
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
SAN JUAN Bautista La Raya, Oax., septiembre 15.- El Gobierno de Oaxaca entregó vehículos y equipo táctico y de radiocomunicación a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y a 17 municipios de la entidad, cuyo costo sumó 76 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) 2015. …
Destinan 76 mdp a patrullas, equipo de protección balística y de radiocomunicaciónLeer más »
+ Huberto Batis ha sido el agitador más inteligente de la vida cultural mexicana en el último cuarto de siglo: Enrique Serna
MÉXICO, D.F., septiembre 15.- Con miras a forjar un periodismo vivo que retrate el vasto mundo cultural, Huberto Batis ha contribuido al quehacer literario y editorial en México durante más de cinco décadas. …
A un hombre se le conoce por sus escritos: Huberto Batis; Por sus comas los conoceréisLeer más »
OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca., septiembre 15.- Autoridades del Gobierno del Estado de Oaxaca y del Municipio de Oaxaca de Juárez realizaron una acción coordinada la madrugada de este 15 de septiembre para retirar un remanente de estructuras y casas de campaña que permanecían desocupadas en la plancha del zócalo de la ciudad, con el objetivo de que las familias oaxaqueñas puedan acudir a la celebración de las festividades patrias en un clima de seguridad y tranquilidad. …
Retiran estructuras y casas de campaña del zócalo, por grito y desfile de IndependenciaLeer más »
Oaxaca es el estado de la República campeón en analfabetismo; como en muchos aspectos, en los negativos estamos en el primer lugar; en los positivos, en el último. Más del 15 por ciento de su población de más de 15 años de edad no sabe leer ni escribir.
Mientras en nuestras sociedades atrasadas persistan los bajos indicadores de desarrollo, falta de industria, de urbanización, de empleos, en suma la pobreza extrema, esto perdurará.
También mientras investigadores sociales sin escrúpulos digan que la gente indígena pobre es feliz en su miseria con sus tradiciones y costumbres, estas rémoras de analfabetismo e ignorancia seguirán.
Aunque no sólo esos atrasos sostienen a Oaxaca en el primer lugar en analfabetismo, pues otra de las causas es la carencia de infraestructura educativa, de recursos económicos para los gastos de escolaridad en general, pero de manera destacada en nuestro medio, de la falta de profesores calificados, a lo que hay que añadirle la ausencia de éstos durante largas temporadas de las aulas, la percepción atinada de padres y estudiantes de que ese servicio educativo es deficiente y prescindible.
Las necesidades de subsistencia dejan de lado fácilmente enviar a los hijos a esas escuelas problemáticas y deficientes.
Fomento al analfabetismo
Esta variable del tortuoso e ineficaz sistema educativo de Oaxaca fomenta el analfabetismo, nos tiene como los más ignorantes del país. Esta información es destacada por el medio Objetivo en Línea (http://www.objetivoenlinea.com/nacional/oaxaca-chiapas-y-guerrero-los-estados-con-mayor-analfabetismo/) con datos del Anexo Estadístico del Tercer Informe de Gobierno federal. El medio resalta los conflictos en la educación de los niños que propicia la Sección 22 y su anterior dominio del IEEPO.
“Dicha entidad federativa –dice en referencia a Oaxaca— se ubica en el primer lugar de analfabetismo, pues el 15.7 por ciento de su población no sabe ni leer ni escribir. Siendo las mujeres el sector menos favorecido, pues el 19.2 por ciento de ellas es analfabeta, contra el 11.7 por ciento de los hombres”.
No es poca cosa lo que el Estado de Oaxaca pierde con la deficiente educación que padece desde hace medio siglo, porque esto no viene de hace 23 o 35 años, si bien ello se acentuó agudamente con el dominio total del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) al conquistar la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y tener bajo su mando el IEEPO.
SINDICATO-PATRÓN, DAÑO HISTÓRICO
La dictadura de la S-22 sobre sus agremiados al ser sindicato y patrón nos afectó para siempre, tantos años de atraso nunca se habrán de recuperar. Claro que de esa situación es responsable principal el gobierno federal con la alegre colaboración del gobierno de Oaxaca.
Quienes consintieron entregar en 1992 el dominio de la institución rectora de la educación de Oaxaca al gremio sindical, cuando éstos ni siquiera tenían la preparación para administrar ese servicio. Aunque esa dialéctica complicidad mal manejada por los incompetentes líderes de la S 22, limitados y ambiciosos, hizo crisis. Larga historia.
Parecía obvio que para intentar resolver el podrido problema educativo de Oaxaca era indispensable la conjunción de decisiones de los gobiernos federal y estatal. Lo cual también parecía muy difícil.
Primero porque, precisamente, el gobierno federal se deshizo de parte de los problemas que le daba el sistema educativo “descentralizándola” a los estados; y segundo, esa medida benefició a los gobernantes de los estados quienes de pronto tuvieron en sus manos millonarios recursos federales con plazas, horas, proyectos, infraestructura, mucho en sus manos.
Por eso, en realidad los gobiernos de los estados no están felices de regresar esa administración de tantos millones de pesos a la federación, a pesar de lo tortuoso que era afrontar y negociar con el magisterio.
Por eso la decisión fue del gobierno federal, recuperar para sí la autoridad en el sistema educativo y, de paso, los miles de millones.
Tan nada les gusta perder la administración del servicio educativo a los gobiernos estatales a pesar de los conflictos que les acarrea, que un director general del IEEPO del sexenio pasado, minimizando todos estos conflictos con la gremial, dijo con precisión: “Los maestros no dan problemas, dan dinero”.
OAXACA, PRIMERAS BATALLAS
Para quien piense que la cuestión educativa de Oaxaca está resuelta, no es así, son las primeras batallas. Ayer los más afectados por la pérdida del IEEPO lograron bloquear durante cinco horas los centros comerciales de la ciudad de Oaxaca y otras del interior del estado.
Incluso ni necesitaron hacerlo ellos, pues los policías federales colocados en las puertas de dichas negociaciones lo hicieron, tanto que uno de los manifestantes gritó: “Ese apoyo si se ve”.
Cierto que hubo poca convocatoria a esas manifestaciones, pero eso ya se daba desde antes del decreto del “nuevo IEEPO” y la presencia policíaca. La guerra está en otra parte: La 22 aún controla la mayor parte del sistema educativo en la mayoría de escuelas de preescolar, primaria y secundaria, donde manda.
No reciben las órdenes, ni a nadie que envíe el “Nuevo IEEPO” con oficio de adscripción; sólo reciben a los enviados por el “Viejo IEEPO” donde mandaba la S-22, bajo un nuevo concepto: “Órdenes retroactivas”. Los aviadores siguen cobrando, están en proceso de investigación, dice la dirección del “nuevo IEEPO”. O sea, todo sigue igual.
No sería remoto que se dé una negociación donde unos, los profes, se queden con sus privilegios a cambio de que dejen presumir al gobierno su simulación de reforma educativa. Al tiempo.
lc.blas@gmail.com
OAXACA, OAX., septiembre 15.- Para dar cumplimiento al compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por garantizar que las empresas no contraten a menores de 15 años, al tiempo de vigilar que apliquen la Normatividad Laboral en trabajadores adolescentes en edad permitida para laborar, la Secretaría del Trabajo atendió puntualmente una denuncia ciudadana sobre agresiones físicas a un adolescente que se emplea en una gasolinera.
…
+ Los ex titulares del Nivel Secundaria-Telesecundaria y Secundaria General permanecen sin realizar la entrega-recepción, por lo que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental les instruirá proceso administrativo, y en su caso, realizará denuncias penales
OAXACA, OAX., septiembre 14.- De conformidad con el Artículo 57, Fracción IV de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos del Estado de Oaxaca y Municipios, directivos y personal de la Contraloría Interna del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recibieron ocho de las diez Direcciones de Niveles Educativos del Instituto que hasta el mes de julio pasado estaban bajo el control de mandos medios de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
…
Entregan 8 mandos medios de S-22 Direcciones de Niveles Educativos; 2 se resistenLeer más »
OAXACA, OAX., septiembre 14.- En entrevista exclusiva para e-oaxaca.mx, el doctor Guilebaldo Cruz Cortés, director de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, y epidemiólogo con Maestría en Ciencias Médicas, dijo que en Oaxaca existe rezago en materia de servicios de salud y posibilidad de epidemias.
…
Alerta Director de Medicina-UABJO sobre epidemias por rezago en servicios de saludLeer más »
+ La SEP establece que los menores tienen derecho a ser inscritos en las escuelas de educación básica, aún si no cuentan con documentos de identidad y con características migratorias
OAXACA, OAX., septiembre 14.- El nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) garantiza los servicios educativos a todas las niñas, niños y adolescentes de la entidad, incluyendo a quienes cuyas familias sean migrantes y que debido a su condición, no cuenten con documentos oficiales que avalen su identidad o escolaridad.
…
Garantiza nuevo IEEPO servicios educativos a niñas, niños y adolescentes migrantesLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos