OAXACA, OAX., agosto 19.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, pidió a los profesores de la Sección 22 del SNTE regresar a las aulas porque la afectación que hacen a la educación en Oaxaca es muy grave.
El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) refirió que el promedio de la educación en el Estado es de 5.9 respecto al grado escolar; es decir, menos del sexto año de primaria.
Por eso, pidió a la directiva sindical de los profesores de Oaxaca “privilegiar el diálogo en la solución de sus demandas y no afectar a los alumnos con el paro de labores, porque debieron iniciar este lunes con el ciclo escolar lectivo 2013-2014”.
Respecto a la propuesta de iniciar acciones penales y no pagar salarios a los profesores que abandonen las aulas, el Legislador dijo que ello tendría que ser la última medida que aplique el Gobierno del Estado para evitar la confrontación con el Magisterio.
Reiteró que el paro de labores en más de 13 mil escuelas de la entidad afectará a más de un millón 300 mil estudiantes, por lo que insistió en que el Magisterio debe revalorar sus métodos de lucha.
Consideró que con sus acciones los profesores de Oaxaca están enviando un mal mensaje a la ciudadanía y a los padres de familia, “porque no se está iniciando en tiempo y forma el ciclo escolar”.
El diputado López Jarquín pidió a la Sección 22 del SNTE garantizar el derecho de los niños y jóvenes a la educación. “Eso debe ser lo más importante; los maestros deben cumplir con su encomienda de educar y trabajar en las aulas”, insistió.
Asimismo, alertó a los mentores que “hay un hartazgo de la ciudadanía por sus acciones”, y reiteró que si las reformas en materia educativa lesionan los derechos del Magisterio “debe ser con propuestas, por las vías legales e institucionales, y a través del diálogo, como impulsar su defensa”.
Opinó que si sociedad, iniciativa privada, padres de familia, así como los poderes Legislativo y Ejecutivo hacen un sólo frente y llaman al Magisterio, éste recapacitará porque “son muchos más los maestros que están a favor de la educación en las aulas”.
Y pidió a los profesores “no permitir que los grupos radicales en su interior impongan decisiones en las asambleas”.