
Reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
+ Cuestionan representantes de la LXIII Legislatura la gobernabilidad y falta de diálogo en el gobierno del aliancista Gabino Cué Monteagudo
SAN RAYMUNDO Jalpan, Oaxaca, noviembre 21.- Durante la comparecencia este lunes del secretario General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, ante el pleno cameral de la LXIII Legislatura del Estado, las y los diputados de las fracciones parlamentarias y partidos políticos coincidieron en que Oaxaca se encuentra en crisis gubernamental y hartazgo ciudadano.
…
Hay en Oaxaca hartazgo ciudadano y crisis gubernamental, coinciden Diputad@sLeer más »
OAXACA, OAX, noviembre 21.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y la normalización de las actividades académicas y administrativas en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, las autoridades de la Administración Central informan que se ha puesto en marcha un programa de vigilancia y seguridad en C.U.
…
Normalizan actividades en C.U; implementan programa de seguridadLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 21.- A ocho años de haber asesinado a Rogelio Ramos Jiménez, el Consejo Electoral Municipal (CEM) de Pluma Hidalgo, Pochutla, registró a Jesús Josué Silva Jacinto como candidato a presidente municipal de la población.
…
Registran a presunto asesino como candidato a Edil de Pluma HidalgoLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 21.- Memorable fue la Jam session que tuvo lugar la noche de este sábado en un Teatro Juárez abarrotado para escuchar el tributo que la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), rindió al Jazz Latino, para cerrar con éxito su primera temporada del año y terminar con un público bailando a ritmo de danzón.
“Así se toca el jazz latino”, comentaba uno de los melómanos que acudió a este concierto, debido a que con la orquesta alternaron grandes exponentes en México del jazz en los metales y alientos que acuden como maestros a Instrumenta 2016.
Apenas cruzaban las siete de la noche cuando se empezaron a escuchar los primeros acordes de “Mambo hot” de Víctor López y se abrió el telón del teatro para sentir la potencia de los metales que colocan a Oaxaca como uno de los epicentros más importantes del mundo por ser cuna de extraordinarios instrumentistas.
Con el entusiasmo redoblado a lo largo de esta temporada, el director de la OPO, Alejandro Díaz, dio la bienvenida al público asistente, así como a los maestros y alumnos de Instrumenta.
Una de las sorpresas fue encontrarse en primera fila a una de las leyendas de la batería en Oaxaca y aunque desde hace muchos años radica en Estados Unidos, no niega el amor por su tierra; se trata del maestro Jacobo Aragón, quien disfrutó de esta velada de jazz latino.
El carismático maestro Díaz levantó la mano para arrollar a los asistentes con una pieza icónica del jazz latino, “Funky Cha-Cha” del mejor trompetista del mundo, Arturo Sandoval, lo que provocó que el público reconociera con cerrada ovación el nivel interpretativo de esta orquesta y más aún, cuando intervino el maestro Abel Sánchez quien dio una cátedra de saxofón.
Ahí, el director de la OPO, pidió un aplauso para el solista y descubrió que al frente de la sección de saxofones, estaba nada más y nada menos que el maestro Juan Alzate, que con su sax condujo al resto de los metales a deslizarse sobre el ritmo latino de esta rama del jazz.
Otras composiciones ovacionadas fueron “Chucho” del maestro Paquito D´ Rivera y “Closey dancing” de Arturo Sandoval, quien omitiendo el intermedio por el largo programa y los innumerables agradecimientos, vino una seria de las mejores composiciones del maestro Miguel Blanco “Mozambique soul”, “Salsa for Norman” y “Alma vacía”.
Así este encuentro musical cautivó la trasformación de orquesta a ensamble de metales y percusiones y luego a un cuarteto clásico de jazz al que se sumó el maestro de batería, Eduardo Gurrola para cerrar con “Mambo caliente” de Arturo Sandoval, cuyo ritmo hizo pararse a bailar a más de dos.
Es de resaltarse la base armónica, pero sobre todo los acordes y solos que permitió que llegara el Jam session en los teclados del maestro Manuel Cruz, lo mismo que la base rítmica que se notó tan familiar a este subgénero jazzístico, el percusionista José Silva.
De esta forma, la OPO cierra su primera temporada con un éxito absoluto que partió de la reestructuración de esa Orquesta que la Seculta inició con la designación del maestro Alejandro Díaz, la cual hizo suya esta agrupación para diseñar un programa que incluyó a la música clásica al jazz.
Además incluyó a virtuosos solitas oaxaqueños que han tocado desinteresadamente con esta orquesta como Manuel Hernández -uno de los más notables clarinetistas de Latinoamérica-; César Martínez Bourguet -Premio a la mejor interpretación de Sonata, en el Concurso Internacional de Violonchelo Aram Khachaturian, Armenia-; Abel Sánchez, Juan Alzate, Guillermo Portillo, Eduardo Gurrola, entre otros.
En opinión de seguidores de esta dotación orquestal, tan solo en seis meses, la OPO ha alcanzado niveles que en más de una década no había escalado; ello, debido la exigencia interpretativa que implica la realización de una temporada, por la cohesión y fuerza de grupo que ha dado a esta orquesta su director, Alejandro Díaz y por el aprendizaje y experiencia de compartir el escenario con grandes instrumentistas, como sucedió la noche de este sábado.
+ El templo de Santo Domingo de Guzmán recibirá a la Banda Tradicional Histórica Oaxaqueña, conformada por alumnos de Instrumenta Oaxaca 2016, para interpretar ‘Misa al Santísimo Sacramento’, Misa para dos voces del maestro Amando Toscano, este martes 22 de noviembre a las 19:30 horas
OAXACA, OAX., noviembre 21.- “Se dice fácil cumplir 13 años de actividad, que se ha hecho posible porque tenemos la seguridad de lo que estamos haciendo, desde que se empezaron las primeras actividades de Instrumenta en 2003, lo que queríamos es contribuir al desarrollo musical en Oaxaca, para Oaxaca y desde Oaxaca por México”, dijo Ignacio Toscano, director general de Instrumenta Oaxaca, este lunes al comenzar la segunda semana de actividades de Instrumenta Oaxaca 2016, la cual contempla una intensa agenda musical de diez espléndidos conciertos, que concluye el próximo 27 de noviembre.
…
Segunda semana de conciertos en “Instrumenta Oaxaca 2016”Leer más »
OAXACA, OAX., noviembre 21.- En la recta final de la administración de Gabino Cué Monteagudo, que se caracterizó por incrementar a más del doble la deuda pública de Oaxaca y de cara la llegada del nuevo gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LXIII Legislatura del Estado, Irineo Molina Espinoza, adelantó que "no avalarán más deuda para el pueblo de Oaxaca" e "investigarán en qué y cómo se ocupó el dinero de la ciudadanía".
…
No le aprobaremos a Murat más deuda pública, dice MorenaLeer más »
OAXACA, OAX., noviembre 21.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) pedirá al nuevo gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, 243 millones 813 mil 675 pesos con 35 centavos para sus gastos durante el ejercicio fiscal 2017.
…
Pide IEEPCO a Murat 243.8 mdp para 2017; 131.2 mdp son para partidosLeer más »
En estos últimos días del sexenio del no cambio, todo está crispado. No hay ámbito en paz. Los camioneros exigen su piñata de concesiones, los porros que se disputan la UABJO destruyen el patrimonio oaxaqueño. Hay pirómanos en la Escuela de Derecho y en el Palacio Municipal de Juchitán. …
8º Encuentro de Periodistas ante un Oaxaca en crisisLeer más »
Perspectiva Social
– Karina Sánchez
Diario Ejecutivo
– Roberto Fuentes Vivar
Pongamos todo en perspectiva
– Carlos Villalobos