios particulares.
Asimismo, hizo un llamado a los servidores públicos a conducirse en el desarrollo de sus responsabilidades y funciones, con estricto apego a la legalidad, honradez y eficiencia, por lo que puntualizó que deben abstenerse de cualquier acto o conducta indebida o contraria a lo que mandata la Ley y el bien común.
En este marco, Cué Monteagudo precisó que el Gobierno de Oaxaca ha fortalecido el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, dejando atrás rezagos en opacidad del quehacer gubernamental, al tiempo de sentar las bases para un desarrollo y progreso respaldado en un Gobierno Abierto y de resultados.
Listos los formatos en el Sistema e-Oaxaca Declara
En su oportunidad, el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Luis Felipe Cruz López, dio a conocer que en el sitio web: www.contraloria.oaxaca.gob.mx se encuentran los formatos para cumplir con esta obligación constitucional, en el apartado e-Oaxaca Declara.
Dichas declaraciones –continuó Cruz López- solo se deberán realizar a través de Internet, del 1 de mayo al 30 de junio. Será obligación de la Contraloría, fijar mesas de capacitación para aquellos funcionarios públicos que desconozcan cómo se realiza, o bien, pueden acudir a las oficinas de la dependencia, ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, sobre la Carretera Oaxaca-Istmo kilómetro 11.5, en Tlalixtac de Cabrera.
“La Ley de Responsabilidades señala que desde jefes de departamento hasta el Gobernador, deben cumplir con esta obligación. Asimismo, las y los trabajadores que manejan recursos económicos o cumplen funciones de vigilancia y supervisión, también están obligados a realizar ambas declaraciones”, sostuvo.
Al explicar cómo se realiza dicho procedimiento, el Secretario de la Contraloría dio a conocer que al ingresar al formato, solo se debe introducir la CURP, clave de acceso, la posición, para dar clic en aceptar. De ahí, saldrán las dos opciones de declaración, tanto de Situación Patrimonial como de No Conflicto de Interés.
Primero se ingresa a la Declaración Patrimonial, que requiere datos de identificación y del empleo, así como rellenar nueve puntos relativos a los ingresos y egresos. En este apartado, se reportarán los ingresos de enero a diciembre de 2015.
En este marco, el funcionario estatal resaltó que la obligación de presentar la declaración patrimonial se cumple, siempre y cuando se reúnan dos requisitos: que sea con oportunidad, es decir, en los meses de mayo y junio, así como con veracidad.
Respecto a la Declaración de No Conflicto de Interés, Cruz López expuso que el formato es breve y sencillo, a fin de evitar omisiones.
+ En los expediente se hace referencia al asesinato de la activista Bety Cariño y Jiry Jaakol
OAXACA, OAX., abril 29.- En sesión pública, el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca (IAIP), determinó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) debe entregar los expedientes que documentan el conflicto político-social que se ha vivido en la región Triqui y en los que se hace referencia al asesinato de la activista Bety Cariño y Jiry Jaakola.
…
Odena DDHPO entregar copias de los expedientes del conflicto en la región triquiLeer más »
+ Concepción del Progreso y La Brama Paraje Pérez colocaron sus mojoneras
OAXACA, OAX., marzo 31.- Con la intervención de la Junta de Conciliación Agraria (JCA) y la representación de la Secretaría General de Gobierno en la Mixteca, se cierra de manera definitiva el conflicto por indefinición de límites, sostenido entre el ejido de Concepción del Progreso, Putla, y la Brama Paraje Pérez, perteneciente a San Juan Copala, del distrito de Juxtlahuaca.
Tras diversas reuniones en la ciudad de Oaxaca y en la cabecera distrital, entre los órganos de representación agraria de ambas poblaciones con la anuencia de sus respectivas asambleas comunitarias, decidieron programar los trabajos técnicos en sus colindancias
consistentes en brecheo, amojonamiento y delimitación.
Dichos trabajos fueron realizados por técnicos de la JCA, quienes los días 29 y 30 de marzo de este año establecieron una línea de colindancia con una longitud de 2 mil 700.16 metros y la construcción de la primera mojonera denominada “Enrique Romero”, hasta concluir con la número 13, nombrada “Cascada”.
Durante los dos días se contó con la presencia y colaboración de ciudadanos de ambas comunidades, quienes participaron de manera pacífica y celebraron la conclusión de un conflicto de varios años.
Con la conclusión de los trabajos de delimitación y amojonamiento se fortalece la tenencia de la tierra en esa zona, por lo que se espera poner fin a los conflictos de tierra en la región.
OAXACA, OAX., marzo 15.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dio a conocer que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Moisés Robles Cruz, incumplió las medidas cautelares emitidas por el organismo defensor para que cese la retención de salarios y otras prestaciones a los trabajadores de ese instituto agremiados en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). …
Incumple IEEPO medida cautelar por retención de salarios y prestaciones a docentes: DDHPOLeer más »
OAXACA, OAX., febrero 11.- Pobladores de la agencia de San Francisco Coatlán exigieron al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y al Instituto Nacional Electoral (INE), sancionar al edil Abraham López Martínez por violar la ley al acudir a un evento político de Alejandro Murat Hinojosa, candidato del PRI a la gubernatura del Estado. …
OAXACA, OAX., enero 29.- Integrantes del Colegio Especializado de Ingenieros Civiles Integrados por la Sustentabilidad de Oaxaca y funcionarios del municipio capitalino protagonizaron la mañana de este viernes una pelea en un restaurante del Centro Histórico. …
Pelean en restaurante del Centro Ingenieros y funcionarios municipales por presunto fraudeLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |