
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
CIUDAD DE MÉXICO, JUNIO 19.- Jueces federales decretaron el auto de formal prisión en contra de Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22 del SNTE y otras cabezas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca.
La Procuraduría General de la República (PGR) aportó las pruebas necesarias para que los juzgadores vincularan a proceso al secretario general y secretario de organización, respectivamente, de la disidencia magisterial de Oaxaca.
En el caso de Rubén Núñez existieron las pruebas suficientes para vincularlo a proceso por su probable responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Mientras que Francisco Villalobos Ricárdez, conocido como "Chico Pelón", el Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Oaxaca también le decretó el auto de formal prisión dentro de la causa penal 52/2015, por su probable responsabilidad en el delito de robo agravado.
Así, los principales líderes de la CNTE en Oaxaca, detenidos el pasado 12 de junio por la Policía Federal, seguirán su proceso recluidos en el penal federal de Hermosillo, Sonora, muy lejos de su tierra: Oaxaca.
OAXACA, OAX, junio 19.- La belleza de 5 jóvenes oaxaqueñas de las diferentes regiones de la entidad y la preocupación por mejorar nuestro planeta se conjuntaron la noche de este sábado en el segundo patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, durante la edición 2016 del certamen Miss Earth Oaxaca, coronando a Zahori Betzabe Gallegos Kuri como nueva representante estatal.
Durante una larga contienda de este certamen, las aspirantes al título desfilaron con diversos trajes ante un público que provenía de diferentes municipios, apoyando apasionadamente a su favorita, la cual representará a Oaxaca en la etapa nacional y posteriormente la internacional.
Ante el Secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez; la encargada de la Secretaría de Desarrollo Humano, Mayola Amador Martínez; así como el director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez, el jurado calificó la pasarela en “traje reciclado”, “traje de noche”, “traje típico” y “traje de baño”, de cada aspirante a la corona.
Con el desfile de las representantes de la Costa, Sierra Sur, Papaloapan, Valles Centrales e Istmo, destacando los diversos diseños evidentemente elaborados y personalizados para resaltar la belleza e identidad de la región proveniente.
Luego de una ronda de preguntas entre las participantes, donde tuvieron oportunidad de expresar su sentir por la ecología, a favor de preservar el medio ambiente y su protección, el jurado deliberó y otorgó los puntajes para la ganadora.
Sin mayor tensión, Celestino Gómez y Gómez junto con la representante del certamen 2015, Laura Mojica Romero coronaron a Zahori Gallegos Kuri como la nueva Miss Earth Oaxaca 2016, rumbo a la etapa nacional.
En este sentido, el Secretario de Desarrollo Económico, exhortó a la nueva representante local, promover el cuidado del medio ambiente y resaltar la esencia de su proyecto, permitiendo promover el rescate de los ecosistemas, así como la riqueza cultura, arquitectónica que caracteriza al estado.
De igual manera, los funcionarios del ayuntamiento capitalino, coronaron como Miss Aire, Fuego y Agua, a las representantes de la región del Istmo, Sierra Sur y Papaloapan, en una gran noche donde la música, el baile, la belleza y la conciencia global se conjuntaron.
OAXACA, OAX., junio 17.- Para Petróleos Mexicanos (Pemex) es fundamental cumplir con la entrega de gasolinas, diesel y turbosina a nuestros clientes, por lo que "lamentamos los retrasos en las entregas de estos productos, que han afectado a la población del Estado de Oaxaca", señala la empresa paraestatal en un comunicado de prensa.
Asegura que Pemex permanece en contacto directo con las autoridades para emprender acciones extraordinarias que permitan cumplir con la entrega de nuestros combustibles mientras se resuelven los bloqueos que han impedido las entradas y salidas a la Refinería "Antonio Dovalí Jaime", en Salina Cruz.
A pesar de estos esfuerzos, si continúan los bloqueos, en los próximos días será necesario detener las operaciones de las plantas en Salina Cruz. Esto podría derivar en un desabasto de gasolinas, diesel y turbosina en las zonas a las que abastece la refinería.
Para Petróleos Mexicanos, nuestros clientes son lo más importante; por ello, seguiremos buscando soluciones a los actuales problemas de suministro, a fin de reactivar nuestras entregas a la brevedad, afectando lo menos posible las actividades diarias de la población, puntualiza.
CIUDAD DE MÉXICO, junio 17 (Redacción AN).- El ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, integró junto con Eviel Pérez Magaña, actual subsecretario de Desarrollo Social del gobierno federal y senador con licencia, una red de negocios, para la que usó nombres de pobladores humildes como falsos compradores de casas, con el fin de introducir en el sistema bancario al menos 33 millones de pesos en efectivo, de acuerdo con documentos y testimonios recogidos durante una investigación de Aristegui Noticias.
…
Ulises Ruiz y Eviel Pérez crearon red de negocios con sus familiares en OaxacaLeer más »
OAXACA, OAX., junio 17.- Defensoras de derechos humanos condenaron el nombramiento de Eréndira Cruzvillegas Fuentes como Fiscal Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR, pues aseguraron que a su paso por Oaxaca, como coordinadora de Atención a los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, “dejo mucho que desear” y muchos pendientes “por dedicarse a cuidarle las espaldas al Gobierno”.
…
OAXACA, OAX., junio 17.- Con 430 mil 304 votos en el cómputo final distrital, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se afianzó como la primera fuerza política de Oaxaca tras las elecciones del pasado 5 de junio, en las cuales se eligió gobernador, diputaciones locales y presidencias municipales.
En el otro extremo, debido a su bajo porcentaje de votación, los partidos Renovación Social (PRS) y Social Demócrata (PSD) van a proceso de liquidación y finiquito, lo que implica la designación de un interventor o liquidador, que será quien tome el control de las finanzas del partido para el pago de adeudos a proveedores y liquidación a los trabajadores o, en su caso, el reintegro de las prerrogativas al órgano electoral local.
En el caso de los partidos Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), Verde Ecologista de México (PVEM), quienes tampoco obtuvieron una votación superior al 3 por ciento --por ser de registro nacional-- sólo pierden el derecho a recibir prerrogativas (dinero público), pero conservan su registro como institutos políticos.
Los partidos con registro local pierden tanto el registro como el financiamiento, por lo que entran a un procedimiento de liquidación y finiquito.
Y es que para la elección de gobernador, la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) obtuvieron un total de 525 mil 858 votos.
Por partido político, de acuerdo con el cómputo distrital final, el Revolucionario Institucional obtuvo 430 mil 304 votos, lo que representa el 26.68 por ciento; el Verde Ecologista de México (PVEM), 38 mil 458 votos, el 2.38 por ciento de la votación, y Nueva Alianza, 42 mil 776 votos, el 2.65 por ciento.
La coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) obtuvieron 407 mil 597 sufragios, según la votación general.
De acuerdo con el cómputo distrital, el PRD obtuvo 240 mil 822 votos, lo que representa el 14.93 por ciento; Acción Nacional, 160 mil 98 votos, apenas el 9.93 por ciento.
En tanto, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibió la cantidad de 374 mil 826 votos; el Partido del Trabajo (PT), 178 mil 809 votos; el Partido Unidad Popular (PUP) 52 mil 577, superior al 3 por ciento.
De su lado, el Partido Socialdemócrata (PSD) únicamente ganó 25 mil 932 votos, lo que representa el 1.90 por ciento, y el de Renovación Social (PRS), 24 mil 269 votos, el 1.37 por ciento, por debajo del 3 por ciento requerido para mantener registro como instituto político. El PES obtuvo el 0.02 por ciento con 361 votos, pero únicamente pierde sus prerrogativas al ser de registro nacional.
El IEEPCO aún tiene pendiente difundir los votos que cada partido político obtuvo por separado en las elecciones de gobernador, diputados y alcaldes, al ser tres tipos de elección.
OAXACA, OAX., junio 17.- Rosa María Aguilar Antonio, presidenta electa del municipio Reforma de Pineda, la que obtuvo el triunfo por la vía independiente, aseguró aquí, en conferencia de prensa, que la candidatura ciudadana es el camino para combatir las viejas prácticas y empoderar a las mujeres.
…
CIUDAD DE MÉXICO, junio 17.- La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Irene Schmelkes, advirtió que el movimiento magisterial disidente se sostiene con una “intencional desinformación” del contenido de la reforma educativa, pues es falso que tenga un carácter punitivo.
…
No más venta, herencia ni entrega de plazas a maestros por clientelismo, demanda el INEELeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos