Periodismo libre y comprometido

Search
Search
O A X A C A Clima de Hoy

Avilés y Eviel financiaron a Genaro Mtz, hoy Srio. de Organización de S-22, acusan

AVILESOAXACA, OAX., enero 22.- Delegados al recién concluido XXII Congreso estatal extraordinario de la Sección 22 del SNTE denunciaron que el aspirante a líder de su gremio, Genaro Martínez Morales, quien tras la elección quedó en la segunda posición de importancia como Secretario de Organización, fue apoyado política y económicamente por el secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, y el senador con licencia Eviel Pérez Magaña, ambos priistas.

Las fuentes consultadas aseguran que el "enlace" fue el es secretario de Organización de la Sección 22, Francisco, "El Pelón", Villalobos Ricárdez, por lo que fueron exhibidos en las redes sociales por pertenecer al grupo de los llamados “Pozoleros”.

Durante el proceso electivo se conformaron dos bloques de delegados de las Ocho Regiones del Estado.

Concluidas las asambleas regionales durante la madrugada del viernes y sábado pasados, se nombraron siete delegados que participaron en el XI pre Congreso de la Sección 22, de donde saldrían los aspirantes a suceder en la Secretaría General del gremio a Rubén Núñez Ginés, y entre los aspirantes restantes se designaron a las seis carteras que hoy integran el Comité Ejecutivo Seccional.

Eviel PLas fuentes revelaron que parte de la estrategia política de los candidatos a la directiva magisterial fue establecer pactos y/o alianzas con otros sectores o regiones para acumular la cantidad posible de votos y lograr su objetivo máximo de llegar a la Secretaría General.

Y una de esas alianzas fue la conformada por el delegado magisterial de la región del Valle Central, Genaro Martínez Morales, quien de acuerdo con versiones de sus propios compañeros se dedicó a "comprar votos” de algunos sectores regionales, como Tuxtepec, Costa y Valle Central para lograr la dirigencia de la Sección 22.

Sin embargo, Martínez Morales no logró colarse como máximo dirigente del magisterio oaxaqueño, pero sí quedó incrustado en la segunda posición de importancia: la Secretaría de Organización, desde donde, con la ayuda de sus padrinos Alejandro Avilés y Eviel Pérez, podrá torpedear los acuerdos de la base, denunciaron.

 

Será Murat el que busque el diálogo, no la Sección 22, reta Eloy López

+ El nuevo dirigente del Magisterio oaxaqueño llama a la unidad nacional de su gremio para seguir la lucha en contra la reforma educativa

OAXACA, OAX., enero 22.- En su primer mensaje a sus compañeros de gremio y a la opinión pública estatal y nacional, el nuevo secretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López Hernández, hizo un llamado a la unidad de todas y todos los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), de las Ocho Regiones del Estado, para iniciar de inmediato su reorganización.

Retienen comunitarios pipa que vendía gasolina robada en Sn Mateo del Mar

COLONIA JUÁREZ, SAN MATEO DEL MAR, Oaxaca, enero 22.- Integrantes de la policía comunitaria de la Colonia Juárez, San Mateo del Mar, retuvieron la madrugada de este domingo 22 de enero de 2017 al conductor que pretendió darse a la fuga y una pipa con aproximadamente 8 mil litros de gasolina presuntamente robada para su venta al público.

Por ello, las autoridades convocaron de inmediato a asamblea general comunitaria urgente, donde determinaron que se diera parte a las autoridades estatales y al Agente del Ministerio Público federal por tratarse de un delito penal.

Victoria Cruz Villar, nueva Sria Gral de la disidente Sección 59 del SNTE

+ Informa que entre sus prioridades está buscar una mesa de trabajo con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para exponerle las demandas de sus agremiados

OAXACA, OAX., enero 22.- La madrugada del sábado 21 de enero de 2016, la profesora Victoria Cruz Villar fue nombrada secretaria General de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), disidentes de la otrora poderosa Sección 22 del mismo gremio.

Complicidades entre políticos genera conflicto en San Mateo del Mar

+ El interés de control económico y político que aún mantiene el PRI en el municipio ha complicado la transición comunitaria para el ejercicio pleno de los derechos políticos y civiles de los ciudadanos en la elección de sus concejales

OAXACA, OAX., enero 22.- Una red de complicidades a la que se han agregado políticos como Elías Cortés López, Flavio Sosa Villavicencio, Sofía Castro Ríos y el diputado local plurinominal Samuel Gurrión Matías acrecienta el conflicto político y social en el municipio istmeño de San Mateo del Mar.

Danzas de las Mascaritas y los Chilolos, legado europeo que pervive

TAMAZULÁPAM VILLA DEL PROGRESO, Oaxaca, enero 22.- Según las investigaciones de don Eduardo Cristóbal Cruz, la Danza de las Mascaritas tiene su origen en los bailes cortesanos europeos, traídos a la Mixteca oaxaqueña por los conquistadores a mediados del siglo XVI, logrando relevancia en la Alcaldía Mayor de Teposcolula.

Busca cronista de Huajuapan que el Jarabe Mixteco sea ‘tesoro intangible’

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca, enero 22.- El presbítero Josaphath Herrera Sánchez, cronista emérito vitalicio de esta municipalidad, pugna por la promoción y difusión del bailable popular de los mixtecos, conocido mundialmente como el Jarabe Mixteco, como legado cultural, esencia de los hombres de esta Tierra del Sol, por lo que debe conservarse como un tesoro intangible de la tradición e idiosincrasia de la gran nación Mixteca.

La culpa es de las mujeres

MUJERES Y POLÍTICA

La culpa es de las mujeres.

Me refiero a lo que se dice con cierta holgura, sin ninguna reflexión de fondo en la radio, en la televisión y en la prensa, a raíz de la agresión de un adolescente en Monterrey.

Masacre

La idea de la división sexual del trabajo, donde las mujeres ocupan un lugar en lo privado, la casa, y son (las únicas) responsables de la crianza, cuidado y educación de las hijas e hijos. Y que los hombres son responsables de proveer los recursos para el funcionamiento de la casa, de protegerla a costa, incluso de su vida, porque sobre todas las cosas está el honor, es lo que refuerza de manera permanente la idea de que las mujeres están únicamente hechas para su casa y su familia, idea, pensamiento que ha horadado nuestra vida en particular y nuestro actuar en lo social. Hacer lo contrario implicaría trasgredir, violentar lo establecido.

Por eso se piensa y se cree hasta los huesos en la culpabilidad de las mujeres, es la idea de que una madre (es decir, todas las mujeres) son las responsables de la vida actual y, por tanto, del futuro de las y los hijos. Y cuando esos hijos e hijas "cometen un error" o algo les pasa la responsabilidad es de la madre.

Todavía retumba en nuestra cabeza, imposible olivar, cuando la entonces "primera dama" del país (1994-2000), Nilda Patricia Velasco, acusó a las mujeres de su interés por trabajar solo para comprar medias, descuidando a los hijos (e hijas).

Pero esa historia la conocemos porque fue una mujer con cierto nivel de importancia mediática la que entonces hizo semejante expresión, pero a lo largo de los últimos años es lo más cotidiano. A través de los dramas del cine o la televisión, incluso cierto tipo literatura, sigue mostrando cómo las mujeres de éxito profesional tienen que pasar por esa ruptura con sus familias (un drama) y se ven en la permanente disyuntiva de dejar el éxito profesional para no fallar, para no trasgredir el papel que por ser mujeres social e históricamente "les corresponde".

Bueno, podemos escuchar esa acusación en algunas mujeres que siguen cuestionando cómo algunas mujeres pasan horas fuera de la casa porque están entregadas al trabajo, "descuidando" su casa. Nadie en la vida ha cuestionado a los hombres por ausentarse de sus hogares por ganar dinero o por crecer dentro del contexto de una empresa o en la política. Y nadie cuestiona, reitero, la idea de que así es y es inamovible se forma desde la casa, en los medios, en las escuelas, en las normas, etcétera, etcétera.

Masacre-1

Ahora, después de que un adolescente le disparó a su maestra y tres compañeros (una mujer y dos hombres) en un colegio de la capital de Nuevo León, otra vez los dedos acusadores de los opinadores de la televisión abierta mexicana, es decir, actrices o actores, que dirigen programas de revista, de cotorreo, para señalar la responsabilidad de la madre por no "atender" al hijo con problemas, al muchacho deprimido...

En su "lógica" sólo cabe la idea de que las mujeres, como decía antes, sirven para cuidar, para educar a sus hijos e hijas, a las personas mayores y a las o los enfermos. Por tanto su pregunta que se hicieron con naturalidad es ¿en dónde estaba la madre de este muchacho?

Nadia absolutamente nadie cuestiona, ¿en dónde estaba el padre? Nadie, aun cuando el muchacho, como dijeron algunos medios de acuerdo con las versiones policiacas, habría tomado la pistola del padre.

Lo cierto es que no hay responsabilidad exclusiva de la madre, hay responsabilidad del padre por tener un arma en casa. Sí, sí la hay. Existen estudios que indican que las personas que poseen un arma tienden a ser más violentos y está comprobado que un arma en casa incremento el riesgo de violencia y claro un asesinato dentro de la familia.

Pero aunado a ello, no es ajeno ver lo que sucede en el ámbito social. ¿Por qué se posee un arma en casa? El que cada vez haya más pistolas en las casas también tiene que ver la inseguridad, con lo que conocemos como delincuencia organizada.

Qué están mostrando los medios de comunicación, sobre todo la televisión de manera permanente. ¿No es acaso violencia? Un ejemplo real y cotidiano son las series que hacen apología del narcotráfico en México, cinco o seis espacios al mismo tiempo.

¿Y qué me dicen de la novela La candidata? ¿No es acaso una apología de la violencia? Donde nada tiene valor, excepto el poder político podrido y apestoso, corrupto, como lo reflejan en esa teleserie y donde revelan que la política es un asco, confirman que por tanto es una institución que debe desaparecer ¿Cómo para qué?

Todos los días en esa teleserie hay un acto de violencia contra una mujer o un hombre, actos que normalizan la violencia, la hacen común. Porque hay una diferencia entre la violencia real y la violencia ficticia, pero donde la gente llega a no distinguir está anestesiada.

Lo cierto es que tenemos que abrir la mente y valorar la responsabilidad social de cada persona, de cada institución en lo que somos hoy como sociedad. Y entonces veremos que la culpa no es sólo de las mujeres. Esa es una idea arcaica.

@jarquinedgar

 

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Scroll al inicio