EXPRESIONES.- Para definir las líneas políticas hay que decirlas y, a veces, reiteradamente para que las asimilen bien.
De ahí que el presidente Enrique Peña Nieto, en su propósito de transformar al país, no ceja en repetir el nuevo rumbo que necesitamos para reforzarnos económica, política y socialmente.
Por eso el titular del Poder Ejecutivo federal, en su reciente gira de trabajo por el estado de Veracruz, advirtió que no va a permitir retrocesos ni aceptará presiones en materia de la reforma educativa, y señaló que con el apoyo de todos los sectores sociales cumplirá con los mandatos de este ordenamiento para llevar adelante la transformación educativa que exigen todos los mexicanos.
Es más, aseguró que “todos los maestros que estén comprometidos con su noble profesión, tendrán invariablemente la atención y el respaldo del Presidente de la República y de todo su gobierno”.
La postura es seria, pero ¿será firme?
Sabemos que en el terreno político a ningún gobierno le gusta que lo llamen autoritario, cuando aplica la fuerza de la ley, como también sabemos que quienes lo chantajean o presionan se aprovechan de la debilidad para permanecer impunes y hacer un círculo vicioso que en estos momentos asolan a entidades como Oaxaca, Guerrero, Chiapas o Michoacán, que están ubicadas como los estados más rezagados en materia educativa.
De ahí que es de vital importancia el apoyo político y real que pueda dar la Federación a los estados en conflicto.
Nuestro gobernador, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo el pasado jueves una reunión en la Secretaría de Gobernación, conjuntamente con los gobernadores de Guerrero y Chiapas, así como un representante del gobernador de Michoacán. La reunión fue con el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, y el tema que trataron fue el educativo, “para determinar acciones a seguir”.
¿Será este el primer paso?
Oaxaca de Juárez, Oax., viernes 5 de abril/2013
rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com