Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Abre UABJO convocatoria para la Maestría en línea: Sistema Penal Acusatorio Adversarial

+ El registro es en el cecad-uabjo.mx.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2021.- El Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (CECAD-UABJO), convoca a la Maestría en línea: Sistema Penal Acusatorio Adversarial, un posgrado enfocado a profesionales del Derecho y licenciaturas afines.

El registro está abierto en www.cecad-uabjo.mx y cierra el próximo 2 de julio, la publicación de resultados será el 11 de agosto y las clases iniciarán el día 16 del mismo mes.

Este plan de estudios permite ampliar las habilidades teóricas, prácticas y metodológicas en la defensa de los derechos en cada una de las etapas procesales, además de desarrollar capacidades de argumentación a través de herramientas lógicas y dialécticas.

Además, aborda el proceso de los juicios orales y el desarrollo de la argumentación, contempla medidas de solución de conflictos como la justicia alternativa o mecanismos abreviados, y al ser una modalidad a distancia ofrece flexibilidad de horario para sus estudiantes.

De tal manera que forma especialistas en el Sistema Procesal Penal, considerando el Código Nacional de Procedimientos Penales y los Tratados Internacionales sobre los Derechos Humanos.

Al ser un posgrado en línea cuenta con flexibilidad de horario, es decir, las actividades se realizan a través de un aula virtual abierta las 24 horas del día, lo que permite a cada estudiante organizar sus horarios de estudio y avanzar sin descuidar sus demás actividades.

Así también, la modalidad permite que personas de todas las regiones de Oaxaca e incluso de otros estados, puedan integrarse.

Cabe destacar que este programa de estudios ha sido un esfuerzo más de la UABJO por diversificar su oferta educativa y actualmente ha entregado tres generaciones de egresadas y egresados a la sociedad, beneficiando a estados como Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz e Hidalgo, además de Oaxaca.

Por lo que se hace extensiva la invitación a las personas interesadas, a que se inscriban en la página de internet antes mencionada, o bien en caso de dudas, enviar un correo a: maestria.sistemapenal@cecad-uabjo.mx o llamar a los teléfonos (951) 51 5 83 65 extensión 12 o al (951) 1326494 extensión 12.

Convocatoria para posgrados en materia forense: FMC-UABJO

+ La UABJO invita a registrarse en las Maestrías en Ciencias Forenses Biomédicas y en Psicología Clínica, Legal y Forense, antes del 17 de julio. Las convocatorias están disponibles en www.uabjo.mx/agenda

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio de 2021.- La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FMC-UABJO), abrió sus convocatorias para las Maestrías en Ciencias Forenses Biomédicas y en Psicología Clínica, Legal y Forense.

Así lo mencionó en entrevista el Coordinador de ambos Posgrados, Eduardo Pérez Campos Mayoral, quien destacó que se trata de programas académicos especializados, enfocados principalmente a personas que hayan concluido la Licenciatura en Medicina y Cirugía, Psicología, Criminalística, Odontología, Técnicas Periciales, Química, Biología, Antropología, Sociología, Educación, Idiomas, Derecho y afines.

“Son maestrías multidisciplinarias, una es profesionalizante y la otra está orientada a la investigación, con el propósito de desarrollar competencias laborales y proporcionar herramientas críticas que permitan consolidar conocimientos en sus estudiantes”, enfatizó.

Cabe destacar que las y los investigadores participantes en ambos programas, están incorporados a la Red Temática de Ciencias Forenses del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo cual brinda a sus estudiantes, la oportunidad de desarrollar proyectos con otras universidades.

Asimismo, se cuenta con un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO), para acercarles a líneas de investigación reales, con expedientes y datos estadísticos oficiales.

Y una vinculación directa con el Grupo de investigación Internacional en Entrevista de Investigación (IIIRG por sus siglas en inglés), para desarrollar proyectos conjuntos.

Por lo que hizo extensiva la invitación a quienes deseen ingresar a que se registren antes del 17 de julio al correo: forensesuabjo@hotmail.com

Las convocatorias están disponibles en www.uabjo.mx/agenda y para más información pueden comunicarse al  51 125 79 07.

Ingreso a Preparatorias y Bachilleratos de la UABJO; continua abierta convocatoria

+ El periodo de registro concluye el 25 de abril. Se ofertan 8 programas educativos. Al formar parte de la comunidad UABJO, cada estudiante tiene derecho contar con un Seguro Facultativo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de abril de 2021.- La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, informa que será hasta el 25 de abril, cuando concluya el periodo de registro, para aspirantes que deseen ingresar a las Escuelas Preparatorias y Bachilleratos que oferta.

Al respecto, la titular de la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS), Gabriela Sánchez Martínez, hizo extensiva la invitación para que quienes deseen ingresar a este nivel educativo, puedan registrarse en www.admisión.uabjo.mx.

Agregó, que se ofertan 8 Programas Educativos en Ciencias y Humanidades, una Instructoría en Música y un Bachillerato Virtual, estos dos últimos en la Facultad de Bellas Artes (FBA) y en el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD).

Y dio a conocer que al formar parte de la comunidad UABJO, cada estudiante tiene derecho contar con un Seguro Facultativo, para recibir atención médica y psicológica, apoyo tutorial y actividades paraescolares deportivas, culturales y artísticas, así como a participar en los diferentes programas de becas.

Cabe destacar que, al egresar, las y los jóvenes, tendrán conocimientos y habilidades para poder ingresar a cualquier Programa Educativo de Nivel Superior, en las áreas físico-matemáticas, químico biológicas, humanidades, ciencias sociales, económico-administrativas y música, en el caso de la Instructoría.

Señaló que cursar este nivel, es básico para poder continuar con su formación profesional o en algunos casos para iniciar su vida laboral.

Sánchez Martínez, reiteró que el registro está abierto y es en línea en la página antes mencionada. Así también recomienda a la comunidad de aspirantes a que, descarguen la guía de estudios y realicen el ejercicio de autoevaluación, para que tengan una noción general de las áreas en las que consideren reforzar sus conocimientos, previo al examen.

El periodo de aplicación del examen en línea, inicia el 31 de mayo y concluye 4 de junio, según las indicaciones de la boleta credencial de cada aspirante, la cual se deberá imprimir del 3 al 22 de mayo de 2021. Los resultados se publicarán el 9 de junio.

Por lo que es importante que verifiquen su equipo de cómputo, del 25 al 28 de mayo, ya que sin ello no podrán tener derecho al examen.

Para más detalles, consultar la convocatoria en www.admision.uabjo.mx y en caso de dudas para el registro, ingresar al chat ubicado en www.sice.uabjo.mx, en el cual se atiende de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, o bien escribir al correo electrónico: sistemas.drti@uabjo.mx

Finalmente se hace un llamado a las y los aspirantes, tutoras, tutores, padres y madres de familia a no dejarse sorprender por terceras personas que ofrezcan ingresos a la institución y si se da el caso, denunciar directamente a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, vía WhatsApp al 951 162 40 83 o al correo: contacto.fiscalia@fge.oaxaca.gob.mx o al buzón institucional: www.admision.uabjo.mx/denuncia

Concurso Estatal del Juguete Popular Oaxaqueño, abre Convocatoria 2021

+ Las y los artesanos interesados podrán inscribir sus piezas del 12 al 16 de abril, en las ramas de alfarería y cerámica, textiles, madera tallada y varios.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de abril de 2021.- En el marco del mes del niño y con el objetivo de mantener vivos los juguetes tradicionales oaxaqueños, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), ha convocado a su 10º Concurso Estatal del Juguete Popular Oaxaqueño 2021, que está dirigido a todas y todos los artesanos del estado de Oaxaca.

Las artesanas y artesanos interesados en participar en este concurso, podrán inscribir sus piezas, a partir del 12 al 16 de abril en horario de 10:00 a 15:00 horas en García Vigil 809, Centro Histórico, Oaxaca. La convocatoria comprende las ramas artesanales de alfarería y cerámica, textiles, madera tallada y varios.

Este concurso busca, no solo desarrollar el potencial y talento de los artesanos, sino también el rescate y preservación de los antiguos juguetes con los que jugaron padres y abuelos, y que hoy en día son útiles para la sana convivencia y esparcimiento de las y los niños.

El juguete popular oaxaqueño es parte del patrimonio inmaterial y del arte popular oaxaqueño, pues la mayoría están elaborados con materiales naturales y propician el sano esparcimiento de quienes los usan.

A pesar de la contingencia sanitaria, este concurso se llevará a cabo a puerta cerrada contando con todas las medidas sanitarias correspondientes con el fin de que los artesanos de todo el estado tengan oportunidad de obtener este importante premio que no solo califica el talento y la destreza de cada una y uno de ellos, sino que fortalece la economía de sus talleres.

Enlace de descarga de la convocatoria: https://we.tl/t-82ykgXeeZY

Emite CNSEO convocatoria del Programa de Apoyo al Empleo 2021

+ Para mayores informes, la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo en Oaxaca pone a disposición el teléfono (951) 501 50 00 extensiones 12543 y 12911, o la opágina web: https://www.oaxaca.gob.mx/csneo/  

Abre CCO convocatoria para ser beneficiario de Centros de Vinculación Artística

+ A través de la enseñanza virtual, la Casa de la Cultura Oaxaqueña busca ampliar el ejercicio de los derechos culturales en los diferentes sectores sociales

Dan a conocer Cultura federal y Seculta, bases de la convocatoria del PECDA

+ El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico busca contribuir a la promoción del desarrollo artístico de creadores en Oaxaca; serán beneficiados 40 proyectos con más de 2 MDP

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Scroll al inicio