Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Instala Martínez Álvarez “mesa agraria” para atender lío Chimalapa vs Cintalapa

MATÍAS ROMERO Avendaño, Oaxaca, octubre 15.- La justicia y la legalidad deberán ser los cauces para solucionar el conflicto agrario entre Santa María Chimalapa, Oaxaca, con sus vecinos de Cintalapa, Chiapas, dijo aquí el secretario General de Gobierno (Segegob), Jesús Martínez Álvarez, al presidir este sábado la instalación de la mesa de diálogo integral entre ambas comunidades.

Acompañado del subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Jaime Tomás Ríos Bernal, y del secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González, el funcionario dijo que serán estos dos principios, los detonantes para concluir con este problema agrario que data desde hace muchos años.

El encargado de la política interna de Oaxaca aseguró que será mediante el diálogo y la concertación como se dé cause a la solución y no por medio del chantaje y la presión política de grupos o de seudo líderes que buscan abanderar la causa con otros fines, menos los agrarios.

Resaltó que la mesa instalada para solucionar el conflicto agrario entre Santa María Chimalapa, Oaxaca con sus vecinos de Cintalapa, Chiapas; trabajará en la solución del conflicto en una sola vertiente como es el agrario, a fin de de dar respuesta integral al problema de la zona conocida también como Los Chimalapas.

Señaló que la estrecha coordinación de los gobiernos de Oaxaca y Chiapas, en coordinación con la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, ha permitido concretar avances sustanciales en este problema agrario, entre las dos entidades federativas.

Martínez Álvarez recordó que desde su llegada a la Secretaría General de Gobierno ha sostenido diversos encuentros en la ciudad de México con las partes en conflicto, en las cuales se determinó instalar mesas de atención en los rubros social y agrario para avanzar en la solución del conflicto.

El titular de la Segegob reconoció la confianza en la voluntad política de ambas entidades para la solución de “una añeja y complicada situación agraria y social”.

Dijo que tal y como lo ha instruido el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el objetivo de trabajar en conjunto es lograr la distensión política y social de la zona limítrofe, así como procurar condiciones de armonía y paz social, que permitan en la región el avance social.

De la misma manera, atender de modo conjunto, integral y coordinado la problemática agraria, además de aportar suficientes elementos informativos y analíticos a las instancias federales, para lograr una solución satisfactoria.

Martínez Álvarez, reconoció la disposición de la SRA para buscar soluciones al conflicto de Chimalapas.

En su oportunidad, el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Jaime Tomás Ríos Bernal, destacó que se ha privilegiado el diálogo y la conciliación para la solución del conflicto en la zona.

Detalló que tanto el gobierno de Oaxaca, Chiapas y el federal han sido capaces de consolidar un marco institucional para resolver los conflictos y se logre el aprovechamiento de la tierra que se encuentra en disputa.

A la reunión asistieron el presidente de la Junta Local de Conciliación Agraria del Estado de Oaxaca, Carlos Moreno Derbez, así como funcionarios del Gobierno del Estado de Chiapas y representantes de 12 ejidos chiapanecos ubicados en la zona en conflicto.

 

octubre 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio