Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Aprueba INE credencial para migrantes; oaxaqueños en el extranjero podrán elegir gobernador

MÉXICO, D.F., octubre 15.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el modelo de credencial para votar desde el extranjero que podrá utilizarse en las elecciones de gobernador de Oaxaca, y otras entidades que elegirán gobernador.

Modelo-de-credencial-para-votar-desde-el-extranjero-15.10.15-bol

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), en el artículo 329, establece que los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto para la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y senadores, así como de gobernadores de las entidades federativas y del jefe de Gobierno del Distrito Federal, siempre que así lo determinen las constituciones de los estados o el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal.

El ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero podrá realizarse por correo, mediante entrega de la boleta en forma personal en los módulos que se instalen en las embajadas o consulados o en su caso vía electrónica, de conformidad con esta Ley y en los términos que determine el Instituto.

Mientras que el voto por vía electrónica sólo podrá realizarse conforme a los lineamientos que emita el INE, mismos que deberán asegurar total certidumbre y seguridad comprobada a los mexicanos residentes en el extranjero, para el efectivo ejercicio de su derecho de votar en las elecciones populares.

Formato de credencial

La mica contendrá los campos relativos a los datos del elector: nombre, domicilio, fecha de nacimiento, año de registro, sexo y lugar de nacimiento en idioma castellano e inglés, además de la leyenda “desde el extranjero”.

El consejero Electoral Enrique Andrade, Presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, refirió que la ejecución de la credencialización en el extranjero está en marcha y “significa un desafío impostergable y un compromiso del Estado con los mexicanos que viven más allá de nuestras fronteras”.

Afirmó que en una interpretación de la ley favorable a los ciudadanos mexicanos que residen fuera del país se tiene planteado que esta credencialización sea un servicio permanente y no quedará sujeto a la realización de las elecciones presidenciales.

Por su parte, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que con la aprobación de este modelo, el Instituto responde a una de las demandas más sentidas de los mexicanos residentes en el extranjero para ejercer sus derechos políticos fuera del territorio nacional.

Informó que en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 se contemplan recursos para emitir 500 mil credenciales en el exterior. “El Instituto, a partir de lo que defina la Cámara de Diputados, estará en posibilidad de cumplir con el mandato constitucional en esta materia”.

Córdova Vianello mencionó que la credencialización en el exterior toma mayor relevancia a partir del anuncio de la Secretaría de Gobernación en el sentido de que han decidido abandonar los trabajos para generar una Cédula de Identidad y concretarse en desarrollar una clave de identificación la cual resulta compatible con la subsistencia de la Credencial para Votar.

“Dicha determinación abona implícitamente en las condiciones institucionales para que la Credencial para Votar se consolide como el medio de identificación oficial de los mexicanos. Esta noticia es un incentivo más para mejorar la calidad y seguridad de nuestros instrumentos registrales”, concluyó.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales contempla emitir la credencial para votar fuera de México y mandata a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al INE coordinarse para que sea a través de la red consular su expedición.

La credencial de los mexicanos residentes en el exterior servirá para ejercer el derecho al voto y como identificación, y los datos del Padrón Electoral permanecerán exclusivamente en resguardo por parte del Instituto Nacional Electoral.

 

 

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
Scroll al inicio