OAXACA, OAX., diciembre 23.- Desde el pasado sábado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Oaxaca, tiene dos Consejos Estatales, producto de la disputa de dirigentes de dos bloques de “tribus” por mantener el control de las candidaturas a presidencias municipales y diputaciones locales de la elección del próximo 7 de julio.
Por un lado, Jesús Romero López fue electo como presidente del consejo estatal en el hotel rumbo a San Felipe del Agua, con Aurelio Vásquez López como vicepresidente; en tanto que Nicolás Estrada Merino, fue electo en el hotel de García Vigil por los ucedistas, acompañado de Jacqueline Santos Gallardo, como vicepresidenta.
Fue el sábado pasado cuando los grupos que encabezan el ex dirigente Amador Jara Cruz y el actual del PRD, Rey Morales Sánchez, se disputaron con acarreados, porros y consejeros a modo, el control de ese instituto político, con el bloque del diputado federal, Rosendo Serrano Toledo y el ex diputado, Jesús Romero López.
En medio de las disputas, las traiciones se asomaron, pues René Bejarano llamado el “señor de las ligas, vino a someter al orden a su ahijado político, el diputado federal, Hugo Jarquin, quien dio marcha atrás en apoyar a Serrano Rosado y al senador Benjamín Robles Montoya, quien se ha convertido en la manzana de la discordia.
Cada tribu busco su beneficio político electoral, en virtud de que Hugo Jarquín con su alianza con Rey Morales y Jara Cruz, revelaron fuentes, busca hacerse de la candidatura de alcalde de la capital de la inminente alianza.
Lo mismo buscan regresar a los cargos de elecciones populares, el subsecretario de la Sedafpa, Lenin López Nelio; el tesorero del Congreso, Anselmo Ortiz García, quien en la pasada elección no logro colarse al congreso por la vía plurinominal. Esta elección será su oportunidad, aseguraron sus afines.
En tanto los “Cívicos”, encabezados por el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino y el coordinador de los diputados locales, Alejandro López Jarquín arroparon la sesión ucedista, para colar a sus afines al proceso electoral 2013.
En medio de los apetitos, por un lado, Morales Sanchez y Jara Cruz, instalaron su consejo en un hotel del Centro Histórico, mientras el bloque de Serrano Toledo y Romero López, hicieron lo propio en un hotel al norte de la capital.
Instalados, buscaron llegar a un acuerdo, pero al final no convino a las partes y fue entonces que Jara Cruz y Morales Sánchez designaron a los 150 consejeros.
Serrano Toledo y Romero López, antes de instalar su sesión de consejo, denunció que Jara Cruz y Morales Sánchez realizaron más de 40 sustituciones de consejeros electorales, cuando la integración del consejo estatal del pasado 8 de diciembre del 2011 fue por unanimidad y se aprobó una lista, donde no había suplentes.
“Esto en sí mismo entraña una ilegalidad y recurriremos a las instancias del partido y electorales para exigir que se cumpla la ley, porque en su afán de quedarse con todo Jara Cruz y Morales Sánchez recurren a todo tipo de marrullerías e ilegalidades”, anuncio.
Aseguró también que el ex secretario general de gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, Jorge Franco Vargas, ha establecido una alianza con Morales Sánchez y Jara Cruz para hacer con el PRD lo que no pudo hacer en el PRI.
Pese a ello, la dupla Jara Cruz y Morales Sánchez lograron convocar a diputados locales, presidentes municipales y con 156 votos, se renovaron el Consejo Político con sus afines.
Aprobaron también el tema de la coalición, con la finalidad que el partido del sol azteca pueda tener coaliciones con otras fuerzas políticas de cara al próximo proceso electoral en el que se renovará el Congreso del Estado y los Ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos.
De paso eligieron a nuevos integrantes del Comité Directivo Estatal, a Alejandro Zamora Orozco, Secretario de Organización; Nancy Ortiz Cabrera, Secretaría de la mujer; Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Secretario del trabajo; Héctor López Lara, Secretario de Jóvenes.
En el consejo político de Serrano Toledo y Romero López, ante el representante de la Comisión Nacional Electoral, Ignacio Peña Cortés, y con más de 120 consejeros, según sus números, se renovaron el consejo político.
Romero López demando promover la inclusión interna para que todas las voces, corrientes, liderazgos y militancia puedan ser escuchados e incorporados a los trabajos del PRD en el estado.
Esas acciones fueron arropadas por Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Lainas; Rogelia Gonzáles Luis, Consejera Nacional del PRD; Eva Diego Cruz, diputada federal, Pavel López Gómez y Aleida Tonelly Serrano Rosado, diputados Locales, y Mariano Santana López, presidente estatal del Partido del Trabajo.
Asistieron además dirigentes de las principales expresiones del PRD, afines a la Izquierda Democrática Nacional (IDN), Nueva Izquierda y Foro Nuevo Sol, entre organizaciones sociales, presidentes municipales y líderes campesinos.