Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Aprueba Congreso gasto 2014: $664 mdp al Legislativo y $770 mdp al Judicial

SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, diciembre 30.- Con el voto unánime de los 38 diputados y diputadas asistentes a la sesión extraordinaria nocturna de este domingo (de 23:36 horas a 24:25 horas), la LXII Legislatura del Estado aprobó el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2014, cuyo gasto de los tres poderes del Estado y organismos autónomos asciende a 51 mil 730 millones 870 mil 669 pesos.

Sin aspavientos ni posicionamientos en tribuna, legisladores de los nueve partidos políticos representados en el Congreso (PRI, PRD, PAN, PVEM, PT, MC, PSD, PUP y Nueva Alianza) modificaron la propuesta original de gasto enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y aprobaron reasignaciones para aminorar recortes a los presupuestos de las dependencias y organismos autónomos.

Así, el Poder Legislativo ejercerá un presupuesto similar al ejercicio fiscal 2013, pues ascenderá a 664 millones 16 mil 816 pesos.

La propuesta original del Ejecutivo era asignar al Legislativo un presupuesto de 329 millones 990 mil 255.71 pesos, y a la Auditoría Superior del Estado (ASE) 59 millones 86 mil 816.53 pesos, pero el pleno autorizó una reasignación de 275 millones 9 mil 744 pesos.

Igualmente, el Poder Judicial ejercerá en conjunto 770 millones 150 mil 109.67 pesos. La propuesta inicial era darle 151 millones 835 mil 327.70 pesos y al Consejo de la Judicatura 518 millones 314 mil 781.97 pesos. La reasignación fue de 100 millones de pesos.

El gasto mayoritario en 2014 es para el Poder Ejecutivo. La Gubernatura ejercerá un presupuesto de 155 millones 970 mil 374.37 pesos; la Secretaría General de Gobierno, 340 millones 96 mil 356.72 pesos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), 595 millones 331 mil 119.45 pesos; la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 1 mil 258 millones 694 mil 487.84 pesos; los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), 1 mil 884 millones 917 mil 53 pesos, más una reasignación de 21 millones de pesos.

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), 186 millones 296 mil 238.65 pesos.

Para la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde), 158 millones 318 mil 171.11 pesos; la Secretaría del Trabajo (ST, que varios diputados consideran inoperante) 68 millones 981 mil 34.37 pesos, más una reasignación de 29 millones de pesos.

Resalta también el presupuesto que ejercerá la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh, que dirige el ex diputado perredista Alejandro López Jarquín), con 146 millones 781 mil 829.84 pesos, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), con 213 millones 852 mil 962.07 pesos, más una reasignación de 29 millones de pesos.

La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) 89 millones 719 mil 421.72 pesos.

En el Fondo de Inversión, Previsión y Pari Passu se ejercerá un gasto de siete mil 826 millones 462 mil 101.87 pesos. La Secretaría de Finanzas-Normativa ejercerá un gasto de 1 mil 612 millones 696 mil 252 pesos.

La Secretaría de Administración 1 mil 215 millones 36 mil 944.08 pesos.

Para la imagen del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo el Congreso del Estado autorizó un gasto en la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo de 273 millones 35 mil 39.98 pesos.

A Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) le dieron 174 millones 849 mil 780.32 pesos; al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, 19 millones 377 mil 269.25 pesos, además de la reasignación de ocho millones de pesos.

Al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, se le autorizo un gasto de 241 millones 310 mil 233.56 pesos.

A los Órganos Autónomos se les aprobó un presupuesto general de 936 millones 945 mil 528.67 pesos. Resaltan la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) con 26 millones 976 mil 883.78 pesos, más una reasignación de diez millones de pesos.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), 85 millones 348 mil 784.58 pesos, y el adicional de una reasignación de 10 millones de pesos.

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ejercerá un presupuesto de 786 millones 097 mil 469.03 pesos.

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo) ejercerá un gasto de 26 millones 342 mil 990.25 pesos, más una reasignación de cinco millones de pesos.

En tanto, los 570 municipios del Estado ejercerán, por participaciones federales, 11 mil 486 millones 541 mil 155.92 pesos.

LAS REASIGNACIONES

En el decreto de Presupuesto de Egresos 2014, los Legisladores establecieron un anexo 3, en el que especifican los montos totales y a qué dependencias y organismos autónomos se les reasignaron recursos para su gasto.

“Se asigna al Poder Legislativo un presupuesto similar al ejercicio 2013, el cual permitirá mejorar las condiciones del trabajo parlamentario y de fiscalización, orientándolo hacia valores de equidad, responsabilidad y justicia”, señala el documento.

En la asignación se incluyen 60 millones de pesos para la ASE y 18 millones de pesos para la creación y operación de la Unidad Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado.

Al Poder Judicial del Estado se le reasignaron 100 millones de pesos, adicionales al presupuesto presentado por el Ejecutivo estatal, con el cual se apoyará el cumplimiento de los proyectos institucionales del Consejo de la Judicatura, considerando ampliaciones para los Juzgados del Sistema Acusatorio Adversarial y el Tribunal de Fiscalización.

A los Órganos Autónomos, entre ellos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), diez millones de pesos; al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), diez millones de pesos; a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), cinco millones de pesos.

Entre las reasignaciones realizadas resaltan ocho millones de pesos para la adquisición y operación de mastógrafos en Hospitales Regionales; ocho millones de pesos para fortalecer la operación del Hospital de la Niñez Oaxaqueña; seis millones de pesos para la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi).

Cuatro millones de pesos para fomentar la ciencia y tecnología en la entidad; 1 millón y 500 mil pesos para realizar el ” Mes de la herencia de Oaxaca en los Ángeles California, EU; 14 millones de pesos para infraestructura carretera, de los cuales siete millones 342 mil son para remunerar el desempeño laboral en el sector.

Se reasignaron también 15 millones de pesos para “Estudios y proyectos en materia de transportes y movilidad urbana”; 29 millones de pesos para la Secretaria del Trabajo (ST); 13 millones de pesos para infraestructura hospitalaria de la región de la Mixteca, en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Lo mismo, 29 millones de pesos para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa); seis millones de pesos para el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), y diez millones de pesos para la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM).

 

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio