
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., octubre 6.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dos canales de baja presión afectarán el país, el primero se extenderá desde del norte hasta el centro del país, el segundo lo hará sobre el sureste de México. …
Prevén ambiente cálido y potencial de tormentas fuertes en OaxacaLeer más »
México está entre los países con mayor número de jóvenes que ni estudian ni trabajan, mejor conocidos como ‘Ninis’ de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), además de tener el mayor porcentaje de América Latina, de acuerdo con su reporte Panorama de la sociedad (Society at glance) 2016.
La tasa total de Ninis en México es de 22.1%, únicamente inferior a la de España, Grecia, Italia y Turquía, que posee el mayor porcentaje del bloque económico (29.8%), por encima del promedio de 14.6% en la organización que dirige el mexicano José Ángel Gurría.
La OCDE señala que los Ninis desempleados no son un segmento representativo en nuestro país, (3.4%), pero los inactivos representan el mayor volumen (18.8%).
Este resultado puede explicarse si se considera que México es el país que menos gasta en inversión educativa por cada estudiante, según el estudio Panorama de la Educación 2015 de la OCDE.
Aunque los países de la OCDE gastan en promedio 10,220 dólares por cada estudiante al año, desde educación primaria hasta nivel superior, México no rebasa el umbral de 3,600 dólares de gasto por estudiante y ocupa la última posición del conteo, seguido por países como Hungría y Brasil.
“Los jóvenes que no estudian ni trabajan (llamados Ninis) aumentó en la mayoría de los países OCDE como consecuencia de la crisis económica. En 2015, el número total de Ninis en la OCDE llegó a 40 millones, dos tercios de los cuales no estaban buscando activamente un empleo (Ninis inactivos)”, dijo el organismo.
El costo económico de esta problemática es gigantesco. La OCDE estima que el mayor número de Ninis cuesta entre 360,000 y 605,000 millones de dólares (mdd), equivalente a 0.9% y 1.5% del Producto Interno Bruto de los países miembros.
Los resultados aparecen mientras el gobierno de México ha invertido 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB) en los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis), según el estudio Gasto público para una educación de calidad, según un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) el pasado 22 de junio.
España, Grecia e Italia sufrieron una segunda crisis entre 2011 y 2012, cuando la proporción de jóvenes con trabajo se estaba estabilizando. Otros países como Estonia, Hungría o Islandia ya se recuperaron, o están recuperando a sus niveles de empleo juvenil pre-crisis.
En el extremo opuesto, Islandia, Países Bajos y Luxemburgo poseen el menor número de Ninis del bloque, 6.2%, 7.8% 8.4% respectivamente.
El combate al abandono escolar prematuro es esencial, según el organismo. “Los gobiernos deben garantizar que los jóvenes obtengan al menos un título de secundaria superior para que puedan continuar sus estudios o adquirir habilidades vocacionales. A pesar del progreso, uno de cada seis entre 25 y 34 años en los países de la OCDE abandonaron la escuela antes de llegar a la secundaria”.
Las mujeres son 1.4 veces más propensas a convertirse en Ninis que los hombres. Para muchas de ellas, esto se debe a que están cuidando hijos pequeños y el alto costo del cuidado infantil es una importante barrera para el empleo: en Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido y Nueva Zelanda, los costos de cuidado de un padre soltero van desde un tercio a la mitad de sus ingresos.
Para la OCDE, la mejora de calidad en la formación profesional, y colaborar más estrechamente con los empleadores para crear programas de aprendizaje también es clave.
“Más países deberían ofrecer incentivos financieros a las empresas para crear suficientes puestos de aprendizaje, especialmente para los jóvenes más desfavorecidos”, recomendó el bloque.
Ninis por país
Te presentamos el cuadro comparativo elaborado por la OCDE sobre Ninis y desempleo, acceso al mercado laboral y otros indicadores.
OAXACA, OAX., octubre 5.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. …
Se esperan lluvias con intervalos de chubascos en territorio oaxaqueñoLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 4.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dos canales de baja presión afectarán el territorio nacional, el primero se extenderá sobre el occidente y centro del país, el segundo lo hará en el sureste mexicano. …
Persistirán temperaturas calurosas y tormentas fuertes en OaxacaLeer más »
OAXACA, OAX., octubre 3.- El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dos canales de baja presión y la entrada de humedad de ambos océanos, continuarán afectando gran parte del territorio nacional. …
Prevé CEPC temperaturas calurosas y tormentas fuertes en OaxacaLeer más »
+ Este encuentro empresarial organizado por la Secretaría de Economía federal y el Instituto Nacional del Emprendedor se llevará a cabo del lunes 3 al viernes 8 de octubre en la Ciudad de México
+ Micro, pequeñas y medianas empresas encontrarán en este foro una oferta integral de apoyos, incentivos y programas para hacer más productiva sus labores de comercialización
OAXACA, OAX, septiembre 29.- Con la finalidad de impulsar la cultura emprendedora en Oaxaca, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), invita a empresarios oaxaqueños a acudir a la "Semana nacional del emprendedor 2016", organizada por la Secretaría de Economía federal (SE) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que se realizará del lunes 3 al sábado 8 de octubre en la Ciudad de México (CDMX).
…
Invitan a oaxaqueños a “Semana nacional del emprendedor” en CDMXLeer más »
+ Diciembre de 2016 sería el mes más activo, debido a que se estima el ingreso de 8 frentes fríos
OAXACA, OAX., septiembre 29.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que para la actual temporada de frentes fríos, que abarca de septiembre de 2016 a mayo de 2017, se prevé el ingreso de 50 frentes fríos a México. …
Prevé Servicio Meteorológico 50 frentes fríos de septiembre de 2016 a mayo de 2017Leer más »
OAXACA, OAX., septiembre 28.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 2, se extenderá sobre el sureste de Estados Unidos e interaccionará con una zona de inestabilidad sobre el occidente del Golfo de México y con un canal de baja presión. …
Se esperan lluvias muy fuertes en territorio oaxaqueño, informa Servicio MeteorológicoLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |