Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Coadyuva PGJE con PGR ante hechos violentos entre Camotlán y Quetzaltepec

OAXACA, OAX., diciembre 17.- Sobre los hechos registrados la mañana de este lunes en el paraje "La Antena", zona ubicada en los límites entre los municipios de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, en la región de la Sierra Norte, distrito Mixe, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó la defunción de un habitante de Camotlán y cuatro personas más lesionadas.

El Ministerio Público se trasladó al lugar de los hechos y realizó el levantamiento del cadáver de quien en vida respondió al nombre de Pablo Jarquín Ruiz, de 35 años de edad. Asimismo, el perito médico certificó las lesiones de Amador Jarquín, Ricardo Zárate Flores y Maximo Fernández Jarquín, quienes fueron trasladados vía ambulancia área al Hospital Civil de esta ciudad para su respectiva atención médica; mientras que Severo Obispo y Pantaleón Jiménez, fueron atendidos en San Lucas Camotlán.

Así también fueron certificados con heridas no graves Antolín Suarez y Donaldo Ruiz, quienes reciben atención médica en Camotlán. Cabe destacar que la investigación de los hechos fue asumida por la Procuraduría General de la República (PGR) al tratarse de delitos del orden federal, toda vez que los primeros datos preliminares arrojaron que una patrulla militar fue atacada por un grupo armado mientras realizaba tareas de vigilancia en esa zona de la entidad.

Serán las indagatorias de la autoridad federal las que determinen cual fue la situación que derivó en estos hechos de violencia, mientras tanto, la PGJE solo coadyuva con la PGR en las diligencias correspondientes, como inspección en el lugar de los hechos, levantamiento del cadáver, necropsia y reconocimiento del cadáver, datos que serán remitidos de manera inmediata a la PGR para que continúe con la investigación procedente.

En tanto que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecerá en el lugar de los hechos, con el propósito de evitar confrontaciones y hecho delictivos en la zona.

 

Advierte Romero al PAN no hacer acuerdos hasta que Zambrano los apruebe

OAXACA, OAX., diciembre 17.- El consejero estatal del PRD en Oaxaca, Jesús Romero López, dio a conocer que el próximo 22 de este mes se llevará a cabo un Consejo Estatal convocado por Rosendo Serrano, el cual tiene como objetivo renovar la mesa directiva del partido, "en base al estatuto, este órgano tomará protesta con la misión de definir la línea política perredista en el Estado de Oaxaca", declaró.

Además una vez elegido a los nuevos representantes, se definirá quien tomará la Presidencia y Secretaria General del partido que habrá de competir en el proceso electoral del 2013.

Con este proceso, dijo, se podrá mejorar la idea de formar una coalición con Acción Nacional, y poner fin a los intereses que un grupo, el de Rey Morales ha mostrado en días pasados, cuando declara que para concretar la coalición el Municipio de la capital y el de Tuxtepec, deben ser gobernados por el PRD.

"Yo por eso llamaba a que tuviera cautela el PAN porque ha habido una gran simulación por parte de estos actores del PRD, hacia el tema de la coalición", expuso, en conferencia de prensa, detalló que mientras Acción Nacional no obtenga una notificación por escrito de parte de Jesús Zambrano y del Secretario General, no se deben establecer acuerdos que pueda impactar en un resultado distinto en el Consejo Estatal del Partido, ello derivado de la reunión que Juan Mendoza Reyes ya sostuvo con Rey Morales Sánchez.

Romero López reconoció que en la entidad existen dos corrientes perredistas, en un primer punto los que buscan la vanguardia política que respeta las políticas internas y en un segundo punto, el PRD que busca la simulación y continúa con las viejas prácticas.

 

Se adhiere Oaxaca al nuevo Programa de Seguridad de Enrique Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO, DF., diciembre 17.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó este lunes en la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, en la cual se presentó el Plan Nacional de Seguridad Pública que se pondrá en marcha durante el sexenio 2012-2018, a fin de atender el fenómeno delictivo en nuestro país.

En el acto efectuado en Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto, expuso las principales líneas de acción de una nueva política de Estado, que será implementada por su gobierno para hacer realidad la seguridad y justicia de los mexicanos.

El Primer Mandatario de la Nación destacó que se ha diseñado un programa nacional basado en 6 ejes que serán fundamentales para atender de fondo el fenómeno delictivo y construir una sociedad responsable, solidaria y con una mejor procuración de justicia.

Estos seis puntos –precisó- son: la Planeación, Prevención, Protección y Respeto a los Derechos Humanos; Coordinación y Cooperación; Transformación Institucional y Evaluación. A través de ellos, se establecerá una nueva política de Estado en materia de seguridad pública.

Peña Nieto destacó que a fin de eficientar el cumplimiento de estos objetivos, se establecerán cinco regiones operativas, que permitirán una atención regionalizada para combatir la inseguridad y violencia. En este marco, el Presidente de México llamó a los mandatarios de los estados de país, legisladores y representantes de los Poderes del Estado a asumir este compromiso y mantener una actitud corresponsable y activa a favor del Pueblo de México.

En nombre de los gobiernos de los estados y el Distrito Federal, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jácquez, señaló que la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública fortalece el ánimo del país, al tiempo que reiteró el ánimo y compromiso de los mandatarios a cerrar filas para vencer los flagelos que amenazan la tranquilidad de los mexicanos.

Entrevistado al término del acto protocolario, el Gobernador de Oaxaca, destacó que este encuentro permite consolidar una relación de respeto y corresponsabilidad entre los diferentes niveles de gobierno, a fin de garantizar que la seguridad y la justicia sean una realidad palpable.

Cué Monteagudo confió en que las propuestas planteadas por el Presidente de la República, y la acción coordinada y positiva de todas las instituciones y gobiernos del país, darán como resultado una mayor tranquilidad a la comunidad oaxaqueña y nacional.

Cabe mencionar que durante la mañana de este lunes, el Gobernador Gabino Cué y sus homólogos del país se reunieron con el Presidente Enrique Peña Nieto, a fin de establecer decisiones y acuerdos que permitan compartir objetivos y acciones con enfoque regional y en un marco de corresponsabilidad permitan enfrentar con prontitud la inseguridad.

Entre los asistentes, destacan los secretarios de la Defensa, y Marina Armada de México, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberanes Sanz, respectivamente, así como el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam y el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia, además de representantes de organizaciones de la sociedad civil.

 

Inauguran mural de arte urbano en la UABJO; mirada al entorno social: colectivo

OAXACA, OAX., diciembre 17.- Al inaugurar en el edificio de la dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el mural ganador de la convocatoria de Arte Urbano lanzada por la SECULTA, Emilio de Leo Blanco, encargado del Despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca puntualizó que "con esta actividad queda clara la coordinación que existe entre la institución educativa, el Gobierno del Estado y la ciudadanía organizada".

Subrayó, "estos esfuerzos coordinados nos permiten ganar más espacios para el arte y la cultura y continuar con la preservación y salvaguarda del patrimonio".

De Leo Blanco, junto a Eduardo Martínez Helmes, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, fueron invitados de honor para hacer la apertura del mural, e invitar al público oaxaqueño y a la población estudiantil a conocer una obra representativa del arte urbano oaxaqueño.

En el mismo tenor se expresó Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO quien ratificó que "la Universidad y el Gobierno del Estado deben caminar juntos, tienen funciones compartidas y, con respeto a la autonomía en cada una de sus competencias y funciones, es posible contribuir a que la sociedad y la propia Universidad se reflejen de mejor manera".

Ambos, felicitaron a los jóvenes ganadores a quienes les manifestaron que el mural es producto de su esfuerzo al dejar plasmado su sentimiento, pasión por el arte y conocimiento de su estado.

UNA MURAL MUY OAXAQUEÑO

Por su parte, Julissa Isabel Jiménez Ríos y José Manuel Ventura, integrantes del Colectivo Mega y Dreka, seleccionados de entre los 18 colectivos participantes, describieron la monumental pieza.

"Amamos el grafiti y el color, pero sobre todo, amamos a este estado rico y diverso y lo que dejamos claro en el muro que muestra una mirada al entorno social y cultural de Oaxaca".

La pieza central de la obra, es una tejedora de San Felipe Usila, que muestra en su textil que con sólo tres colores es posible obtener inigualable belleza.

En aproximadamente 20 metros de largo, por tres de alto, los creadores exaltaron el trabajo de los artesanos, sus raíces, "gente que sostiene la economía del estado".

"Quisimos realzar el trabajo de las mujeres tejedoras, por eso tiene un resplandor en su cabeza, llevarla a la divinidad porque nuestras madres y abuelas son divinas para nosotros".

El proyecto ganador cumplió con los requisitos solicitados por el jurado de artistas, entre ellos Guillermo Pacheco, Nazario, Fernando Gálvez, Braulio Orihuela, Luis Hampshire, entre otros.

Para atestiguar la conclusión del mural y su apertura al público, asistieron también, Flavio Morales, director de Arte y Cultura de la UABJO, Alma Rosa Espíndola Galicia, subsecretaria de Patrimonio Cultural, Sergio Huerta, responsable del área de Arte Urbano de la SECULTA, entre otras personalidades.

 

Entrega DIGEPO indicadores socio-demográficos a comunidades de la Mixteca

Entrega DIGEPO indicadores socio-demográficos a comunidades de la Mixteca

ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN, Oaxaca., diciembre 17.- Con el apoyo del Módulo de Asunción Nochixtlán de la Coordinación General de Módulos de Desarrollo Sustentable del Estado, la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), sostuvo el día sábado un encuentro con autoridades municipales de la región de la Mixteca.  …

Entregará Gobierno del Estado apoyos a cooperativas para fomentar el autoempleo

Entregará Gobierno del Estado apoyos a cooperativas para fomentar el autoempleo

OAXACA, OAX., diciembre 17.- Como parte de los compromisos del Gobierno del Estado para fomentar el empleo en la sociedad oaxaqueña, el titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, anunció que en enero del próximo año, la administración estatal entregará maquinaria y equipo a las 18 cooperativas formalmente constituidas y que se inscribieron en el Programa de Apoyo al Fomento Cooperativo del Estado de Oaxaca (PACO).

El titular de la Setrao reconoció que las cooperativas son punta de lanza para la economía del estado y con el respaldo del programa PACO generar empleos, para ello el gobierno de Gabino Cué Monteagudo apoya a las personas con la entrega de maquinaria y equipo, así como la capacitación, asesoría y asistencia técnica para lograr la plena constitución de las empresas cooperativas y puedan competir en el mercado con los más altos estándares de calidad.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, Juárez López puntualizó que la creación de nuevas empresas cooperativas, son uno de los principales ejes para impulsar la economía social y con ello detonar el desarrollo económico y el empleo formal, para dar cumplimiento a los compromisos establecidos por el Gobernador del Estado con los oaxaqueños.

Indicó que con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo se pretende vincular a las empresas cooperativas con flujos comerciales, no solo a nivel estatal sino a nivel nacional, con aras de fomentar la exportación de los productos. Para ello, se han hecho convenios con cadenas comerciales como Wal-Mart y Sam´s Club, así como Comercial Meraz, para que los productos de los cooperativistas oaxaqueños puedan ser comercializados en dichos centros comerciales.

"El programa PACO surge de la necesidad de generar apoyos directos para cooperativas, por ello se basa fundamentalmente en impulsar la economía local", expuso. En tanto, los representantes de las 18 cooperativas beneficiadas expresaron su agradecimiento a la Secretaría del Trabajo por apoyar al sector, ya que con estos apoyos podrán mejorar sus productos y servicios, lo que permitirá que paulatinamente vayan mejorando sus ingresos y se impulse la economía en sus comunidades.

También reconocieron los esfuerzos del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por abrir brindar más oportunidades de desarrollo. Cabe destacar que el Programa de Apoyo al Fomento Cooperativo del Estado de Oaxaca, realizará una inversión inicial de 2 millones de pesos y para el siguiente año, se espera que se conviertan en 10 millones de pesos, lo que permitirá generar mayor bienestar e impulsar la economía en las distintas regiones del estado.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo fortalece la creación de cooperativas con capacitación constante para fomentar el espíritu competitivo, debido a que desde el inicio de esta administración se ha buscado el acercamiento con el sector productivo de la entidad.

 

Concluye programa “Paseos culturales y de conocimiento” Cecyteo- 2012

OAXACA, OAX., diciembre 17.- Con la participación de más de mil estudiantes de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaDs) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), concluyó el Programa "Paseos Culturales y de Conocimiento 2012", cuyo propósito pedagógico es acercar a los jóvenes a la historia y al arte de Oaxaca.

El director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez, indicó que se alcanzaron las metas propuestas por este programa que impulsa la educación basada en el humanismo y el desarrollo integral de los jóvenes oaxaqueños.

Abundó que este proyecto causó gran interés a los jóvenes y sus maestros quienes viajaban en grupos desde las distintas regiones del estado para participar en una serie de visitas guiadas a lugares históricos y con un gran sentido turístico y cultural, que su ubican en la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

"Todos los jóvenes tienen el derecho legítimo de conocer estos lugares que datan de la época precolombina hasta la actual, para vivirlos y fortalecer su cultura", recalcó Martínez Vásquez, al recordar que los alumnos no conocían algunos sitios representativos de la ciudad e incluso, algunos de ellos no habían visitado la capital oaxaqueña.

Durante los recorridos, visitaron el Museo de Antopología del Centro Cultural Santo Domingo, la Casa de la Ciudad, la Biblioteca Andrés Henestrosa, la Alameda Antonio de León, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, la Zona Arqueológica de Monte Albán y la Plaza de la Constitución, así como la Casa donde vivió don Benito Juárez García.

Al respecto, Roberto Morales López estudiante del plantel 03 de Ixtlán, ganador del cuarto lugar Nacional en 300 metros, en el X Encuentro Nacional Deportivo 2012, acudió a los Paseos Culturales y de Conocimiento y agradeció a la Dirección General del CECyTEO la creación de dicho programa con el cual los jóvenes pueden conocer la historia de su estado natal.

De igual modo, Belén Pérez alumna del EMSad 59 Talea de Castro ganadora en el concurso de declamación, recitó su poesía ante turistas nacional y extranjeros así como del director general Víctor Raúl Martínez; en el atrio de Santo Domingo y lo cual generó emoción y alegría además de orgullo a la participante.

Por alcanzar los objetivos planteados para su creación, es importante indicar que los Paseos y Culturales del Conocimiento seguirán implementándose en el 2013, informó el director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez.

 

Vigilancia sanitaria en 200 establecimientos por festividad de la Virgen de Soledad

OAXACA, OAX., diciembre 17.- La dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), implementa un operativo por la festividad patronal de la virgen de La Soledad 2012, con la vigilancia de 200 establecimientos que comercializan productos o servicios comestibles.  …

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Scroll al inicio