
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., diciembre 10.- Las mujeres y su labor muchas veces invisible en el devenir histórico como expresión de desigualdad y violencia se ha vuelto cosa común, de ahí que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca haya realizado una intensa jornada de actividades para rememorar el 25 de Noviembre "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".
Las maneras de contrarrestar este fenómeno son múltiples y queremos llegar a la sociedad de cualquier forma, estableció la Subprocuradora para Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Hernández Gómez acompañada del cantante Salvador Rivas, quien la noche de este domingo cerró con magistral concierto todo un mes de actividades diversas.
La dependencia estatal fue la encargada de traer al artista –de gran trayectoria en el Continente Europeo, pero de raíces mexicanas-, para la realización de un homenaje a Mujeres compositoras mexicanas. Salvador Rivas evocó en el teatro Juárez, con gran inspiración a través de la música y canto; la sensibilidad, la vida, la lucha de las mujeres de nuestro país en distintas épocas.
Cada actividad que se realice para analizar la situación de las mujeres y la necesidad de establecer políticas publicas, así como compromisos sociales y personales para eliminar la violencia hacia las mujeres, es necesaria y relevante coincidieron; por ello la PGJE, como parte de su misión enfatizó este llamado a la sociedad con todo un mes de actividades, a vivir una vida libre de violencia.
Al finalizar el evento, el Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López López y la Subprocuradora, reconocieron el talento y buena disposición de Rivas, quien de manera altruista donó su talento para, en medio de cifras y datos reveladores de la tragedia que viven muchas mujeres inmersas en la violencia, hizo un llamado urgente a la sociedad completa para erradicar definitivamente estas acciones que vulneran el núcleo central de la sociedad, el más productivo y loable: la mujer.
Sobre el cantautor Salvador Rivas
Se declara Oaxaqueño por herencia, es importante señalar que se ha presentado en ciudades como Milán, Pisa, Bologna, Siena, Houston, etc. así como en algunos de los más importantes escenarios de nuestro país: Palacio de Bellas Artes, Teatro Degollado, Teatro Alcalá, sala Nezahualcóyotl, Museo Soumaya, Teatro Aguascalientes, Auditorio Sentimientos de la Nación, Centro de convenciones de Acapulco y el Castillo de Chapultepec; ha también participado en diferentes eventos masivos en Hermosillo, Saltillo, Álamos, San Miguel de Allende, Guaymas, Torreón, entre otros.
Rivas es un cantante al que difícilmente puede etiquetarse; apasionado de la música, ha incursionado en diferentes géneros; el bolero, la ópera, ranchero, musicales, etc. su gran versatilidad y preparación le permiten abordar un repertorio en seis idiomas y con acompañamiento de orquesta sinfónica, mariachi, big band, etc.
OAXACA, OAX., diciembre 10.- Hay que reconstruir y fortalecer el tejido social debilitado, de no hacerlo será difícil realizar actividades, más cuando a diario vemos marchas y plantones; quien conduce una entidad federativa debe distinguir presiones y chantajes y que parte responde realmente a una situación muy objetiva y clara.
El licenciado Celestino Alonso Álvarez, sostuvo lo anterior y agregó: todo cambio representa una oportunidad y espero que esta oportunidad sea para bien, pero el trabajo lo tenemos que hacer nosotros, los oaxaqueños, no podemos esperar que vengan a resolvernos nuestros problemas, la conducción, la iniciativa, los planteamientos tienen que surgir de Oaxaca.
En una economía globalizada no es tan sencillo pero hay que hacerlo, hay que tener universalidad, hay que darle continuidad y ser coherentes en las políticas públicas. Dijo que todas las partes tienen una fracción de la razón, nadie es dueño de la razón completa y en los procesos de concertación debe buscarse llegar a acuerdos donde las partes ganen.
Alonso Álvarez señaló que la palabra chantaje la han venido mencionando con frecuencia, pero hay que distinguir cuando responde a una demanda muy legítima que realmente contribuya a mejorar el nivel de bienestar de oaxaqueños, y cuando sea una acción que pretenda obtener beneficios de control absoluto de una situación o de beneficio a un grupo determinado en contra del beneficio colectivo, hay que distinguir porque existen movimientos que responden a la realidad social.
HAY QUE REDOBLAR EL PASO
Del gobierno de Gabino Cue, aceptó que ha hecho un esfuerzo, que ha ido un poco atrás de las expectativas que generó durante su campaña y subrayó: no es una situación fácil conducir una entidad como Oaxaca, todos sabemos que no es un trabajo sencillo, creo que debe buscarse el fortalecimiento y redoblar el paso, sobre todo porque la sociedad espera bastante de un Gobierno como el que surgió de un proceso electoral en el 2010.
De la reforma laboral, afirmó que dará legalidad a muchas cosas que se venían haciendo y muchas de las acciones que no estaban en el marco de la ley, ahora estarán dentro de ese marco. Dijo que ha habido mala información sobre contenidos de esa ley, lo que genera un ambiente un poco irritable y puede generar conflictos.
¿Le dejó Calderón un cheque en blanco a Peña Nieto?
Respondió: ninguna Ley deja cheques en blanco, deja un cheque muy claro con el nombre de las cantidades y todo en todos los aspectos. De los sindicatos, tienen que ver con la libre asociación que es garantía individual y adelantó que lo que va a pasar es que deberán responder más a sus bases.
OAXACA, OAX., diciembre 10.- El Instituto Estatal de Protección Civil dio a conocer que este lunes fueron encontrados los pescadores que habían desaparecido el pasado miércoles 5 de diciembre, quienes fueron trasladados hacía Playa Marinero, en la agencia municipal del Puerto Escondido, para ser valorados y atender cualquier afectación a su salud.
A través de su Delegado en la Costa, Esteban Vásquez Hernández, el IEPC señaló que los pescadores Armando Reyes García de 53 años, oriundo del Estado de Guerrero y Giovanni Peralta García de 23 años, originario de Puerto Escondido, fueron encontrados a 100 kilómetros "mar afuera", a la altura aproximada de Río Grande y de inmediato fueron trasladados hacía Playa Marinero.
Detalló que con apoyo de la Secretaría General de Gobierno, la Marina Armada de México, así como pescadores de la zona, este día se localizó a los tripulantes de la embarcación tiburonera denominada "Lupita", con matricula 2001168110, la cual zarpó de la Playa Marinero la tarde del pasado miércoles 5 de diciembre.
Afirmó que los dos pescadores presentan buen estado físico, por lo que permanecerán en observación médica para descartar cualquier daño a su salud.
El IEPC mantiene en la zona para brindar apoyo a la población y embarcaciones y recomienda atender las instrucciones de las autoridades correspondientes.
OAXACA, OAX., diciembre 10.- Al encabezar la conmemoración del Día Universal de los Derechos Humanos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer la creación, en breve, de lo que será la "Escuela de Alta Formación en Derechos Humanos para Personas Servidoras Públicas" en el estado de Oaxaca.
El mandatario precisó que el objetivo de esta institución será el de fortalecer los conocimientos y capacidades en materia de derechos humanos de las y los servidores públicos en las áreas de procuración de justicia, seguridad pública, procesos educativos, y en el ejercicio de la libertad de expresión.
En el acto efectuado en el Salón Gobernadores en Palacio de Gobierno, el mandatario precisó que se contará con el acompañamiento académico de la Cátedra de Derechos Humanos de la UNESCO, así como de prominentes especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ante Gloria Ramírez Hernández, de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM; de Aída Marín Acuapan, represente de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU, Gabino Cué puntualizó que "la paz y el progreso que todos anhelamos construir, sólo serán posibles si la sociedad y el Gobierno hacemos de los derechos humanos una causa de vida en el seno de las familias, en nuestras comunidades, en los municipios y las grandes ciudades".
En presencia del presidente del tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera y del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, el Ejecutivo Estatal precisó que su gobierno ha asumido su compromiso con los derechos de las y los oaxaqueños, a través del cumplimiento escrupuloso del mandato de la Ley y la adopción de un conjunto de medidas de intervención y colaboración para identificar, combatir y prevenir violaciones a los derechos de las personas.
Refirió también que a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a cargo de Eréndira Cruzvillegas Fuentes, se han atendido todas las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por los organismos defensores de orden local, nacional e internacional.
Señaló que se creó también la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, garantizándose su plena autonomía y ciudadanización e igualmente se ha fortalecido la autonomía del Poder Judicial, mediante la creación de la Sala Constitucional, facultada para actuar cuando se vulneren este tipo de derechos.
Indicó que asimismo se trabaja en la elaboración de un Diagnóstico de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, contándose para ello con la invaluable asesoría de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, y organizaciones de la sociedad civil y prestigiadas instituciones académicas de la entidad.
De igual forma se celebró un convenio de colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para la construcción de una iniciativa de Ley, un programa de acción y protocolos de atención en favor de la población migrante, desplazados y víctimas de trata, además de la realización de un Diplomado para la formación y acreditación de intérpretes de lenguas indígenas, para asesorar a indígenas sujetos a proceso judicial.
En su oportunidad, la representante de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Aída Marín Acuapan, hizo alusión al trabajo que se desarrolla para la integración del Diagnóstico de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, al tiempo que reiteró el compromiso de esa instancia para seguir coadyuvando en este esfuerzo e invitó no desistir en la búsqueda por la libertad e igualdad de las personas.
A su vez, Gloria Ramírez Hernández -de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM- destacó la importancia que tiene el contar con una escuela de alta formación en derechos humanos, para aterrizar una cultura y una política en esta materia, a la vez que ponderó la voluntad del gobierno de Cué Monteagudo por impulsar este proyecto.
En su turno el defensor de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, destacó que lograr que la cultura de respeto a los derechos humanos sea una realidad es tarea de todos. Es una labor que no admite tregua ni descanso, recalcó el Ombdusman oaxaqueño.
OAXACA, OAX., diciembre 10.- Por servir 50 años a los oaxaqueños a través del hospital general Doctor "Aurelio Valdivieso", en la Central de Equipos y Esterilización (C.E.Y.E), Adela Irma Martínez Bautista fue reconocida por su esfuerzo y dedicación de todos estos años.
Con la mirada alegre relata su satisfacción en la vida, "tengo dos hijos, Mario Enrique y Carlos, ambos profesionistas, tengo un trabajo que disfruto y que empecé desde el primero de enero de 1962, a los 19 años de edad, en el antiguo edificio del hospital, ubicado en aquel entonces en Doctor Pardo esquina con Armenta y López".
Destacó su orgullo por pertenecer a esta noble institución, "este trabajo me ha dejado muchas satisfacciones, he sacado adelante a mi familia", dijo Irma, abuela de cuatro nietos y esposa de Gregorio Barrita Carreño, camillero también de este hospital, quien exhortó a sus compañeros a dar lo mejor de sí, entregarse por completo a su trabajo, y que lo hagan con amor.
Al igual que ella, 96 trabajadores recibieron reconocimientos y medallas por 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio, en el marco del Premio Nacional de Antigüedad 2012 que el hospital "Doctor Aurelio Valdivieso" de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) llevaron a cabo.
En su intervención el titular del ramo, Germán Tenorio Vasconcelos, a nombre del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, felicitó a los galardonados además de reconocer su empeño y esfuerzo para lograr la salud de mucha gente.
Añadió que "no hay forma de retribuir a las mujeres y hombres que desempeñan su labor todos los días a favor de los más desprotegidos, nuestra gente en las comunidades del interior del estado, nos corresponde ayudar en todo lo necesario a este hospital".
Agregó que a lo largo de dos años de gestión, "nos sentimos orgullosos de lo que tiene esta unidad, las inversiones, compras, capacitación, construcción, vehículos, equipo del seguro popular, también por el esfuerzo de la sección, subsección sindical y de la mano del gobernador quien ha puesto en operación 22 unidades nuevas en este 2012".
Por su parte, el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, dijo que con la entrega de estos reconocimientos se reitera el esfuerzo, servicio, compromiso y amor por Oaxaca, logrando que la secretaría de Salud se fortalezca en atención de calidad y calidez para el beneficio de la población.
Durante la ceremonia se contó con la presencia del director de Administración y Finanzas de los SSO, Rafael Pérez Gavilán, el subsecretario de Salud, Maurilio Mayoral García, el director del nosocomio, Miguel Ángel Colmenares Martínez, y el secretario de la subsección 07 del SNTSA, Alfonso Echeverría Martínez.
OAXACA, OAX., diciembre 10.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo felicitó en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca al presbítero y fundador del albergue "Hermanos en el Camino", Alejandro Solalinde Guerra, por haber recibido el Premio Nacional de Derechos Humanos 2012, que confiere la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como un reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción y defensa de los derechos de las personas migrantes.
Esta distinción fue entregada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en presencia del titular de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, en una ceremonia realizada la mañana de este lunes en la residencia Oficial de Los Pinos.
El jefe del Ejecutivo Estatal dijo que es muy merecida la distinción otorgada al padre Solalinde – en ocasión del Día Universal de los Derechos Humanos-, toda vez que es un defensor de tiempo completo de las garantías fundamentales, que trabaja incansablemente para dar efectividad a los derechos humanos de aquellos que lo necesitan, tanto a nivel particular de los grupos vulnerables, como de quienes procedentes de otros países cruzan por territorio oaxaqueño.
Destacó de igual forma, la solidaridad y el compromiso del misionero reflejado en su trabajo al frente del Albergue "Hermanos en el Camino", el cual fundó en el año 2007 en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el cual se sostiene hasta el día de hoy, gracias a su intensa labor y colaboraciones voluntarias de la ciudadanía, donde ofrece comida, ropa, un baño y un lugar para dormir a las mujeres y hombres migrantes.
El mandatario oaxaqueño le reiteró el respaldo de su gobierno al activista social, a fin de que continúe con su lucha por la defensa de los derechos humanos de migrantes, al tiempo de ofrecer un trabajo coordinado con los cuerpos de seguridad federales y del estado para proteger la integridad física de los indocumentados.
Cabe destacar que el padre Alejandro Solalinde Guerra es originario de Texcoco, Estado de México y llegó a Oaxaca hace aproximadamente 28 años.
En 2007 funda el albergue "Hermanos en el Camino", en Ciudad de Ixtepec, a unos metros de donde llega el tren de carga de Arriaga, Chiapas, conocido como "La Bestia".
En esta pensión, mujeres y hombres migrantes reciben alimento, ropa, un baño y un lugar para dormir, para posteriormente seguir su camino hacia el Norte.
OAXACA, OAX., diciembre 10.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó este lunes que su gobierno trabaja para garantizar que el proceso electoral 2013 se desarrolle en un clima de seguridad y paz social, y con ello lograr una alta participación ciudadana en los comicios del próximo 7 de julio para renovar el poder legislativo y presidencias municipales.
El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal fue entrevistado en cadena estatal por miembros de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) delegación Oaxaca –encabezados por su presidente, Manuel de Jesús Siordia Torres- donde dio respuesta a cada uno de los planteamientos formulados por los comunicadores sobre temas de educación, salud, reforma fiscal, agricultura, transporte y asuntos agrarios, entre otros.
Cué Monteagudo precisó que su Gobierno ha sido y será respetuoso respecto a las decisiones que tomen internamente las fuerzas políticas que participarán en la contienda, ya sea para ir en coalición o por separado, "porque cuando se gobierna se gobierna para todos y es la ciudadanía la que debe elegir libremente a sus representantes populares".
Indicó que dos años después de haber asumido la primera magistratura de la entidad, el suyo se ha constituido como un Gobierno plural y en evaluación constante con los funcionarios de la administración pública para brindar servicios de calidad a las oaxaqueñas y oaxaqueños.
En este sentido, indicó que como parte del cambio que se está construyendo, Oaxaca ha dado pasos importantes en temas de suma trascendencia a nivel nacional, como la Reforma a la Constitución Política local, donde se ha fortalecido a las instituciones, y mantener finanzas sanas.
En otro tema, el Gobernador del Estado señaló que su administración trabaja para que la región Triqui cuente con mejores condiciones de paz y tranquilidad, a fin de garantizar el desarrollo social y económico de esta importante zona, a fin de que sus ciudadanos convivan en un ambiente de hermandad y cordialidad.
Respecto al tema de los chimalapas, Gabino Cué se pronunció por entablar un diálogo respetuoso e institucional con el nuevo de Gobierno de Chiapas para solucionar el conflicto que persiste en esta parte del estado, amén de la controversia presentada oportunamente por el Gobierno de Oaxaca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que defiende el territorio estatal en el marco de la legalidad.
Asimismo, hizo un llamado a quienes se han opuesto a la instalación de aerogeneradores de la empresa Mareña Renovables de San Dionisio del Mar, a fin de cerrar filas por el progreso de Oaxaca y no obstruir la inversión en esta zona, toda vez que este tipo de proyectos representa derrama económica y atracción de capitales para esta estratégica región de Oaxaca, además de contribuir a contrarrestar los efectos del cambio climático.
Gabino Cué habló también del tema sobre la modernización del transporte público, donde destacó que se revisará y realizarán los estudios correspondientes para la regularización de las concesiones, al tiempo de advertir que su Gobierno no otorgará ninguna concesión hasta que no se haya normalizado esta situación y se cuente con una nueva Ley de Transporte del Estado.
Respecto al tema educativo, el mandatario oaxaqueño indicó que en estrecha coordinación con los maestros de la Sección 22 del SNTE, el Gobierno del Estado impulsa el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), a fin de construir un mecanismo adecuado a las características de la entidad en el renglón educativo.
Finalmente, ante directivos de Azteca Oaxaca y CORTV, reiteró su relación de respeto y trabajo institucional con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, así como con los nuevos delegados federales acreditados en Oaxaca para coordinar las acciones en favor de la sociedad oaxaqueña.
Presentes en la transmisión radiofónica gerentes y directivos de Radio México en Oaxaca, Grupo Oro, ACIR, Radiorama y CORO, Ruber Lagunas, Carlos Márquez Moreno, José Antonio Jarquin, Jacqueline Gaytán y Humberto López Lena, respectivamente, así como radiodifusores del interior del estado como Michael Meneses (Te prende de Putla de Guerrero), Arturo Jalil (La voz del Ángel), Ricardo Cervantes (La Mejor Puerto Escondido), y Rufino San Juan Martínez, de la Poderosa de Tlaxiaco.
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos