Con el fin de impulsar la actividad agropecuaria y pesquera, y como parte del compromiso con la modernización y desarrollo en esta materia, el gobernador Gabino Cué Monteagudo instaló este miércoles el Consejo Estatal Sistema-Producto.
Ante los productores, la presidenta de la LXI Legislatura local, diputada Eufrosina Cruz Mendoza; de la secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, y el director del Consejo Estatal de los Sistemas-Producto, Ulises Soto Martínez, entre otros funcionarios, el Mandatario explicó que este organismo tiene la encomienda de vincular el quehacer de la Federación, gobierno estatal y municipios con los 31 comités que existen en el estado, así como ampliar los beneficios de este nuevo modelo en todas las cadenas productivas.
Durante el acto realizado en palacio de gobierno, sostuvo que su administración está convencida de la necesidad de otorgar a los campesinos y productores del estado, las condiciones e instrumentos necesarios, para producir y comercializar con mejores posibilidades de éxito.
Puntualizó que este consejo permitirá el acceso ágil y preferencial al crédito para todos los eslabones de la cadena productiva, “hará posible el otorgamiento de asesoría técnica, la adopción de tecnología y maquinaria que estimule la modernización de los procesos productivos”.
Enfatizó que se combatirá las prácticas de intermediación y “coyotaje”, que desalientan y condenan al estancamiento de los pequeños y medianos productores de la entidad.
Comentó que los sistemas-productos han mostrado viabilidad y pertinencia de mercado, es el caso del café, del ajonjolí, del mezcal, del hule y de la piña, por lo que esta estrategia se trazará una ruta de paz y progreso para las mujeres y hombres del campo de Oaxaca.
La consolidación de los sistemas-producto constituye, subrayó, una opción productiva, que tendrá todo el respaldo técnico, administrativo y financiero gubernamental, porque sabemos de sus grandes beneficios para impulsar el desarrollo social y productivo del agro, de la ganadería y de la pesca.
El titular del Poder Ejecutivo estatal informó que su gobierno promoverá alianzas estratégicas entre los productores, proveedores de insumos, industrializadores y comercializadores.
“Vamos a avanzar con firmeza y decisión por esa ruta y no tengo la menor duda, que en poco tiempo los resultados del Sistema-Producto se verán reflejados en mejores cosechas y rendimientos, en mejores condiciones de comercialización y competitividad de los productos básicos y estratégicos del agro, de la ganadería y la pesca”, manifestó.
Comentó que el 12 de febrero pasado se publicó el decreto que hizo posible el nacimiento de este organismo público descentralizado que se instaló este miércoles.
En nombre de los productores, el presidente del Sistema Producto-Zapote-Mamey, Luis Baldomero, reconoció el esfuerzo del gobernador al instalar este consejo, porque de esa manera se cumple uno de los compromisos.
Refirió que todos tendrán que poner su esfuerzo para lograr el desarrollo que requiere Oaxaca.
“El campo oaxaqueño está orgulloso de este acto, estamos muy entusiasmado los productores de las diferentes ramas de la producción, no vamos a claudicar, seguiremos adelante, el campo es primero, y sabremos hacer parir la tierra”, expresó.
En su oportunidad, Ulises Soto Martínez, dijo que solo organizado los productores habremos del alcanzar mejores condiciones de desarrollo.
Reconoció al sistema producto café, porque es el mejor organizado y con mayor antigüedad en el estado, el cual es un ejemplo para los demás.
En este acto también estuvieron presentes el diputado Carlos Martínez Villavicencio, miembro de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Minero; el delegado federal de la Secretaría de Economía, Marcos Trinidad Reyes; director regional de apoyo y servicios para la comercialización agropecuaria ACERCA, Perfecto Rubio Heredia; los secretarios de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Salomón Jara Cruz; y de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego.