
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
OAXACA, OAX., enero 27.- Por las crisis económicas de las que aún no salen los países europeos, Estados Unidos y Canadá, han caído la llegada de cruceros turísticos a México, en 7 por ciento, reportó aquí, el Presidente Nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores.
…
Por crisis económica, cae 7% el arribo de cruceros a México: Concanaco-ServyturLeer más »
OAXACA, OAX., enero 27.- El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, dijo aquí, que el Congreso de la Unión quedó a deber con la reforma política porque no se redujeron los senadores y diputados federales plurinominales, y no se dio mayor participación a la sociedad.
…
El Congreso de la Unión nos quedó a deber con la reforma política, afirma CoparmexLeer más »
MUJERES Y POLÍTICA.- La aprobación del nuevo reglamento del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres-Oaxaca) por parte del Cabildo tiene mar de fondo. No sólo se trata de una modificación a modo y de acuerdo a las circunstancias del nuevo gobierno de la ciudad sino que propone un instituto paternalista y protector para las mujeres de Oaxaca.
…
MÉXICO, D.F., enero 27.- En su recorrido hacia el sureste, el Frente Frío Número 31 interaccionará con la entrada de humedad del Pacífico, generando nublados y lluvias de ligeras a moderadas sobre los estados fronterizos del norte y noreste del país. De acuerdo con el pronóstico, hoy se extenderá sobre dichos estados, ocasionando vientos de 20 a 30 km/hr con rachas de hasta 40 km/hr en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
…
EXPRESIONES.- Al parecer, tampoco el secretario General de Gobierno del Estado, Alfonso Gómez Sandoval, tiene conocimiento de los alcances y beneficios de la reforma educativa recién aprobada.
En su comparecencia ante el pleno de la Legislatura local con motivo del tercer informe del gobernador Gabino Cué, según hace constar en sus páginas el Diario Milenio del jueves 23 de enero, responsabilizó al Gobierno federal y a la Reforma educativa federal de activar la movilización magisterial, que como daño directo generó inconformidad entre los padres de familia por la ausencia de los docentes en sus aulas, lo que obligó a que en unos 400 municipios se eligieran a profesores comunitarios o ligados con la sección 59 del SNTE como sustitutos de los paristas.
Es extraño y lamentable que haber sido Alfonso Gómez Sandoval ex director del IEEPO y prominente político oaxaqueño, trate de justificar el accionar de la Sección 22 de la CNTE, cuando los maestros se han ganado el repudio generalizado por sus métodos de chantaje y presión política, que son los que hartaron a los padres de familia para que estos buscaran otras alternativas para cubrir el derecho a la educación de más de un millón de educandos.
Echarle la culpa a la Reforma educativa es una manida justificación que sólo ratifica la inclinación política de éste gobierno hacia los intereses de la poderosa Sección 22 y lo que representa políticamente en la entidad.
Con esa postura, el Secretario de Gobierno evidencia una definición política, no el camino para elevar el nivel educativo en todo el estado, que es a lo que se refiere y contiene una reforma educativa tendiente a mejorar la educación no a satisfacer los caprichos e intereses de la Sección 22 que se ha ostentado por más de 30 años como una organización política y partidista y no como una organización gremial y de servicio a la sociedad.
La violencia la han generado los mismos maestros de la Sección 22 en su interés por mantenerse como grupo hegemónico y vital para la gobernabilidad oaxaqueña.
Es una lástima, que un funcionario de éste gobierno evidencie cortedad de miras al lanzar culpas a quien es la única instancia que puede enderezar todo lo torcido del sistema educativo oaxaqueño.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, lunes 27 de enero de 2014
rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com
OAXACA, OAX., enero 26.- Con la finalidad de fortalecer la seguridad pública y jurídica sobre la propiedad de vehículos expendidos en territorio oaxaqueño, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) a través de la Policía Estatal implementaron desde las primeras horas de este día, un dispositivo coordinado con la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de Justicia (PGJE) en el tianguis de autos usados, ubicado en San Jacinto Amilpas.
…
Coordina Policía Estatal operativo para detección de vehículos robadosLeer más »
OAXACA, OAX., enero 26.- La región de la Costa cerró el 2013 con el mayor registro de casos de VIH-Sida. Según datos del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA), ahí, se detectaron 56 hombres y mujeres que dieron seropositivos a su examen clínico.
…
La Costa, con más casos de VIH; cuesta tratamiento hasta $360 mil al año: CoesidaLeer más »
OAXACA, OAX., enero 26.- El arzobispo auxiliar de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, explicó que la creación de los grupos de autodefensa tienen sus orígenes en la falta de atención que han sufrido por años en el Estado de Michoacán, problema que ha detenido el desarrollo de sus pueblos.
…
Llama Arzobispo a solidarizarse con Michoacán ante la ola de violencia que viveLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos