Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy
Cierran 20 mil comercios en la CDMX por temor a saqueos

Cierran 20 mil comercios en la CDMX por temor a saqueos

CIUDAD DE MÉXICO, enero 5.- Los saqueos y disturbios registrados ayer en tiendas de conveniencia y centros comerciales pero también los falsos rumores de ataques a la población difundidos a través de redes sociales provocaron el cierre de 20 mil comercios en la Ciudad de México y pérdidas económicas por ventas no realizadas del orden de 52 millones de pesos.

cierran-comercios© excelsior.com.mx Cierran 20 mil comercios en la CDMX por temor a saqueos

Esta enorme oportunidad de continuar con nuestras creencias tradiciones y un desarrollo armónico de la ciudad se vio interrumpida, pero estos 20 mil pequeños negocios que cerraron el día de ayer no tenían que haberlo hecho y lo hicieron a causa de estos falsos rumores", señaló Humberto Lozano, presidente de la Canaco.

En conferencia de prensa organizada por la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), líderes empresariales y autoridades capitalinas hicieron un llamado a la población a no caer en la inercia de la información para evitar que las actividad cotidiana de los capitalinos y comerciales por la temporada de Reyes Magos resulten afectadas.

Hiram Almeida Estrada, secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, informó que la jornada de ayer se registraron 33 saqueos y robos en almacenes y tiendas comerciales ubicados en las delegaciones Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Miguel Hidalgo, esta última delegación en la zona de Tacubaya.

Queremos ser muy claros que aquí ya no había sentido de una manifestación de ideas lo que tuvimos en muchos casos fue grupúsculos de personas que bajo que bajo el auspicio o pretexto de esta situación, entraron a comercios a realizar robos mediante el uso de la fuerza cuando tuvimos conocimiento de estos eventos nos permitió reaccionar y ternera parecen cía para inhibir estas situaciones", Hiram Almeida Estrada, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP).

En estos actos se procedió a detener a 76 personas algunas de ellas con antecedentes penales.

También se detectó 205 cuentas de redes sociales y mil 500 publicaciones con videos, fotografías e información falsa respecto a los disturbios de ayer.

 

Se prevé menos lluvia que el promedio para enero y febrero en Oaxaca

+ Durante el mismo periodo se pronostica temperatura menos fría a lo habitual, en el norte, el noreste, la vertiente del Golfo de México y el sur de la República Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO, enero 4.- En enero y febrero de 2017 se prevén menos lluvias que el promedio nacional, principalmente en el norte y la vertiente del Océano Pacífico de México. Para marzo se pronostican 4% más precipitaciones que la media nacional en el norte, el norte-centro y el occidente del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). …

Prevé SMN probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca

Prevé SMN probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca

+ Se prevé que hoy en la noche se aproxime un nuevo frente frío al norte y el noreste del país

CIUDAD DE MÉXICO, enero 3.- El pronóstico meteorológico para hoy es de tiempo estable, temperaturas frías en la mañana y la noche y ambiente de cálido a caluroso durante el día en la mayor parte de México, debido a un sistema de alta presión que predominará en gran parte del territorio nacional, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). …

Niño de 13 años juega con pistola y mata por accidente a su prima en CDMX

Niño de 13 años juega con pistola y mata por accidente a su prima en CDMX

+ Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes. Foto: Shutterstock

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 21 (SinEmbargo/Provincia).- Un niño de 13 años mató accidentalmente a su prima, de la misma edad, cuando jugaba con una pistola al interior de un domicilio ubicado en la Colonia Miguel Hidalgo, en la Delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México (CDMX).

México exige un cambio con visión, certidumbre y responsabilidad: Zavala

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 12.- “México quiere un cambio, pero no sólo quiere un cambio de partido en el gobierno. No sólo quiere un cambio de personajes que terminen en lo mismo: simulación, doble discurso, corrupción; mucho menos quiere dar un salto al vacío con opciones demagógicas que agravarían todos los problemas. México necesita y exige un cambio con visión, con certidumbre y con responsabilidad, resaltó la licenciada Margarita Zavala durante el Encuentro Nacional Yo con México. …

La CDMX promueve Coca Cola en plena crisis de diabetes

La CDMX promueve Coca Cola en plena crisis de diabetes

+ Las organizaciones lanzaron una petición para demandar el retiro de los anuncios publicitarios, dirigida al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; al Secretario de Salud, Armando Ahued; al Secretario de Educación, Mauricio Rodríguez; legisladores y otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México a través de la plataforma de DoGooder. El porcentaje de diabetes a nivel nacional es de 9.2 por ciento y la Ciudad de México es la que mayor índice presenta con 12.7 por ciento. De acuerdo con la organización el Poder del Consumidor 96 mil personas mueren al año por esa enfermedad.

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 8 (SinEmbargo).- Activistas exigieron al Gobierno de la Ciudad de México que retire la publicidad de Coca-Cola que adorna el árbol navideño que se colocó en el centro de la plancha del Zócalo capitalino al considerar que es una forma de promover los productos de la empresa cuando apenas hace unos días se decretó una alerta epidemiólogica por la diabetes en el país.

México sufre la inflación más alta de los dos últimos años

El gran fantasma de la economía mexicana, la inflación, dio un ligero acelerón en el último mes según los datos conocidos este jueves.

La inflación interanual de México creció en noviembre a su mayor nivel en casi dos años y los precios al consumidor aumentaron 0’78 %, por lo que la tasa anual subió a un 3’31 %, la más alta desde que en diciembre de 2014 llegó al 4’08% .

inflacion

Con estos datos aumenta la probabilidad de una nueva subida de las tasas de interés la próxima semana en medio de una profunda depreciación del peso respecto al dólar.

En la misma línea, también el índice subyacente, considerado por los expertos un dato más preciso para medir la inflación porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió a un 3'29 por ciento a tasa interanual, su mayor nivel también desde noviembre del 2014.

Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística el alza del último mes se debe, sobre todo, a la subida de las tarifas eléctricas tras el fin del programa de subsidio de verano en varias ciudades del país, así como a aumentos en el precio del jitomate y de servicios turísticos. Estos rubros fueron parcialmente compensados por disminuciones en algunos productos agropecuarios.

A mediados de noviembre, el Banco de México (central) elevó por cuarta vez en el año la tasa de interés de referencia en 50 puntos base después de que la moneda alcanzó un nuevo mínimo histórico. El objetivo diseñado por el Banco de México es mantener la inflación en un 3 % por ciento, con un rango de tolerancia de más o menos un punto porcentual. El próximo aviso de política monetaria de la entidad está programado para el 15 de diciembre.

Poco antes de anunciar su adiós al Banxico, Agustín Carstens, gobernador del Banco Central, declaró que la inflación podría acelerarse más, pero confió en que se mantendrá dentro del objetivo de la entidad monetaria. “Sí, podemos ver un poquito más de inflación, pero yo confío en que la podamos mantener claramente por debajo del límite superior de nuestro intervalo de 4 %”, dijo Carstens.

La noticia de la inflación, sin embargo, se suma a una larga lista de nubes grises que se ciernen sobre la economía mexicana.

Los malos pronósticos sobre el crecimiento de México, el aumento de la inflación, la depreciación del peso y la victoria de Donald Trump con la consiguiente renegociación del Tratado de Libre Comercio han obligado al Banxico a rebajar sus expectativas de crecimiento hasta situarlas entre el 1’5 y el 2’5% para 2017.

Con estos ingredientes, a estas alturas cada vez son más los economistas que temen la llegada de la recesión. Todo ello, traducido a la calle, significa que casi un 10 % más de mexicanos consideran que su situación económica el próximo año será peor.

 

Logra escolta de Primaria “Paul Percy Harris” 4 primeros lugares en CDMX

+ Sus integrantes lograron las primeras posiciones como Mejor Escolta, Mejor Rutina Libre en primarias, Mejor Rutina en Categoría Libre y Mejor Comandante

OAXACA, OAX, noviembre 28.- Las integrantes de la escolta de la Escuela Primaria “Paul Percy Harris”, de la Ciudad de Oaxaca, lograron cuatro primeros lugares en el Concurso Nacional de Bandas de Guerra y Escoltas que se realizó en días pasados en la Ciudad de México (CDMX).

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio